Está en la página 1de 2

Morán Rodríguez Vania

Laboratorio 38
Previo práctica 5

Orbital atómico: Es la región y espacio energético que se encuentra alrededor del átomo, y
en el cual hay mayor probabilidad de encontrar un electrón, cual realiza movimientos
ondulatorios.1
Números cuánticos: Son 4 (n, l, m, s) y nos sirven para describir el lugar de los electrones
en la vecindad del núcleo.
 Número cuántico “n”: Antes llamado principal o radial. Se relaciona con la
magnitud del volumen ocupado por el orbital en el cual se localiza el electrón
diferencial, se denomina n y adquiere valores enteros positivos: 1, 2, 3, 4, etc.
 Número cuántico “l”: Antes llamado auxiliar, secundario, adicional o azimutal. Se
relaciona con la forma del orbital que se localiza en el electrón diferencial. Tiene
cuatro formas, según su valor, representadas por las letras s, p, d y f. Puede adquirir
valores que van desde 0 hasta n-1.
 Número cuántico “m”: Es también llamado magnético. Se relaciona con el número
y las posibilidades de orientación espacial de los orbitales factibles de ser ocupados
por el electrón diferencial. Los valores permitidos para este número van desde -1,
pasando por 0, hasta +1.
 Número cuántico “s”: Se relaciona con la posibilidad de que un orbital, previamente
ocupado por un electrón, acepte o no al electrón diferencial. Éste número cuántico
sólo puede adquirir dos valores: +1/2 y -1/2.2
Estados de oxidación: Es un indicador del grado de oxidación de un átomo que forma
parte de un compuesto u otra especie química. Formalmente, es la carga hipotética que el
átomo tendría sí todos sus enlaces con elementos distintos fueran 100% iónicos. Se
representa por números que pueden ser positivos, negativos o cero.3
Propiedades periódicas: Son las características de los elementos que están relacionados
por su ubicación en la tabla periódica de acuerdo a su número atómico. Las propiedades
periódicas son:
 Electronegatividad: Es la capacidad o fuerza que un átomo tiene para atraer hacia sí
los electrones en un enlace químico.
 Radio atómico: Se refiere al tamaño de los átomos y se mide por la distancia que
hay entre el núcleo de un átomo y su electrón más externo.
 Afinidad electrónica: Es la energía que se desprende cuando un átomo neutro gana
un electrón y se convierte en un anión. Las medidas de afinidad electrónica se
utilizan para indicar que elementos tienen mayor poder oxidante.
X (g)+e- -> X-(g)+ energía liberada

1
https://www.significados.com/orbital-atomico/
2
https://www.aev.dfie.ipn.mx/Materia_quimica/temas/tema2/subtema4/subtema4.html
3
http://www.educaplus.org/elementos-quimicos/propiedades/estados-oxidacion.html
Morán Rodríguez Vania
Laboratorio 38
Previo práctica 5

 Energía de ionización: Es la energía que requiere absorber un átomo aislado que


está en estado fundamental para quitar su electrón de valencia y se convierta en un
catión.
X (g) + energía absorbida -> X+ (g) + e-

También podría gustarte