Está en la página 1de 19

INTEGRANTES:

Martin Gustavo Nieva Monje


Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

TRABAJOS PRACTICO N°2

INDICE:

TRABAJO PRACTICO N°2 .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

GLOSARIO: ........................................................................................................................18

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

ACTIVIDAD 1

 Informática

La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para
tratar información de forma automática. Aunque pueda parecerte una definición muy abstracta, estamos seguros de
que sabes mucho más de Informática de lo que crees.

 Sistema Informático

Un sistema informático es un ordenador o computadora básica, completa y funcional, que incluye todo el hardware y
el software necesarios para que sea funcional para un usuario.

Es el sistema encargado de recoger datos, procesarlos y transmitir la información una vez procesada.

 Computadora

Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma
útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática.

 Hardware

El hardware, equipo o soporte físico en informática se refiere a las partes físicas, tangibles, de un sistema informático,
sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Los cables, así como los muebles o cajas, los
periféricos de todo tipo, y cualquier otro elemento físico involucrado, componen el hardware o soporte físico;
contrariamente, el soporte lógico e intangible es el llamado software.

 Software

Se conoce como software, logicial o soporte lógico al sistema formal de un sistema informático, que comprende el
conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición
a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un
ordenador (u otro dispositivo), es decir, el software envía instrucciones que el hardware ejecuta, haciendo posible su
funcionamiento.

ACTIVIDAD 2

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

CPU Monitor

Parlante
s

Mouse
Teclad
o
 Monitor: es un periférico que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se
conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).

 Parlantes: Son los dispositivos que le dan salida de audio al computador, gracias a ellos podemos escuchar el
sonido de la música o video que estés reproduciendo. Dependiendo del modelo los puedes conectar al puerto
USB o al de audio. Algunos computadores traen los altavoces incorporados dentro del monitor.

 Teclado: un teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas
de escribir, que utiliza un sistema de puntadas o márgenes, para que actúen como palancas mecánicas o
interruptores electrónicos que envían toda la información a la computadora.

 CPU: La unidad central de procesamiento (CPU). Su trabajo es interpretar las instrucciones de un programa
informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y externas (provenientes de
la unidad de entrada/salida). Su diseño y avance ha variado notablemente desde su creación, aumentando su
eficiencia y potencia, y reduciendo aspectos como el consumo de energía y el costo.

 Mouse: El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico
en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su
movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente
a través de un puntero, cursor o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma cableada (puertos
PS/2 y USB), o inalámbricamente por medio de un adaptador USB que se conecta a la computadora y esta
recibe la señal del ratón, aunque también pueden ser por medio de conectividad Bluetooth o infrarrojos.

 Placa base: La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal (motherboard
en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la
computadora.

 Microprocesador: El microprocesador es el circuito integrado central y más complejo de un sistema


informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un computador. Es
un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos.

 Memoria ROM: La memoria de solo lectura, conocida también como ROM, es un medio de almacenamiento
utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su
escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía.

Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza
principalmente para contener el firmware u otro contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los
programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos.

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

 Memoria RAM: La memoria de acceso aleatorio se utiliza como memoria de trabajo de computadoras y otros
dispositivos para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software. En la RAM se cargan todas
las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (CPU) y otras unidades del computador,
además de contener los datos que manipulan los distintos programas. Se denominan “de acceso aleatorio”
porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier
posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera
más rápida posible.

 Tarjeta de expansión: La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados
(chips) y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las
capacidades de la computadora a la que se inserta. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir
memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de
módem interno.

 Fuente de alimentación: En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de potencia es el dispositivo que


convierte la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas, que alimentan los distintos circuitos del
aparato electrónico al que se conecta.

 Unidad de disco duro: es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación
magnética para almacenar y recuperar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos,
recubiertos con material magnético y unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja
metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que
flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Permite el acceso aleatorio a los
datos, lo que significa que los bloques de datos se pueden almacenar o recuperar en cualquier orden y no solo
de forma secuencial. Las unidades de disco duro son un tipo de memoria no volátil, que retienen los datos
almacenados incluso cuando están apagados.

 Impresora: Una impresora es un dispositivo periférico de salida del ordenador que permite producir una gama
permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en
medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).

Actividad 3

Entrada Entrada/ Salida Almacenamiento Comunicación

Salida

Mouse Impresora Monitor Disco duro externo Tarjeta de Red

(NIC)

Teclado Casco Virtual Pantalla Lector CD/DVD Modem

Cámara web Pantalla táctil Parlantes Memoria USB Concentradores

(hubs)

Lápiz óptico Modem Audífonos Micro SD Routers

Escáner HDD Proyector Disquete Wifi

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

Micrófono DVD Sintetizador Disco Duro interno


de voz

Disquetera

Joystick

Actividad 4

Dispositivo Almacenamiento Características

Velocidad de la
exploración: 1,2–1,4 m/s,
equivale
aproximadamente a entre
500 rpm (revoluciones
por minuto) y 200 rpm, en
modo de lectura CLV.
Distancia entre pistas: 1,6
µm. Diámetro del disco:
120 u 80 mm. Grosor del
disco: 1,2 mm.
CD 700MB

Posee una medida


estándar de 120 mm de
diámetro. Su señal es
digital. Como mecanismo
de lectura/escritura
requiere del láser rojo.
Permite guardar
DVD 4,7GB
información con un alto
nivel de calidad.

Cuenta con un espacio de


almacenamiento flash no
volátil, que retiene los
Pendrive 1GB a 1TB datos, y que cuenta con
un conector USB
integrado.

Micro SD 1GB a 128TB Tamaño: 11m x 15mm

Utilizada en la mayoría de
los dispositivos

Disquete 79,6 KB-240 MB Tipo: Disco magnético

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

Uso: Datos

Fecha de
creación: 1964

Fecha de
lanzamiento 1971

Lectura y
escritura: Cabezal
electromagnético

La información
almacenada en un disco
duro externo permite
transportarla y
compartirla con otros
dispositivos.
Habitualmente se utilizan
Disco duro externo 500GB a 8TB
para hacer copias de
seguridad del disco
duro interno de un
ordenador o para
almacenar archivos que
van a reproducirse en
otros dispositivos como
películas o música.

Actividad 5

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

Pasos de como procesa y trabaja una computadora.

1) Aceptar entradas 2) Procesar datos


Una entrada es cualquier tipo de dato Consiste en manipular los datos de
que introducimos a la computadora diferentes maneras para: realizar
Actividad 6 como: palabras y símbolos de un cálculos, modificar palabras e
documento, números para realizar imágenes, ordenar o alterar el orden de
a) Los sistemas de cálculos, instrucciones para realizar los datos. La computadora utiliza un
numeración que procesos, imágenes, sonidos, etc. Se dispositivo que se llama Unidad de
utiliza la utilizan diferentes dispositivos como el Procesamiento. Esta unidad contiene
computadora teclado, ratón y/o micrófono para que la dos elementos principales
son: computadora reciba las entradas.
 Unidad Central de Procesamiento
 El sistema (en inglés: Central Processing Unit
binario: Es un [CPU]).
sistema de  Memoria del Sistema.
numeración que
utiliza 3) Almacenar datos e
internamente información
hardware de las 4) Producir Salidas
computadoras La computadora debe almacenar datos
para que estén disponibles durante el Son los resultados generados por la
actuales. Se
procesamiento. El lugar donde se computadora. Algunos ejemplos de
basa en la resultados son: reportes, documentos,
almacenarán depende de cómo se
representación utilicen los datos. Por ejemplo, en la gráficas, imágenes, etc. Se utilizan
de cantidades Memoria del Sistema (dentro de la dispositivos como el monitor, impresora,
utilizando los Unidad de Procesamiento) la bocinas.
dígitos 1 y 0. computadora guarda lo que está
Cada digito de usando. Hay otro tipo de
almacenamiento, que es más
un numero
permanente, en donde se guarda lo
representado que no se necesita para procesar en
en este sistema ese momento (por ejemplo: disquetes,
se representa
en BIT.

 Sistema Hexadecimal: Es un sistema posicional de numeración en el que su base es 16, por tanto, utilizaría
16 símbolos para la representación de cantidades. Estos símbolos son: 0123456789ABCDF.

 Sistema Octal: Es un sistema de numeración cuya base es 8, es decir, utiliza 8 símbolos para la representación
de cantidades. Estos sistemas son de los llamados posicionales y la posición de sus cifras se mide con la relación
a la coma decimal que en caso de no aparecer se supone implícitamente a la derecha del número. Estos
símbolos son: 01234567.

 Sistema Decimal: Es uno de los sistemas denominados posicionales, utilizando un conjunto de símbolos cuyo
significado depende fundamentalmente de su posición relativa al símbolo, denominada coma (,) decimal que
en caso de ausencia se supone colocada a la derecha. Utiliza como base el 10, que corresponde al numero del
símbolo que comprende para la representación de cantidades. Estos símbolos son: 0123456789.

Unidad de Almacenamiento
Medida Simbología Equivalentes en Bytes
Byte b 8 bits
Kilobyte KB 1024 bytes

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

Megabyte MB 1024 KB
Gigabyte GB 1024 MB
Terabyte TB 1024 GB
Petabyte PB 1024 TB
Exabyte EB 1024 PB
Zettabyte ZB 1024 EB
Yottabyte YB 1024 ZB
Brontobyte BB 1024 YB
Geopbyte GB 1024 BB

b) 1)

1,5𝑀𝐵 → 1 𝑐𝑎𝑛𝑐𝑖ó𝑛

2048𝑀𝐵 → 𝑥 = 585 𝑐𝑎𝑛𝑐𝑖ó𝑛

En un pendrive de 2 GB, caben 585 canciones.

2)

700𝑀𝐵 → 1𝐶𝐷

17408𝑀𝐵 → 𝑥 = 24𝐶𝐷´𝑠

En un DVD de 17GB, caben 24CD de 700 MB cada uno.

700𝑀𝐵 → 1𝐶𝐷

4812,8𝑀𝐵 → 𝑥 = 6𝐶𝐷

En un DVD de 4,7GB, caben 6 CD de 700MB.

3) Equivalencias de 8 GB:

8 𝐺𝐵 → 8589934592 𝐵𝑦𝑡𝑒𝑠

8 𝐺𝐵 → 8388608 𝐾𝐵

4)

5200𝐾𝐵 → 1 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛

2097152𝐾𝐵 → 𝑥 = 403 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛

En un pendrive de 2GB, caben 403 presentaciones de 5200KB.

5)

150𝐾𝐵 → 1 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

71680𝐾𝐵 → 𝑥 = 477 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠

En un cd de 700MB, caben 477 documentos de 150KB.

c)

Archivo de… Es <,>, = Archivo de…

100KB < 1MB

500MB > 1GB

1024MB = 1GB

1TB > 750GB

1PB < 1YB

2048MB > 1GB

Actividad 7

Procesadores Intel Procesadores de menor a mayor

Core i3 Celeron

Core i5 Pentium

Pentium Core i3

Celeron Core i5

Core i7 Core i7

Actividad 8

Computadora personal de escritorio

Se denomina como computadora de escritorio, computador de escritorio, ordenador de sobremesa u ordenador fijo1 a
un tipo de ordenador personal, diseñado y fabricado para ser instalado en una ubicación estática, como un escritorio o
mesa, a diferencia de otras computadoras similares, como la computadora portátil, cuya ubicación es dinámica.

PC AIO (All in one-todo en uno)

Los ordenadores All in One o todo en uno son aquellos que integran todos los componentes de hardware del PC en la
misma carcasa que la pantalla, y esta es la principal diferencia con respecto a los PCs de sobremesa. Con respecto a
los portátiles, la diferencia radica en que no incorporan teclado y ratón, aunque en la mayoría de los casos sí que
incorporan altavoces e incluso webcam.

Computadoras portátiles:

9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

Notebook

“Notebook" literalmente significa cuaderno de notas. Dentro del segmento de las Laptop, se encuentra la Notebook, ya
prácticamente descatalogada con tal nomenclatura comercialmente. Se trata de una computadora portátil con la forma
y tamaño de una libreta escolar tamaño profesional, que contiene los mismos componentes que una de escritorio, pero
con ciertas modificaciones en sus dimensiones, por lo que resulta un gabinete muy delgado y con la pantalla, teclado y
ratón integrados. Esta es una computadora portátil que se puede trasladar y utilizar de manera fácil y sencilla en todas
partes, con la posibilidad de ser alimentada por su batería o desde el enchufe eléctrico doméstico mientras se recarga.

Netbook

Una netbook es una computadora portátil, de bajo costo y dimensiones reducidas, que aporta mayor movilidad y
autonomía. El término fue registrado como marca por la empresa británica Psion para utilizarlo en una gama de
computadoras portátiles similares a una handheld, lanzada en 1999. Psion obtuvo el registro de la marca en los Estados
Unidos en noviembre del año 2000.1 El término fue reintroducido por Intel en febrero de 2008 con su actual significado.

Table PC

Una Tableta (del inglés: tablet o tablet computer) es un tipo de computadora portátil, de mayor tamaño que un
smartphone o una PDA, integrado en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente
con los dedos, sin necesidad de teclado físico ni ratón.

Smartphone

El teléfono inteligente es un dispositivo móvil que combina las funciones de un teléfono celular y de una computadora
u ordenador de bolsillo.

Actividad 9

1) VERDADERO

2) FALSO. El disco duro guarda y protege los datos a largo plazo, lo que significa que quedarán guardados incluso
si se apaga el computador.

3) FALSO. El encargado de tomar decisiones y dirigir el procesamiento es el microprocesador.

4) FALSO. El pendrive actualmente viene de 2GB a 1TB

5) VERDADERO.

6) FALSO. Windows y Linux son sistemas operativos que conforman el software de la computadora.

7) VERDADERO.

8) VERDADERO.

9) FALSO. Un cámara es un periférico de entrada.

10) VERDADERO.

11) FALSO. Un procesador de textos es parte del software de la computadora.

Actividad 10

10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

Usos de computadoras en ámbitos de Perforaciones.

 Supervisión en momento de exploración por sondeos, donde a través de un programa se llega a conocer que
tipo de formaciones se está atravesando. De esta forma se facilitan datos que son importantes al momento de
llevar a cabo una perforación.

 La computadora también son empleadas al momento de representar simulaciones, las cuales juegan un papel
crucial en la perforación. Ya que, se recrea una situación lo más similar posible que puede ocurrir en las
perforaciones. De esta forma los técnico e ingenieros se capacitan para afrontar problemáticas que surgen en
el trabajo.

 También las computadoras son utilizadas, mediante un programa, para convertir datos obtenidos por el pozo.
Por un sistema lógico-analógico, son capaces de representar datos en pantallas como presiones, caudales,
volúmenes, emboladas, tiempo de retorno, etc.

Actividad 11

a)

Software

Se conoce como software logicial o soporte lógico al sistema formal de un sistema informático, que comprende el
conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición
a los componentes físicos que son llamados hardware. La interacción entre el software y el hardware hace operativo un
ordenador (u otro dispositivo), es decir, el software envía instrucciones que el hardware ejecuta, haciendo posible su
funcionamiento.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto,
que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal
como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando
también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con
el usuario.

Clasificación de Software:

 Software de Sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles


del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las
características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas,
teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel,
controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global.

 Software de Programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar


programas de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
Incluyen en forma básica:

 Editores de texto

 Compiladores

 Intérpretes

 Enlazadores

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

 Depuradores

 Software de Aplicación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas


de informática, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen
en forma básica: Editores de texto, Compiladores, Intérpretes, Enlazadores, Depuradores, etc.

b)

Sistema Operativo

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés operating system—) es el software principal o conjunto
de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de
aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario consiste en gestionar los recursos de
localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que
tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar, llevan
incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, enrutadores, etc.).

Funciones del sistema operativo.

 Gestionar la memoria de acceso aleatorio y ejecutar las aplicaciones, designando los recursos necesarios.

 Administrar al CPU gracias a un algoritmo de programación.

 Direccionar las entradas y salidas de datos (a través de drivers) por medio de los periféricos de entrada o
salida.

 Administrar la información para el buen funcionamiento de la PC.

 Dirigir las autorizaciones de uso para los usuarios.

 Administrar los archivos.

c)

Software Clase de Software

Microsoft Windows 10 Sistema

Microsoft Excel 2013 Aplicación

GNU Linux Ubuntu Sistema

Excel Aplicación

Scilab Programación

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

C++ Programación

Microsoft Access Aplicación

Avast Antivirus Aplicación

Microsoft Point Aplicación

Java Programación

Microsoft Word Aplicación

Actividad 12

Software Propietario

El software con propietario o privativo es el software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente,
el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso
lectura por parte de terceros. Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier
programa informático que no es libre o que solo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o
modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software o software de aplicación.

 Ventajas

- Soporte para todo tipo de hardware.

- Las aplicaciones número uno son propietarias.

- El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario.

- Mayor mercado laboral actual.

- Mejor protección de las obras con copyright.

- Unificación de productos.

- Facilidad de adquisición (puede venir preinstalado con la compra del PC, o encontrarlo fácilmente en
las tiendas).

- Existencia de programas diseñados específicamente para desarrollar una tarea.

- Interfaces gráficas mejor diseñadas.

- Más compatibilidad en el terreno de multimedia y juegos.

- Mayor compatibilidad con el hardware.

 Desventajas

- No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS).

- Imposibilidad de copia.

- Imposibilidad de modificación.

- Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

- Imposibilidad de redistribución.

- Por lo general suelen ser menos seguras.

- El costo de las aplicaciones es mayor.

- El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.

- El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.

Actividad 13

Software Libre

El software libre es un software cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado, y utilizado libremente con cualquier
finalidad y redistribuido con cambios o mejoras sobre ellas. Su definición está asociada al nacimiento del movimiento
de software libre, encabezado por el activista y experto informático estadounidense Richard Stallman y la fundación
que presidía en 1985,2 la Free Software Foundation, una organización sin ánimo de lucro que pone la libertad del
usuario informático como propósito ético fundamental.

Un software es libre si otorga a los usuarios de manera adecuada las denominadas cuatro libertades: libertad de usar,
estudiar, distribuir y mejorar, de lo contrario no se trata de software libre. Existen diversos esquemas de distribución
que no son libres, y si bien podemos distinguirlos sobre la base de cuánto les falta para llegar a ser libres, su uso bien
puede ser considerado contrario a la ética en todos los casos por igual.

 Libertad 0: Poder usar el programa con cualquier propósito.

 Libertad 1: Poder estudiar cómo funciona el programa y poder modificarlo.

 Libertad 2: Poder distribuir copias del programa.

 Libertad 3: Poder mejorar el programa y poder compartir dichas mejoras para beneficio de todos.

Ventajas:

1- Libre Uso. Cualquier persona puede disponer del software libre bajo las condiciones de la licencia.

2- Bajo Costo. Es gratuito

3- Existe Libertad de Conocimiento y trabajo cooperativo entre sus usuarios lo que permite una mayor innovación
tecnológica.

4- Rápida corrección de errores facilitado por el trabajo comunitario a través de Internet y de su libre acceso al
código fuente.

5- Total, independencia de un proveedor. El usuario puede administrar libremente su crecimiento y operación con
total autonomía.

6- Independencia de las condiciones del mercado. A salvo de cambios drásticos por parte del proveedor o
modificaciones que realice por las condiciones del mercado o baja rentabilidad.

7- Contribuye a la formación de profesionales y el desarrollo de la industria local, generando conocimiento y


trabajo)

8- Facilidad para personalizar el software de acuerdo a las necesidades del usuario.

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

9- Posibilidad de traducir el mismo a cualquier idioma, inclusive a una lengua regional o indígena.

10- Independencia tecnológica de los Estados con respecto a grandes grupos económicos.

11- Fácil acceso por parte del sector educativo público y privado.

12- Mayor seguridad y privacidad de los datos. Disminuye los riesgos de filtración, aumenta la imposibilidad de
acceso y manipulación de los datos críticos del Estado.

13- Asegura la durabilidad de la información y su migración, gracias al acceso al código fuente.

14- Disminuye los riesgos de "puertas traseras" que introduzcan códigos maliciosos o de espionaje.

15- El conocimiento de códigos fuente permite la rápida solución a funcionamientos erróneos.

16- Elimina el sistema operativo monousuario. Ya que permite el uso y trabajo de varios usuarios al mismo tiempo.

17- Elimina el derecho exclusivo de la innovación.

18- Abre la posibilidad del trabajo compartido entre diferentes empresas o dependencias de gobierno.

19- Elimina la inseguridad ante cierre de compañías de provisión o discontinuidad del producto.

20- No depende de prácticas monopólicas.

Desventajas

1- Dificultad en el intercambio de archivos (doc. de texto), dan errores o se pierden datos.

2- Mayor dificultad en la instalación y migración de datos para el usuario común.

3- Desconocimiento. El usuario común está muy familiarizado con los soportes de Microsoft, lo que hace elevar el
costo de aprendizaje.

4- Ausencia de garantía. El software libre no se hace responsable por los daños.

5- Para su configuración se requieren conocimientos previos de funcionamiento del sistema operativo.

6- Por lo general para su implementación se necesitan conocimiento previo de programación.

7- Se debe monitorear en forma constante la corrección de errores por Internet.

8- No existe un control de calidad previo.

9- Hay aplicaciones específicas que no se encuentran en el software libre.

10- Baja expansión de su uso en centros educativos.

11- Baja difusión en publicaciones.

12- En ambientes de red todavía hay software propietario con mejores desempeños.

Actividad 14

 Almacenamiento en la Nube:

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

El almacenamiento en la nube implica archivar, organizar y distribuir los datos según se requiera, en distintos volúmenes
de almacenamiento virtualizado consolidados a partir de distintos sistemas de hardware físico. En términos más
sencillos, es la organización de los datos almacenados en algún lugar al que puede acceder cualquier persona que tenga
los permisos adecuados, a través de Internet. No es necesario que esté conectado a una red interna (lo que se conoce
como almacenamiento adjunto a la red), ni tampoco que acceda a los datos desde un disco duro propio o un sistema
de hardware conectado directamente a su computadora. El almacenamiento en la nube se basa en la virtualización para
crear las nubes que almacenan los datos.

 Ventajas:

- Adiós al soporte técnico: esto otorga una versatilidad que optimiza el trabajo. Al no depender de un
soporte físico, cualquier usuario puede almacenar un archivo dado simplemente teniendo conexión a
internet. Por supuesto, esta ventaja está directamente relacionada con otra: la independencia del
dispositivo. Los archivos online se pueden subir desde cualquier hardware, así como consultar desde
cualquier dispositivo siempre que tengas habilitado un acceso al servicio de almacenamiento y sea
compatible con el software instalado en tus equipos (ordenador, tablet, smartphone) para poder
visualizarlo.

- Permite el teletrabajo: vivimos una época en la que el teletrabajo ha sufrido una aceleración muy
importante. El hecho de disponer del material en cualquier lugar del mundo y en cualquier momento
facilita este modelo de trabajo a distancia.

- Favorece el trabajo en equipo sin estar presente: ya sea de manera presencial o teletrabajando,
gracias a este tipo de almacenamiento se refuerza el trabajo en equipo, pues posibilita el acceso a
áreas de trabajo comunes y colaborativas.

- Ahorras almacenamiento en los equipos de trabajo: como todo está almacenado en la nube,
nuestro ordenador no estará tan saturado de archivos, por lo que ganará en productividad.

- Mejora la seguridad de tus documentos: sin el refuerzo de la ciberseguridad en la nube, nuestros


archivos pueden estar expuestos más fácilmente a ciberataques

 Desventajas:

- Privacidad de nuestros datos: No vale cualquier servicio de almacenamiento en la nube. Debemos


asegurarnos de que la empresa que nos ofrezca el almacenamiento en la nube sea una empresa
solvente que cuente con todas las medidas de seguridad para evitar accesos indeseados a nuestros
ficheros.

- Acceso a internet: Evidentemente, para tener acceso a los documentos necesitamos conexión a
internet. Y esta ha de ser estable y potente. Algo que hemos de tener en cuenta si primamos la
movilidad.

- Sobrecarga en los servidores: Si bien no es lo más común, hemos de contar con que nuestro
proveedor de almacenamiento en la nube no se sobrecargue si el número de usuarios en ese momento
es muy elevado.

b)

Google Drive

Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por la empresa estadounidense Google el
24 de abril de 2012. Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cosas. Es uno de

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

los sitios de alojamiento más conocidos en el mundo. Cada usuario cuenta con 15 gigabytes (GB) de espacio gratuito
para almacenar sus archivos, ampliables mediante diferentes planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde
computadoras y disponen de aplicaciones para Android y iOS que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

One drive

Microsoft OneDrive (antes llamado SkyDrive) es un servicio de alojamiento de archivos. Fue estrenado el 18 de febrero
de 2014. Actualmente, este servicio ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito,1 más 15 GB para el álbum de cámara,2
3 los cuales se les han retirado a muchos usuarios, que habían adquirido ese derecho por la compra de algún teléfono
inteligente Lumia. Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y también
se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde
el Explorador de Windows. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para Windows
10 (app UWP), Windows 8, Windows Phone, iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

DropBox

Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía estadounidense
Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir
archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles. Existen versiones gratuitas y de pago, cada una de las
cuales tiene opciones variadas. La versión móvil está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e iOS (Apple).
Actualmente cuenta con más de 500 millones de usuarios registrados en todo el mundo.

17
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA - SRT
Facultad de Ciencias Naturales UK
Carrera: Ingeniería en Perforaciones
Asignatura: Informática I
Alumnos:
Martin Gustavo Nieva Monje
Martin Gerardo Reyes
Ulises David Klos

GLOSARIO:

18

También podría gustarte