Está en la página 1de 18
eet, wy Gribunal Fiscal N° o2406-3.2019 EXPEDIENTEN® =: 12635-2013 INTERESADO ASUNTO Impuesto a la Renta y Multa PROCEDENCIA =: Lima FECHA 2 Lima, 18 de octubre de 2019 VISTA la apelacién interpuesta por ..con Registro Unico de Contribuyente (RUC) N° contra la Resolucién de Intendencia N° emitida el 31 de mayo de 2013, por la Intendencla de Principales Contribuyentes Nacionales de la ‘Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria - SUNAT, que declaré infundada la reclamacién contra la Resolucion de Determinacién N° y la Resolucion de Multa N° giradas por el Impuesto a la Renta de Tercera Categoria del ejercicio 2010 y por la comision de la infraccién tipificada por el numeral 1 del articulo 178 de! Cédigo Tributario, respectivamente. CONSIDERANDO: Que conforme se advierte de autos, mediante Carta de Presentacién N° Requerimiento N°! (folios 1350, 1351 y 1480), la Administracién inicié un procedimiento de fiscalizacion definitva a la recurrente por el impuesto a la Renta del ejercicio 2010, siendo que como resultado de la fiscalizacién realizada se emitieron la Resolucién de Determinacion N* y la Resolucién de Multa N° por el citado tributo y periodo y por la infraccién tipificada en el numeral 1 del articulo 178 del Cédigo Tributaro, respectivamente. Resolucion de Determinacién N* Que de! Anexo N° 2 de la Resolucién de Determinacién N° girada por impuesto a la Renta del ejercicio 2010 (folio 1669), se tiene que la Administracién efectué reparos a la determinacion del mencionado tributo y periodo por: i) Emergencias ~ Paro Kiteni, ii) Proyecto Libro Camisea Quinto Aniversario y ii) Bono Extraordinario a trabajadores extranjeros’ Que previamente, cabe precisar que en virud del convenio de estabilidad juridica suscrito por 1a recurrente con el Estado Peruano el § de diciembre de 2000 (folios 335 y 1249 a 1253), Ia legislacion de! Impuesto a la Renta aplicable es la recogida en el Texto Unico Ordenado aprobado por Decreto Supremo N° 054-99-EF y demas normas vigentes a la indicada fecha. Emergencias — Paro Kiteni Que la recurrente sostiene que no es aplicable a su caso el supuesto previsto en el inciso d) del articulo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta, siendo que la Administracién considera que contraté una poliza de ‘seguro no solo para sus bienes y el desarrollo de sus actividades comerciales, sino también los de sus compafiias asociadas y compafiias en las que tenia participacién ssin embargo, del texto de la Poliza de Seguros N* 1301-515698, se observa que unicamente cubre los riesgos por pérdidas 0 datos fisicos en su propiedad, asi como el lucro cesante por la interrupcién de actividades comerciales propias. Cabe anotar que si bien dentro de la fiscalzacion también se efectuaron observaciones por provisiones de gasto acieronado el 2009 y extornado e! 2010, donacién a comunidad campesina y contablizacién al gasto de activo fo, estas fueron acepladas, nabiéndose prasentado la declaracionrectfeatoria mediante Formulario POT 668 N* 750517537 de 13 {de diembre de 2012 (Volo 1668), por lo que no fueron impugnadas por la recurrenta,y en ese sentido, no son parte del8 presente controversia, UO £4 y Gribunal Fiscal N° oo406-3.2019 Que precisa que en la referida poliza se sefiala que cubre las situaciones descritas en las secciones |, ly Hil de dicho documento y que incluyen: Seccién I-A: Pérdida 0 dafio material con respecto a bienes muebles ¢ inmuebles locales de! asegurado, Seccién |-B: Rolura de maquinaria con respecto a bienes muebles e inmuebies locales del asegurado, Seccién il: Reservas de gas o liquida de gas natural en el ducto y Seccién Ii: Interrupcién de las actividades comerciales (lucro cesante); en ese sentido, ninguno de los riesgos antes indicados esta referido a pagos a los contratistas, sino a pérdidas o dafios en bienes de su empresa; por tal motivo, los sobrecostos incurridos por! __por concepto de stand by originados fen el ataque en Kiteni no se encontraban cubiertos por la péliza de seguros contratada por ella y. por tanto, se trata de gastos deducibles Que anota aue, tal como indicd en su reclamacién, segin la Seccién Ii de la Poliza denominada interrupcién de las actividades comerciales (lucro cesante)’, se encontraban cubiertas por la péliza inicamente aquellas interrupciones de la actividad comercial directa de su empresa en las que se ‘generase un lutro cesante, es decir, un ingreso futuro frustrado por el siniestro, agrega que si bien Se vio imposibiltada de prestar mantenimiento a los ductos de transporte de gas, ello no equivale ~en los terminos planteados por el contrato de seguro que su empresa tuvo un lucro cesante derivado de la suspension de sus actividades comerciales, evento cubierto por el seguro. Manifiesta aue la péliza hace referencia claramente a la existencia de un lucro cesante, fo cual no ha sido constatado. Que refiere que los gastos observados no calificaban como pérdidas provenientes de dafos fisicos a su propiedad cubiertos por la péliza, sino de pagos por sobrecostos incurridos por su contratista, vinculados a los trabajos que debia ejecutar, Sefiala que en dicho contexto no reolamé a la Compatiia de Seguros Tos sobrecostos en los que incurrieron los subcontratistas por concepto de "stand by’, ya que éste correspondia ser asumido por ella en virtud a lo estipulado en el contrato suscrito con Que mediante escrito de alegatos (folios 1822 @ 1844), reitera los argumentos esbozados en su recurso de apelacién e invoca el crterio contenido en las Resoluciones N’ 07676-3-2019, 05596-3-2017 y 06355- 10-2017, entre otras. Que la Administracion sefiala que el evento ocurrido en Kiteni constituyé una pérdida extraordinaria para la recurrente que afect6 no sblo sus bienes, sino también a su proveedora quien constituia un ‘asegurado original’, al ser contratista de la operacién, conforme con la Poliza N° 1301-515698; asimismo, respecto de los sobrecostos que asumié refiere que para que éstos pudieran ser deducidos por la recurrente tendria que tenerse Ia certeza del monto que no fue cubierto por indemnizaciones o seguros en el ejercicio 2010, lo que no ocurrié, situacién que confirma que el monto deducido por la recurrente como gasto fue una estimacién realizada por esta y que, en el caso que hubiera sido reclamado a Rimac e! reembolso total de gastos generados como consecuencia del enominado "Paro en la localidad de Kiteni" y ésta hubiera reconocido unicamente una parte. seria precisamente la cantidad reclamada y no reconocida por la aseguradora, la que la recurrente podria deducir como gasto, monto que solo pudo ser conocido en el ejercicio 2012, pues en ese ejercicio la mencionada compafia aseguradora emitié la Liquidacién de Siniestro y Obligacion N° 112050734 Que mediante escrito de alegatos (folios 1845 a 1847), la Administracién reitera los argumentos expuestos en la apelada y precisa que los gastos a que se refiere la Factura N° 001-001241 orresponden a gasios policiales y de seguridad y resumen de gastos logisticos por la paralizacion de trabajos como consecuencia de los ataques recibidos durante el Paro de Kiteni. UR AB? Dribunal Fiscal N° o9406-3-2019 Que del Anexo N° 4 de la Resolucién de Determinacion N* (folios 1657 a 1687), se aprecia que la Administracion reparé el Impuesto a la Renta del ejercicio 2010, por gastos ‘por Emergencias — Paro Kiteni, por el importe de US $ 1 896 922,00, sustenténdose en los Resultados de los, Requerimientos N° ‘al amparo de lo dispuesto en el inciso d) del articulo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta, Que segin el inciso d) del articulo 37 del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo N° 054-99-EF, son deducibles las pérdidas extraordinarias sufridas por caso fortuito 0 fuerza mayor en los bienes productores de renta gravada o por delitos cometidos en Perjuicio del contribuyente por sus dependientes 0 terceros, en la parte que tales pérdidas no resulten cubiertas por indemnizaciones 0 seguros y siempre que se haya probado judicialmente el hecho delictuoso 0 que se acredite que es inuti ejercitar la accion judicial correspondiente. Que mediante el Punto 1 del Anexo N° 1 al Requerimiento N° (folio 1216), la Administracion solicit a la recurrente sustente por escrito y con la documentacién original correspondiente, la determinacién de la adicién por Emergencias — Paro Kiteni Que mediante escrito de 24 de agosto de 2012 (folios 1213 y 1214), la recurrente adjunto el detalle det gasto solicitado, con la liquidacién de folio 1199. Que en el Acépite 1.1 del Punto 1 del Anexo N° 1 al Resultado de! Requerimiento N° (folios 912 a 820), la Administracién dio cuenta del escrito presentado por la recurrente en respuesta a lo Solicitado, en el que sefiala que los gastos por concepto de retribucién de los servicios prestados por | vineulados a los incidentes de operacién, ocurridos por el paro que se realizé en {a localidad de Kiteni?’no se encontraban cubiertos por un contrato de seguro, originados en la paralizacién de las acciones de mantenimiento realizadas por sus empresas contratistas, generando el gasto denominado “stand by’, referido al costo que genera cumplir con las obligaciones de las empresas colaboradoras, aun cuando estas no realicen ningun tipo de trabajo debido a los ataques sufridos. Que al respecto, la Administracién sostuvo que los ataques recibidos por parte de personas extrafias en la zona denominada *Kiteni", ocasionaron el acaecimiento de un caso fortuito o fuerza mayor originado por una causa no imputable al contribuyente, consistente en un evento extraordinario, imprevisible e irresistible, proveniente de la incursién de personas que buscan amedrentar y desestabilizar las actividades de! contribuyente en la zona y que tuvo como consecuencia la destruccién de equipos importantes para el desarrollo de sus actividades y paralizacién de trabajos de mantenimiento, generando pérdidas extraordinarias para la recurrente, precisando que segun la informacién presentada por el contribuyente, el total de desembolsos por concepto de "Gastos Paro Kiteni, asciende a US$ 3 830 517,63 (S/_10 713 443,54); no obstante, solo adiciond en su declaracion jurada la suma de USS 1 933 595,83 (S/'§ 371 529,00), manteniendo como gasto del ejercicio 2010 el importe de USS 1 696 921,80 (S/ 5 288 602,32), monto por el cual adjunta la Factura N’ 001-001241 emitida en octubre de 2010 por ‘Asimismo, respecto a la documentacién presentada en fiscalizacién indicé que: La Adminisracion anota que en el escrito de respuesta al Requerimiento N* 0122120001884, la recurrente manifest que Tos gastos observados se orginaron en el ident de operacion “emergencia Paro Kiten', que implicé el alaque con ‘bombas incensarias a la Base Kien’ la destruccion de equipos de propiedad de Is recurrent, sutiendo seros peruicios, To que ongind un plan de emergencia que inclu la realzacién de obras adicionsles, asi como diversas acciones para reanudar las actividades en la zona, ue fy Gribund Fiscal N° 09406-3-2019 1. La péliza de seguro estaba @ nombre de la recurrente ylo compafias relacionadas y comipafias Propias, Que conforme se ha indicado precedentemente, Ia actividad principal de la recurrente es el transporte de {ga natural, la distribucion de gas natural por red de ductos, construccién y montaje, ejecucién de obras en particular, el diseio y suministro de los bienes y servicios para la construccién, entre otras, preciséndose en el Estudio de Precios de Transferencia antes citado (folio 335), que la recurrente es adjudicataria de dos concesiones que conforman el proyecto Camisea + Transporte de Gas Natural por ductos desde Camisea al City Gate en Lima y + Transporte de Liquidos de Gas Natural por ductos desde Camisea a la Costa (folio 336). Que asimismo, en los rubros Apertura y Transparencia y Transandino por la ruta del gas de la Memoria ‘Anual 2010 de la recurrente que obra en autos (folio 1362), se seftala lo siguiente: “Apertura y Transparencia: En el 2010, continuamos trabajando para dar a conocer la labor que realizamos de una manera _amplia, abierta y transparent. Por elle, ro solo mantuvimos una estrecha comunicacién con entidades de! Estado ¥ del sector empresanial sino que ademas durante estos doce meses incursionamos en la comunicacién masiva, Teafimamos nuestro compromiso con la promocién de la cultura del pais y consolidamos nuestra imagen como un ‘operador competente y responsable. Transandino: por la ruta del gas: (..) present6 "Transandino” un libro ‘documental que rinde homeneje a la tora donde trabajamos y que expresa lo maravilados que nos sentimos por Jas antiquas cufturas que brotaron de esa dificil pero hermosa geografla, por sus historias y costumbres y por sus personajes singuleres y sorprendentes. El libro ha sido escrito por Rafo Led, reconocido periodista, viajero incansable y cronista cultural del Peni, quien recorre el camino de los ductos desde la selva de Camisea en “Joel Xr: Manual de Relaciones PObiicas ¢ Insttucionales’, Madd: Tecnos, 2017, pp. 310 *tpidem, pp. 3129 313, 1 u® an

También podría gustarte