Está en la página 1de 2

Dialogo del Debate (Halloween y día de muertos)

Este debate nos brindará una perspectiva más profunda sobre ambas festividades
y, al mismo tiempo, nos recordará la riqueza y diversidad de las tradiciones
culturales que enriquecen nuestras vidas. Sin más preámbulos, demos comienzo a
esta exploración entre el Día de Muertos y Halloween, y aprenderemos más
acerca de estas festividades únicas.
Moderador: () Buenas días a todos los presentes y sean bienvenidos a este
debate de gran relevancia cultural en el que examinaremos, las similitudes y
diferencias entre el Día de Muertos y Halloween un pequeño debate. Ambas
festividades, aunque centradas en la temática de la muerte y lo sobrenatural, son
únicas en sus orígenes, tienen sus tradiciones y significados. Hoy contamos con
dos distinguidos “lados” cada lateral cuenta dos panelistas de cada tema a
representar, dos para cada festividad, quienes presentarán sus argumentos de
manera detallada y completa. Permítanme presentar a nuestros representantes.
Representante del Día de Muertos: Buenos días, soy [ ], y yo soy [ ], tenemos el
privilegio de representar el Día de Muertos. Como sabemos, esta festividad está
profundamente arraigada en la cultura mexicana, honra a los seres queridos
fallecidos y ofrece una oportunidad única para mantener viva su memoria a través
de rituales y tradiciones auténticas.
Representante de Halloween: ¡Hola a todos! Buen día, me llamo [], y yo soy [],
estamos aquí para defender Halloween, esta festividad que tiene raíces celtas que
ha evolucionado a lo largo del tiempo y se celebra en diversas partes del mundo.
A pesar de sus orígenes, Halloween ha adquirido una rica identidad propia y se ha
convertido en una celebración universalmente apreciada.
Moderador: () Bueno. Empecemos por identificar las similitudes entre el Día de
Muertos y Halloween. Entonces… ¿Qué similitudes destacables podemos
identificar y que ustedes me puedan cuestionar en estas dos grandes
festividades?
Representante del Día de Muertos: ().Una similitud fundamental es la relación con
la muerte y el más allá. En el Día de Muertos, se cree que los espíritus de los
seres queridos fallecidos regresan para visitar a los vivos, mientras que en
Halloween se celebra la presencia de espíritus y criaturas sobrenaturales en la
Tierra.
Representante de Halloween: () Además, ambas festividades incorporan
decoración temática relacionada con la muerte y lo sobrenatural. Durante
Halloween, es común ver calaveras, esqueletos y fantasmas en la decoración,
mientras que, en el Día de Muertos, los altares y las ofrendas contienen elementos
simbólicos que honran a los difuntos.
Moderador: () Esas similitudes son, sin duda, interesantes. Ahora, pasemos a las
diferencias. ¿Cuáles consideran que son las diferencias más considerables entre
el Día de Muertos y Halloween?
Representante del Día de Muertos: () La diferencia más destacada radica en el
contexto cultural y las tradiciones. El Día de Muertos es una festividad
profundamente arraigada en la cultura mexicana, con rituales y costumbres que
reflejan una conexión profunda con la historia y la herencia de México. En
confrontación, Halloween, aunque tiene raíces celtas, ha evolucionado de una
manera más comercial y diversa, y se celebra de diversas maneras en todo el
mundo.
Representante de Halloween: ()A demás, Halloween se caracteriza por la práctica
de los disfraces y el "truco o trato", en donde niños y adultos se disfrazan y
recorren las calles en busca de dulces. En Halloween, la diversión y la creatividad
son elementos esenciales de la celebración. El Día de Muertos, en cambio, no
incluye una tradición similar de disfraces ni el "truco o trato".
Moderador: () Entendido. Ahora, centrémonos en lo más importante de cada
festividad. ¿Qué consideran que es el aspecto más relevante de su festividad
respectiva?
Representante del Día de Muertos: () ,El aspecto más relevante es la conexión
con nuestros seres queridos fallecidos. Esta tradición nos brinda una oportunidad
única para recordar, honrar y celebrar sus vidas a través de altares y ofrendas que
se crean con amor y respeto, manteniendo viva su memoria, comunidades se
prestan para desarrollar la ilustración de vestimenta y actividades recreativas .
Representante de Halloween: () En Halloween, el aspecto más relevante es la
diversión y la creatividad. La festividad permite a personas de todas las edades
explorar su imaginación a través de disfraces y decoraciones temáticas. El "truco o
trato" promueve la interacción comunitaria y la alegría de compartir.
Moderador: () Gracias a ambos por presentar sus argumentos de manera tan
detallada y completa. En resumen, tanto el Día de Muertos como Halloween, a
pesar de sus diferencias, enriquecen nuestras vidas al permitirnos explorar temas
relacionados con la muerte, la memoria y lo sobrenatural de maneras diversas y
valiosas. Ambas festividades merecen ser apreciadas y respetadas por su
contribución a la diversidad cultural y festiva. Gracias por su participación en este
debate.

También podría gustarte