Está en la página 1de 7

)0

(
:.E-
...
1"X
..

'l'

Climatización y Equipos
SISTEMA DE CALEFACCION Extraer el brazo derecho del limpiaparabrisas.
Extraerlos tres tomillos de la moldura bajo pa-
Descripción de componentes rabrisas.
Extraer la chapa de protección de la caja de
aguas.

Extraer el cuadro de instrumentos, los inte-


rruptores y tapas de la parte inferior izquierda
del volante.
Extraerla guantera inferiorizquierda.

J Extraer las dos tuercas de fijación del tablero


1.- Junta. . por la caja de aguas.
2.- Radiador de calefacción. Separar el cuadro del cable de mando del
3.- Caja de distribución de aire. cuentakilómetros.
4.- Grapas de fijación de la caja de entrada Extraer las tres tuercas de fijación del calefac-
de aire. tor al salpicadero.
5.- Trampilla para cierre de la entrada de aire. Separar los tubos de entrada y salida de agua
6.- Tobera de entrada de aire. al radiador de la calefacción con ayuda del útil
7. - Resistencia previa. U-10095 y colocarlos en posición vertical para
8.- Palanca de accionamiento de la trampilla evitar que se ~errame el Ifquido refrigera.nte.
de control de la temperatura del aire.
9.- Rjación de la palanca. Por el interior del vehrculo
10.-Palanca de accionamiento de la trampilla
central. Extraer el volante. Extraer la guantera derecha.
11.-Palanca de accionamiento de la trampilla Extraer el cambio de luces y las protecciones Desenroscar los tornillos laterales de fijación
de cierre de entrada de aire. de la columna de la dirección. del tablero portain~trumentos por el lado dere-
12. -Electroventilador del calefactor. Extraer los tres difusores de aire, los interrup- cho y el tornillo de la parte inferior izquierda
tores y tapas situados a ambos lados del cua- del hueco de la guantera.
Extracción del calefactor dro.
Extraer la tapa del alojamiento de la radio y la
Se encuentra situado en el interior del vehfcu- carátula de los mandos de la calefacción.
lo, bajo la plancha portainstrumentos.
Desconectar el bome negativo de la batería.

Extraer la tapa de protección de la parte infe-


rior derecha de la plancha.
Extraer los tomillos laterales de fijaicón de la
Desenroscar los tomillos de fijación de la cará- plancha por el lado izquierdo y el tomillo de la
tula del cuadro y extraerla. parte inferior izquierda de la consola.
í'

SISTEMA DE CALEFACCION

21~

Desenroscar la tuerca de fijación superior del nectar el electroventilador y extraer10girándolo


calefactor y extraer éste desconectando las a derechas y ahuecando la pestaña de fija-
conexiones eléctricas del electroventilador y ción.
del conjunto de mandos.

Extraer los tomillos de fijación del conjunto de


mandos.
En los vehfculos con consola inferior, extraer
ésta, soltando la guarnición de la palanca del Reposición
cambio y desenroscando~s tornillos que se
indican. Separar el aislamiento del calefactor extrayen- Para el montaje introducir1o en su alojamiento
do los tornillos de fijación. y girarlo a izquierdas teniendo la precaución
Separar la tobera de salida de aire para los de que la pestaña quede en su alojamiento.
pies y desconectar del calefactor los cables de
accionamiento de las trampillas. Extracción de fa resistencia para la varia-
ción de la velocidad del electroventllador
Reposición

Para' el montaje proceder en orden inverso al


indicado. Hacer funcionar el motor al ralentí
unos minutos y rellenar, si fuera necesario, el
circuito del liquido de refrigeración del motor.

Extracción del radiador de la calefacción

Para extraer el radiador de la calefacción es


necesario separar del vehfculo el conjunto ca-
11 Extraer la plancha portainstrumentos soltando lefactor.
los cables sujetos a ella y desconectando los Extraer la guantera.
elementos que sea necesario.

di
11

11
q,

:¡ l.

Extraer el radiador ahuecando las dos pesta-


ñas que lo sujetan y tirando de él. Oprimir la pestaña de fijación y extraer la resis-
Extraer la tobera central. tencia tirando de eUahacia abajo.
Reposición
Ij'

Antes de su montaje observar el perfecto es-


tado de las juntas de todo el contorno.
En el caso de que las pestañas de sujeción no
ejerzan la presión necesaria, atornillar el radia-
dor por los dos orificios previstos a tal efecto.
Después del montaje, hacer funcionar el motor
al ralentr unos minutos y rellenar, si fuera ne-
cesario, el circuito del liquido de refrigeración
del motor.

Extracción del electroventllador

Comprobación eléctrica

Extraer la tobera superior. Con ayuda del multímetro digital VAG 1526
( verificar que se cumplen los valores de resis-
11
tencia indicados en el esquema.
r-
¡-A
I
~1
I

I 0.40 0,80 2.711 <>3


I
Extraer la chapa de protección de la parte in-
I . I
ferior de la guantera.
L___ __J
Apartar el aislamiento del calefactor, desco-
)0 AIRE ACONDICIONADO
/ 211

(TTOLEDO I
1010 Comprobar la continuidad del fusible térmico El agente frigorífico no deberá evacuarse en El efecto narcotizantesólo puede producirse si
ija- (A). recintos cerrados o mal ventilados. existe un elevado contenido de gas en el aire
Si éste se encuentra fundido, comprobar que Motivo: de respiración, y tras larga duración. No obs-
el motor del electroventiladorgirecon normali- El agente frigorífico es incoloro e inodoro. tante, se recomienda que las salas del taller
dad. Además es más pesado que el aire y desplaza estén siempre bien ventiladas.
por ello el oxfgeno. En consecuencia: existe Caso de que los operarios sientan mareos,
AIRE ACONDICIONADO . peligro de asfixia -imperceptible previamente- deberán desalojarel recinto de trabajo.
en los locales mal ventilados o en fosos de Como el producto de lavado puede originar
Caracteristicas del agente frigorffico montaje. sustancias venenosas después de ser usado,
Remedio no deberá guardarse en botellas de bebida.
El agente frigoríficoque contienen los grupos y El agente frigorffico se evacuará únicamente
las conducciones del sistema de aire acondi- en recintos bien ventilados y, a ser posible, Medidas de seguridad a considerar con el
cionado es el difluordiclorometano (Cf2CI2), sólo estando el vehfculo colocado sobre un producto de lavado R11
conocido también como FREON R12 ó FRI- elevador. Al efectuar esta operación se tendrá
GEN R12. en cuenta que en un radio de 5 metros no de- Este producto no se deberá guardar en bote-
Algunas de sus principales características son: berá haber fosos de montaje, pozos o entra- llas de bebidas.
Se encuentra en estado gaseoso a temperatu- das a sótanos. Asimismo habrá que poner en Cuidar de que haya buena ventilación en los
ra ambiente. funcionamiento los aspiradores existentes. recintos del taller.
Es incoloro e inodo~, tanto en estado gaseo- Si se producen mareos habrá que desalojar el
Ito so como líquido, y no causa irritaciones. En las partes del acondicionador de aire que puesto de trabajo.
5n No es explosivo ni combustible, no obstante, estén rellenas no deberán practicarse solda- Si eventualmente los operarios notan constan-
:0. se disocia a altas temperaturas (llamas o su- duras ni estañados. Esta indicación es tam- te malestar se deberá consultar a un médico,
perficies candentes) o por efecto de la luz ul- bién válida para trabajos de soldadura o esta- indicándole que se ha trabajado utilizando el
travioleta que se origina al efectuar trabajos de ñado en las distintas partes del vehfculo, producto de lavado R11 (CCI3F).
soldadura eléctrica, en ácidos de olor irritante cuando exista el peligro de que se calienten
(clorhfdrico y fluorhfdrico). las piezas del acondicionador de aire. Al efec- Vaciado del agente frigorffico
No es tóxico, pero es más pesado que el aire, tuar reparaciones en la pintura se tendrá pre-
por lo que se extiende por el sueloacumulán- sente que ni en el homo de secado ni en su Un acondicionador de aire que se haya vacia-
dose en hoyos y fosas, desalojando así el aire zona de precalentamiento se deberá someter do, sólo puede rellenarse en talleres especiali-
existente en los mismos, con el consiguiente el objeto a temperatauras superiores a 80° C. zados.
peligro de asfixia. Motivo: Desenroscar el tapón de protección de la vál-
En estado puro es qufmicamente estable y no Debido al calentamiento se origina una fuerte vula correspondiente al circuito de baja pre-
afecta a superficies de hierro, cobre, latón o sobrepresión en el equipo acondicionador de sión. .
aluminio. El plomo, en cambio, se desintegra aire, lo cual puede dar lugar a una explosión
en el agente frigorffico por efecto del aceite, de éste.
formándose una capa cristalina grisácea que Remedio
causa obturaciones. Por consiguiente, el plo- Abrir y vaciar el acondicionador de aire.
mo no es un material apto para hermetizado.
Es un disolvente de determinadas materias A pesar de que el agente frigorífico no es infla-
sintéticas, pudiendo causar por ello obturacio- mable, nO"se deberá fumar en locales satura-
nes. dos de gases del agente frigorífico.
El agua contenida en el agente frigorffico es Motivo:
soluble en pequeñas cantidades, en cambio, Como consecuencia de las elevadas tempera-
en estado gaseoso se mezclan en cualquier turas de los cigarrillos encendidos, se disocia
relación. Por tanto, la existencia de agua en el qufmicamente el gas del agente frigorífico. La
circuito puede causar obturaciones en la vál- inhalación de los productos venenosos diso-
vula de expansión (por formarse hielo en ella), ciados origina tos irritante y náuseas.
un envejecimiento prematuro del aceite del Atenerse en todo caso a las disposiciones vi-
compresor (que se vuelve oscuro, viscoso y gentes en cada pafs sobre el empleo y la ma- 1.- Toma del circuito.de alta presión.
cáustico contra metales) y provocar oxidacio- nipulación de los fluorclorometanos. 2.- Toma del circuito de baja presión.
nes en los distintos elementos del sistema.
Caracterfsticas del producto de lavado Enroscar lentamente en la válvula el útil U-
Medidas de seguridad a considerar con el R11 10054, justo hasta el momento en que empie-
agente frigorffico ce a percibirse la salida del gas. ..
Por sus afinidades qufmicas, el producto de Una salida precipitada del gas arrastra el acei-
Al operar con agente frigorífico se deberán ob- lavado y el agente refrigerante tienen propie- te de la instalación y lo arroja al exterior. En
servar las siguientes medidas de seguridad: dades comunes (el producto de lavado es in- consecuencia: El proceso de vaciado del
coloro, se disgrega a elevadas temperaturas, agente frigorífico deberá durar alrededor de
asimila agua en estado vaporoso, disuelve el media hora.
Si al efectuar una reparación en un vehfculo es
necesario abrir el acondicionador de aire, se aceite y algunos tipos de plástico).
evitará todo contacto con el agente frigorífico Nombre comercial y designación R11, tricloro-
líquido o con sus vapores. fluormetano, CClsF.
Protéjanse por esta razón las manos con
guantes de goma y los ojos con gafas protec- El producto de lavado, en un recipiente cerra-
toras. do, origina una presión ligeramente más baja
Motivo: que el agente frigorífico (2 bar en lugar de 5, a
Bajo el intenso efecto del agente frigorífico so- una temperatura de 200 C). Por esta razón no
bre las partes del cuerpo no protegidas, pue- se guarda en recipientes de presión.
den originarse congelaciones. Como la presión aumenta con la temperatura,
Se recomienda tener a mano un recipiente la- no se deberán almacenar los recipientes en
vaojos. En caso de que el agente frigorffico recintos calientes ni en otros donde pudieran
estar sometidos a la radiación solar u otras
entre en contacto con los ojos, se lavarán és-
fuentes de calor. Además se tendrá en cuenta
tos cuidadosamente durante 15 minutos apro-
ximadamente. A continuación se aplicarán que los recipientes no deberán llenarse del
unas gotas de colirio en los ojos, acudiendo todo con producto de lavado para evitar que, Según vaya disminuyendo la presión del gas
inmediatamente a un médico, aunque no se al dilatarse éste por efecto de la temperatura, en el interior del circuito, éste irá dejando de
sienta dolor. Se le deberá indicar al médico pueda ocasionar la explosión del recipiente. salir por la válvula.
que las congelaciones han sido originadas por El producto de. lavado entra en ebullición bajo Cuando esto se perciba, enroscar un poco
el agente frigorffico R12. presión atmosférica a la temperatura de 24° C. más el útil con objeto de abrir más la válvula y
Por tanto, el recipiente deberá estar impres~ facilitar la salida del gas.
Si a pesar de haberse observado las medidas cindiblemente cerrado al almacenarlo. Si por Cuando haya dejado de salir por completo el
de seguridad descritas, hubiese entrado en cualquier motivo la temperatura de éste supe- gas, repetir la operación por el lado de alta
contacto con otras partes del cuerpo el agen- rara los 24° C, deberá ser enfriado. presión.
te frigorífico, se aclararán en el acto durante El producto de lavado reacciona químicamen- Colocar los tapones de protección en las vál-
15 minutos con agua frfa lo más minuciosa- te con el cinc. Por lo tanto no se deberán utili- vulas una vez finalizado el proceso.
mente posible. zar embudos o recipientes galvanizados. Este procedimiento para el vaciado del agente
\
I
AIRE ACONDICIONADO
SE~TOLEDO

frigorifico sólo se empleará en los casos en los Extraer el brazo derecho del limpiaparabrisas. Extraer la guantera.
que no se disponga de la estación de carga Extraer los tres tomillos de la moldura bajo pa-
SAT 4003. Siempre que se pueda, se ha. de rabrisas.
efectuar el vaciado con ayuda de ésta. Extraer la chapa de protección de la caja de
El acondicionador de aire sólo se mantendrá aguas.
abierto el tiempo imprescindible para su vacia-
do, tras el cual se deberá cerrar inmediata-
mente.
De no proceder asl, se pueden dañar seria-
mente los elementos del sistema.
Si por falta de los medios necesarios para
efectuar la carga se ha de dejar vacío el circui-
to del aire acondicionado, se deberá desco-
nectar la conexión eléctrica del compresor con
el fin de evitar que se deteriore éste si llegara a Desenroscar el tomillo de fijación de la resis-
conectarse por descuido. t~ncia y extraer ésta desconectándola de la
instalación eléctrica.
Tensado de la correa trapezoldal deac-
cionamiento del compresor

Aflojar, sin llegar a extraer, las tuercas de fija-


ción del tablero al salpicadero por la caja de
aguas.
Extraer la guantera del lado derecho del salpi-
cadero.

Comprobación eléctrica

Con ayuda del multfmetro digital VAG 1526


verificar que se cumplen los valores de resis-
1.- Accionamiento del cigüeñal. tencia eléctrica indicados en el esquema:
2.- Bomba dellrquido de refrigeración del mo-
tor. r----------. A
11 3.- Correa de accionamiento. del compresor. I 5
4.- Compresor del aire acondicionado.
5.- Altemador. . I
ii 6.- Correa de accionamiento de la bomba del Extraer la tapa de protección de la parte infe-
rior derecha.
I
11 liquido refrigerante y de la bomba de la
servodirección. Desenroscar los tornillos laterales de fijación
I
7.- Bomba de la servodirección. I
del tablero portainstrumentos por el lado dere-
cho y el tornillo de la parte inferior izquierda L__
Aflojar las fijaciones del altemador y destensar del hueco de la guantera. 4 2
la correa de accionamiento de éste. Comprobar la continuidad del fusible térmico
Aflojar las fijaciones del compresor al soporte (A).
y actuar sobre el tornillo tensor hasta tensar Si éste se encuentra fundido, comprobar que
correctamente su correa de accionamiento. el motor del electroventiladorgira con normali-
La correa debe tensarse de forma que presio- dad.
1' : nando con el dedo pulgar (aprox. 5,0 daN.m)
1
I
! en el centro de ésta, ceda entre 5 y 10 mm. Instalación de depresión

o
l. Extraer los tomillos de fijación del electroventi-
lador al conjunto acondicionador y desconec-
,
11: tarlo de la instalación eléctrica.
Extraer el electroventilador de su alojamiento
Apretar las fijaciones del compresor. ahuecando la parte inferior de la plancha por-
Tensar la correa de accionamiento del altema- tainstrumentos.
dor y apretar sus fijaciones.
Extracción resistencia para variación de
o
Extracción del electroventilador del acon- la velocidad del electroventilador
11 dicionador de aire
I
Desconectar el borne negativo de la bateria.
I
I 1.- Toma de depres'i6ndel colector de admi-
I sión.
l.
2.- Hacia el servofreno.
3.- Racor. .
4.- Válvulaantirretomo. (Evitala descarga del
circuito).
5.- Racor.
6., Depósito acumulador de depresión.
7. - Electroválvula.
8.- Válvula neumática de accionamiento de la
trampilla de recirculación de aire desde el
interior del habitáculo.

1
I
~o AIRE ACONDICIONADO 213

(r- SEAT TOLEDO


Electroválvula Extraer el depósito acumulador de depresión
separando el tubo flexible de conexión.
Se encuentra situada sobre la pared vertical Para el montaje proceder en orden inverso al
del salpicadero en el hueco motor. indicado. Insertar el tubo flexible en el depósi-
to unos 30 mm.

Válvula antirretomo

is- 1.- Terrnocontacto antihielo.


la 2.- Tapa de protección.
3.- Tubo sonda.
4.- Marca con cinta de color.
5.- Boquilla de goma.
Entra en funcionamiento al accionar el inte-
rruptor de máxima refrigeración y permite el Extracción del presostato de tres' funcio-
paso de depresión hacia la válvula neumática nes
de accionamiento de la trampilla de recircula-
ción de aire. Para su montaje observar la dirección de aspi- Para extraer el presostato de tres funciones no
ración indicada por la flecha. es necesario vaciar el agente frigorífico de la
Válvula neumática instalación. Una válvula de bayoneta impide la
Extracción del termocontacto antihielo salida del gas al quitar el presostato.
Se encuentra en la parte inferior derecha del del evaporador Apretar el tubo de aspiración de la admisión.
conjunto acondicionador y actúa sobre la Separar el tubo de aspiración de aire caliente
trampilla de recirculación de aire desde el inte- para dejar al descubierto el presostato.
rior del habitáculo. Desenroscar el presostato y desconectarío de
la instalación eléctrica para extraerío.
26
s- Reposición
Para su montaje proceder en orden inverso al
indicado.
Prestar atención al estado de la junta tórica
del presostato y sustituiría si es necesario.
Aplicar un par de apriete de 0,7 daN.m.

Funcionamiento

Extraer la tapa de protección de la parte infe- El presostato está compuesto por tres inte-
rior derecha del tablero portainstrumentos. rruptores accionados directamente por la
presión del agente frigorífico de la instala-
:0 Para su separación es necesario extraer el ción.
conjunto acondicionador de aire. - Interruptor de baja presión.
le Desconecta el compresor del aire acondicio-
Ii- Depósito acumulador de depresión nado cuando la presión es excesivamente
baja.
Situar el vehículo en un elevador. - Interruptor de media presión.
Extraer la bateria del vehículo. Conecta el electroventilador del radiador
cuando la presión alcanza un rendimiento
máximo de la instalación.
- Interruptor de alta presión.
Desconecta el compresor cuando la presión
alcanzavalores excesivamentealtos.

Extraer el tornillo interior de fijación de la tapa


de protección. Sensor d~ temperatura exterior
Extraer el tubo sonda del evaporador tirando Se encuentra situado en la caja de aguas, al
con cuidado de él. lado derecho.
El tubo sonda contiene en su interior un gas
que tiene por misión detectar la temperatura
en el evaporador.
En consecuencia:
Manipular con sumo cuidado el tubo sOnda y
Desenroscar la tuerca de fijación del depósito no doblarlo en ningún caso.
acumulador de depresión. De lo contrario, y debido a la fragilidad del
Elevar el vehículo. tubo, el gas puede escapar a la atmósfera de-
Extraer la protección intema del pasarruedas jando inservible la pieza.
anterior izquierdo.
Reposición

Para el montaje, introducir cuidadosamente el


tubo sonda por la boquilla de goma del acon-
dicionador hasta la marca efectuada en el
¡I tubo con cinta de color (aprox. 330 mm).
Se encarga de desconectar el compresor del
Comprobación aire acondicionado cuando la temperatura ex-
terior es excesivamentebaja.
Verificar con ayuda del multímetro VAG 1526 Para su comprobación verificar que se en-
:¡ que el termocontacto antihielo se encuentra cuentra:
1I cerrado a temperatura superior a 2,5 :!: 1,5° C - Abierto bajo - 1° C.
y abierto por debajo de ella. - Cerrado sobre + 7° C.
.-

AIRE ACONDICIONADO SEAT TOLEDO

Aislante de la válvula de expansión Desconectar el terminal negativo de la batería.


Vaciar el agente frigorífico de la instalación del
aire acondicionado con ayuda de la estación
de carga SAT 4003/1.
Separar del compresor los tubos de entrada y
salida del agente frigorífico y taponar los orifi-
cios del compresor con los tapones U-10059.

Evita que la válvula de expansión se vea afec-


tada por el incremento de temperatura en el
hueco motor, lo cual provocaría una pérdida
de rendimiento del acondicionador de aire.
Observar que se encuentre en. perfecto estado
y bien montada. Desconectar las conexiones eléctricas del aI-
temador y separar éste del vehfculo.
Extracción de la válvula de purga de agua Desconectar la conexión eléctrica del compre-
sor y extraer el compresor del vehfculo.
Permite el drenaje del agua condensada en el
evaporador para impedir que ésta sea aspira- Reposición
da por el electroventilador e introducida en el Levantar el labio de la válvula y extraería girán-
habitáculo. dola 45° con ayuda de una llave Allen. Para el montaje proceder en orden inverso al
Observar que no esté obstruida por barro o indicado.
cera de protección de bajos y que el agua es- Reposición Observar el perfecto estado de las correas de
curre libremente por ella. accionamiento y tensarías correctamente tras
Apartar la pestaña de chapa que la protoge de Para su montaje prestar atención a que la su montaje.
salpicaduras. apertura del labio quede hacia abajo. Sustituir las juntas tóricas de los racores de
los tubos del agente frigorffico que se han
desmontado y aplicar, tanto a éstos como a
las fijaciones del compresor, el par de apriete
prescrito.
Extracción del compresor del aire acondicionado Sustituir el filtro deshidratador y rellenar el
agente frigorífico de la instalación.
En el caso de la sustitución del compresor,
efectuar un lavado de la instalación con agen-
te de lavado R11 para eliminar el aceite de
ésta.

Extracción del embrague electromagnéti-


co del compresor

I
I
I~
,

1.- Tuerca autoblocante.


2.- Disco de acoplamiento.
3.- Rodamiento.
4.- Polea de accionamiento.
5.- Bobina.
6.- Cuerpo del compresor.
7.- Tapón para evacuación del aceite.
8.- Anillos de seguridad.

Extraer el compresor del vehfculo.


Desenroscar la tuerca hexagonal de fijación
del disco de acoplamiento con ayuda del útil
U-30900/A.
1.- Compresor. 13.- Tomillo.
2.- Tomillo (4,0 daN.m). 14.- Tuerca autofrenante (2,0 daN. m).
3.- Tuercas (2,0 daN.m). 15.- Estribo de fijación.
4.- Soporte. 16.- Tuerca autofrenante (2,0 daN. m).
5.- Casquillo. 17.- Casquillo.
6.- Pemos rebordeados (2,0 daN.m). 18.- Estribo.
7.- Pemos rebordeados (2,0 daN.m). 19.- Casquillo cónico de fijación.
8.- Casquillode fijación. 20.- Estribo.
9.- Tuerca autofrenante(3,0 daN.m). 21.- Tomillo con arandela (2,0 daN.m).
10.- Tomillo hexagonalcon arandela. 22.- Tomillo con arandela (2,0 daN.m).
11.- Pemo de fijación. 23.- Tomillo con arandela (2,0 daN.m). Extraer el disco de acoplamiento con ayuda
12.- Tomillo (2,0 daN.m). 24.- Tomillo con arandela. del útil U-30900/B.
11
DO
SEA T TOLEDO HERRAMIENTAS ESPECIALES 215

3rfa.
del Para el montaje proceder en orden inverso al
)ión indicado.
Apretar la tuerca de fijación del disco de pre-
ja y sión con ayuda del útil U-309OO/Ahasta ajus-
)rifi- tar la separación entre el disco de presión y la
159. superficie de la polea a un valor de 0,4 mm.
HERRAMIENTAS ESPECIALES

U-30900/B
Extractor del disco de acoplamiento del com-
presor.
Extraer el anillo de seguridad con ayuda de
unos alicatesde puntas.
Extraer la polea de accionamiento empleando
el extractor U-10087.

aI-
U-10095
Alicate para montar y desmontar abrazaderas.

,al U-30900/C
Extractor rodamiento de la polea del compre-
de sor.
'as

de
an U10054
la Abridor de válvulas para vaciado del agente
¡te frigorifico de la instalación.

el

VAG 1526
Multrmetrodigital.
u- U-10059
Extraer el anillo de seguridad de fijación de la Tapones para los racores de entrada y salida
bobina y separar ésta. de agente frigoríficodel compresor.
Desmontar y montar el rodamiento de la po-
lea, extrayendo el anillo de seguridad utilizan-
do el útil U-30900/C.

SAT 4003/1
Estacion de carga del aire acondicionado.
U-10087
Extractor.
Reposición

n
ti!

U-30900/A
Util fijación disco de acoplamiento del com- SA T 4003/2
presor. Localizador de fugas de agente frigorífico.

También podría gustarte