Está en la página 1de 3

Taller 1: “Modelaje en Terapia Gestalt: El trabajo individual en grupo”.

Descripción:

Este Taller utilizará la modalidad de intervención individual en grupo, al inicio se


recurrirá a una fantasía dirigida en la que participará todo el grupo, el siguiente paso
consistirá en compartir voluntariamente la experiencia vivida en la fantasía aquellos
que así lo deseen. El facilitador a partir del material que emerja en el relato de la
fantasía invitará a algunos de los participantes a hacer un trabajo individual en el
centro del grupo (herradura Gestáltica). Al final de cada uno de estos trabajos
individuales se harán comentarios en grupo, focalizando en la resonancia de la sesión
en los participantes, que se extiende desde el centro a la periferia del círculo.
Fenomenológicamente se trabajará con la información tal como ésta se presenta. El
facilitador en el encuentro con el paciente hará uso de técnicas (experimentos
Gestálticos, uso y abuso de la silla vacía, etc.), focalizando en los fenómenos que se
dan tal como estos se presentan en la sesión y no sólo considerando las palabras del
cliente sino que además se tendrá en cuenta sus expresiones faciales, sus gestos, la
distancia terapéutica que mantiene en el encuentro con el terapeuta, lo que se
convertirá en una comunicación en la que predomine el contacto con empatía.

Escuela de Psicología
Av. Larco 1770-Trujillo Perú
044-485000 Anexo 7145-7146
www.ucv.edu.pe fac_humanidades@ucv.edu.pe
Escuela de Psicología
Av. Larco 1770-Trujillo Perú
044-485000 Anexo 7145-7146
www.ucv.edu.pe fac_humanidades@ucv.edu.pe
Escuela de Psicología
Av. Larco 1770-Trujillo Perú
044-485000 Anexo 7145-7146
www.ucv.edu.pe fac_humanidades@ucv.edu.pe

También podría gustarte