Está en la página 1de 28
EXPEDIENTE N” 12476-2012 INTERESADO ASUNTO Impuesto a la Renta PROCEDENCIA Lima FECHA Lima, 11 de diciembre de 2020 VISTA Ia apelacién interpuesta por con RUC N* contra la Resolucion de Intendencia N° de 28 de junio de 2012, emitida por la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Trbutara = SUNAT, que decie® infundada la recamacion formulada conta lap, Resolucones. de Determinacién N° ‘emitidas por retencion del impuesto a la Renta Se No Domiciados de enero, ari, jul y octubre de 2006, y las Resolucones de Multa Né a iradas por la infraccién tipificada en el numeral 13 del articulo 177 del Cédigo Tributario, CONSIDERANDO: Que la recurrente sostiene' que durante enero, abril, julio y octubre de 2006 no incurrié en omisién en el ago de retenciones de Impuesto a la Renta de No Domiciiados, habiendo acreditado que los servicios contratados con (antes ? califican como asistencia técnica y no como regalias. Agrega que la facultad de determinar la referida deuda tributaria se encuentra prescrita {Que argumenta que tanto en servicios de asistencia técnica como en regalias existe un conocimiento especializado que es objeto del contrato, pero en el primer supuesto dicho conocimiento es aplicado por el prestador del servicio de acuerdo con las instrucciones impartidas por el usuario, mientras que en el segundo, ese conocimiento solo es materia de transmisin Asi, en el caso de asistencia técnica, deben presentarse dos condiciones: que el cedente intervenga en la utiizacion de los conocimientos cedidos y {que el servicio se ejecute con las directivas o instrucciones impartidas por el usuario y sometidas a su ‘supervision. Ambas condiciones han sido reconocidas por el Tribunal Fiscal mediante la Resolucién N° (00897-4-2008 y se encuentran presentes en los servicios contratados con tal como se desprende de jas bases de subasta publica de compra de acciones de la empresa, el contrato suscrito ‘con yy la documentacién presentada durante la fiscalizacion, Que refiere en relacién al mencionado proceso de subasta publica de acciones de la empresa, que contraté los servicios de técnicos de ‘como parte del acuerdo de privatizacién con el Estado en el que se requirié un operador técnico que preste servicios técnicos, siendo uno de los requisitos de las bases de la mencionada subasta publica que el postor opere directamente una o mas refinerias de un Indice de complejidad no menor de 2.0 y una capacidad de refinacion primaria no menor en conjunto de 400 000 bartiles diarios, asi como tener un patrimonio neto minimo de $200 millones y haya obtenido Ingresos por ventas anuales no menores $600 millones al cierre del ejercicio 1996. Que aftade que como consecuencia de la adjudicacién de la fa favor de su accionista y afin de cumplir con las obligaciones establecidas por el Estado en las bases de la subasta pablica, celebr6 el contrato, lo que no puede ser desconocide por la Administracién, pues de "Se remite alos argumentos expuestos en su reclamacién yescitos amplatris, los relteray expone oes, en su apelacion Yy exctos ampliatorioe (os 1213 a 1248, 1305 a 1304, 1428 a 1467, 1496 a 1558, 1590 y 1581, + 'cegun intormacien,deponble on leg gies web: osu vesiconooenoshistoalindexccshim! i icomunes/achivostl If como consecvencis dela recrdanacn del sector noipeicoeapafol ev Tost ef NH fio Nacional e Hdrocarours) crea sSlendo que entre enero y junio ‘et 1999, Repsol adquiere el 87,81% de la empresa argentina fo. que mative el cambie de denominscién sociel de 2 mociarte Junta General de Acinsias do ia seceded de 28 do juno de 2000, Ent sentae, para eles de a preene Conover aur nna» dha emres coma Hox» ft, Dut habunal Fisead N° 07692-2020 acuerdo a la Resolucién N* 05732-5-2003 no se pueden desconocer las obligaciones contractuales derivadas de un contrato suscrito con el Estado. Asimismo, segin lo establecido en las Resoluciones N° (00798-1-2003, 604-2-2000 y 1932-5-2004, son deducibles los desembolsos incurridos por imperio de obiigaciones legales. Que refiere que la Administracién ha contravenido las normas constitucionales que privilegian la libertad contractual y la autonomia de Ia voluntad, previstas en el articulo 62 de la Constitucion Politica del Peri y los articuios 168 y 169 del Cédigo Civil, al haber desconocido que el requerimiento del Estado implica ecesariamente que reste los servicios técnicos objeto del presente recurso. Que aduce que la interpretacién de las bases de la subasta pablica en el sentido que de estas no se deriva que el Operador Técnico presta servicios a la empresa, contraviene el principio de legalidad pues es evidente de la lectura de la bases la participacién de tal operador en la gestién de la empresa, Que afirma que 2 fin de cumplir con tas obligaciones impuestas por el Estado, el contrato suscrito con ‘cumple con los parémetros para que una prestacién califique como asistencia técnica’ la aplicacién de conocimientos especializados y ejecutar el servicio de acuerdo con las directivas 0 instrucciones impartidas por la empresa. Aflade que, contrariamente a lo sefialado por la Administracién, en la clausula cuarta del contrato las obligaciones de ambas partes se encuentran detalladas en forma razonable; el contrato si estipula que tiene responsabilidad en el resultado de la labor realizada en las diversas reas de la compatiia y la forma de célculo de la retribucion a favor de 10 puede ‘modificar la naturaleza de los servicios prestados. Que precisa que ademés del contrato, actué pruebas que acreditan que fos servicios prestados por constituyen un servicio de asistencia técnica, tales como: Proyecto RLP 23: Ingenieria Conceptual para la instalaci6n de un tanque de Diesel en la Refineria La Pampilla de 150 000 barrles de Capacidad util, Proyecto Adecuacién Estructura de Refino Aguas Acidas — Oxidacién Sosas Gastadas, Proyecto Nuevas lnversiones en la Refineria La Pampilla, Proyecto de Coordinacién del Proyecto RLP-17 "Nuevos Tanques de HVGO 31-T-304 C y D°, Acta de Reunién de 13 de diciembre de 2008 del Proyecto RLP-10.1B: Eliminacién de Cuellos de Botella UDP/UDY, Acta de Reunién de 13 de diciembre de 2008 del Proyecto RLP.23 y RLP-24: Tanque Diesel y nuevos tanques de crudo, Acta de Reunién de 14 de junio de 2008: Nuevos Proyectos de {Proyectos RLP-17, RLP-21, RLP-22, RLP-23 y RLP-24) y Proyecto de Coordinacién del Proyecto RLP 17: Nuevos Tanques de HVGP 31-1-304 C y D. Que manifiesta que presenté diversa documentacién que acredita que los servicios prestados por ‘no son una mera transmision de conocimientos —en cuyo caso se trataria de una regalia— sino ue participd activamente en todas las areas de la empresa de acuerdo a sus instrucciones, ofreciéndose incluso a dictar una charla a los funcionarios de la empresa sobre el tema. Debe advertirse que el propio Estado ha validado los servicios prestados por fen su calidad de operador técnico y la necesidad {de su participacién directa en la gestion de la empresa, pues tanto en la aprobacion de la propuesta como ‘con posterioridad a la subasta, no se ha cuestionado el cumplimiento de dicha condicién. Que indica que con et Grupo fen adelante se suscribieron contratos para la prestacién de servicios de gerencia y servicios generales, cuya naturaleza es sustancialmente distinta a los servicios técnicos contratados con pues mientras, Presta servicios de tipo ‘corporativo" (comunes a todas las empresas del Grupo ), los servicios prestados por ‘son de tipo técnico; que la forma de calcular la retribucion de ‘no puede ‘modificar la naturaleza de los servicios prestados, que la limitaci6n de la responsablidad de actada en el penultimo parrafo de la clausula novena del Contrato podia admitir que los servicios técnicos eran prestados por ésta; y que los servicios prestados por tenian una naturaleza totalmente distinta al ejercicio de los derechos de cualquier accionista. Que alega que los servicios prestados por en mérito al *Contrato para la prestacién del a x [7 Dribunal Fiscal N° o7¢92-1-2020 Servicio de Gerencia y Servicios Generales- no se encuentran relacionados con el contrato suscrto con ‘on servicios indepencientes, pues mientras presta servicios de tipo corporativo (gerencia general, econémico-inanciera, organizacién y desarrollo, sistemas de informacién, relaciones industiales, legales, relaciones extemas, seguridad, calidad, medio ambiente y compres), los servicios Prestados por ‘0n de tipo técnico (apoyo tecnico en las inversiones, supervision de ingenieria, Gestion de importaciones y exportaciones, contratacion de fletes y servicio de “vetting”, control de costes de mantenimiento y planficacion de produccién, etc). Que argumenta respecto de las resoluciones de multa, que registré la provisién contable del gasto por los servicios técnicos y efectué el pago al Fisco por un monto equivalente a la retencién del Impuesto a la Renta, por lo que no incurrid en fa infraccién tipificada en el numeral 13 del articulo 177 del Codigo ‘Tributario, pues si no hubo pago alguno al sujeto no domiciliado, la obligacion de efectuar la retenci6n no nnacié a la fecha de la provision contable, aun cuando hubiera abonado al Fisco una suma inferior ala que correspondia, Invoca el crterio establecido en las Resoluciones N” 06942-1-2002 y 05016-2-2003. ‘Que manifesta que en el supuesto negado que no se acepten sus argumentos, las resoluciones de multa ‘materia de autos tampoco se ajustan a derecho, debido a que la Administracin las aplicé indebidamente fen los periodos en que realiz6 el pago de los servicios prestados por y no en los que realizé la provision contable del mismo en la contabilidad. Que precisa que las resoluciones de determinacién también son nulas pues se acota como periodo tributario el que corresponde al mes en que se efectud el pago a y no el mes en el que se Produjo la provision contable, Que desvirtia los argumentos formulados por la Administracién en instancia de reclamacién, niega haber ‘afirmado que en las bases de la subasta publica internacional para la venta de acciones de la empresa se haya hecho referencia expresa a la contratacién de servicios de “asistencia técnica’, sin embargo, ‘considera que esa es la unica interpretacin posible luego de un analisis minucioso del texto de las bases, pues la finalidad que se perseguia al imponer la contrataci6n de un operador técnico era asegurar la correcta operatividad de la Refineria, De otro lado, en relacién a los alcances del contrato de servicios técnicos suscrito con sostiene que en las cldusulas cuarta, quinta, séptima y novena se indican los servicios a prestarse, las condiciones en que se realizaran, la responsabilidad que asume por los servicios; y que si cumple con los pardmetros sefialados para que una prestacién calfique como asistencia técnica, En cuanto a la documentaci6n proporcionada como prueba de la prestaciOn realizada por ‘sefiala que la Administracion no ha analizado la documentacion presentada en fiscalizacién ues se ha limitado a efectuar exactamente el mismo comentario luego de mencionar cada documento. Los criterios vertidos en la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 00897-4-2008 sf resultan aplicables al caso de autos pues de acuerdo a la Exposicién de Motivos del Decreto Legislativo N° 945, los servicios técnicos y Ia asistencia técnica comparten una misma esencia. Que solicita que no se aplique la regia de capitalizacién de intereses ni ei cobro de intereses durante el fexceso de tiempo transcurrido en la resolucion del presente procedimiento contencioso tributario, en aplicacién de lo resuelto mediante sentencias del Tribunal Constitucional recaidas en los Expedientes N° (04082-2012-PAITC y 04532-2013-PA/TC. ‘Que mediante escrito de alegatos reitera sus argumentos y sefiala que durante el procedimiento de fiscalizacién, present6 diversa documentacién que acreditaba que los servicios observados califican como asistencia técnica, respecto de 8 proyectos de Ingenieria. Los servicios fueron prestados por la Central de Ingenieria de Repsol, y califican claramente como ‘servicios de Ingenieria’, los cuales, sin lugar a dudas califican como “asistencia técnica’. No obstante, la SUNAT no meritud cada una de las pruebas presentadas, caso por caso, y concluyd que los servicios prestados se limitaban a proporcionar informacion y experiencias, caificandolos erréneamente como una transferencia de know-how. wos pa, Dribunal Fiscal N° 07692-1-2020 Que agrega que en las resoluciones de determinacién no existe un andlisis, caso por caso, de la ‘documentacién aportada en el expediente ni la justiicacion de las razones por las que ésta califica como transferencia know-how, por lo que los reparos deban ser revocados, tal como ocurrié en su mismo caso (servicios prestados 2 or los atios 2004 y 2008) y en idénticas circunstancias en la Resolucion del Tribunal Fiscal N° 07892-10-2019, Que sostiene que el rea de reclamaciones pretendi6 convalidar los vicios incurridos por el area de fiscalizacién (falta de andlisis de las pruebas), introduciendo argumentos de las pruebas. Sin embargo, incurrié en nuevos vicios, pues modific6 et sustento del reparo e incorporé en el andlisis dentro del oncepto de “asistencia técnica” los elementos de ‘réplica’ y “ensefianza’, los cuales no se encuentran recogidos dentro del concepto de asistencia técnica, por lo que corresponde que también revoque las resoluciones impugnadas, por pronunciarse sobre un fundamento que es ajeno a la controversia, Que por su parte, la Administracion® sefiala que dado que la contraprestacién pagada por la recurrente en Virtud del Contrato celebrado con tiene naturaleza de regalia, segin el articulo 27 de la Ley del Impuesto a la Renta, debié retener el 30% por Impuesto a la Renta de No Domiciliados, por lo que al no hhaberto hecho, incurrié en la infraccion tipificada en el numeral 13 del articulo 177 dei Cédigo Tributario. {Que indica que la deducibiidad de un gasto est necesariamente condicionada a su fehaciencia y causalidad, procediendo en ambos casos la determinacién de su naturaleza a partir de la documentacion © prueba ofrecida por el contribuyente a fin de sustentar la fenaciencia 0 causalidad, en tal sentido, resulta correcto que durante la fiscalizacion, luego de requerir que se acredite la causalidad del gasto por "Fee - Operador’, se haya evaluado la documentacién presentada y determinado la naturaleza del servicio (gasto), para luego concluir que correspondia a un know-how y no a un servicio técnico, por lo que la ‘ulidad invocada por ia recurrente no resuita atendible. Que conciuye que del andlisis de los conceptos detallados en el Contrato, se advierte que se trata nicamente de la transmisi6n de informacion y experiencias, es decir, de una obligacién de dar. Que precisa que del andlisis del articulo 27 de la Ley del Impuesto a la Renta y del articulo 16 de su reglamento, se desprende que la regalia implica prestaciones de dar y hacer, toda vez que involucra la elaboracién de instrucciones, formulas y documentacién que implican’ el aprovechamiento de onocimientos, lo que se dio en el caso de autos, al tratarse de servicios prestados por no domicilados que se aprovecharon econémicamente en el pals, por los cuales transmitié todo el know-how para que la recurrente a su vez pudiera prestar sus servicios bajo los lineamientos establecidos por el Estado, no siendo relevante la generacién de rentas para ésta 0 el uso que hiciera de los mismos, priorizandose Unicamente que la transmision de conocimientos corresponda a la experiencia industrial de la refinacion petrolera ‘Que mediante escrito de alegatos solicita tener en consideracion las razones y argumentos contenidos en la tesolucién de intendencia apelada, indicando ademas que en el presente caso la materia de controversia es fundamentaimente de indole probatoria, es deci, si los documentos y demas medios robatorios que obran en el expediente permiten acreditar si estamos ante una regalia o ante una asistencia técnica, tratandose de los pagos que el contribuyente efectué a la empresa no domiciliada En ese sentido, sostiene que os documentos que el contribuyente offeciés como medios Probatorios revelan mas bien que estamos ante el pago de regalias al sujeto no domiciliado por concepto de transmisién de conocimientos, experiencias y técnicas, sin que el sujeto no domiciiado haya tenido alguna responsabilidad yio participacin directa en la aplicacién de dichos concepts; es decir, no existiS tuna obligacién de hacer por parte del contribuyente, sino solo una obligacién de dar (en el presente caso, transmitir conocimientos, experiencias y técnicas), razén por la que la figura econémica utlizada encaja dentro de fa definicién de regalia prevista en el citado articulo 27 de la Ley del Impuesto a la Renta. * Seguin to expuesto en la apelada (ojas 1396 2 1418). Ax eZ Dribunal Fiscal N° 07692-1-2020 {Que agraga que la recurrente invoca que le Sala considere los fundamentos y conclusiones sefialados en la Resolucion N° 07892-10-2019, sin embargo, en dicha resolucién el érgano colegiado no dilucidé la controversia entre asistencia técnica y regalias, sino se limit6 a dejar sin efecto el reparo por razones formales y no sustanciales, por lo que los referidos criterios no son aplicables, en tanto, que la materia en ontroversia es de tipo probatorio consistente en dejar en claro la dicotomia entre servicios técnicos versus regalias. ue en el presente caso, mediante Carta de Presentacion N° y Requerimiento N° (fojas 996 2 1000 y 1017), notificados el 29 de diciembre de 2010, la Administracién inicid una fiscalizacién a la recurrente respecto del cumplimiento de sus obligaciones tributarias del Impuesto @ la Renta de No Domiciiados de 2008, como resultado de la cual repar6, entre otros, la alicuota de la retencién del Impuesto a la Renta de No Domiciliados de 15% 2 30% de enero, abril, julio y ‘octubre de 2008, al considerar que la contraprestacién por los servicios prestados por la empresa no domiciliada conatula raga, detecto la infraccin tifcada en el rumeral 19 del ariouo 17 del Cédigo Tributario, y emitié las Resoluciones de Determinacion N° por retencion del Impuesto @ la Renta de No Domiciados de enero, abi, jlo y octubre de 2006, y las Resoluciones de Multa N° a por la infraccin tipiicada en ‘el numeral 13 del articulo 177 del Codigo Tributario (fojas 1201 a 1212 y 1257 a 1358), Que en tal sentido, la controversia se contrae a determinar si el reparo a la alicuota de la retencién det Impuesto a la Renta de No Domiciliados de 15% a 30%, asi como las multas asociadas, se encuentran arregiados a ley. RESOLUCIONES DE DETERMINACION N° A Que del Anexo N’ 2 a las Resoluciones de Determinacion N° a (oja 1342) se aprecia que la Administracién repard los servicios prestados por ala recurrente, respecto de los cuales se efectud una retencién del 15% al considerar que consistia en asistencia técnica, esto es, transferencia de tecnologia, capacidad técnica y de gestion, cuando coresconalretner el 30% de a retibuctn page, tga ver que caicabe como regal Cis come sustento los Requerimientos N* 'y Sus resultados, y como base legal foe atlouos 27,76, el nciso 6) del atculo 27 de ta Ley del impuesto a la Renta, el numeral i) del inciso ¢) del articulo 4-A y el articulo 16 de su reglamento (fojas 1257 a 1342). ‘Que mediante e! Requerimiento N° (foja 716) la Administracién solicté a ta recurente informacion correspondiente al Impuesto a la Renta de No Domiciliados de enero a diciembre de 2008, tales como el detalle de las operaciones realizadas con durante el ejercicio 2006, ‘sustentado con las facturas, provisiones contables y contratos correspondientes (traducidos al espafiol de ser el caso). Asimismo, indicé que en respuesta al Requerimiento N° la recurrente presentd el detalle de las retenciones de no domiciliados, en base al cual debia presentar las facturas y/o provisiones contables, que sustenten las operaciones que conforman las siguientes bases imponibles, asi ‘como explicar por escrito los motivos por los cuales consider® como servicio de asistencia técnica las ‘operaciones correspondientes a la base imponible declarada de S/9 075 590,00: Seni sg Renta Ranta na Tnpora decratoy Ravin socit | SEnGO ae A nl % Retercon = sstenes Teoics | — aD 5 307s sm ca Tests Obes sence 75240 35 6000 Eas 17 48.00 Que en respuesta, con escrito presentado el 29 de abril de 2011 (fojas 697 a 715) la recurrente adjunté la siguiente documentacién: = Anexo N° 1 que contiene el detalle de los asientos contables correspondientes a las operaciones we Le Dribunal Fiscal N° o7682-4-2020 efectuadas con durante el ejercicio 2006. - Impresion de los asientos contables de las operaciones detalladas en el anotado Anexo N° 1 + Copias de las facturas emitidas por Ne de 16/mayo/2008 por Fee de! Operador, ‘er trimestre 2008 por $576,135.20; 1420001478 de 31/agosto/2006 por Fee del Operador, 2do trimestre 2008 por $540,413.67; 1420002653 de 15idiciembre/2006 por Fee del Operador, 3er trimestre 2008 por $456,396.97; 1420000764 de 26/abri/2007 por Fee del Operador, 4to trimestre 2006 por $1,133,880.13; 1420001719 de 23/agosto/2005 por Viajes .C.|. Junio 2008 Gastos de Viajes Incurtides por la Direccion de Ingenieria y computados durante junio de 2005 por $486.69; 1420002159 de 13 de octubre de 2005 por Viajes D.C.I. Julio 2005 Gastos de Viajes incurridos por la Direccién de Ingenieria y computados durante julio de 2005 por $2,751.64; 1420001038 de 13/mayo/2005 por Viajes D.C1, Marzo 2005 Gastos de Viajes incurridos por ia Direccion de Ingenieria y computados durante marzo de 2005 por $4,462.62: 1420001457 de 13ijulio/2005 por Viajes D,C.|. Mayo 2005 Gastos de \Vigjes incurridos por la Direccién de Ingenieria y computados durante mayo de 2005 por $5,124.23; y 1420002681 de 21/diciembre/2005 por Viajes D.C. Octubre 2005 Gastos de Viajes incurrides por la Direccién de Ingenieria y computados durante octubre de 2005 por $1,485.01 + Delalle de los asientos contables de provisién (indicando su importe en délares y en nuevos soles) orrespondientes a las operaciones registradas con durante el ejercicio 2008. = Contrato de Servicios Técnicos suserito con 21 8 de setiombre de 1997. = Anexo N° 2, el cual contiene ei Cuadro 1, comespondiente a las operaciones efectuadas con respecto de las cuales la recurrente aplicé la tasa del 15% (Asistencia Técnica, y Cuadro 2, correspondiente a las operaciones efectuadas con respecto de las cuales la recurrente aplicé a tasa del 30% (Otros Servicios, G. de Viaje). ‘Que en relacién a los motivos por los cuales considerd como servicio de asistencia técnica las ‘operaciones efectuadas con la recurrente indica que esta tiene una participacién activa en la aplicacién de los conocimientos especializados, la cual se realiza bajo los parémetros impuestos por la fecurrente, configurando, asi, una asistencia técnica al amparo del inciso i) del articulo 9 de la Ley de Impuesto a la Renta. Ello se desprende de las bases de la subasta piblica de compra de acciones de ‘del Contato, asi como de la documentacién presentada en fiscalizacién Que Ia recurrente alega que de acuerdo a la cldusula cuarta del referido Contrato, [restard los siguientes servicios: administracién, y evaluacién y control econémico, andlisis de los estados financieros y del resto de la informacion necesaria, gestion de tesoreria y recursos financieros, planificacién financiera, selecci6n, movimiento y entrenamiento del personal, gestién de nuevos contratos, de garantias y demas documentos habituales en las transacciones comerciales, implantacion de sistemas de mantenimiento predictivo y preventivo, supervisién de ingenieria, aseguramiento de calidad, y control de actividades de construcci6n y puesta en marcha de proyectos, entre otros, de lo cual se desprende claramente que presta un servicio calificado pues tales obligaciones implican la ejecucion de prestaciones de *hacer’, como por ejemplo, la supervision de la gestion de tesoreria y la seleccién del personal, la implantacién de sistemas de mantenimiento, supervisar, controlar la puesta en marcha de proyectos, entre otras, Precisa que dichas actividades se prestan bajo sus directivas y supervision Que Ia recurrente da cuenta que en atencién al Requerimiento N° presenté documentacién que acredita que los servicios prestados por no se han limitado a ser una mera transferencia de conocimientos —en cuyo caso, si se trataria de una "regalia", sino que dicha empresa participa activamente en todas las areas de la compafia de acuerdo a sus instrucciones. Tales servicios ‘son prestados por la Direccién General de Ingenieria de fen las areas de operacién y mantenimiento, asi como en el area técnica, Dicha documentacién esta referida a los siguientes Proyectos: Proyecto RLP 23: "Ingenieria Conceptual para la instalacién de un tanque de Diesel en la Refineria La Pampilla de 150,000 barriles de capacidad uti’, Proyecto ‘Adecuacion Estructura de Refino MH * /% Guibunal Fiscal N° o7692-1-2020 ‘Aguas Acidas Oxidacién Sosas Gastadas’, Proyecto "Nuevas Inversiones en la Refineria La Pampilla’, Proyecto de Coordinacién del Proyecto RLP47: ‘Nuevos Tangues de HVGO 31-1-304 C’, Acta de Reunién del 13 de diciembre de ZUU6 del proyecto Diesel y nuevos tanques de crudo, “Acta de Reunién del 14 de junio de 2008: Nuevos Provectos de RELAPASA (Proyectos RLP21, RLP22, RLP23 V" y ‘Proyecto de CCoordinacion del provecto RLP17: "Nuevos Tanques de HVGO 31-T-304 C* Que en el Resultado del Requerimiento N° (fojas 660 @ 694) la Administracion dej6 constancia que la recurrente presenté la siguiente documentacion’ + Anexo N" 3: - Bases para la Subasta Publica Intemacional para la Venta de las Acciones Clase A de (23 folios). = Anexo B - Acuerdo de Conformacién del Consorcio. = Testimonio de le Escritura del Contrato de Compra Venta de Acciones otorgado por yde la otra parte Gon Infervencion del Comte Especial encargado de Never adelante el proceso de Promocién de la Inversion Privada en la empresa = Contrato de Compraventa de las Acciones Clase ‘A’ de de 1 de agosto de 1996. = Acta de Directorio de de 8 de setiembre de 1997. En dicha Acta de Directorio ‘adjuntan un folio donde indican el tema tratado “Contato de Servicios con el Operador Técnico’ = Anoxo N° 4: = RLP 23.- Ingenieria Conceptual para la Instalacién de un Tanque de Diesel en \a Refineria La Pampilla de 150000 barriles de capacidad uti = Procedimiento de Coordinacién para el suministro del nuevo tanque Diesel 317-307 C. = Correo de del 13 de marzo de 2007, que indica que adjuntan informe de avance del proyecto de referencia, « Informe de Progreso RLP 23 — Nuevo Tanque de Diesel 31-T-307 C. ~ Correo electr6nico de 27 de febrero de 2006, enviado por ‘a ene! ‘que solicta e! envio de la presentacién de la exposicién efectuada en Lima el 18 de mayo de 2005 sobre la actualizacion del monto del Proyecto que superaba los 132 millones a 148 millones, mas 0 menos. Indica que en esa fecha envia los comentarios de actualizacién del terminal 3 y tanques. - Presentacién de Exposicién “Resumen Desarrollo Proyectos — Adecuacién Estructura de Refino, Aguas Acidas, Oxidacion sosas gastadas’, en la cual se hace referencia a la evolucién econémica, plazos oblenidos, hitos resefiables durante el ciclo de vida de los proyectos, acciones inmediatas y nuevos proyectos. = Correo enviado el 3 de mayo de 2006 por (Ingeniero de Proyecto) a la Direccién Ingenieria DPE, en el que adjunta notas de las reuniones mantenidas en las oficinas de la recurrente en la Pampilla de 18 a 20 de abril, con correcciones sobre el campo de boyas. + Acta de Reunion N° 1 de 20 de abril de 2006. - Detalle de las notas y conclusiones det conjunto de Ios trabajos en el orden en que se desarrollaron las reuniones, las que tuvieron como objetivo analizar las siguientes inversiones: RLP-IO.IB, RLP-17, RLP- 16, RLP-21, RLP-22, RLP-23 y RLP-24 - Dicha acta de reunién indica por cual empresa fue realizada cada una de las acciones detalladas y en ‘que fechas, HM x lt eo Yribundd Fisead N° 07692-1.2020 18 folios de notas y conclusiones de los temas tratados en las reuniones. = Procedimiento de Coordinacién del Proyecto RLP17 Nuevos Tanques de HVGO Tanques 31~ D (Documento de 14 folios de mayo de 2008), = Correo enviado por el 26 de mayo de 2006, en el que se indica que desde el ‘grupo de Direccién de Proyectos de la DI para los Proyectos de la recurrente se esta desarrollando un ‘grupo de interés o "share-point’ para la ejecucion de los proyectos. El objetivo de este espacio es crear tna herramienta de intercambio de informacion, conocimientos, opiniones y experiencias que mejore y aglice la gestion de los proyectos. Se adjunta una plantila de usuarios y permisos en share-point "Proyectos. fen donde figura personal de yoe 304 Cy = Correo enviado por 1 5 de junio de 2008, en el que se adjunta un acta con las Notas de Ia video conferencia celebrada el 30 de mayo de 2008 para analizar el avance del Proyecto RLP-17 "Nuevos Tanques de HVGO". Se adjuntan Acta de Reunién de 30 de mayo de 2006. Dicha acta de reunion indica por cual empresa fue realizada cada una de las acciones detalladas y en que fechas, Presenta 3 folios de notas y conclusiones de los temas tratados en las reuniones. = Correo enviado por el 27 de diciembre de 2006, en el que adjunta acta de los temas asociados al RLP 10.18 tratados con RLP en la reunién de Lima de 13 de diciembre de 2006, ‘Adjunta Acta de Reunién de 13 de diciembre de 2006. = Correo enviado por €1 27 de diciembre de 2008, mediante el cual se adjunta el borrador para comentarios del Acta de los temas asociados al RLP 23 y 24 tratados con RLP en la reunién de Lima del 12 de diciembre de 2008. Adjunta Acta de Reunién del 13 de diciembre de 2006, = Correo enviado por de 23 de junio del 2008, donde indican que adjuntan para informacion y accion las notas de reuni6n de la videoconferencia mantenida con «l pasado 14.06.06 para tratar asuntos relacionados con los proyectos: RLP-17 Nuevos Tanques HVGO, RLPQI ‘Adecuacién especificacién de combustibles y RLP-22 Nuevo spliter de naftas. = Correo enviado por « de 25 de noviembre de 2008, mediante el cual envian Normativa de entrega de instalaciones NRMOIOA, asi como el instructive gula y los protocolos conforme a los cuales se realizard la entrega del proyecto RLPI 7, nuevos tanques de carga a FCC, y futuros proyectos. Adjunta Manuales Interios Normas y Procedimientos "Recepcién de Instalaciones NRM-31 OA Direccién de Proyectos de Plantas de Proceso’. = Documento de denominado Instructivo Construcci6n D1 ABB 1, Rev.0 (May06) *Documentacién para Entrega de Sistemas Operativos, Registro de Calidad, Precomisionado y Comisionado” = Formatos de titulados "Manual de Control de Calidad en la Construccién’ para diferentes rubros como: Lista de Faltas (Punch List), Equipos Estaticos, Protocolo de Verificacion, quipos Dindmicos. Protocolo de Veriicacién de Instalacién y Alineacién, Control de Calidad de Soldaduras, Protocolo de Pruebas de Presién, Protocolo de Torqueado, Protocolo de Lavados y Soplados de Lineas, Instrumentacion, Valvulas de Control, Valvulas de Seguridad, Electricidad, Ensayos de Pre-comisionado y Comisionado, Alumbrado, Horno, Tanques de Almacenamiento, ‘Que de! andiisis de la documentacién proporcionada por la recurrente, en los mencicnados resultados la ‘Administracién concluyé que presté asesoramiento altamente especializado propio de ‘Su experiencia en la industria petrolera, el cual abarca todas las areas de la empresa (produccién, abastecimiento, comercializacién, administracién, etc.) con el objetivo de hacer mas eficiente la operatividad de la recurrente. El asesoramiento aludido se realizé mediante transmisi6n de conocimientos de ingenieria en la elaboracién de proyectos, procedimientos, manuales, planos, lo cual se efectué de ‘manera directa (mediante personal de para la supervision del proyecto) ylo indirecta (coordinaciones usando el correo electrénico, videoconferencia y otros); demostrando que el servicio We /% Dribunal Fiscal N° 7692-12020 comprende un todo, con el objetivo de hacer més productiva y modemizar a la compaiia Que de fa revision de Ia cléusula sexta del Contrato suscrito con a Administracion observé que el precio del servicio no esta vinculado directamente a un servicio conereto prestado a la recurrente, sino mas bien a parémetros relacionados con los resultados (eficiencia, productividad, rentabilidad). Que de otro lado, la Administracién sefiala que de la lectura de las Bases de la Subasta Publica, se ha evidenciado que los requisites técnicos y inancieros que debia acreditar el postor como operador téenico, estén referidos a que la recurrente opere fefinerias con determinada capacidad de refinacién y complejidad, y que obtenga un determinado monto de ingresos por ventas; sin embargo, no se aprecia Io que invoca la recurrente, respecto de que el Estado Peruano haya Impuesto que el referido operador tecnico vaya a prestar determinados servicios a la recurrente debido a que la recurrente requiere contar con un servicio de cardcter eminentemente técnico. Que por lo expuesto, la Administraci6n concluye que las prestaciones de consistian Unicamente en la transmision de informacién y experiencias (traducidas en procedimientos, manuales, instructivos, formatos, entre otros), es decir, obligaciones de dar, lo que implica que las transferencias referidas sean objeto del contrato mismo. Agrega que no se aprecia la intervencién de en la utlizacién de los conocimientos y experiencias transmitidos 0 en la ejecucién de los proyectos, antes: bien, se observa que la recurrente utliza la informacion transferida por cuenta propia, no habiendo quedado acreditado que Utilice 0 aplique los conocimientos e informacién transmitida, para ejecutar o realizar algin trabajo, consultoria u otros en particular a favor de la recurrente. Por tales: Cconsideraciones, colige que las operaciones materia de analisis tienen la naturaleza de regalia, segun lo establecido en el articulo 27 de la Ley del Impuesto a la Renta. Que en el Requerimiento N° y Anexos N° 4 y 2 (fojas 180 183al), emitido al amparo del 75 del Codigo Tributario, la Administracién comunicé a la recurrent el resultado de la fiscalizacién a fin ue presente los elementos probatorios que desvirtien los cargos formulados, entre ellos, la comisi6n de la infraccin tipficada en ol numeral 13 del articulo 177 del Cédigo Tributario, respecto’al pago de las regallas por el servicio por "Fee - Operador” de enero, abril julio y octubre de 2006, por S/391 463,06, ‘S/545 279,24, S/273 248,41 y SI271 628,22, respectivamente, ‘Que en respuesta, con escrito de 29 de setiembre de 2011 (fojas 172 a 179), la recurrente indicé que con €l escrito de respuesta al Requerimiento N° sustent6 documentariamente las razones por las que las operaciones materia de reparo calfican como “asistencia técnica’, por lo que se remite en su integridad a tales alegatos, asi como a las pruebas offecidas en dicha ocasién. Asimismo, disiente con ‘algunas afimaciones vertidas en tales resultados, Que sin perjuicio de ello, la recurrente reitera que tales documentos acreditan indubitablemente que no ‘existe una “obligaci6n de dar” (un conocimiento), sino que, por el contrario, ‘plica directamente los conocimientos mediante su intervencién directa en cada uno de los procesos de la empresa, asi como que el servicio se ejecuta de acuerdo con las directivas impartidas por la recurrente y sometidas a su supervisién, por io que se trata de una obligacién de hacer. Que afirma que la posicién asumida por la Administracién en el resultado del Requerimiento N° es contradictoria en si misma, pues, por un lado, concluye que las operaciones reparadas califcan como “transferencia de know-how’ (obligacién de dar, por naturaleza) al aseverar que el asesoramiento altamente especializado prestado por se ha realizado mediante transmisi6n de conocimientos de ingenieria en la elaboracién de proyectos, procedimientos, manuale: planos, los mismos que se prestaron de manera directa ylo indirecta, demostrando que el servicio ‘comprende un todo, con el objetivo de hacer mas productiva y modernizar la actividad de la recurrent; y, por otto lado, reconoce expresamente que tales operaciones constituyen obligaciones de hacer (propias de la asistencia técnica) al afrmar que presto asesoramiento altamente especializado propio de XH x Jt ‘su experiencia en la industria petrolera, el cual abarca todas las areas de ia empresa. Tal contradiccién

También podría gustarte