Está en la página 1de 26

CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE

ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

INFORME DE OBRA #2

“PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO


HIDRAULICO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN CALLES Y CARRERAS
DE LA ZONA URBANA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESAR, LA
GUAJIRA”
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE ABRIL DEL 2023

Fecha

MAYO DEL 2023

Tabla de contenido
1. INTRODUCCION........................................................................................... 3
2. GENERALIDADES......................................................................................... 4
2.1. INFORMACIÓN CONTRACTUAL.......................................................... 4
2.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO........................................................ 5
2.3 DESCRIPCION DEL PROYECTO
3. OBJETIVOS................................................................................................... 8
4. ACTIVIDADES EJECUTADAS...................................................................... 8
4.1. PRELIMINARES
4.2 SOCIALIZACION PLAN DE MANEJO DE TRANSITO
4.2.1 COMUNICACIÓN Y DIVULGACION ..................................................... 8
5. PROGRAMA DE MANEJO AMBIENTAL
5.1 PROGRAMA 1. DESARROLLO Y APLICACIÓN DE LA GESTIÓN
AMBIENTAL……………………………………………………………………………9
5.2 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS
5.3 PROGRAMA 3. MANEJO DE MAQUINARIA Y EQUIPO…………………...
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. INTRODUCCION

El presente informe corresponde a las actividades ejecutadas durante el


periodo comprendido entre el 25 de abril al 24 de mayo del 2023, dentro del
contrato DE OBRA 090 DEL 03 DE ABRIL DEL 2023, suscrito ante la
alcaldía municipal de san juan del cesar – la guajira como entidad contratante
GEOINGENIERIA LTDA, como contratista cuyo objetivo corresponde
CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRAULICO Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS EN CALLES Y CARRERAS DE LA ZONA
URBANA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESAR, LA GUAJIRA.”
Así mismo se pretende evidenciar todos los aspectos relacionados a las
actividades ejecutadas conforme lo manifiesta la programación de la obra.

Adicionalmente, se suministra información de los equipos utilizados,


materiales y otros insumos que se requieren para que la ejecución del
proyecto sea posible.
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

2. GENERALIDADES

2.1. INFORMACIÓN CONTRACTUAL

Contrato No: OBRA 090 DEL 03 DE ABRIL DEL 2023


CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN
CONCRETO HIDRAULICO Y OBRAS
COMPLEMENTARIAS EN CALLES Y
Objeto del Contrato:
CARRERAS DE LA ZONA URBANA EN EL
MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESAR, LA
GUAJIRA
MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESAR –
Localización:
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
GEOINGENIERIA LTDA FERNANDO ENRIQUE
Contratista:
MENDOZA PLATA
NIT 90019772-6
PAVIMENTACION EN LAS CALLES Y
Características generales de
CARRERAS DE LA ZONA URBANA DE SAN
la obra:
JUAN DEL CESAR
SECRETARIO DE PLANEACION Y
Supervisor
VALORIZACION
Periodo de construcción: 5 (meses)
Fecha de Iniciación de obra: 25 de abril del 2023
Fecha de terminación
24 de septiembre del 2023
Contrato:

Valor inicial del Contrato: $ 3.308.317.714,00


CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

2.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El proyecto CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO


HIDRAULICO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN CALLES Y
CARRERAS DE LA ZONA URBANA EN EL MUNICIPIO DE SAN
JUAN DEL CESAR, LA GUAJIRA se localiza en el municipio de San

Juan del Cesar1 en el departamento de la Guajira al norte de


Colombia. San juan del cesar limita al norte con los municipios de
Riohacha y Distracción, en el sur con los municipios de Villanueva el
Molino y el departamento del Cesar, al oriente con la República
Bolivariana de Venezuela y el municipio de Fonseca, y por el
occidente con Riohacha (capital del departamento) y Fonseca. El
municipio de San Juan del Cesar está ubicado en la parte suroriental
del departamento de la Guajira, como se muestra en la Ilustración 1.
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Ilustración N°. 1

Ubicación Geográfica

La pavimentación en concreto rígido se realizará específicamente en la


carrera 16 entre calle 5 y 2 sur, carrera 16 entre calle 2 sur y 4 sur, calle 12
carrera 6 y 7, carrera 7 entre calle 10 y 12, carrera 9 entre calle 10 y 13,
carrera 12 entre calle 13 y 16, carrera 13 entre calle 10 y 13 pertenecientes a
la malla vial urbana.

Con este proyecto se intervendrán 3 tramos que suman en total 1.6 km para
la construcción de pavimento en concreto rígido distribuidos como se
describe a continuación:

TRAMO #1 BARRIO EL CARMEN


CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

(Carrera 16 entre calle 5 y 2 sur)


(Carrera 16 entre calle 2 sur y 4 sur)

TRAMO #2 BARRIO NORTE


(Calle 12 con carrera 6 y 7)
(Carrera 7 entre calle 10 y 12)
(Carrera 9 entre calle 10 y 13)

TRAMO #3 BARRIO 20 DE JULIO


(Calle 12 entre 13 y 16)
(Carrera 13 entre calle 10 y 13)

2.3 DESCRIPCION DEL PROYECTO


El proyecto consiste en la pavimentación de tres (3) tramos de vías en
concreto rígido en los barrios 20 de julio, el norte y el Carmen, se
realizará un total de 1,6 km organizados de la siguiente manera:
 (Carrera 16 entre calle 5 y 2 sur)
 (Carrera 16 entre calle 2 sur y 4 sur)
 (Calle 12 con carrera 6 y 7)
 (Carrera 7 entre calle 10 y 12)
 (Carrera 9 entre calle 10 y 13)
 (Calle 12 entre 13 y 16)
 (Carrera 13 entre calle 10 y 13)

Las actividades para desarrollar en estos tramos de vía son:


CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Localización y replanteo
 Excavación de la explanación, canales y préstamos.
 Suministro, colocación y compactación de afirmado.
 Conformación de calza existente
 Construcción de pavimento en concreto hidráulico
 Sub base granular clase C
 Construcción de bordillos en concreto hidráulico
 Suministro y colocación de acero de refuerzo
 Viga de confinamiento de 0.10x10.10m en concreto de 3000 psi
 Concreto de 3000 psi para andenes e=0.10m
 Estampado en concreto para andenes
 Transporte de materiales provenientes de la excavación de la
explanación
 Suministro e instalación de señales verticales reglamentarias.

3. OBJETIVOS

Identificar, controlar y analizar las actividades del proyecto en el área de


seguridad y salud en el trabajo, que se llevaran en el proyecto para
“CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRAULICO Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS EN CALLES Y CARRERAS DE LA ZONA
URBANA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESAR, LA GUAJIRA”,
con el fin de dar cumplimiento a las medidas de manejo ambiental, social y de
tránsito, para minimizar los riesgos inherentes en cada una de las etapas de la
obra, garantizando la protección de todos los trabajares.
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

4. ACTIVIDADES EJECUTADAS

Durante el periodo del presente informe, la empresa contratista


GEOINGENIERIA LTDA, ejecuto las actividades que se relacionan a
continuación.

4.1 PRELIMINARES

4.1.2 Localización y replanteo

Tramos intervenidos
 Calle 12 con carrera 6 y 7
 Carrera 7 entre calle 10 y 12
 Carrera 9 entre calle 10 y 13
Durante este periodo, se realizó la localización y replanteo del
proyecto; para desarrollar dicha actividad se utilizó una cuadrilla
de topografía, integrado por:
 Topógrafo
 Cadenero primero
 Cadenero segundo
 Estación total
 Nivel de precisión
 Herramientas menores T
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Total, ejecutado = 1,6 km

4.2 SOCIALIZACION PLAN DE MANEJO DE TRANSITO

4.2.1 COMUNICACIÓN Y DIVULGACION.

En este periodo del inicio de la obra, se han realizado actividades de

socializacion del plan de manejo de transito con el objetivo de mantener al

tanto a la comunidad de los cuidados y preocucaciones que se debe tener

mientras la obra este en marcha. Se resalta de manera especial la importancia

de respetar todas las señalizaciones que se encuentren alrededor del perímetro

de intervención, se hacen recomendaciones de debida distancia de los equipos

pesados y de la zona de influencia para evitar incidentes. La comunidad acepta

de manera asertiva estas recomendaciones y también solicitan un mayor

cuidado al momento de señalizar pues si bien no evitan un accidente si refieren

un peligro.
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

.
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

5. PROGRAMAS DE MANEJO AMBIENTAL

El programa de Adaptación de la Guía Ambiental (INVIAS) hace parte de los


términos de referencia para el proyecto “CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO
EN CONCRETO HIDRAULICO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN CALLES
Y CARRERAS DE LA ZONA URBANA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN
DEL CESAR, LA GUAJIRA”, el diseño de Programas de manejo ambiental en
forma de fichas.

Los programas de manejo ambiental se desarrollan con el fin de minimizar los


impactos socioambientales negativos que han sido identificados, lo cual, está
en armonía con las políticas nacionales y el principio de desarrollo sostenible.
El Plan se lleva a cabo con base a las medidas de mitigación, compensación y
reducción, que buscan la protección de los componentes y elementos del
medio ambiente identificados en la línea base o caracterización del ambiente.

Los programas ambientales abarcan medidas de prevención, control,


mitigación y compensación para todos los componentes ambientales presentes
en la zona de influencia directa, susceptibles de ser afectados por el desarrollo
del proyecto. En la siguiente Tabla se muestran los programas a implementar y
sus respetivos proyectos.
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NOMBRES Y CÓDIGOS DE LOS PROGRAMAS DE MANEJO AMBIENTAL


PROGRAMA PROYECTO
1. Conformación del grupo de Gestión Ambiental.
2. Capacitación ambiental al personal de obra.
1. Desarrollo y 3. Cumplimiento de requerimientos legales
aplicación de la aplicables.
Gestión Ambiental
1. Manejo integral de materiales de construcción
2. Actividades 2. Señalización de frentes de obras y sitios
constructivas temporales.
3. Manejo y disposición de escombros.
4. Manejo y disposición de residuos sólidos
convencionales y especiales.
1. Instalación, funcionamiento y desmantelamiento
3. Manejo de de campamentos y sitios de acopio temporal.
instalaciones
temporales, de 2. Manejo de maquinaria, equipos y vehículos.
maquinaria y
equipos.

1. Atención a la comunidad.
4. Gestión Social 2. Información y divulgación
3. Contratación de mano de obra
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Conformación del grupo de Gestión Ambiental.


OBJETIVO DEL PROYECTO: Garantizar el cumplimiento y desarrollo eficaz
de las acciones propuestas en cada programa del Plan de Manejo Ambiental
TIPO DE MEDIDA
CONTROL PREVENCIÓN MITIGACIÓN COMPENSACIÓN

IMPACTOS A MANEJAR: El grupo de gestión socio ambiental se debe


encargar del control, prevención, mitigación y la verificación de la
compensación que se genere con cualquiera de los impactos ambientales
anteriormente citados en la tabla de análisis de impactos ambientales

ACCIONES A EJECUTAR: En el periodo de ejecución del mes de mayo no


se ejecutaron actividades porque el contratista le solicito a la interventoría
una suspensión de Actividades, por causa de fuerte ola invernal que
atraviesa el territorio nacional. Esta suspensión esta por un periodo de 25
días del mes de mayo del año incurso.

Durante su reanudación de sus actividades constructivas del proyecto.


“CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO EN CONCRETO HIDRAULICO Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS EN CALLES Y CARRERAS DE LA ZONA
URBANA EN EL MUNICIPIO DE SAN JUAN DEL CESAR, LA GUAJIRA”
Se continuó trabajando con el grupo de gestión social-ambiental, que nos
ayuda a un mejor desarrollo en la prevención y mitigación de cualquier
impacto negativo que no baja de acuerdo a lo establecido en las fichas.

 ENTREGA DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

El buen uso de los Elementos de Protección individual hace que se disminuya,


prevengan lesiones y enfermedades profesionales en el transcurso de sus
actividades diarias, no previene accidente, pero si evita lesiones mayores
como:
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ANEXO 2. Entrega de EPP

Los guantes: Quemadura, Cortadura, lecciones graves en la mano entre otras


Casco de seguridad: Caída de objeto.
Tapa boca: Problemas pulmonares, enfermedades respiratorias entre otras.
Gafas de seguridad: Evita lecciones en los ojos.

 ATENCION A PRIMEROS AUXILIOS.

En el barrio 20 de julio se instaló un punto que sea visible donde los


trabajadores pueden encontrar la camilla, botiquín, extintor y punto de lavado
de mano.
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 INDICADORES DE SEGURIDAD.

Los indicadores de seguridad y salud en el trabajo constituyen el marco para


evaluar hasta qué punto se está cumpliendo con lo establecido en el sistema
de gestión, también para medir el ausentismo o la abstinencia que pueda llegar
a presentarse.
En el proyecto no sean presentado ningún accidentes e incidentes laborales,
toda la mano de obra tiene presente que el trabajo seguro, es más productivo.

No. No. Accidentes No. Día no


Mes HHTM
Trabajadores trabajo elaborados

Abril 12 2540 0 0
Mayo 12 2540 0 0

CAPACITACION
ITEM FECHA TITULO
Capacitación de higiene Capacitación
1 15/05/22
postural
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Se realiza la charla de seguridad en frente de trabajo, las charlas de seguridad


van relacionadas con temas que tengan relación con sus actividades, el trabajo
en equipo y el auto cuidado que deben tener con las herramientas de trabajo,
materiales, maquinaria y vehículos. ANEXO 1 Capacitación y Charlas

CHARLAS
ITEM FECHA TITULO
1 16/06/23 Ergonomía Charla
Charla
2 Herramientas manuales
19/05/22
3 24/05/22 Pausas activas Charla
4 29/05/22 Protección para los pies Charla
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

5.1 PROGRAMA 2. ACTIVIDADES CONSTRUCTIVAS

Manejo integral de materiales de construcción


OBJETIVO DEL PROYECTO: Controlar, prevenir y minimizar los efectos
ambientales adversos que sobre el ambiente y la comunidad localizada en
el área donde se desarrollan las obras propias de la construcción.
TIPO DE MEDIDA
CONTROL PREVENCIÓN MITIGACIÓN COMPENSACIÓN

IMPACTOS A MANEJAR: Contaminación del aire, Incremento de demanda


de recursos naturales, Afectación en la movilidad.
ACCIONES A EJECUTAR:

Durante el periodo en mención se llevó a cabo las actividades constructivas


del proyecto.

 Localización

 Replanteo

 Instalación de señalización preventivas e informativas.

 Corte de pavimento

 Demolición de pavimento
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Retiro de material de construcción

 Mejoramiento de terreno

 Suministro y compactación de material seleccionado

 Transporte de material

 Fundación de placas de concreto rígido

 Limpieza de las áreas


 Una vez terminada la jornada de trabajo, el material de construcción
se colocará al frente de la obra acopiado temporalmente, y estará
señalizado con cinta reflectivas y maletines plásticos, se debe realizar
una limpieza general en los tramos intervenidos. Los frentes de trabajo
deben permanecer siempre organizados y señalizados de manera
preventivas e informativas para evitar accidentes.

Señalización de frentes de obras y sitios temporales.

OBJETIVO DEL PROYECTO: Prevenir los impactos que se generen por la


falta de una adecuada señalización de los frentes de obra y de los sitios de
uso temporal.
TIPO DE MEDIDA
CONTROL PREVENCIÓN MITIGACIÓN COMPENSACIÓN

IMPACTOS A MANEJAR: Generación de accidentes y afectación a la


movilidad peatonal y vehicular.
ACCIONES A EJECUTAR:

Durante este periodo correspondiente a este mes de ejecución de la obra sea


venido trabajando, en la instalación y señalización de los frentes de trabajo
propio al Plan de Manejo de Trafico, aprobado para así adelantar la
recuperación de la malla vial del Municipio de San Juan del Cesar.

En la obra se llevó a cabo los cierres de vía, con la instalación de barreras o


maletines de señalización, y cintas de señalización que advierten, que la vía
o la calle se encuentra en mantenimiento y mejoramiento.
De esta manera los materiales que son utilizados, en la ejecución son
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ubicados en puntos estratégicos. Todos estos materiales de obra son


señalizados y demarcados con maletines y cinta de demarcación de mínimo
12 cm de ancho con franjas amarillas y negras.

También sea venido implementando el controlador de tráfico, ya que hay


momentos en que tenemos toda la vía intervenida, en los movimientos de
material, con maquinaria y vehículos.

A continuación, se describen las medidas de señalización a implementar


durante la ejecución de las obras:

 Se realizó el cerramiento de todas las áreas de trabajo, demarcando


completamente el sitio de la obra con cinta de demarcación de mínimo
12 cm de ancho con franjas amarillas y negras, maletines viales.
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

 Todos los elementos utilizados para la demarcación de la obra se


encontraban limpios y bien colocados.

 Se instaló señales de seguridad de prohibición, obligación,


prevención y de información necesarias en cada una de las
instalaciones temporales de la obra incluido el campamento.
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

5.2 PROGRAMA 3. MANEJO DE MAQUINARIA Y EQUIPO.

Manejo de maquinaria, equipos y vehículos.


OBJETIVO DEL PROYECTO: Prevenir los impactos que se puedan generar
por el manejo de la maquinaria, equipos y vehículos
TIPO DE MEDIDA
CONTROL PREVENCIÓN MITIGACIÓN COMPENSACIÓN

IMPACTOS A MANEJAR: Contaminación del agua, Contaminación del


suelo, Contaminación del aíre, Afectación de la cobertura vegetal, Afectación
salud trabajadores, Incremento de demanda de bienes o servicios.
ACCIONES A EJECUTAR:

En el proyecto de mejoramientos de vías terciarias, cuenta con una serie de


equipos, maquinaria y vehículos, que nos brindan su apoyo, en cada uno de
las actividades que la obra requiere. Los equipos, maquinarias y vehículos,
sólo podrán ser manejados por personal capacitado. ANEXO 3. Inspección
de vehículo

La maquinaria utilizada es:

 Una Retro cargador de llantas (Pajarita)


 Una Mezcladora
 Una Cortadora de pavimento
 Un Equipo topográfico
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Vehículos

 Un Furgón
 Una volqueta
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONTRATO DE OBRA 090 DEL 03 DE
ABRIL DEL 2023

INFORME DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

También podría gustarte