Está en la página 1de 8
Medidas de longitud se Contenidos clave El centimetro (cm) y el metro (m) son unidades de medida de longitud estandarizadas. 1 metro equivale a 100 centimetros 1,5 metros equivale a 150 centimetros 0,2 metros equivale a 20 centimetros El perimetro (P) es la medida de longitud del contomo de una figura. Para calcular el perimetro de una figura geométrica debes sumar la medida de cada uno de sus lados. Habilidad: modelar En este taller desarrollards la habilidad de modelar porque identificarés patrones caracteristicos de las figures y utilizarés modelos mateméticos para resolver situaciones relacionadas con el perimetro. @B > Actividades 1. Remarca el recuadro con la longitud aproximada que puede tener cada medio de transporte. 150 centimetros 75 metros a. Un avién de pasajeros 1 metro y 10 centimetros b. Una bicicleta : 9 metros y 50 centimetros ; 2. Escribe la medida, en centimetros, de cada elemento. Completa con la medida aproximada de cada objeto. El largo de la corbata mide — jem, aproximadamente —— El largo de la cuerda mide aproximadamente. 4. Analiza la situacion y responde. Luego, comenta tus respuestas con tus compafieros, Carolina quiere adornar con cinta roja el borde de una foto con forma ‘trabejards la habilidad de cuadrada ‘argumentar y comunicar porque podrds comparar procedimientos con los de tus companercs. fo. {Cuantos centimetros de cinta necesita Carolina? . Si quisiera adomar 3 fotos iguales, ¢cudntos centimetros de cinta necesttaria? El perimetro es una medida de longitud. Todos los cuadrados {que componen un Cuatriculado deben ser iguates. (ED toe: summa 5. Calcula el perimetro (P) de cada recténgulo. Luego, pinta con un mismo color aquellos que tengan igual perimetro. EEennaaes lem{( | il = Lo LL 6. Usa una regla para dibujar el cuadriculado. Luego, responde. . lem lem . El perimetro de [ke mide cm. ». El perimetro de r mide om, c. El perimetro de ggg mide _ 7. Remarea el recuadro de la unidad de medida més adecuada para ‘expresar cada longitud. 5 :.-Une la medida expresada en cada situacién con la representacién en centimetros o metros, segun corresponda. ‘Pistas Guillermo cort6 un trozo de madera de Para representar 180 cm de ancho. 07m unidades de medida : puedes usar la La abuelita Hilda tejid una bufanda de sea fee aditiva: 1,2 m de longitud. m t 100cm,+35em, Pilar pint6 un cuadro de 70 cm de or hash Bneho: 1,35m B® Actividad de cierre Drala cada situacion y responde. 2. Dibuja un rectangulo que tenga igual perimetro que el poligono que se muestra. (| rtas el largo de la ventana rectangular de su habitaci6n Sisu largo de la ventana es de 10 cuartas y el ancho, de 5. bs, Francisco ha medido con cua @ cuarta mide 15 centimetres, e! gCuadnto mide el perimetro de la ventana de su habitaci6n? unided 5 - Medien (FES) Medidas de superficie 8 © Contenidos clave £1 Grea (A) de Una figura es la medida de su superficie y se expresa en unidades cuadradas: cm (centimetros cuadrados), m? (metros cuadrados) u otra medida apropiada. Para calcular el drea (A) de un cuadrado o de un recténgulo, se debe multiplicar la medida de dos lados consecutivos. lem {Cuadrado Hicm Area lado porlado Hi. A=2-2=4 T ists el Habilidad: modelar Ge modelar porg icos de e acionat el érea. @e@® Actividades 1. Analiza la imagen. Luego, remarca el recuadro de la respuesta. on a. El rectanguio esté formado por 40. ‘ ine | k b. El largo del recténgulo mide i 3em: Sem : 7am c. El ancho del recténgulo mide lem 2em 4om 4. B rea del rectinguoesigula 2c: iSem?: {6an' to: sora 2. Calcula el drea (A) de cada recténgulo. Luego, pinta con el mismo color aquellos que tengan igual rea. lcm 3 “ Had [| A= | |A= [A= Cae 3. Usa una regia para dibujar la cuadricula y luego responde. Pistas ou Dos poliganos distintos pueden tener igual area. "i 2% oo 2. Ml esté formado por cuadrados, su érea es igual a Rabie b. Eldrea de J es gual a _ = A=3cm c. Elérea de MJ es ____ que el area de gall. emarca el recuadro con la unidad de medida mas adecuada para medir cada superficie. ‘HE mm va’ ascin (EB 5. Analiza la situaci6n y responde. Comenta tus respuestas con tus compafieros. En el terreno de una plaza con forma cuadrada tiene un paseo peatonal, una pileta de agua, una zona con arbustos y otras con flores, tal como se muestra en la imagen. Sectores de la plaza BB Atustes [By Flores EB Fores [Bil Paseo peatona [i Pesto [Bi Piteta ae agua [Ei Flores I Flores . Usa una regia para remarcar el perimetro de: + el sector con arbustos. + el paseo peatonal. ». Calcula el drea de los sectores con flores y remarca aquella que sea mayor Amarillo Rojo Anaranjado c. Calcula el 4rea total det: + sector con flores mm. — - paseo peatonal ( fn d, Remarca el recuadro si los sectores tienen igual 4rea. Justifica. La zona con arbustos y la zona © paseo peatonal con pasto. y la pileta. Justificacion: 6. Dibuja tres poligonos distintos con rea igual a 13 m? 1m im-T_ ®@8 © Actividad de cierre 7. Un colegio celebrard sus 18 afios de excelencia académica pintando un mural rectangular de 18 m?. Gire2M2erstcamente tes posibles formas que pueda tener el mur. 8. Calcula el 4rea de cada figura. lcm lcm

También podría gustarte

  • Evaluacion de Matematica
    Evaluacion de Matematica
    Documento3 páginas
    Evaluacion de Matematica
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • LENGUAJE
    LENGUAJE
    Documento5 páginas
    LENGUAJE
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Tiempos Verbales
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Documento2 páginas
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Maya
    Evaluacion Maya
    Documento2 páginas
    Evaluacion Maya
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion de Lenguaje Separacion de Silabas
    Evaluacion de Lenguaje Separacion de Silabas
    Documento3 páginas
    Evaluacion de Lenguaje Separacion de Silabas
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Area y Perimetro
    Evaluacion Area y Perimetro
    Documento5 páginas
    Evaluacion Area y Perimetro
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Tiempos Verbales
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Documento2 páginas
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Documento3 páginas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Documento3 páginas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Lenguaje
    Lenguaje
    Documento4 páginas
    Lenguaje
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion de Matematica
    Evaluacion de Matematica
    Documento3 páginas
    Evaluacion de Matematica
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Terremoto
    Terremoto
    Documento12 páginas
    Terremoto
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 33
    Documento 33
    Documento3 páginas
    Documento 33
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Técnica de Calma
    Técnica de Calma
    Documento18 páginas
    Técnica de Calma
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 28
    Documento 28
    Documento3 páginas
    Documento 28
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Historia
    Historia
    Documento11 páginas
    Historia
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Material de Ciencias
    Material de Ciencias
    Documento19 páginas
    Material de Ciencias
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Material de Muralla
    Material de Muralla
    Documento10 páginas
    Material de Muralla
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • ) Secuencia Numerica
    ) Secuencia Numerica
    Documento2 páginas
    ) Secuencia Numerica
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Dictado N 2
    Dictado N 2
    Documento1 página
    Dictado N 2
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Capas Internas de La Tierra
    Capas Internas de La Tierra
    Documento2 páginas
    Capas Internas de La Tierra
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Tabla Numerica 2 de 05 de Abril
    Tabla Numerica 2 de 05 de Abril
    Documento1 página
    Tabla Numerica 2 de 05 de Abril
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Ciencia
    Guia Ciencia
    Documento14 páginas
    Guia Ciencia
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Sustantivo Comunes y Propios
    Sustantivo Comunes y Propios
    Documento1 página
    Sustantivo Comunes y Propios
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Autoevaluacion
    Autoevaluacion
    Documento2 páginas
    Autoevaluacion
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Autoevaluacion Parte de Una Oracion
    Autoevaluacion Parte de Una Oracion
    Documento1 página
    Autoevaluacion Parte de Una Oracion
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Orientación: Cuarto Año Básico
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Documento1 página
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Orientación: Cuarto Año Básico
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Documento1 página
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Orientación: Cuarto Año Básico
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Documento1 página
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • 12 de Junio
    12 de Junio
    Documento1 página
    12 de Junio
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones