Está en la página 1de 5
Una infografia para comprender 88 Contenidos clave : Los textos discontinuos son aquellos que presentan la informacion por medio de imagenes, tablas, diagramas, infografias, etc. Algunas veces forman parte de textos informativos mayores; otras, funcionan de manera independiente La caracteristica mas importante de un texto discontinuo es que la informacin que presenta no sigue una estructura lineal en pérrafos, como lo hace un texto tradicional (una noticia, por ejemplo). La infografia es un tipo de texto discontinuo en el que predomina una imagen a partir de la cual se ordena la informacién. Por lo general, la infografia esté formada por un titulo y un texto principal, que resaltan por el tamafio de su letra, y una imagen central, explicada o descrita con textos secundarios, aue son cortos y en letras més pequefias. —— Comprender la informacién de una infografia er te proponemas una forma para comprender la informacion de una infografia. Lo incpal y determinar de qué se trea, agen y describirla 0 explicarla, ientacion de la lectura (de arriba abajo, de izquierda a derecha) y leer los textos arios que acompafian la imagen siguiendo esa orientacién, — Comprender la informacion de una infografia. | ®8 5 Actividades Antes de leer 1. {Como crees que era la vida de una familia en la Prehistoria? Cuéntales a tus compafieros compafieras. Q Unidad 3 « Los textes Lee atenta mente el texto y luego realiza las actividades propuestas. éComo era la vida Lehane Pa fabricaba' ramas, pieles en el Paleolitico? ce era bueno, se refi cuevas y cavernas. EI Paleolitico es la etapa de la Prehistoria en la que surge el ser humano. Los hombres de entonces vivian en pequefios grupos formados Por unas pocas familias que se trasladaban continuamente de un lugar a otro en busca de * animales para cazar o frutos para recolectar: conseguir alimentos era la actividad principal. _ Durante el Paleolitico también aprendieron a ae fabricar herramientas, como puntas de flecha y de lanza y pequefias hachas. Las mujeres solian encargarse de la recoleccién de frutos y huevos para la alimentacién. Los varones salfan a cazar. La expectativa de vida apenas superaba los 20 afios. Dominar el fuego les permitié calentar sus viviendas, cocinar los alimentos y protegerse de los animales peligrosos. El cuero de los animales cazados se fijaba al suelo con estacas, y se estiraba y limpiaba con raspadores de piedra. Luego se dejaba secar. Con agujas hechas de hueso se cosian las pieles para hacer ropas, J gANTILLANA eI Descubrieron las ventajas de vivir cerca de los rios, ya que en ellos ‘Como método de supervivencia efectivo, podian pescar y recolectar moluscos. _los hombres salian a cazar en grupos. Para la pesca utilizaban lanzas y Espantaban a los animales con antorchas también arpones dentados hechos _—_encendidas y asf lograban ave $& ‘con hueso. despefiaran desde grandes alt Después los recogian y Ios lievaban al asentamiento. “sae Subraya la informacion nueva que aperezca €" By) [0s textos pequeros. TP em Dd £Spués de leer 1. Lee gy Tecuadro de cont fENidos y explica los g iguientes a. Texto Principal, — b. Imagen Central: nen 2. eDe que trata el texto principae 3. gQué sucede en la imagen? Describela, 4. {Qué relacién tiene la imagen con el texto principal? Marca con una x. OC) Explica mejor lo que sefiala el texto. CO) Muestra con dibujos lo que dice el texto. OO Agrega més informacion al texto. © Anétala aqui: 5. Observa la disposicion de los textos mas pequefios. {Como estén ordenados? __ De arriba hacia abajo. Circularmente, ___De. Waquierda a derecha. “= Numera los textos pequefios d uerdo al orden de lectura. Las mujeres sollan encargarse de la El cuero de los animales cazados se fijaba al recoleccion de frutos y huevos para suelo con estacas, y se estiraba y limplaba fa alimentacion. Los varones salian a con raspadores de piedra. Luego se dejaba cazar. La expectativa de vida apenas secar, Con agujas hechas de hueso se superaba los 20 aftos. C 7 cosfan las pieles para hacer ropas. C } Descubrieron las Dominar el fuego les Los hombres del Paleottico ventajas de vivir permitié calentar sus fabricaban sus viviendas con cerca de los rlos, ya moradas, cocinar los ramas, pieles de animales y que en ellos podian alimentos y protegerse de fhuesos. Cuando el tiempo no pescar y recolectar los animales peligrosos. era bueno, se refugiaban en moluscos. Para la ce) cuevas y cavernas. pesca utilizaban a lanzas y también eros Gaia earn oon Como método de supervivencia cate cone las pieles de los efectivo, ios hombres sallan a cazar C1) animales que en grupos. Espantaban a los animales mataban. con antorchas encendidas y as (2) fograban que se desperiaran desde grandes alturas. Después los recogian @ 88 Actividad de cierre ¥ los llevaban al asentamiento. 0 7. ¢Qué funcién cumple la imagen en la infografia? 8. ,Qué funcién cumplfan los hombres y las mujeres de! Paleoltico? ‘9. ;Para qué se ocupaba el cuero en esa época? 10. ,Como cazaban los hombres? Unidad 3 * Los textos no literarios E

También podría gustarte

  • Documento 37
    Documento 37
    Documento8 páginas
    Documento 37
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Maya
    Evaluacion Maya
    Documento2 páginas
    Evaluacion Maya
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Tiempos Verbales
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Documento2 páginas
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Documento3 páginas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion de Lenguaje Separacion de Silabas
    Evaluacion de Lenguaje Separacion de Silabas
    Documento3 páginas
    Evaluacion de Lenguaje Separacion de Silabas
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Area y Perimetro
    Evaluacion Area y Perimetro
    Documento5 páginas
    Evaluacion Area y Perimetro
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Lenguaje
    Lenguaje
    Documento4 páginas
    Lenguaje
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion de Matematica
    Evaluacion de Matematica
    Documento3 páginas
    Evaluacion de Matematica
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Tiempos Verbales
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Documento2 páginas
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 33
    Documento 33
    Documento3 páginas
    Documento 33
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 28
    Documento 28
    Documento3 páginas
    Documento 28
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • ) Secuencia Numerica
    ) Secuencia Numerica
    Documento2 páginas
    ) Secuencia Numerica
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion de Matematica
    Evaluacion de Matematica
    Documento3 páginas
    Evaluacion de Matematica
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Historia
    Historia
    Documento11 páginas
    Historia
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Tabla Numerica 2 de 05 de Abril
    Tabla Numerica 2 de 05 de Abril
    Documento1 página
    Tabla Numerica 2 de 05 de Abril
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Técnica de Calma
    Técnica de Calma
    Documento18 páginas
    Técnica de Calma
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Documento3 páginas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Sustantivo Comunes y Propios
    Sustantivo Comunes y Propios
    Documento1 página
    Sustantivo Comunes y Propios
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Terremoto
    Terremoto
    Documento12 páginas
    Terremoto
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Ciencia
    Guia Ciencia
    Documento14 páginas
    Guia Ciencia
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Orientación: Cuarto Año Básico
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Documento1 página
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Material de Muralla
    Material de Muralla
    Documento10 páginas
    Material de Muralla
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Autoevaluacion
    Autoevaluacion
    Documento2 páginas
    Autoevaluacion
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Capas Internas de La Tierra
    Capas Internas de La Tierra
    Documento2 páginas
    Capas Internas de La Tierra
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Autoevaluacion Parte de Una Oracion
    Autoevaluacion Parte de Una Oracion
    Documento1 página
    Autoevaluacion Parte de Una Oracion
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Dictado N 2
    Dictado N 2
    Documento1 página
    Dictado N 2
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Material de Ciencias
    Material de Ciencias
    Documento19 páginas
    Material de Ciencias
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Orientación: Cuarto Año Básico
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Documento1 página
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Orientación: Cuarto Año Básico
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Documento1 página
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • 12 de Junio
    12 de Junio
    Documento1 página
    12 de Junio
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones