Está en la página 1de 2

Elevación de las temperaturas

A medida que se eleva la concentración de gases de efecto invernadero, también lo hace la


temperatura de la superficie del planeta. La elevación de las temperaturas provoca el
aumento de enfermedades relacionadas con el calor, se producen incendios incontrolados
además se eleva las temperaturas del Ártico.

Tormentas más potentes

Las tormentas destructivas se han vuelto más intensas y más frecuentes en muchas regiones.
A medida que se elevan las temperaturas se evapora mayor humedad, lo que causa
inundaciones y precipitaciones extremas, provocando más tormentas destructivas además
causa los ciclones, huracanes y tifones que se alimentan de las aguas templadas de la
superficie del océano.

Aumento del nivel del océano y calentamiento del agua

El océano absorbe la mayor parte del calor generado por el calentamiento global. A medida
que se calienta el océano, su volumen aumenta porque el agua se expande. El deshielo de las
placas de hielo y los icebergs hace que se eleve el nivel del mar amenazando a las
comunidades litorales e insulares.

Más riesgos para la salud

El cambio climático supone la mayor amenaza única para la salud de la humanidad. El


cambio climático ya daña de hecho la salud, a través de la contaminación, las enfermedades,
al igual el aumento del hambre y la desnutrición en lugares donde las personas no pueden
producir o encontrar alimentos suficientes.

La mitigación y Adaptación

 Adaptación: se refiere a los ajustes en sistemas humanos o naturales como


respuesta a estímulos climáticos proyectados o reales, o sus efectos, que pueden
moderar el daño o aprovechar sus aspectos beneficiosos. La adaptación se refiere
a los impactos del cambio climático.
 Mitigación: intervención humana encaminada a reducir las fuentes de emisiones
de gases de efecto invernadero y potenciar los sumideros de carbono. La
mitigación se refiere a las causas del cambio climático.
las medidas de mitigación pueden ser ejemplificadas como el incremento de
energía renovable, inclusión de nuevas tecnologías (como por ejemplo carros
eléctricos), cambios comportamentales, etc. Además, otras medidas como
expandir bosques y plantaciones, pueden contribuir para retirar el CO 2 de la
atmósfera.

https://www.argentina.gob.ar/ambiente/cambio-climatico/mitigacion#:~:text=La
%20mitigaci%C3%B3n%20implica%20modificaciones%20en,los%20efectos%20del
%20cambio%20clim%C3%A1tico.
https://www.un.org/es/climatechange/science/causes-effects-climate-change
https://ciifen.org/adaptacion-y-mitigacion/

También podría gustarte