Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL NEZAHUALCÓYOTL
apreciación y expresión del arte

¡Detén el fueg0,

abraza
la vida!
LECTURA
DESCRIPTIVA
En el mural, un árbol majestuoso se erige en la cima de la
montaña, sus ramas se despliegan como delicados trazos que
desafían el cielo. Sin embargo, una red de carteles advierte
con firmeza contra su tala o aproximación, destacando la
prohibición en tonos llamativos de rojo y negro, creando un
impacto visual inmediato.
A lo largo de la montaña, un pequeño bosque de pinos se ve
consumido por las llamas, representando la desgarradora
realidad de la deforestación. Las llamas, en tonos cálidos y
sombras oscuras, danzan entre los pinos, capturando la
urgencia y la devastación del fuego descontrolado

La paleta de colores del Los elementos de la En este mural, la armonía y


mural es cuidadosamente teoría del color, como el contraste en la elección
seleccionada; tonos la saturación y la de colores no solo crean una
terrosos y verdes resaltan intensidad, se utilizan experiencia visual
la exuberancia del árbol estratégicamente para impactante, sino que
central, mientras que los transmitir emociones. también transmiten un
rojos intensos y negros La intensidad del rojo mensaje profundo sobre la
subrayan la amenaza de simboliza la urgencia y conexión entre la tala
la destrucción. El la alarma ante la excesiva de árboles, la
contraste entre la deforestación, mientras contaminación y el
vitalidad del árbol y la que los verdes devastador impacto
furia del incendio crea apagados del bosque ambiental.
una tensión visual que resaltan la pérdida de
refleja la lucha entre la vitalidad y la amenaza
preservación y la de la contaminación.
degradación ambiental.

LECTURA
INTERPRETATIVA
La inclusión de un bosque de
En el mural, la representación central de un árbol
pinos en llamas en un rincón
imponente, rodeado por carteles de prohibición
de la montaña refuerza la
en la cima de la montaña, sugiere una clara
narrativa, ilustrando
intención de destacar el mal uso del papel. La
visualmente las
disposición estratégica de los carteles, en
consecuencias devastadoras
conjunto con la imagen del árbol, comunica la
del mal uso del papel. Las
urgencia de abordar la deforestación y el uso
llamas, representadas con
excesivo de papel.
detalles expresivos,
transmiten la idea de que la
sobreexplotación del papel
contribuye directamente a la
En conjunto, se busca cautivar la degradación del medio
ambiente. La composición
atención del espectador mediante una
del mural, con un énfasis
representación detallada y simbólica, claro en el árbol y los
enfocándose en la necesidad de crear carteles, guía la atención
conciencia sobre el mal uso del papel y del espectador hacia el
sus impactos ambientales. mensaje central de
conciencia ambiental. La
elección de ubicar el
mensaje en la cima de la
montaña sugiere la
importancia elevada de
abordar esta problemática
para preservar nuestro
entorno natural.

También podría gustarte