Está en la página 1de 1

Asignatura de Neurociencias.

Consigna Evaluación final


La evaluación final de la asignatura, consistirá en CREAR, DISEÑAR Y
DESARROLLAR UN CASO en función al tema que corresponderá a un
sorteo. Para ello, deben considerar los siguientes puntos:

 Formar grupos de 4 estudiantes como máximo.


 Se realizará el sorteo del tema que deben tomar en cuenta para el
desarrollo del caso, este se ejecutará previamente al inicio de la
clase.
 El tiempo establecido para la actividad es 60 minutos.
 El caso se armará según el tema sorteado y deberá contener la
información previa del paciente tomando en cuenta lo siguiente:
 Respetar el anonimato del paciente (siglas o código)
 Cronología de la enfermedad (Proceso cronológico de la
enfermedad, ¿Cuándo comenzó, cómo fue empeorando o
agravándose, cuándo mostró más síntomas, etc)
 Evolución del paciente (en el ahora como está el paciente
favorablemente o desfavorable)
 Datos relevantes de la historia clínica e información que
consideren importante.
 Signos. (lo que el neurólogo, neuropsicólogo o médico puede
evidenciar)
 Síntomas (lo que el paciente dice sentir)
 Diagnóstico presuntivo.
 Indicar correctamente las referencias bibliográficas según el
formato APA.
 Cada caso presentado pasará por Turnitin, si se presenta duplicidad
con información de internet se anulará la prueba del grupo,
correspondiendo la nota de 00.
 Temas propuestos:
- Plasticidad cerebral y neuronal
- Percepción
- Atención, aprendizaje y memoria.
- Sistema motor.
- Sistema autónomo.
- Sistema de recompensa.
- Sistema límbico.
- Funciones ejecutivas- funciones cognitivas.
- Lesión en corteza cerebral.

También podría gustarte