Está en la página 1de 3
Sabias (Rue... linventario de cesi6n es el estado. ontable que se realiza con motivo del ‘aspaso de un negocio a otra persona, que tiene por objeto la determinacion xacta del valor contabie neta de los Gipsttcsausuaiiase lnventarios: EI saldo de esta cuenta es de naturaleza devdora y representa el importe del inventario final de mercanetas al ter rminar el eercicio, Aliniciarel ejerccio su saldo se debe considerar como cuenta de activo circulante. Al finalizar el ejercicio, dicho saldo se pre- senta en el Estado de resultados, restado del total de mercancias, para determinar el costo de lo vendido. Compras Se carga ‘Se abona Durante et ejercicio: A finalizar el ejerccio: 1. Del importe de ta compra de mercancias al | 1. —Delimporte del saldo de las cuentas de devo- ‘contado 0 a crédito luciones,rebaas ydescuentos sobre compras ‘A inalizarelejrcico: para obtener con su resta ls compras neta. 2. Del importe del saldo de fa cuenta Gastos | 2. Del importe del inventario final para determi- de compra para obtener con la suma las Compras totaes. 3. Del importe del inventario nical para deter- mminar el total de mercancias. nar el costo de lo vendido. 3, Delimporte del costo deo vendld, restando con un cargo a la cuenta de ventas para Ceterminar la utlidad brut, Compras: El saldo de esta cuenta es de naturaleza deudoray representa el importe total de las ‘mercaneias compradas durante el ge el inventario inicial ‘Se carga Durante el ejercicio: 1. Del importe de los gastos efectuadas con ‘motivo de la adquiscion de mercancias como fetes, maniabras, acarreos, etcétera. io: se presenta en el Estado de resultados, después Gastos de compra : Se abona Alfinalizar el ejercicio: 1. Det importe de su saldo para cerrata; esta cantidad se debe sumar con un cargo a la cuenta de compras para determinar las ‘comprastotles Gastos de compra: El saldo de esta cuenta es de naturaleza deudora y represefita el total de Jos gastos realizados por la compra de mercancias, Al finalizar el ejercicio, dicho saldo se presenta en el Estado de resultados, sumado al valor de las compras, para determinar las compras tatales Devoluciones sobre compras Se carga Se abona Al finalizar el ejercicio: Durante el ejercicio: . 1. Del importe de su saldo para cerrarla; esta | 1. Del importe de las mercancias devueltas cantidad se debe restar con un abono a los proveedores. la cuenta de compras para determinar las ccompras neta Eom pevoluciones sabre compras: El saldo de esta venta es ce natuiraleza acreedora y representa el jimporte total de fas mereani ‘dewueltas a los proveedores. Al terminare ejercicio, dicho saldo se presenta en el Estado de resultados, restando el valor de las compeas totales, Pare determinar las compras netas, ‘Rebajas sobre compras ‘Se abona Durante el ejercicio: 1. Delimporte de as bonificaciones y rebajas ‘sobre precio de las mercancias compra as. Se carga AN finalizar 1, Delimporte desu saido para cervarta; esta cantidad se debe restar con un abono ala cuenta de compras para determinar las ccompras netas, ebajas sobre compras: El saldo de esta cuenta es de naturaleza acreedora y representa el iimporterotal de las rebajas y bonificaciones obtenidas sobre el precio de las mereancias mpradas. Al terminar el ejercicio, dicho saldo se presenta en el Estado de resultados, estado del valor de las compras totals, para determinar las compras netas. Descuentos sobre compras Secarga ‘inalzar el ejericio: el importe desu saldo para cerrala esta cantidad Se debe restar con un abono ala cuenta de compras para determina las compas neta. ‘Del importe de los descuentos por pronto ‘pago que conceden los proveedores. sobre compras 1 saldo de esta cuenta es de naturaleza acreedora y representa el ‘é los descuentos que conceden los proveedores por pagar antes de su vencimiento sdos. Al terminar el ejercicio, dicho saldo se presenta en el estado de resultados, dl valor de las compras totales, para determinar las compras netas arga clizar el ejericia: importe del saldo de las cuentas,

También podría gustarte