Está en la página 1de 6

IESTP “CARLOS CUETO Módulo Transversal - Empleabilidad

U.D.: Interpretación y Producción de Textos

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE. Trabajo individual

Leer el siguiente texto:

EL NÁUFRAGO
Tomás Flores, el único sobreviviente de un naufragio, llegó después de luchar contra el mar, a
la playa de una diminuta y deshabitada isla. Oró fervorosamente a Dios rogándole que alguien
llegara a rescatarlo. Y cada día escudriñaba el horizonte buscando ayuda, pero solo veía agua y
cielo.
Cansado, finalmente optó por construirse una cabaña de madera para protegerse del sol y
del frío, y para guardar sus pocas pertenencias.
Un día al atardecer, luego de merodear por la isla en busca de alimento, regresó a su casa y
encontró su cabaña envuelta en llamas, con el humo ascendiendo hasta el cielo.
Lo peor había ocurrido... lo había perdido todo, lo poco que pudo juntar en varios meses de
trabajo. Quedó anonadado y con tristeza.
"Dios mío, ¡cómo me pudiste hacer esto!", se lamentó con lágrimas en los ojos y con mucha
rabia en su corazón. Finalmente juntó algunas piedras para protegerse del frío que azotaba la
costa y logró quedarse profundamente dormido.
Temprano, al día siguiente, fue despertado por voces de hombres que habían descendido de
un bote.
─¿Quién está aquí? ─preguntó uno de los marineros.
─¿Cómo supieron que yo estaba aquí? ─respondió Tomás, cayendo de rodillas y agarrándose
de la mano de los hombres que habían llegado a rescatarlo.
─Ayer, cuando ya casi anochecía, vimos su señal de fuego y humo ─dijo otro de los marineros.
─Es un milagro de Dios. Él había entendido mis oraciones y yo, desagradecido, le reclamé
porque mi cabaña se incendió. Amigos, el fuego que ustedes vieron lo provocó Dios porque él se
compadeció de mis sufrimientos.
Humberto A. Agudelo

1. En la lectura, subraya las siguientes palabras y escribe su significado.

• Anonadado: dejar desconsertado a alguien


• Naufragio: Perdida de una embarcacion que se encontraba navegando
• Escudriñar: examiner y averiguar cuidadosamente algo
• Merodear: andar por los alrededores de un lugar, curioseando o buscando algo
• Fervientemente: alguien que se muestra muy entusiasmado por algo o alguien

Lic. Freddy Gonzales Arteaga 2023- II Pág. 1


IESTP “CARLOS CUETO Módulo Transversal - Empleabilidad
U.D.: Interpretación y Producción de Textos

2. Completa las oraciones con las palabras anteriores.


a) Tomás Flores fue el único sobreviviente de un Naufragio
b) Llegó a una isla y oró fervorosamente pidiendo ayuda a Dios
c) Luego empezó a merodear por los alrededores
d) Todos los días escudriñaba el horizonte buscando ayuda.
e) Un día quedó anonadado al ver su cabaña ardiendo.

3. Une las palabras con su significado correspondiente.


Horizonte Sujeto que vive
Lugar donde nadie
mientras otros han
vive
muerto.
Deshabitado

Pertenencias Espacio donde el cielo


Ayudar o salvar a una
persona. y la tierra parecen
Rescatar juntarse.

Azotar
Conjunto de cosas que El frío golpeaba fuerte
pertenece a alguien. como un látigo.
Sobreviviente

4. Escribe una oración con cada palabra:

• Naufragio: El naufragio del barco dejó a todos los tripulantes varados en una isla desierta.
• Merodear: Los gatos suelen merodear por los vecindarios en busca de comida.
• Rescate: El equipo de rescate llegó rápidamente al lugar del accidente.
• Azotar: El viento azotó con fuerza las ramas de los árboles.
• Horizonte: El sol se oculta en el horizonte, llenando el cielo de tonos anaranjados y rosados.
• Deshabitado: El pueblo se encuentra deshabitado desde hace años.

5. Escribe las respuestas:

• ¿Quién es Tomás Flores en la lectura?

El unico sobreviviente de un naufragio

• ¿Qué hizo al llegar a la diminuta isla?

Orar fervientemente a Dios, rogandole que alguien llegara a rescatarlo

• ¿Qué sucedió con su pequeña cabaña?

Lic. Freddy Gonzales Arteaga 2023- II Pág. 2


IESTP “CARLOS CUETO Módulo Transversal - Empleabilidad
U.D.: Interpretación y Producción de Textos

Encontro su cabaña envuelta en llamas

• ¿Cuál fue su reacción al ver todas sus cosas destruidas?

Quedo anonadado y triste y exclamo “¡Dios mio, como me pudiste hacer esto!”

• ¿Qué dijo a los marineros?

Tomas les pregunto “¿Como supieron que yo estaba aqui?"

6. Marca "Sí" o "No", según corresponda.

• Todos los que viajaban con Tomás murieron ahogados. ( V)


• Tomás usó una bandera para que la vieran desde los barcos. )( F )
• Se resintió con Dios cuando vio su cabaña quemada. )( V )
• Tomás estuvo varios meses en la isla solitaria. () V )
• Los marineros vieron el humo del incendio. () V )
)

Lic. Freddy Gonzales Arteaga 2023- II Pág. 3


IESTP “CARLOS CUETO Módulo Transversal - Empleabilidad
U.D.: Interpretación y Producción de Textos

7. Piensa y responde:

• ¿Crees que Dios escuchó las oraciones de Tomás? ¿Por qué?

Creo que si depende de las creencias de cada uno algunas personas pueden ver una serie de
eventos como una coincidencia , mientras que otras, como Tomas pueden verlo como una
intervencion divina

• ¿Crees que es bueno molestarse con Dios? ¿Por qué?

No, si se tiene una imagen personificada de esté o asocias el concepto de Dios con digamos todos
lo males y atrocidades que ha hecho buena parte de la humanidad en su nombre, pero
refiriéndome a Dios aún términos más metafísicos difícilmente tendría una razón para enojarme.

• ¿Existen los milagros? ¿Por qué?

Si, la creencia en los Milagros es una cuestion muy personal y depende de las experiencias y
creencias individuales de cada uno

• ¿Cuál es tu opinión sobre la lectura?

En general, recomiendo altamente , cualquiera que busque una lectura emocionante y


perspicaz. Es una lectura que ofrece mucho que reflexionar sobre la naturaleza humana y la
sociedad en general.

8. Completa las siguientes analogías.

• Naufragio es a hundir como CHOQUE es a:


a) volcar b) golpear c) accidentar

• Sobreviviente es a naufragio como HUMO es a:


a) señal b) incendio c) horizonte

• Escudriñar es a mirar como ESCUCHAR es a:


a) sonido b) oír c) narrar

• Cabaña es a chalé como CANOA es a:


a) barco b) yate c) buque

• Lágrimas es a pena como RISA es a:


a) sonrisa b) carcajada c) alegría

Lic. Freddy Gonzales Arteaga 2023- II Pág. 4


IESTP “CARLOS CUETO Módulo Transversal - Empleabilidad
U.D.: Interpretación y Producción de Textos

9. Escribe los números de los antónimos de cada palabra.

• ferviente ( 4 ) 1. subir
• rogar ( 3 ) 2. tirar
• guardar ( 8 ) 3. exigir
• descender ( 1 ) 4. indiferente
• rescatar ( 2 ) 5. poblada
• recato ( 7 ) 6. grande
• diminuta ( 6 ) 7. lujurioso
• deshabitada (5 ) 8. abandonar

Lic. Freddy Gonzales Arteaga 2023- II Pág. 5


IESTP “CARLOS CUETO Módulo Transversal - Empleabilidad
U.D.: Interpretación y Producción de Textos

10. Une las palabras sinónimas

diminuta rezar escudriña

rescata choza pequeña

orear otear deshabitada

anonadado lamentar merodea

azota salva cabaña

llorar lamentar navegar

despoblada sorprendido

golpea

Lic. Freddy Gonzales Arteaga 2023- II Pág. 6

También podría gustarte