Está en la página 1de 11
ee Las civilizaciones americanas #88 Contenidos clave Entre las civilizaciones americanas destacan la maya, la azteca y la inca (0 inka). Los mayas y los aztecas habitaron el érea de Mesoamérica: los primeros, en parte del territorio que corresponde a los actuales paises de México, Guatemala, E! Salvador y Honduras, y los segundos, en el México actual, La civilizacién inca se desarrollo en la zona de los Andes, en los actuales territorios de Ecuador, Perti, Bolivia, Chile y Argentina. Temporalmente, a civilizacion maya es la mas antigua, pues gran parte de su cultura se desarrolld entre los afios 300 y 900. Los aztecas y los incas tuvieron un horizonte temporal casi simulténeo: los aztecas, entre los afios 1200 y 1520, y los incas entre 1200 y 1532. : Habilidad: localizar Para localizar las civilizaciones americanas en el tiempo y el espacio debes aplicar algunos conceptos y procedimientos de ubicacién, Para ello debes: - Identificar las unidades de tiempo que corresponden al desarrollo de cada civilizacién (como afios, siglos, décadas, pasado, entre otras). + Utilizar estas unidades de tiempo para ubicar cada civilizacién. - Reconocer las referencias espaciales de cada civilizacién. - Relacionar el espacio que ocupé cada una de estas civilizaciones con referentes actuales, como paises o regiones. ~ Utilizar mapas y lineas de tiempo para localizar de forma precisa cada civilizacién. @®8» Actividades 1. Identifica las unidades de tiempo que marcan el desarrollo de las civilizaciones maya, azteca e inca, y completa el cuadro: Peay 1200 a 1520 Xill_a XVI Pe hc sen re Rec ea) 2. Utiliza los afios de este eje cronolégico para ubicar cada civilizaci6n, A continuacién, responde las preguntas. 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 +-o——_-—___9_9-___0—_—_ + +> Gn 2 Ee) pe) a. {Qué civiizacion comenz6 su historia en el sigio IV? b. {Cudles de estas civilizaciones son mas préximas al presente? c. {Cudntos siglos separan la historia de los mayas de la de los aztecas? d. {Qué significa que aztecas e incas hayan tenido un desarrollo simultaneo en el tiempo? 3. Identifica referencias que te permitan localizar el territorio ocupado por las civilizaciones maya, azteca e inca. Mesoamericana 4. Relaciona cada civilizacién con el drea del mapa de América, Para ello, une con una linea el nombre con la zona que corresponda [Maya @ [ Azteca @ Inca o Abg test sanriana @8® Actividad de cierre 5. Localiza las civilizaciones maya, azteca e inca tanto en el mapa como en la linea de tiempo. Crea una simbologia para representar la informacion. 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1400 1500 1600 Ce Cod Los mayas e828 Contenidos clave * Organizacién politica. Los mayas se organizaron en ciudades-Estado independientes, pero vinculadas en una confederacién llamada la Liga de Mayapdn. Cada ciudad tenia sus propias autoridades. El Halach Uinic era el maximo gobernante de una ciudad-Estado y contaba con funcionarios que ayudaban a su labor. * Organizacién social. Era jerarquizada y se componia de un grupo privilegiado, integrado por los sacerdotes y la nobleza. Les seguian en la jerarquia social los comerciantes, los artesanos y los. campesinos. Por tiltimo, se ubicaban los esclavos. * Organizacién econémica. La economia maya se basé en el trabajo agricola. El maiz fue su principal alimento; también cosechaban algodén, yuca y cacao. Mantenian un activo comercio entre ciudades y con otros pueblos. Para comerciar usaban semillas. Habilidad: describir Una forma de analizar la civilizacién maya es describir sus principales rasgos. Para ello debes: - Identificar los rasgos de su organizacién politica, social y econémica. Seleccionar aquellos rasgos més relevantes. - Establecer los conceptos clave de la descripcién - Describir de manera organizada las caracteristicas de la civilizacién maya 88» Actividades 1. Identifica los rasgos de la organizacién politica, social y econémica de los mayas. Para ello, realiza las actividades propuestas. a. Subraya con rojo las ideas que se relacionan con la organizacién politica maya. La cultura maya comenzé a formarse a partir de los grupos aldeanos que habitaron la zona. Estaban organizados en distintos estados independientes, aunque la fuerte interaccién entre ellos permitié conformar ciertos rasgos comunes en lo que hoy identificamos como el mundo de la cultura maya. Alrededor del siglo X d. C posiblemente producto de la falta de Huvias, del deterioro del sistema ecoldgico y del descontento social, se produce el abandono de los principales centros urbanos. ecuperado en mayo de 2013. Los mayas, www.precolombinos.cl (adaptacivn US} test santiana ‘ ‘ ‘ 4 ‘ ° - Escribe los nombres de los grupos sociales que se representan en esta pirdmide de la sociedad maya. ge 2. Selecciona los aspectos més relevantes de la cultura maya que identificaste en las actividades anteriores. Haz una lista con al menos seis de ellos. 3. Establece conceptos clave, que no pueden faltar en tu descripci6n, a partir de los aspectos que destacaste en la actividad anterior. Sigue el ejemplo. Organizacién pol cindadssrEstade- imdpendivmbor Organizacién econémica acpicublura, Organizacién social eee 88 Actividad de cierre 4. Describe la civilizacion maya. Sigue el esquema y las preguntas clave que te ayudardn a redactar tu texto. Los mayas eran a Politicamente, los mayas __ fesse eee 4Cémo era su organizaci6n politica? Las autoridades eran Usa los conceptos clave que estableciste. Su principal actividad econémica era - {Como era su organizacion Sa econémica? Usa los conceptos clave que NT ee estableciste. La sociedad maya Los grupos sociales eran Unidad 1 © Historia t ST Ca eae FLL} La cultura maya @88 Contenidos clave Los mayas organizaban distintas tareas por sexo: las mujeres se dedicaban a labores domésticas y textiles y los hombres cultivaban los campos y elaboraban objetos de madera o piedras valiosas. La religion era muy importante para este pueblo; tenfan varios dioses y crefan en la existencia de un Cielo y un inframundo. Tuvieron un gran desarrollo cultural: destacaron como matemiaticos, astronomos, constructores de grandes piramides y, ademés, tuvieron un sistema de escritura que quedé registrado en estelas y cédices. = Habilidad: caracterizar Para comprender la civilizacion maya, puedes caracterizar algunos aspectos de su cultura, Una forma de hacerio es: - Observar distintas fuentes, en este caso, infografias referidas a la civilizacién maya. - Reconocer elementos propios de la cultura maya. + Seleccionar los elementos mas relevantes, que hacen reconocida y Unica a esta civilizaci6n - Describir las caracteristicas distintivas de !a cultura maya @8° Actividades 1. Observa las infografias. Destaca los aspectos que consideres mas importantes. Se supone que las pirdmides as construan esclavos, ayudados Las grandes por campesinos. construccones Artesanosespecializados mmayas sehacian de también paticpaban Diedracaliza yse enla onstrucciony ‘ubvian deestuco, decoracén, Elestuco se hacia con ; Lashes Piedra caliza cocida » e fecoraban con -mezclada con un esculturas, relieves pegamento extra de enpiedra,estuco, yse pintaban generalmente de rojo ‘un arbol- cal y minerles. Vee N Vues e dd ddd ddds ddd Piramide de Kukulkan i & ry 2. Reconoce algunos elementos de la cultura maya y escribelos en el siguiente esquema: Creencias |— Construcciones -—4 cientifi Vida cotidiana -— 3. Selecciona los cuatro elementos que, a tu juicio, mejor representan la cultura maya, Anotalos a continuacion, EZ3 test sanriana

También podría gustarte

  • Documento 37
    Documento 37
    Documento8 páginas
    Documento 37
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Tiempos Verbales
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Documento2 páginas
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Area y Perimetro
    Evaluacion Area y Perimetro
    Documento5 páginas
    Evaluacion Area y Perimetro
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • LENGUAJE
    LENGUAJE
    Documento5 páginas
    LENGUAJE
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion de Matematica
    Evaluacion de Matematica
    Documento3 páginas
    Evaluacion de Matematica
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Tiempos Verbales
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Documento2 páginas
    Evaluacion Tiempos Verbales
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Maya
    Evaluacion Maya
    Documento2 páginas
    Evaluacion Maya
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion de Matematica
    Evaluacion de Matematica
    Documento3 páginas
    Evaluacion de Matematica
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion de Lenguaje Separacion de Silabas
    Evaluacion de Lenguaje Separacion de Silabas
    Documento3 páginas
    Evaluacion de Lenguaje Separacion de Silabas
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Documento3 páginas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Lenguaje
    Lenguaje
    Documento4 páginas
    Lenguaje
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Documento3 páginas
    Evaluacion Matematica Unidades de Medidas
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Terremoto
    Terremoto
    Documento12 páginas
    Terremoto
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 33
    Documento 33
    Documento3 páginas
    Documento 33
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Documento 28
    Documento 28
    Documento3 páginas
    Documento 28
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • ) Secuencia Numerica
    ) Secuencia Numerica
    Documento2 páginas
    ) Secuencia Numerica
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Tabla Numerica 2 de 05 de Abril
    Tabla Numerica 2 de 05 de Abril
    Documento1 página
    Tabla Numerica 2 de 05 de Abril
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Autoevaluacion Parte de Una Oracion
    Autoevaluacion Parte de Una Oracion
    Documento1 página
    Autoevaluacion Parte de Una Oracion
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Material de Muralla
    Material de Muralla
    Documento10 páginas
    Material de Muralla
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Sustantivo Comunes y Propios
    Sustantivo Comunes y Propios
    Documento1 página
    Sustantivo Comunes y Propios
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Técnica de Calma
    Técnica de Calma
    Documento18 páginas
    Técnica de Calma
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Guia Ciencia
    Guia Ciencia
    Documento14 páginas
    Guia Ciencia
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Capas Internas de La Tierra
    Capas Internas de La Tierra
    Documento2 páginas
    Capas Internas de La Tierra
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Material de Ciencias
    Material de Ciencias
    Documento19 páginas
    Material de Ciencias
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Dictado N 2
    Dictado N 2
    Documento1 página
    Dictado N 2
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Autoevaluacion
    Autoevaluacion
    Documento2 páginas
    Autoevaluacion
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • 12 de Junio
    12 de Junio
    Documento1 página
    12 de Junio
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Orientación: Cuarto Año Básico
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Documento1 página
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Orientación: Cuarto Año Básico
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Documento1 página
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones
  • Orientación: Cuarto Año Básico
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Documento1 página
    Orientación: Cuarto Año Básico
    Elizabeth Maribel Bravo Torres
    Aún no hay calificaciones