Está en la página 1de 75
P Si NISSAN | MODELOS DE LA SERIE B12 MANUAL DEL CONDUCTOR MANUAL DEL CONDUCTOR Este manual del conductor se ha preparado suponiendo que su vehicullo esta totalmente equipado (incluyendo todo el equipo op- cional). Por la que si tiene cualquier pregunta referente al equipo, péngase en contacto con su distribuidor autorizado NISSAN, VEHICULOS DE PASAJEROS SERIE B12 La Secretaria de Comercis y Fomonto Industrial certiica que el rendimiento combinada 2 combustible (Keuliko} de este vehicula os: T Manual Ve T Automatica Vet Sedan 24 Pias Sedan 2 y 4 Pias Yagoneta, Guné \Vagoneta, Cuné 19.85 — 1825 _ Eolog valores pueden variar de acuerdo al combuslible, a las eondiciones da tanalta, lopograficas, clmatoligicas y habitos de manejo, IMPORTANTE ‘con rogularidad su motor cada 6 meses 0 aca 10.000 kilémetros, la que ocurra presere, SU COOPERACION £5 VITAL, PROTEGIENOO EL AMBIENTE, PROTEGERA SU SALUD Unas Palabras a los Propietarios del vehiculo ‘Su vehiculo NISSAN se ha disefiado y fabrieado con grandes cuidados y esfuerzos para ‘que su satisfaccién sea completa. ‘Sin embargo, para obtener el maximo rendimiento son necesarios el mantenimiento periédico y el manejo adecuado. Este manual esté destinado @ darle a conocer las muchas caracteristicas de su nuevo veh culo. Se describen los métodos de funcionamiento, mantenimiento y asentamiento ‘edecuados, ademés de a informacién técnica, Es esencial el prestar atencién a estos puntos si se desea un rendimiento éptimo. Por favor, familiarfcese con este manual y guirdelo en la cajuela de guantes para que pueda cconsuitarlo cuando sea necesario. Si descubre cualquier problema en su nuevo vehiculo, ‘péngase en contacto con su Distribuidor Autorizado NISSAN y pidale que lo revisen ‘completamente. El Distribuidor vendedor se aseguraré de que su vehiculo se ha revisado de acuerdo con los métodos mas modernos aprobados en fébrica ods la informacién, erpecticciones © iustaciones de aste manuel se baren en los Gitimos datos ‘btonidos on el momonto de la publicecin. NISSAN MEXICANA, S.A, DE C.V. se reserva el derecho {e hacer cambios mejores « sus veh culos en euelauier momenta sin previo avso, tn que esto mph {ue obligacin do efectuar le modificaién slo veh culos ya fabricados 1990 NISSAN MEXICANA, S.A. DE CN. Sugerencias Sobre la Economia de Combustible E> cnet = ee phn Oo Bs La Economia de funcionamiento #5 una da las caractoristicas sobracalientes.de cu vehiculo NISSAN, Pera desarrollanda los siguientes buenos habitos ée manejo, lagraré ain mayor economia No hombee ol avelerasor. Opriine sunvements hasta lagear la velocidad deseada Conduea siempre su vehiculo enel cambio de velocidad que satistagalas nacesidades de marcha 3. Mantonga velocidades modorsdas en lacarratera. Lat weloeidedes suporiares alas BOkm /4 gumen- tard considerablemente el consumo de gacolina 4. Mantanga una distancia segura detrés de ove vehicula. Eve frenajss repantinas. esta reducia 9] dosgaste do lasbalaiasde los frencs. $e requtere mayor eantisndde gosnlina para acelarae nue vamenie # Is velocidad anterior 5. La marcha minima del motor en exceso, aumenta el consumo de gasolina, Si el trafice ast2 muy congestionado y debe esperar algunos minutos, conviene apauatio para aborear gasoWna,ylv4g0 feneenderio nueramente 6. Gonserve las tlantas infacas alas presiones recomendodas, esto alargard ta vids de tas mamas Yr anoreara combustible 7), Mansenga sui motor alinado y abserve los mantenimientos periédicos indicadas en el plen de thantesirmenta de Ia Psliza de Garant slondau por si hay desgaste anormal. Los uedes que estén desal- onda causan arrasire dé 13s llantas rosullande un deagaste premature de les misrnas y consumo diana de gasolina 8 Compruche Sus lantas con re - Contenido ees And a\ we) a | = ANTES DE MANEJAR SU VEHICULO , INSTRUMENTOS Y CONTROLES ARRANQUE Y OPERACION EN CASO DE EMERGENCIA - CARACTERISTICAS DE COMODIDAD . RECOMENDACIONES PREVENTIVAS ESPECIFICACIONES INDICE INFORMACION PARA LA ESTACION DE GASOLINA a ce) a KG | Ss Antes de manejar su vehiculo NISSAN PLAN DE ASENTAMIENTO Sigs cuidadosemente las siguientes medicias de precaucion durante el parfodo de ssen tamiento de los primarns 1,000 kilémetras, Ya que al hacerla incrementerd significa tivamente ol rendimiento, econamfa y larga vida de su nuevo veh cule, © No mancje 2 grandes velocidader sin haber calentado previamente el mater, © No meaneje a més de 90 Km/h, © No mansje sosteniend continua una ‘isms velocidad # Evite deibocar el motor, arranques bruszos y frenaros innacssarios © Evite canducirio a La maxims velocidad, RECOMENDACIONES PARA SU SEGURIDAD Lieve a cabo estes tras importantes normas ide -manejo, para su seguridad In de eur acompafantes, © Nunca maneje bajo la influencia. dot alcohol, dropas o madicamentos, © Use siempre los cinturones de seguri dad. © Respets siempre Las indicacionas y lym tes de velocidad en la ciudad y carr tera Familiarrcase con todas las caracteristicas el vehculo NISSAN yy los provedimientas de conduccidn seguras. COMPROBACIONES DE SEGURIDAD ‘Antes de conducir su vehieule, aveourese de comprober todos los pumios de soguri dad que mencionames a sontinuacién, ANTES DE ENTRAR EN EL VEHICULO. % Comprucbe que las ventanillas, expeios Y lentes de las luces estén limpias, Inspeccione visualmeme el estado de lag Hlantas. Comprusbe también su pre: sn de jntlade, © Camprucbe que no haya ningin objeto obstruyendo la salide de su vehfeulo, © Asogirese que © oofre del motar esté bie cerrado, DESPUES DE ENTRAR ENEL VEHICULO © Coloque en su posicién normal tos asientos y ajusta la cabecera. © Ajuste los espejos retrovisores interior vexteriores, ‘© Abrochese los cinturones de sequridad ¥.pida a su acompatiante que haga la © Gomprueve et funcionamiento de tae luces, interruptores y bocina (eléxan). © Compruebe ei funcionamiento de las luces indicadoras del tablero. cuenda lo Mave del interruptar s¢ pone en la posicién "ON" fencondida}, ee Los niveles, tales como: ef aceite del motor, agua de enfriamiento del motor, ifquido de reno, agua del lavador del parabrisas, slactrdlita del agumulador, daberdn comprobarse frecusntements, © at menos cuando cargue combustible, Mis detalles se describen en le seein da “Recomendaciones Preventivar™ AO CERRADURAS Y LLAVES CERRADURAS DE LAS PUERTAS LLAVE esi ans —ff Aarne ate PARA LIBERAR ELSEGURG x | PARA PONER = ELSEGURO ‘Anote el numero de la llave y quérdela en Un sitio sequre Si pierde las tlaves, pida unes duplieadas 2 w Distibuidor NISSAN informéndale ‘dal nuimera de lave Una llave sirve para las puertas y el inte- raptor de encendide. La otra llave sirve para tadas las eerraduras vyel interruptor de encendida, ‘Cémo cerrar las puertas delanteras con la lave Para cerrar con seguro la puertas, gire la Have hacia la derecha, Para abrirlas, girla haeia la iaquierd, © NISSAN recomienda que usted siete 8 puertas con seguro al conducir. Esto ofrece més seguridad en cato de ner un aeeidente y evita que los nifios aban tas puertas, ‘© Antes de abrir la puerta, mire siempre si vienen vehiculas.. Gémo cerrar las puertas Puerta del conductor La puerta det conductor no puede cerrarse ‘on seguro dese el exterior si lla Use la Have para eerrarta con seguro Exto evita que se cierre fa puerta ecciden: talmente cuando Ia lave ha sido olvidada tenet interior del vehreulo. Otras puertas Para or con seguro desde el exterior sin usar lave, mueva ol soguro a la posicin "SEGURO" y luego cierra la puerta, 7 Pa GIERRE DE SEGURIDAD PARA NINOS EN PUERTAS TRASERAS PARA LIBERAR, EL SEGURO Et clerre de segurided para nifios evita que se abran las puerias trsteras accidental ‘mente, sspeciaimente eusndo hay niSos muy pequefies en al veh aula, Cuando ta palanes ests en Ia posigién de seguro, | puerta trasers no puede abrirse desde ai interior, Puede abritsa solamente desde el exterior. MECANISMO LIBERADOR DE LA COMPUERTA TRASERA (MODELOS DE LUJO) Operacién de! meeanismo La patanca ce aperturaesta ubicadaenia BBarle exterior del asierito det conductor Para abrir la compuerta trasera, jale in Palanca del abridor hacia arriba, Para ce- Faria. empujola frmemente hacia abajo. Operacion de la lave Sein y Coupé Para abrir Is tapa do eajuels © compuerte trasera, Ia Have a ia devechs, Para 1. bajo y empuje fiememente la taps de cajusiao compuerts trssara. paraSenman couteave abt g NPUIAR ee ranaStenin~ encuiave, ‘Vagoneta 1, Give ta lave a le iequierde para abric, 2. Empuje firmemente el batén pars abrie te compuerts trastra 3. Para oerrar la compuerta trasera empuje hacia abajo firmemnente y ire la lave a a derecka. '@ No conduzes con la compuerta trasera © apa do abiertas, Esta oviterd que oniren en cl vohfeulo yas de escape nociv os. APERTURA Y CIERRE DE LA TAPA DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE (MODELOS DE LUJO) Palanca de apertura Para abrir 1a tapa de suministro de combus- tible, mueva Ii palanca sbridora hacia el cintto del vehieulo y eenpujels hacia abajo. Para corrarla eon seguro, eiérrola firmemente. PARA CERRAR ‘CON LLAVE: |) Pana agri | con ttave (MODELOS SEDAN V VAGONETA) TAPON DE LA ENTRADA DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE EI tepdn de la entrada de suministio de combustible es de tino de tringuete a rosca. Gigirelo enroscdndalo a la derecha hasta gue sr escuche ef sonido del tringuete. © Desconecte ef -mator mientras llenan ol tanque © Use solamente un tapén de combust original de NISSAN cuando sea:necesario reemplazerlo. Estos tapanes tienen una vélvula de seguridad incorporada que es ecetaria pars que funcione correcta mente el sistema de slimentaciin de combustible y al sistema de control de tmisiones. Fa ASIENTOS AJUSTE DE LOS ASIENTOS D nate ares hauisy an] Move Paanea| ! D esstnmisn ANUSTAR JaLan Iipe A) © No ajuste Ia posicidn dal asianto del conductor mientras eonduce. El siento pudieea moverte sObitamente y eautar lu prdlida de contrat dal vehicula, © Después dat ajuste, comprusbe para asegurarte que ol siento esti fijado ‘con seguridad. Ajuste adi ueva Ia palanca y sujétela mientras corre el aviento adelante 0 atras hasta la posicion dleseacia. Susite 1a palanca para bloquearlo fem Ia posicidn elegida nte-atrés Reelinacion aia y ree! Tespalda hasta el angulo dereada, Para volver a colocar ol respaldo en la posicién Coiainal, jale la Relates y musva a euetne hacia adelante, El raipsido se movers adelante, ABATIMIENTO DE LOS ASIENTOS DELANTEROS Teo A JALAR El asianto del pasajero delantero pues abatirss para facilitar ta entrada y salida de los pasajeros de fox asientoe travers Para abatir el respaigo del asiento delane tere jale hacia arriba la palanca ae recit nacion, CABECERAS ASIENTO TRASERO EMPULAR re baat Tae meen if JALAR Wise Ajuste la parte superior de la cabeoera a ls altura. de la parte superior de las orsias Para elevar la eabecera jdlela simplomente. Para balarla, empuje el botén de desble- auto y empuit Ia cabécira hacia absjo. Las cabecaras deben ajustarse correcta: mente ya que ofrecen una proteccién signifigante contra las lesiones eausadas en las vértabras cervieales. No lat quite nto, ale la palanca y abate ol respeldo hacia adelante. Nunca permits que nod de equipsjes © sobre ol asionto posterior cuando estd abatido. Se corre el riesgo de lesiones importantes al fren: ‘tener un secidente, CINTURONES DE SEGURIDAD TIPO DE 3 PUNTOS CON RETRACTOR Yp insenvan parm abrachar S-

" Cémo usar ta palan selectora “P" Estacionamiento Esta poticién ce uss solamente en extacionamiento o én arranque del motor. "Nunca cambie a fa posicién “P*’ a menos que el veh feule sea deteside completamente. “RY Reversa Usela sotsmente para dar mareha on revorss ("Neutral [ Ninguns velocidad wt apicada “D" Manejo Esta posicidn se usa en marcha hacia adelante en condiciones normales, Con la palanca selector €n esta posicién, el transeje cambiard aucomdticamente entre las velacidaces de Ta., 2a. y 3a., desde a marcha inicial hasta sleanzar altas velocidades, respondiancla a le presidn del pedal de acelevacién, Cuando of vehiculo va reduciendo: Is marcha, of transeje eambisrd sutonidticomente 9 velocidads nds baja. 2" 2, velocidad Use lo posicién “2” para subir cuestas o para frenar efectivemente can el rietor al bajar pandientes. Cuando Ia palanca esté en esta posicién, e! transeje automdtica cambiard autométieamante entee Ja, ¥ 2s. on respuesta a la presidn ejercida sobre el pedal del accleracor. No obstante, el transeie automatico no cambiard a 33. Cuando #! vehiculo esté siendo trenado, ef tranaeje autamndticn redur- Gird autométicamente la marcha, No eambie ala posicién “2” cuando canduce en velocidades superiores a 110 Km/h. No excedls do 110 Km/h on Ia pariciin "2", “1 1a, velocidad La velocidad “1 es cll para manejar en subidas muy pronunciaces y para frenar el vehteulo en ‘camino de bajada. Cuando eambie = ta posieldn 1", muva la palanca selectora desde "D" 3-"2"y uogo & "1". No eamble 2 “"1" cuando eonduce on velacidades superiores a 110 Km/h, No excedn de 65 Km/h, Reeduecion de velocidades or medfo del ecelerador En ls posicién "D"— Se puede obtener mayor aeeleracién para rebsses eSpids y potencta para subida en eusstas, mediante Ja presidn compieta del pedal de acoleracidn pars eambier 3 valocidedes inferiores, La roduceldn por medio del acelerador hace que el transeje carbie 2 la segunda velocidad 0 2 la primera velociclad ‘opin Ia velocidad! del veh‘eulo, 2 OO ESTACIONAMIENTO Antes de salir de su vehiculo: 1. Aplique et freno de mano, 2. Coloque fa palanca de cambio de velo- dates en la posicién de reversa (en ‘ransaje automitico en la posicidn "P") NOTA: ‘Cuando estacions el voh/eulo en una pan- diente con traneje manual, eoleque ta ppalance de eambio de velocidades en pri ‘mora velocidad. 3. Gite Ia lave de oncondide a ls posicién “LOCK” 4, Gite la llave de encendido, 5. Cinree todas las puartas. Nunca dyja solo el vehieulo eon ef motor funcionando. Nunca deje nifios solos dentro del vehveuto, EGS 2s SUGERENCIAS SOBRE LA CONDUCCION Recomendaciones para ta economia de combustible, © Evite acrloraciones y desaceleraciones repentinas © Conduaca su rthyculo en la velocidad ide cambios adecusde 2 Ia velocidad de ate. © Conserve uns distancia apropiads con respecto @ los wehiculos que van ade Lente y ovite frensjas bruscos. © No "bombee’™ a! pedal del scelecadar © API excesivas causun damauisda eon sume de combustible. © Mantongs [a presién de lantar de acuerdo a las especiticaciones esta bloc. © Conterva el motor en buen estado si ‘uiancio 1a soeuencia de ts table perid dica do mantenimiento de su péliza © Revise regularmente las condiciones elas ltantas CONDUCCION EN CUESTAS Cuando conducs en una cuesta pronun: Giada, es a veces diffel el maneiar el freno ¥ ef embrogue, La operecién det freno de mano, del pedal del embrague y det Pedal del acclerador es muy importante. Et frenado con motor es mis efectiva para escender en cuestas. La palanea de cam- bios debers calocarse on la posieidn de velocidad inferior antes de comenzar a dascender. Con transeje automtico daberd stleocionarse la posicidn "2" 6 '"1" FRENOS HUMEDOS Despuds de tavar el vehteule 0 cuando se mangja en condiciones extremas de tluvia, las baletas dol freno en ocasiones se hum: dacen, En este eai0, oprima el pedal de! fren a Intarvalos ‘mfentray conduce & baja velocidad para wear lot balatas, Nuncs mance s gran velocidad hasta que 8 haya recabrabo completamente al fun- cionamiento de los frenos. CONDUCCION EN CARRETERAS RESBALADIZAS Cuando manoja an carretoras humedes 0 rexbaladizas, nunca frene ropentinaments ‘AL contrario, cambie a una velocidad Interior y use el efecto de frenado con motor. Cuando conduzca en carreteras heladas praceda lentamente y: con precau- ccidn. Gire el valante de dirsccién suave mente y use los frenos sip ligeramente, ‘Ademnés deberd cambiar tas velocicides ‘con suavidad nunca maneiar con el ppodal del embrague oprimido, PRECAUCIONES DURANTE LA CONDUCCION * Conduciendo con servafrenos de vacfo: El sorvofrenc asiste a la sccién de frenado utilizando el vacio del motor, Si el motor se apaga, puede devener el veh‘eulo pisando el pedal del frene, No dobstante, se necesitard pisar el pedal con més fuerza y la distancia de frenado se slags. © Gonducienda con direcciGn hidréulie Le direccién hidréulics emplea una bbomba hidréulica que es accionada por el motor. Si cl motar se pera o la banda se rompe, podré controlar el vehicula, Pero se ‘necesitard una fuerza muy superior pera sccionar el volante, especialmente at tomar curvar a poca velocidad. © Frenos huimedos: Cuando lave el vehiculo o atraviese sitio con agua, los frenos pudiaran moiarse, Como resultado, se alargord la distancia de frenado y al vehitule pudiera girar hacia un eostade al frenar, Para soear los frenor, conduzcs 9 un velocidad segues al tiempo que piss ligeramente ol pedat de! freno pare calantar los frenos. Haga esta operacién, hasta que el estado de los trenos se normslice, Evite eonducir el vehicula = alte velocided hasta que los. frenos furcionen correctamente. CAMBIO DEL LUBRICANTE Cuando. la temperature disminuye por dsbajo de 128 (102F) se recomende v0 el aceite lubricante se cambia por tuno do uns viseosidad inferior, Vea "NG mero de viseosided. SAE recomendado"” fn Ia seccién “Recomendaciones, Preven trad ACUMULADOR Si la densidad aspecifica det clectrdlite del acumulador no $2 mantiene correcta durante la condiciones de tiempo extra madamente rio, ol lectidlito se puede congelar y deteriorar of acummulsdor, Pare mantener una eficiencia maxima, al seu- ‘muladar deberé comprobarse con requ lavidad. ANTICONGELANTE ‘Si la temperature disminuye per dobajo de 0°C (32°F), aflada _anticongelante (baie de etileno glico!) al agua de enfria- EN TIEMPO CALUROSO CAMBIO DE LUBRICANTE Cuando la temperatura es superior 3 299C (90°F) ol acsite de lubtiescién deberd ‘cambjarse por otra de una viscosidad mayor. » A CAMBIO DE LLANTA PONCHADA LuawTa 9 Oyen. eatzas_/ ‘Saque ol vahieule: fue de 1a carretera 1, Eucidnese en una érea_nivelada y aplique | freng de estacionamient Pongo al transeje msnusl en “reversa (transeje sutometico en “P") Nunca cambie lat llantas estando el veh cu: o on una cucsta, poraue es muy peligroso. 2. Coneete ol intertuptor de advertencia de peligro Cémo bloquear fas ruadas Coloque calzos adecuadios delante de fa rueda diagonaimente opuesca 2 ha pinchado, 3 2 ets aque Pantar de ebevacion Elevacién del vehieulo con el gato y desmontaje de la rueda Lea cuidadosamente fe otiqueta de preciu ‘ibn pogada en 6! cuerpo dal gato, 1, Caleque al gate dirsetamonte dbajo: del punto dé slevscién, como est ilustrads seribs, El gato debe vutilizarte en un lugar sive: lado y firme siempre que ses posible, 2. Alloje las twercas de la euads una o dos \ueltas girando a ta izquierda con latlave ‘ara tuereas de ruedas, [No quite las tucreat deta rusds haste que a lanes esté suspendida sobre ot suclo. 3, Elon cuieadoramente el vehieulo hasta que la liana doje de hacer eontacta con ‘of suplo. Quite tas tuereas y luep0 des- ‘monte Ia rueda. No desmonte el tambor del freno eon la rueda, © Nadio debe metarso dabajo del vehicule mientras. éste esté apoyado solamente sobre el gato, Utilice soportes para el vebculo. (© No arranque ni hogs funcionar el motor Imiontras ef vehiculo exté sujetado. por et gato. @ No permite que 10s pasajeros estén dentio del vehiculo mientras éste exté sujetado con el gato, En Caso de Emergencia 4y INTERRUPTOR DE LAS LUCES INTERMITENTES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO HERRAMIENTAS Y LLANTA DE REFACCION Use el intermitunte de advertencia de pati- go pore wiser a otis conductores de que estd averisclo 0 estasionade en condi ionés de emergencis, Evite detenee ol vohieulo en la carretera sis posibie. BPovisnsre ono 29, Uy m— ole i AELOIAR Instalacién de la rude 1. Limpie et barre y. la suciedad de ta superfieia existente antea Is ruads y el eubo. 2. Ponga cuidadosamente ia rueda y apriete la tuercas con ta mano, 3. Con le lave de twerces de las ruedas, apriete las twercas alternads y unifor- memente hasta que estén bien apretodas 4. Bale lentamente ei vehiculo haste que la rueda se ponga en contacto con ef suelo, Luego, con {a llave para tucreas, apricte Jas 1usreas de las ruedas firmemente en la secuencia tustrada. OF © Apriote Int tuotess de lat rusdas at p expesifieade eon una lisve dinamomé twiea tan pronto eomo ev posible, Par de apriete do las tuereas do las ruodas: 10a 12Kom (72.287 Lb-pie) © Ajuste de ta presion de recomendida en FRIO. Mantas a ta sion en FRRIO: Después de que el rehiculo ha estado ‘estacionado durante tres horas © més o ae ha conducide 1,6 km (1 milla} 0 menos, 5. Guarde con seguridad la rueda de repuesto ¥ le hecramientes on et ve- hiewle Ateginese siempre de fjar la cued de Fepueite y el gato desput de usarlos Estot artfeulot pueden convertires an proysctiles peligrosos en un aecidente, © Sis instalan rusdas de aluminio NISSAN, proceda como sigue: RUEDADE ALUMINIO Instaie as tueress derpude de pesicio rar lg) rucds, Utilee exelusivamente fuercat disefiadas para ruedas de alu Jala ligersmante Is rueds para alinear fadeeuademente las tuereas ean lot agujeras de tos birlos y apritolas alter nada © iauatmente. Baje lentamente ol vehviculo hasta que a rueda haga contacto con el suelo, lentonces apriete las tuercas a la torsion de aprite especificada siguiendo. Ia secuiencia iustrada. Luego, instal firme: ‘mente la cubierta de ta rusda, ‘Ajuste Ia prosisn dle inflade de ia sete ‘al valor espacifiesdo, ‘Asogirece de comprobar ol apriote de lag tuereas después de que I2s ruedss 4 aluminio han recorride los primers 1,000 Km {también en caso de repars- ién de una tanta ponchala, rotacién de las nuedas, etc.). Vuelva ) apretar las tuercas si es necesario, 9. Saque las calzas de las Wantas, vuelve a coloear las herramientas y ta llante de refeecidn en su lugar PRECAUCION: Nunea se introduzes dabsja del vehiculo mientras esté apoysda 26a por el gato (Use siempre sopories da seguridad para sdetener ef bastidor cuando se intraduzes bajo et vehfculo, No arranque el motor Imiemtras el vehiculo esti sobre ol gato. ARRANQUE CON ACUMULADOR AUXILIAR Veh icalo arancada con —— seumulidor ss Utiice un seumulador auxilisr dé 12 vol- tos de capacidod nominal. 1 Conecto les eables de nuento on ta Secuencia indicads Une conexién incorrect puede causar datos en eh sstemacse carga, 2, Arrandue el motor del otro vehicula y déjelo funcionende durante. slgunos rinzies, Martenga su velocide » 2,000 jue | motor desu vehiculo ido el prozedimiento normal. 3. Deteonsete siempre por seqridad al arancar #1 vehi eh borne neprtive (Side! seumviador au ‘omy | |Web culo con acomuiader avai 8) Conectar el cable en el harne positiva del acumulador auxiliar, ® Consctar ef otra extremo del cable al barns positive ©) dal seumulader del vehreulo que st va a arrancar, 2) Consete otro cable en! borne nage. tive dal scumulsdor auxiliar, © Conseté el otto extrema a cuslquiar arte metilica de Ia earvo-sria, n WY ‘SI_SU VEHICULO SE SOBRECALIENTA 1, Silgave de ta carretera en un lugar segue 9, coloque la palanca de velocidades en neutral (transeje sutomdtico en la posi cidn “"P") y levarte el cofre. [No pare el motor 2, Desconecte el interrumtor del alte acon- icionado. Abra todas las ventanil ponga el comiral dal aire agondigionads: 9 calefaccisn en la posicién de “ealefac- cide misima’” y el eontrol del ventila- dor en "velocidad alta” 9, Comprusbe visusimente las coteeas de mpulsién por si estén dafiadas 0 flojas ‘Compruobse también si funciona al ven- Ailador de enfriamionto y si las mangue- 12s y ol radiadlor tienen tugas de agua PRECAUCION: Tongs cuidado de no permitir que Ine ‘manos 0 ol vestido entren en contacto eam el ventilador 0 bandas en movimiento debido a que pueden ser enganchados por lla. Pare el motor si hey fugas de agquadde entrie: miento del motor, si se ha perdido 0 ests floja la banda del ventilador o si et venti lidar no funciana 4. Desputs de que s2 antic el motor, compruebe et nivel del agus de anfria miento en el depssito de reserva con el motor an marche, Echa fluids da enfria mmienta en el dapssite de reserva si fuera neceserio. Pida 3) Diste/buider NISSAN Ima prGxima que reparan el sobeul, ARRANQUE DEL MOTOR EMPUJANDO EL VEHICULO CON TRANSEJE MANUAL Si Ho puede panes an marchs el motor de Ja masera normal, pusde arranearlo, ompu- jando. ‘Nunes trate de poner s funcionsr el motor remoleanda ol vehfeulo, al arrancar haci ‘adelante podera choear con al veh‘oulo ‘que Io remote. 1. Antes de empezar a empuiarlo, aire te lave de encendido a la posicién “ON” fencendido), 2. Goloque Is palanca de cambios en sigunda a tercera velocidad y mantenga pplsado ol pedal dal embrague haste a fondo. el pedal del acelerador hasta ta rmitad de su racorrido, 4, Cuando el vehculo aleance una velo: eldad de 16 KmJh aproximadamente, suelte lentamente sl pedal del embra- ‘uu2 para que arranqua el motor CON TRANSEJE AUTOMATICO Et arranqjue por empuje no et posible en Yehveulos con transeje automticn, si los forza dafiard et transpe. REMOLCADO DEL VEHICULO '¢s _mecesario remolcar el vehicula, se recomienda que utilice los servicios de remolaade locales. Si na se usa un equipa de semoleado y grua adlecuadios, au vehrou- lo puede deveriorarse, Al remolcar el veleulo, debe, por supuesta seguir lor ceglamentos, Les operadores de servicio locales ostdn generaimente fariliarizados 2on lat leyes ¥ prac tos de remolcado splicables, Para as lun semoleado adecuado y evitar deterioros accidentales 9 su velieula es sconsejable ue el operadar de servicio les cuidadasa- ‘mante ls precauelones tlqulentas © Antos de remolear, ssoqdrase de que ‘ransejo, los ojas y el sistema de diree- coin estén on buenas eoniieiones. Si cualquier parte esté deteriorada debers Uusarse una plataforma rodante. © Desaplique el freno de mano y caloque Is palanca de cambio de velocidades en posicidn neutral pars remolcar el vehteula, © La lave debe mantenerse con el inte: Fruptor de encendido en Ia. posicién ‘OFF pore evitar que el mecanismo de ‘Balantora [Modal da waccidn dalantoral INO USE para remotes owe na samelaue remoigue El gancho de remolcado daberd uvarse solamente on situaciones de -amergenela or ejemplo, para ratirar el vehicula fuera de un hoye, un banca de nieve o barra, © Use solamente los gsnehor de remaique, ya que si utiliza otras partes para onganehsr, la earracerta dal vehiewlo se dafiard. Jule siempre el cable en dineoelén. rasta an respecto al gencho, Mo aplique fuerza al gancho lateralmente, Para evitar detariorgs, no tense al cable demasiado raid ‘Ames de remolear dosaplique ol frino de mano y ponga la palance de velocidades fen posiein neutral (en ol transcje auto- mation ane ""N Aseqirese da que el bien antes de remeiear. transsje. funciona ao BS REMOLCADO CON LAS RUEDAS TRASERAS. LEVANTADAS Tronseje manual Gon ly patanca de cambios en pasicién "yl interruptar de encenli hy pesicién “OFF” (Apagadol, fije al vo ante de direesidn en una posicién de mar- cha recta con une cucrda otto article siilar. No ponga ol interrupter de encon- ido en la pasicién "LOCK", Esto daiord mecanisma de seguro de le direeeisn, I volante de direcsidn na pueda Mijares Correetaments, dabers usaae una plate ‘forma rodante. Transeje autamatico unea remoique el vehiculo con sranseie automético con las ruscas traseres lev ‘tadas (con as muedas delamteras on con ‘acto con el sueto}, ve gue nuede dafiar su vehieulo seriamente, Si fuss necesatio, ‘use slompre na platafarma rodante debaia de las ruedas dalanterar, Fy wr) Caracteristicas de Comodidad CONTROL REMOTO DE LOS ESPEJOS RETROVISORES EXTERIORES Tea) ARRIBA OPAIMA pars OPRIMA para ajvsar a 9sj0 — ajustar el expeio Fequlerde dnecho BOCAS DE VENTILACION Pera abrir el ventiledor lateral, mueva las bboauillas de! wentilacior hacia arviba, Para cambiar la direosién de fiuio dv aie, mueva lat boquillas det ventilator sean esos. Lado del conductor | Late del pamiero Qprima al lado izquierda o derecho aot interrupter para ajustar el espejo det lado fequiewdo @ derecho, lueoa scclane la palanca de eontral 35 INTERRUPTOR DEL LIMPIADOR Y LAVADOR DEL ‘CRISTAL TRASERO ‘eure LUI0) ie ian” | Or iscUahs ita les MANTENER APRETADO 2 oO eT il Para secionar at limmpiodar del cristal tra sera, oprims al interruptor al tsdo Ga Para sccionar ol lavador, wujeta el intereup- tor enel ado 0 INTERRUPTOR DEL DESEMPANADOR DEL CRISTAL TRASERO ‘CUPE (Lua) Para desernpsfiar el cristal trasera, ponga motor on marcha y oprima el imterruptor, (El testiga ae encenderd} Cuando limpie al lado interior del cristal, ‘venga cuidado dono ayer ni daar lot conductores etéctricos, CALEFACCION Y AIRE ACONDICIONADO CONTROLES condicioneds Pratonce de control al verlag Patance de control Patanca vo catia! els tempersturs Palanca de control del ventilador Evia palanca conesta y desconecta el ventilader, y regula la velocided de mismo, Palanca de control de aire Esta palanca le permite seleccionar las boca de veetilacin deseadas Palanea de control de le ‘temperatura Esta pslanes le parmite regular la temps: ratura dol aire Palanea de admision de Posicién ex Se aliments aire exterior al interior det habitéoulo, Use esta posieién para el Funcionamiente normal de la calefareién y del aire acozdi- cionade. Posicign ca El aire interior ge hace reeitcular Musva la palanea de admisién de aire a la Desieidin cet" cuando canduzea por sitios polvorosos, ete. No utilice esta posicién durante. largos pariodos de tiempo porque puede hacer ‘que of aire interior se vicle y quo ls venta nillas s¢ ompaiien, Botén del aire acondicionado Este botdn 10 tienen solamente los ve- higulos equipadas con aire acondiciona- do, Arrangus el moter y eprimael baton para conectar el aire acondicionado. La sncenderk cuando ol acondicionado esté funcienand, eA OPERACION DE LA CALEFACCION Calefacci6n ‘Se sa para alimantar aire.caliante a waves ‘de las locas ce vertilacidn del piso, 1. Muova la palanca de admision de aire a la posicion ” e09 "* para la caletaccidn normal 2, Mueva le patanee de control de are @ ta posician 3. Gira fa palanca de contro! det ventilador. 4. Mueva la palenca de control dela temperatura a a mitad, hasta la josicidn e-calentamiento (“HOT”) seseada, © Pora calentar répidamente et intertor, musva la palanca de admisién de aire la posicién “cia”. Tan pronto como sea posible despuds del calentamionto, vue! va a colocar la palanca de admision de aire en ta posicidn eS para la salefacsién norm: ‘Ventilaci6n El aire exterior se alimenta a través de las bucas de ventilacién central y faterales. 1. Mueva la palanca de admisidn de aire a laposicidn "em ” 2. Mueva Ia palgnga de contral de aire 2 ia osicion * x 3. Gonecte ta palanca de controt del venti odor 4. Mueva la palanca de control de la ‘Temperatura a la posicidn deseada, Deshelamiento y desempafiamiento ‘Se use para descongelar y/o desempetior las wemarilla, 3, Muva ta laposicign" >" 2, Mueva la palanca de control de posleidn 3, Conacte le palanca de control del ven: flleder, 4, Muova la polanca de control de la ‘temperatura @ una posicién de ealento- miento ("HOT"). © Para quitar répidamente ¢! hielo 0 el ‘empafiamiento de las vertanillas, ucva la palanea de admisidn de aire a la posicién ef “ja palance de contro! del ventilador a is posigign “4” y la palanca dé control de le temperatura fa posicién de calontamiente maximo U'HOT”), Tan pronto como se haya daspejada la ventanilla, mueva fs palanca ‘deadmisién deaire a laposiciga " 6S", © Si ts diffell davompariar el parsbrisas, Cconecte of interruptar del aire seondi clonado. ($i estd equipado eon ai) (Calefacei6n a dos niveles Entre sire del exterior por tas bocas de vomtilacién central y faterales y aire caliente ‘por las bocas de wentilacién dat suelo, 1. Mueva la palanca de axtmisién do aire a Inposicién "o> 2. Murva la palanes de control de aire ahs pasicién” Q@* (Tipo Al o hasta un punto, intermedio, entre tas posiciones ¥ d (Ti0 BL 3. Conecte lo palanea de control dl ven- tiledor. 4. Normalmente, mueva i palanca de contra} de ta temperaturahasta un punto intermedi entre tas posiciones de calefaccidn y trio "HOT" y "COLD" Calefaeeién y desempaitamiento Calienta et interior y deshicla et narabrisas, 1--Muova la patanca de admislén de aire 2 la posicién ” a>", 2, Mueva la palanca de control de aire ala posicién 3. Conette la pulanca de control dol wan: tilavor. 4. Mueva la palanca de control de ia temperatura a_una posicién media de esletaccidn (*HOT” OPERACION DEL AIRE ACONDICIONADG Areangue el motor y oprima el botén det aire seondicionaée para setivar el mismo. Cuando et aire aconwicionatia wsté conac- tado, 2 sumardn las funciones de onfria~ miento y deshumiditicacidn at fungiona- mmiento de a ealefaceida, La funcién de enfiiamianto det aire acon- ficionaeo se activa solamente cusndo el motor esti en mareha, Eniriamiento Se usa para enfriar y_deshumi interior fear at 1, Mlueve la palanca de adenisién de aire a Ja posicién "eS 2. Mueva la palanca de control de aire-a la posicisn” “J 2, Conecte ly palance de comral del ven- tiled. 4. Oprims ei boten det sire acondicionado, 5. Mueve le palanca de contrat dela ‘temperatura a la posicidn descada Pere conseguir un entriamiento rapido ‘cuando la temperatura exterior #3. alta, ponga primero la polanca de admisién de ait@enleposicién ey, Agegureee de volver a eolecar Is paanes do admisién de siren la posicidn ts paraclenfriamiente normal Calefaccién con deshumidificacién Se usa para calentar y deshumi 1. Mueva ta palonca de sdmisién de aire a la posietén" cy 2, Mueva ts palanen de control de sire » la posicién ” ‘ 3. Coneete Ia planes de control del ven- tlladar. 4, Oprima ol botdn del aire acondicionado. 5, Mueve la palanca de control de ia tomperatura sls posicin deseada. Se usa para desempafiar las vertar ddeshumictiea 1, Mueva 19 patonea de adimisisn de aire 3 Ia posicion "o> 2. Muova fs palanen dle control de sire a ls posicion” @ 3. Coneete Ia palanes de control del ven tilador, 4, Optima ai botén dol aire acandizionado, 5. Musa ta palance de control ‘de la twmperatura al posicién dosaacia Consejos de operacion © Mantenga las ventanillas y techa eon: vertible eorrados mienttat esté funcic: napdo el aire scandicionado, Después de estar en al sol, condusca durante dos @ tras minutos con las ventanillae abiertas, Luego clesre ventanillss. Este permitiré al aira acon. dicionado entriar et interior ‘con mit repidex © EI aie acondicfonada debe dajarse en funcionarniente durante _aproximada: ‘mente diez minutos una vez al mes como minimo, Esto evita que se dafe el sist. ma debido a la falta de lubricasion, © Si A indicador del ague-de entriamianto del motor excode la posieién "HOT", desconecte | aire acondizionado. Vea Si ef voheulo se sobrecalient teccién “En caso de emergenci ma informacidn, 39

También podría gustarte