Está en la página 1de 2

1. Dos números son entre sí como 8 es a 3.

Hallar el mayor a c
de los números sabiendo que la razón aritmética entre 7. Si : = =K; a + c = 4 y además :
ambos números es 45. b d
A) 63 B) 27 C) 72 ab + cd = 20 . Hallar K
D) 81 E) 54 a) 28 b) 20 c) 4 d) ¼ e) 1/25

32 a b 4
2. En un corral el número de patos excede al número de 8. Si : = = = . Hallar : “c”
a b 4 c
gallinas en 75, además se observa que por cada 8 patos hay
5 gallinas ¿Cuál es el número total de patos y gallinas que a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 8
hay en el corral?

A) 325 B) 350 C) 315


9. En una serie de tres razones geométricas equivalentes
D) 275 E) 295 continuas, la suma de dichas razones es 3/2. Si la suma
de antecedentes es 140, calcule el primer consecuente.
A) 40 B) 30 C) 10 D) 80 E) 50
3. En una granja hay “T” aves entre patos y gallinas. Si el
número de patos es a “T” como 7 es a 12 y la diferencia 10. En una proporción geométrica continua el primer término
entre el número de patos y gallinas es 16. ¿Cuál será la es 1/9 del cuarto término. Si la suma de los medios es 72
relación de patos y gallinas si se sacrifican 20 patos? Hallar la diferencia de los extremos.
a) 1/5 b) 3/8 c) 9/10 A) 60 B) 72 C) 84 D) 90 E) 96

d) 7/10 e) 8/9 11. En una proporción geométrica continua cuya razón es


2/3, la media proporcional es 24. Hallar la suma de los
extremos.
4. En una reunión donde asisten 900 personas el número de
hombres es al de mujeres como 13 es a 17. Si se retiran A) 60 B) 70 C) 62 D) 52 E) 50
190 mujeres y cierto número de hombres; la nueva
relación del número de hombres al de mujeres es 9 a 8.
¿Cuántos hombres se retiraron? 12. Una ánfora contiene 80 bolas de las cuales 60 son negras
y las demás blancas.¿ Cuántas blancas se deben retirar
A) 60 B) 25 C) 70
para que por cada 1 blanca hayan 4 negras?
D) 40 E) 30
A) 5 B) 10 C) 15 D) 17 E) 7

5. La suma de las edades de Pipo y Tita es 40 si sus edades 13. A un ómnibus ingresan 40 hombres siendo la relación de
están en la relación de 1 a 4 respectivamente. ¿Cuántos hombres a mujeres como 14 es a 5. Luego recoge 30
años han de pasar para que sus edades estén en la relación mujeres y la relación es ahora de 7 a 4. ¿Cuántos
de 2 a 5? hombres había al inicio en el ómnibus?

A) 8 B) 12 C) 16 A) 60 B) 40 C) 80 D) 100 E) 150

D) 24 E) 48
14. Se tiene una caja de cubos blancos y negros. Si se sacan
20 cubos negros la relación de los cubos de la caja es de
a b c d 7 blancos por cada 3 negros. Si enseguida se sacan 100
6. Sabiendo que: = = = y ac+bd =14400. Hallar la
4 8 7 9 cubos blancos la relación es de 3 negros por cada 2
suma de los antecedentes blancos. ¿Cuántos cubos había al inicio en la caja?

a) 252 b) 280 c) 336 A) 90 B) 250 C) 420

d) 580 e) 600 D) 220 E) 180

1
15. A una fiesta infantil concurren 400 niños, asistiendo 7 22. Las alturas de tres cubos son proporcionales a 1 ; 2 y 3
niños por cada 9 niñas. Luego de 2 horas por cada 5 niños :el primero está lleno de agua por completo y las
hay 7 niñas: ¿cuántas parejas se retiraron? cantidades de agua son proporcionales a 3 , 4 y 5 .

A) 60 B) 40 C) 50 D) 10 E) 45 Se arrojó la mitad del contenido del primero en cada uno


de los otros dos. ¿En qué relación quedan los volúmenes
vacíos de los otros dos?
16. En una reunión el número de personas solteras y casadas
están en la relación de 2 a 1; y el número de hombres A) 137/49 B) 150/64 C) 152/27
casados es al de los hombres como 3 es a 5. ¿Cuál es el
D) 149/37 E) 153/8
número de asistentes, si las mujeres solteras exceden a
las casadas en 30, siendo éstas últimas una cantidad
mínima?
23. Las edades de tres personas que son proporcionales a los
A) 60 B) 69 C) 96 D) 105 E) 72 números 3; 5 y n suman 60. Si dentro de 6 años sus
edades serán proporcionales a 9 ; p y q. Calcule la mayor
de las edades ( n , p y q son primos absolutos )
17. En una tienda el número de lapiceros azules es al
número de lapiceros rojos como 24 es a 31, en un día A) 20 B) 24 C) 28 D) 30 E) 32
se vendieron la quinta parte de los lapiceros, de los
cuales los azules y rojos estaban en la relación de 13 a
9. ¿En qué relación se encuentran los lapiceros que 24. En una reunión asistieron personas solteras y casadas en
quedaron sin vender? relación de 13 a 5. La relación entre hombres casados y
A) 31/51 B) 33/59 C) 35/53 D) 33/53 E) 32/50 mujeres casados es de 3/2. Si asistieron 900 personas en
total. ¿Cuántas mujeres casadas asistieron a dicha
reunión?

18. En una serie de 3 razones geométricas continuas a) 50 b) 150 c) 100 d) 650 e) 250
equivalentes, el primer antecedente es al último
consecuente como 8 es a 1. Si la suma de antecedentes
excede a la suma de consecuentes en 21. Hallar el primer
25. En una serie de tres razones geométricas iguales y
consecuente.
discretas, el producto de los antecedentes es 1/64 del
A) 14 B) 12 C) 16 D) 24 E) 15 producto de los consecuentes. Si la suma de los
antecedentes es 400, hallar la suma de los consecuentes.

a) 100 b) 1600 c) 800


19. Un asunto fue sometido a votación de 600 personas y se
perdió; habiendo votado de nuevo las mismas personas d) 200 e) 1200
sobre el mismo asunto, fue ganado el caso por el doble
de votos por el que se había perdido la primera vez y la
nueva mayoría fue con respecto a la anterior como 8 es 26. ¿Cuál es la diferencia entre los extremos de una proporción
a 7: ¿cuántas personas cambiaron de opinión? geométrica continua?. Si la suma de los cuatro términos
es 36 y la razón entre la suma y la diferencia de los dos
A) 110 B) 150 C) 120 D) 100 E) 140
primeros términos es 3.

a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 15
20. Un recipiente A tiene 2 litros de vino y 1 litro de agua.
Otro recipiente B contiene 2 litros de agua y 1 litro de
vino. Se saca 1L. de la mezcla A y se hecha en B. Luego
se saca 1 L de la mezcla B y se hecha en A. ¿En qué
relación están las cantidades d vino de A y B luego de
ello?

a) 5/3 b) 4/5 c) 2/7


d) 7/5 e) ¾

21. En una proporción geométrica discreta de términos


enteros, la suma de los extremos es 22 y los medios son
números consecutivos. Si la razón es entera, determinar
el valor de la suma de la razón más los consecuentes?.

A) 10 B) 12 C) 16
D) 24 E) 15
PROF. JOSE TIPIANA GUERRERO

También podría gustarte