Está en la página 1de 1

PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

PERSONAJES:
CONDE DE SAN ISIDRO
ARZOBISPO JOSE MARIA DE LAS HERAS
VECINOS NOTABLES
SAN MARTIN
COCHRANE
CONDE DE SAN ISIDRO
ARZOBISPO DON JOSÉ MARÍA
MULTITUD

I ESCENA

NARRADOR: El 15 de julio de 1821 en el local del cabildo se reunieron los vecinos notablesde la ciudad,
presididos por el Alcalde Conde de San Isidro y el arzobispo don José María de las Heras, se firmó el
acta en donde se mencionaba que la voluntad del pueblo era la independencia del yugo español.

CONDE DE SAN ISIDRO: La proclamación de la Independencia es inevitable, invitemos al General San


Martín que se encuentre con nosotros para que la realice ya, de lo contrario los montoneros ingresarán
a la ciudad.

Todos miran al General y él acepta: He venido desde lejos y hoy a puertas de su Independencia soy el
primero en querer realizarla ¡VIVA EL PERÚ ¡

Todos: VIVA

ARZOBISPO: Si, hagámoslo cuanto antes. Es un acto de justicia, Dios nos acompaña porque es un acto
que los peruanos necesitamos.

CONDE DE SAN ISIDRO: Entonces firmemos de una vez el acta.

Todos se acercan y firman el Acta.

ARZOBISPO: La proclamación será el sábado 28 de julio en la plaza mayor y que Dios nos ampare. (besa
el rosario y hace la señal de la cruz.

II ESCENA
Las palabras que dijo Don José de San Martín cuando proclamó la independencia del Perú, fueron: "El
Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos y por la
justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!". 28 de
julio de 1821.

Entonamos el Himno Nacional del Perú.

También podría gustarte