Está en la página 1de 1

sistema respiratorio

¿Qué es y cómo funciona?


Al inhalar, el aire ingresa a los pulmones y
Es el conjunto de el oxígeno de ese aire pasa a la sangre. Al
órganos que hacen mismo tiempo, el dióxido de carbono, un
posible la respiración. gas de desecho, sale de la sangre a los
pulmones y es exhalado.

lo conforman:
nariz
Principal vía de acceso para la entrada y salida de aire de los pulmones. La
nariz calienta, humedece y limpia el aire antes de que penetre en los
pulmones.

boca
La cavidad bucal forma parte del aparato digestivo, también realiza
funciones del aparato respiratorio, ya que el aire puede inhalarse a través de
ella.

tráquea
La función principal es transportar aire hacia y desde los pulmones durante
la respiración. Además, proteger el tracto respiratorio al calentar y
humedecer el aire, e impulsar partículas extrañas hacia la faringe para su
expulsión.

bronquios
Conductos de aire que se ramifican desde la tráquea y conducen a los
pulmones.

pulmones
Permiten la entrada de oxígeno en nuestros cuerpos y expulsan el dióxido
de carbono .

diafragma
Separa el tórax del abdomen, cuya función principal es la respiración.

Enfermedades pulmonares
Las enfermedades pulmonares incluyen el asma, la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la fibrosis pulmonar, la
neumonía y el cáncer de pulmón.

¿Qué células hay en el sistema


respiratorio?
células plasmáticas, mastocitos, macrófagos

Las células plasmáticas: Tipo de célula inmunitaria que


elabora una gran cantidad de un anticuerpo específico.

Los mastocitos: Tipo de glóbulo blanco que se encuentra en


los tejidos conjuntivos de todo el cuerpo

El macrófago: Tipo de glóbulo blanco que rodea los


microorganismos y los destruye, extrae las células muertas y
estimula la acción de otras células del sistema inmunitario.

Jennifer Reynoso, Hannah Sampedro, Fernanda Hinojosa, Iasy Simoney,


Anna Delgado, Annelise Saldívar, Isabel Arias.

También podría gustarte