Está en la página 1de 1

Los organismos unicelulares y pluricelulares

Unicelulares
es aquel que está constituido por una sola célula en comparación con los organismos
pluricelulares constituidos por varias células.

Un ejemplo de los organismos unicelulares son:


Las bacterias
Las bacterias son organismos procariotas unicelulares, que se encuentran en casi
todas las partes de la Tierra.

Levaduras
organismo vivo, generalmente un hongo, que produce enzimas, los cuales provocan
cambios bioquímicos importantes en productos orgánicos naturales

pluricelulares
Un organismo pluricelular es aquel que está constituido por dos o más células, en contraposición
a los organismos unicelulares, que reúnen todas sus funciones vitales en una única célula.

Estas células especializadas forman tejidos que a su vez conforman los órganos del
ser vivo.

Ejemplos de organismos pluricelulares


mamíferos como el león, anfibios como la rana, árboles como el roble, herbáceas
como la cebolla.

También podría gustarte