Está en la página 1de 3

Reporte de Lectura #5

Lectura a realizar: 2 Crónicas 17:1 – 23:21

Valor: 10 pts.

Nombre: Yonangel Rondón


 ¿Completó toda la lectura asignada?: 2 pts. (Debe completar la lectura para obtener los
dos puntos)
Si

 Algo que me llamó la atención de la lectura realizada fue… (Cita bíblica) 2 pts.
Joás y Ocozías se apartan de Dios sin pensar en lo bendecido del reino de sus predecesores
quienes siguieron a Jehová (21:4-7, 22:2-5), esto lo digo tal vez porque lo tengo escrito y lo
veo desde afuera (cuando lo pienso en mi vida me hace reflexionar), pero me parece
increíble e inédito que teniendo como ejemplo a reyes buenos, que viviendo en reinados
prósperos y cargados de abundancia, vengan Joás y Ocozías a hacer lo malo delante de
Jehová trayendo guerra, desestabilización y plagas para su pueblo, pues en vez de procurar
hacer lo bueno que lo tuvieron ahí y seguramente aprendieron, estos dos reyes se apartaron
de Dios, cayendo en un ciclo infinito, de hacer mal y Dios obrando para arreglar lo dañado
por el pecado.
Una reina gobierna Judá (22: 10-23:15), a través de todas las lecturas me ha llamado mucho
la atención como Dios ha usado a varones aptos y no aptos para que cumplan con su plan
perfecto, pero este caso en especial me llama la atención, pues en ese tiempo, no era lo
común o lo esperado en que una mujer tomara el trono, la situación social y el papel que
tenían las mujeres en esa época no apuntaban a ser reinas ni manejar reinos, pero Dios en su
perfecto juicio y plan permite que Atalía conserve el trono por 6 años, aún siendo ella una
asesina y tomando la corona derramando sangre, todo para que Joás pudiese crecer y luego
ocupar el trono debidamente, que igual me sorprende que solo tuviera 7 años cuando se
hizo rey, lo que muestra la perfección de Dios para cumplir su plan a pesar de las trabas de
los humanos.

 Tres aplicaciones de la lectura para mi vida son… (cada aplicación debe ir acompañada
de la cita bíblica correspondiente) 6 pts.
1.- Seguir el mandamiento de Dios (19:1-3). El llamado de auxilio a Dios que todo lo puede
(20:1-19), hace algunos reportes atrás, escribí sobre una lección que me enseñó Josafat,
esta fue del buen corazón que tuvo para con sus enemigos, si bien uno de los mandamientos
que contextualiza el desarrollo de esta historia es ojo por ojo y diente por diente (Ex 21:23-
25), esa vez resalté el corazón manso de Josafat, pensando en las palabras de nuestro Señor
Jesucristo (Mt 5:38-48), pero, en esta lectura he aprendido del carácter fuerte y celoso de
nuestro Dios y la puntualidad en seguir sus mandamientos, ya que en el capitulo 19:1-3,
vemos como la ira de Jehová va contra Josafat por ser partícipe de una mesa de inicuos,
juntándose con el rey más perverso y malo de la historia de Israel, amando a aquel que
aborrece a Jehová, lo cual, me ha hecho preguntarme muchas cosas, se contradice Dios en
el antiguo testamento y en el nuevo?, primero no soy nada ni nadie para descifrar o juzgar
las maneras y las formas en que nuestro Dios nos traza el camino a seguir, pero con esto
veo el celo que debemos tener de nuestro de Dios, además de seguir sus mandamientos de
una manera exacta como Él quiera. Tener un espacio en nuestro corazón para ayudar al
enemigo es lo más puntual a día de hoy, con esta lectura me llevo el ser prudente y
cuidadoso con aquel que me aborrece o aborrece a Dios (no dejándolo de amar), para no
tener parte con el impío, sino al contrario ser celoso y astuto por y para nuestro Dios,
honrándole en cada situación y cumpliendo con mayor firmeza y pureza sus mandamientos.
Estos tres versículos me han dejado mucho para pensar, y sé que Dios me irá ayudando a
entenderle cada vez más, pues desde este punto comienzo con otra lección que me llevo de
esta lectura; cuando se nos presenta el reino de Josafat de manera pulcra y hermosa en el
capítulo 17, se nos dice que el temor de Jehová estuvo sobre las otras naciones y no
llevaron guerra a Josafat (17:10) teniendo un reinado de paz, pero es precisamente luego de
que Jehú amonestara a Josafat (19:1-3) que se escribe sobre tres pueblos que se alzaron en
su contra, llevando guerra de una manera masiva, pues era una gran multitud, y aquí como
en la mayoría de los reyes, Josafat lleno de temor humilla su corazón y clama a Dios, pero
no de cualquier manera, y es lo que más quiero destacar que me llevo hoy, estando en
temor Josafat anunció por todo su reino ayuno para Dios, y nótese la dadiva del corazón de
Josafat pues no solo bastó con que él clamara a Dios, si no que pidió a todo el pueblo
clamar a Jehová, toda Judá se congregó para pedir ayuda a Dios, además hizo consejo y
estuvo reunido con todos los príncipes y jefes y la asamblea de Judá, pronunciando una
oración de exaltación y reconocimiento de Dios como soberano y con poder de hacer lo que
sea, y recibiendo respuesta, también recibieron lluvia de bendiciones, lo que me recuerda,
que en cada situación de temor, cuando mi mente se nuble y no sepa que hacer, en cada
situación desconcertante incluso provocada por mi propio error, esté el clamar a Dios por
rescate, pero no de una manera superficial, sino adentrándome en mi corazón y pidiendo
salida a Dios con lo profundo de mi ser y con todas mis fuerzas, también llevar mi oración
a mi entorno, refugiándome en mis hermanos para que juntos clamemos a Dios y le
glorifiquemos, pues solo Dios que de manera perfecta nos salvó por medio de Jesús, tiene
respuesta certera y salida correcta, solo Dios que escucha un corazón humillado y sediento
de Él es capaz de mostrarnos la luz y con todo eso llenar y multiplicar las bendiciones, pues
su amor, misericordia y gracia son tan extensas que además de darnos la salida con ella
viene la bendición, la paz, el gozo y la alegría.
2.- Seguir consejo y mandamientos de Dios, ser Sabio en Dios (21:6/22:2-5). Desde Acab
vemos como la mala influencia de su círculo más cercano ha hundido a los reyes y los ha
apartado de Dios, acabando todo para mal (todo lo contrario hizo Asa, ejemplo bueno), dos
reyes con situaciones similares, me enseñan primeramente a cuidar y velar por mi circulo
de personas más cercanos, para no dejar que vengan personas contrarias a Dios a
aconsejarme de malas prácticas, en particular pienso que debe haber cierta selectividad al
momento de escuchar consejos, no porque sean consejos de mi familia o amigos (no
creyentes) sean los más adecuados o los que Dios me daría, por lo que me llevo de lección
el ser sabio en Dios, buscar sabiduría en consejos primeramente en la palabra escrita,
también de siervos de Dios y consejos que el Espíritu me enseñe, que aunque rompan con
mi pensar o sean más pesados de digerir, si vienen desde Dios he de prestar atención.
Tristemente el final de Joram y Ocozías es muy rudo, Dios cortó con su reino y sus vidas
perecieron de manera dolorosa y penosa, y todo por no tener carácter y dejarse llevar de las
malas influencias, tal vez siguieron las voces malas porque alimentaban su ego o era lo que
querían escuchar, tal vez porque venían de su parentesco, lo cierto es que la lectura dice que
hicieron lo malo porque se dejaron llevar por consejos de perdición, lo cual me mantiene
alerta a la hora de recibir una palabra de cualquiera, incluso más si no es creyente o no vive
en Cristo, no quiero decir que no recibiré más consejos, al contrario, recibiré consejos que
vengan de Dios, o buscaré a Dios para que con su sabiduría pueda tomar las mejores
decisiones, escuchar lo bueno y desechar lo malo.
3.- No todo está perdido, Dios obra de maneras que siempre cumple con sus pactos,
paciencia en Dios (23:1-21), si hay algo que siempre pienso en mi vida es sobre el plan que
tiene Dios para conmigo, el capitulo 21 nos muestra a Dios cumpliendo y manteniendo su
pacto con David que es el plan de nuestra salvación, en mi vida como cristiano muchas
veces el querer cumplir o enmendar algo, en vez de ayudarme, me nublan la visión
llevándome al afán; ahora refuerzo con este capítulo, que aunque todo parezca perdido y
que por mi pecado o comportamiento todo se ha salido de mis manos, que aunque piense
que Dios me ha abandonado, Dios fue, es y será fiel a su promesa, y de cualquier manera su
amor y rectitud se sobrepone al mal y termina triunfante, obrando de maneras maravillosas,
que probablemente no entienda o no sea capaz de cumplir, pero que si espero
resguardándome en Él pacientemente, Dios cumplirá y obrará para que su plan se cumpla
según su voluntad, pues si hizo rey a un niño de 7 años, que más no podrá hacernos a
nosotros que somos sus hijos, lo cierto es dejarlo trabajar, procurando perseverar en su
palabra, para ser ese instrumento y ese hijo valeroso para Él.

También podría gustarte