Está en la página 1de 1

Tratado 1: La infancia abandonada de Lázaro: el Tratado 1 comienza con el nacimiento de

Lázaro en una familia pobre de Salamanca.

Vivir con los ciegos: Lázaro es entregado a un mendigo ciego para que lo cuide.

La decisión de Lázaro: El Tratado 1 termina con Lázaro tomando la decisión de dejar al ciego y
buscar su propio camino en la vida. Esta decisión marca el punto de partida de la historia de
Lázaro y su lucha por sobrevivir en un mundo difícil.

tratado 2: Nuevo Maestro, el Clérigo: En el Tratado 2, Lázaro se convierte en sirviente de un


clérigo. Aunque el puesto parece prometedor, Lázaro se da cuenta de que su nuevo amo es tan
codicioso como el anterior ciego. El clérigo era malvado y sediento de conocimiento, pero no
misericordioso, lo que resultó en la difícil vida de Lázaro.

La Astucia de Lázaro: Lázaro, motivado por su necesidad, aprende a ser astuto para conseguir
comida. Utiliza trucos ingeniosos, como insertar una pipa en una jarra de vino para que parezca
que está rota, para poder beber vino sin que el clérigo se dé cuenta.

La revelación y el abandono del clérigo: Lázaro finalmente se dio cuenta de la artimaña del
clérigo de esconder la comida y decidió abandonarlo.

Tratado 3: La transición al servicio del hacendado: En el contrato 3, Lázaro entra al servicio de


un noble hacendado. Aunque inicialmente parece una posición más prestigiosa, pronto se da
cuenta de que el escudero es un falso y pobre caballero que no tiene medios para mantener su
estatus. La vida con el escudero es caótica y llena de penurias.

El hambre y la búsqueda de alimento: Lázaro y el escudero pasan hambre constantemente por


falta de recursos. Lázaro recurre a astutas estrategias para encontrar comida, como pedirla
prestada y no devolverla o robar uvas de los viñedos.

La marcha del escudero: el contrato 3 culmina con el arresto y encarcelamiento del escudero
por sus deudas.

También podría gustarte