Está en la página 1de 10
360404 ‘@NORMAS LEGALES tmpente saan? LEY Wr 29158 ‘sable por i ly. Para ol, as eniades dt Poder ° Efecvo ellen domenera aie lot personae tga EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA sleseo’sifermactn, onion sy Aniculo V- Principio de organizacién @ POR CUANTO: eu 1 Congreso de a Replica TE entdedes dol Poder Coca: 4. Se orgenizan_ on un régimen te dado la Ley silent: orga sdomanJoorguzos EL CONGRESO DE LAREPUBLICA: SS'Sare és tinconae'y compotoneat_ anes, Sitar toad" Sopapescion "co Ha dadole Ley siete: 2 Srey cooper de manera conn y LEY ORGANICA DEL PODER EJECUTIVO ema Lois on ah areo dae Loy) Sehtlon Bales dota, ‘TIrULo PRELMINAR 3 Sefetadonan eons ores Podtes del Estado {Artculo 1 Principio de legalldad Cees ae Roce servico al cludadano “Ejecutyo estan al servicio de las personas y de la sociedad, actian en funcion de sus necesidades, asi como del interés segurando que su actividad se 1 Eficacia: ja gestion se neral de la nacién, ice con arregl a ‘Eproni oSeiune dels cbsvos yin ets ‘gubernamontales. Ericiencia: la gestion se reaiza 10 a titl2adion de 8 recursos disponibles, procurande {pnovaién y mejoramiento continuo, Te gratin lian cs ene y procesos deben Drocedimiento ingecesaio, Los ‘Sertfacinales v proporcionales alos fines que se he Restenbiidad ambiental: a geston so oronta ste racona sonnet rasan Raturaies. Prodictibilidad: ta brinda_informacion ‘oraz, completa, confabley oportun que permita ‘conciencia bastante certer acerca del resultado ‘cada provedimionto ‘Continuldad: ta ges iin adopta como reerentes {de actuacion les poliicas de Estado acordadas, [351 como los objelwos y metas de planeamiento y rogramacién mulianual establecioos. Rendicion de cuentac: es de lagestin fob capers, Lon | rete cannes areas eee Soetoee at | Greece 5 mein eran Huse det rehearse antec » coisas? egrunnsd a epi ) Se oe i See Gof | soatrn enti icra Rtn tiene dita GiPiend | Stier ceate mae te en cet sea /lowhds Acres | Uabileris creams cena cesta oe Sa Caen len vc os ar Pa maa tg mesent mcpras | Sada deca ecot Me Beamer a haath capmio semnces ° ates Nomatng saltoaterpamage! ° 1°.- Facultad normativa del Presidente de wis Sr eof rts apn datos oo 2 1. Dees Legion, Sox nas ges boonies, neers ° Gees eal acre yo oo 2 peso tal funcon en el nts del Consejo de Ministros, Elercor las demas funciones quo Ta CConstucion Polftica det Pedy las leyos le encomiendan. En su calidad de Jefe de! Poder Ejecutive: Dig aprbor Ie politica goera dt Ejetosr al derecho. de _iniciativa Tegstauva, “con. aprobacion dal ¥¥ financiera, cuando asi lo requere Se-creurscriben ala materia expocificay dtarse dentro del piazo determinado por la ley SUtortatva respective. Son relrendados por ol (les Ministros a cuyo ambito de competencia ‘orresponda, os Desrotes Legisitivos entran en vigencia al dia siguiente de su publoacion en el Diario Stes, sive cieposcon conta’ del msm Docroto Logislatvo quo postergue su vigoncia fn todo 0 en parte, Los Decreios Legisativos Felatvos @ Tnbutos de periodicidad anual rigen ‘2 part del Uno de enero del afo siguente @ 8 2 Beka de urgencta- Sen_namas, can ore fnge,) aee oe Peace tants spite sneriet Yorts omelet aie nce see cl cae ol ate rca Seater oe Son aprobados por el Consejo de Ministros, See cea pl coet a, abecaan Pa arpa ona Cepteay ee rare eee s Se ee ae WL TES SR ea ae os oe Detretos de ‘eniran en abi siguiente do st publcacan en a bisro teal Save dsposcién carafe dl mismo, uo postergue su fn todo 0 en parte Beefetor Gupromos. Son norms do Carcier {ganeral que feglamenian norms con rango de {By'0 reguian la ectvided sectoral funcional © Lin nea Sete 57 @ NORMAS LEGALES 360407 ulterior unions nivel nacona Pueden ee triton 7 16 dapong ay" Son Presidente de le Republica Pratendadee por uno o\mas Minos @ 2a “ambit de compotencia ‘Dooratos Supromee, bs ‘enn on vigoncia ‘Pela Sigulrte des pullicacn en ol Barto rca, sao diposicin contaria del mismo, ‘us peserue a wooncla er faso en pare ebluclones Supromas.- Son doctionos de ‘araclarexpecifca rubneadas por Presiena 4 la Republica y refendadas por uno 0 mas Hinks” exj arto de competes ‘orespendan. Sen noteadas de conformgad (fon ia Ley’ del Procedmmionto. Acmnisratvo General io se publean en los casos que lo ‘disponga aly. Guands corpo su pubic, fatuaieze:nermativa, son obigatotas Goede tia suite de i pubicason evel ar Grea salve dsposiodacontana, 8 ‘Xigencinon tao 9en pater "Poo Los, decretos legslativos, los decretos de urgencia ¥ Jos degetos tupfomes sobre eslados ‘de excepaon ‘stn sujetos al contol poliico de! ia contre al precedent stable en 6 Soret Prodnte dole Republics. Atticulo 13%. Potestad reglamentaria TG potesiad’ roclamentaria del Presidonto do la Repibiica se sujeta alas siguientes normas: 1. El proyecto. de norma relamentaria ex Setanta ‘de mntvos, oe informer, estudosy conta rookzados, Us Teglamentos to austan alos prncipios Ge competencia, transparency fora No pueden wanegred ni esnaturalzar lly Se ‘aprueban, dent de! piazoestablecso, medio. deco supremo, salvo: dloposison 2. Eatiproyetne oS rearento 2 pubfoan en at na Secs espciva yo mens de ‘es (5) lo eaendari, pra rene spats do Taudadania, cuando ast requir a Ley. Atticulo 44%. Participacton cludadana {a partaipacion clugadana ‘en la olaboracién do propuestas logisiatvas se realza conforme fo eslablacen fae" normas. sobre la. materia. Los” documentos “do fundamentacién acompafian a proyecto dey. ‘TiruLom ‘CONSEJO DE MINISTROS Capitulo! Disposiciones Generales ‘Articule-15°- Consojo de Ministros El Consejo do inistos esta conformado por Minisros y Ministre nomorados por el Presicente de (s Zontorm# a Conetnicon Poles do Per. Es prosda ‘Presidente gel Consejo de Ministos. Cortesponde al Bresidenta dala Ropubleaprsidito cuando io comvoca 0 Suto a us setionse Puede conocar aos funeonaree Sue estime conveniete. Los scverdos Gel Consejo de Ministos constan en acta, wirfifigulai82- Atribuciones del Consejo de "Adams do lo dspuosto por la Constitucin Pollica ‘del Peru, 1 Consejo" de Ministros fiene las siguientes ‘srousiones" 1. Goordinar y_ evaluat ta politica goneral_ de! Ssbieme, 2t ‘Come as politoas eSconaes sectors y miseries: 2 r dotisones, sobre, asunlos de interés Y benestar dela 4, Bs quote diorgu tay Capitulo Prosidencla dol Console de Minatros Aniculo 172- Prosiencia dol Consejo do inition 1 Presidoncadel Conse de Minitos es lMinteno resporcsbl Se i cocdiscbn teas ponicns neces {fsecerles Gatos Ejesuno Cooma is rlacones ‘rattunales, goers eon, QD sis sociedad cx ‘egoneis ET rocdeta el Conseo de Minos os ol ular do la Presa St Conse ie hiner Ss ogansae es ¥ tunctones se reguan mediante decreta supremo cone Yap aptbaieno al Consede Mince dolas compote uns aibuiones 00 nag ys tlr, 6Prexert gl Co Be liiises ya Prstanda'cel Conaso de Mints Shaan dels athuae soe Mio oe Mos Sra present iy. ‘Atcula 1% Presidente del Conse de Minstros Eres Ga Consoo da hates sla marina sascned poles Uo i Peabo oa Cone oe tiie. dS Manco oe Ectodo 1 Fae ts emo ena marco de 2 ‘pancss necores do cakcer 1. Apoyar al Presidente de la Repablica en la gestién deta poltica general del Gobierno, 2. Presid el Consejo de. Ministtos cuando el Presidente de la Republica 10 asiia asus 3. i eta a Comisign Interministoriat Financietos ~ CIAEF, Gemisbn intemal Go Aguros Socales IAS, yl demas Comiiones internists, ‘Suondd comesponda 4. Formuler aprovar TaconalesdomodebacéndetaNanineacén Public y las relionadas con la estuctra organization dal Estado, asl como coordina 5 dea pedemizacin del stad Oo Proceso co. coscentalzacion_ de Poder Sedaio y syprvsar sus varcas on agin ford tna ‘Congreso o& 6 Srl gstrolary dripr as elacones ei ol Poder 3 cts one el “los mas Podores del Eeado. 66 Shatisnos censuronaes, bs eco nveles de Gabiomo ya sociedad ex 360408 @ NORMAS LEGALES Luna ps nt 41. Coordinar la" pianiteacion ‘concertada 2 inranutornclcengesde Rese 419, Proof comocar ol Conse de Cooranacon tanto Poilica de El roglamenta norma ‘su funcionamiento. Sus acuerdos reqUicron 14, Ejereer las demés atrbuciones que te ‘encomiende al Presidents de la Republica y que Isley ostabiezca, ‘Son atribuciones privativas del Presidante del C: do Minisros las contompladas on los numerales 1, 5, 8, ‘oym. Acticulo 20° Comistones interministeiales EGokorce inenninstereles son retards. do coornasiony Ge lsousor os pocas ater oe, Se histo, stan contormaias por Mssos de Exide ‘cunt on une soca Son Cones Iiominstoriaies pormanenos, a siguonos: Se eu feign "nfo! de Asuntos Bonatie nbemeresh ode Sa eneneee ita aes ee 2 EERE nent non Scne ea mee, oe Goce, meme, Sete Se phases geo cata magica, ta oe Las Comisiones Interministerales pueden sesionar de manera conunia y simulanes, cuando fa creunstanda asi lo requiera y lo dsponga el Presidente del Consejo 1 Ministre, Articulo 21°. Secrotario General de Ia Presidencia dot Conse de Ministos “Secrotaro Generel de la Presidencia de! Consejo do Mnisvoe‘ee la autndad somineratva med a Presidente del Consejo de Minisvos y lene las funciones yainbuclones de Vieerinistro. Capitulo tt Ministerios Asticulo 22% Definieion y constitucion 224 Los Ministeios son organismos det Poder Ejecutvo' que. comprenden. uno 0 _ varios Secioes, cosierondo. 8 homogenciad 222 Los Ministeros disafan, establocen, ojecutan y'supervisen pollteas nacionsles y soctorales, sumiendo la rectora respecto de elias. 2 dimer earns Sony Giirice sare 6 224 B Soo co competency extra bica do CEE Bobo tae ws oes eecmens oeee soot nce 22s toe hintongs "son toads, ustorados latte eco Poser “Becutne. El redmensoramiento ‘eotinitn’ de os" Winsor oe cal hacer mediante decreto Supremo, con el _aprobatori del Consejo de Minisvos. Asticule 23" Funciones de los Ministerios 24 Son funciones generales de los Miristerios: 2) Formula tne ir conar eloua, Secrets aces Searle someon. ena © See eee re enatves que A ey ote cae sisi eS SIMPSON ip em i do oes tara 4 oe {gs ndongss qu 9 eflten os i. ¢)Fequieren, para Su ‘ologacion, norma exorosa. 232. Para lojercicio de ascompetoncias ‘exclusivas, comesponde alos Mister: a emia supers as polinas aa. Paralejerciciodelascompetencias ‘comparidas, en las funciones que ‘Son\materia de descentralizacin, Cortesponde alos Minslerios: » Disa nomss y_ineanienos ° Prostar apcy0.temi00 fos Ministerios corgénica: Lim inside ‘@ NORMAS LEGALES 360409 4. Alta Direseln= Confomada por el Minto, | ibuciones privates ies contempadas en os numersios ‘Sreeminsivosy Secreto BeeTye LAs Becton cuenta con tn gabineto do SSeememerioewpocaicacoparaiacondvcson | Attila 26 Viceministos | seemoges cetss pomucasasvcagoy uncpars | Ef Yicemmiro 68a aad inmedata al Minit. ip coordnacon cone Poder Logilavo. Los Ministeros pueden tener mas dean Viceminsteno 2. Grganos de Contol tnetruclonal Son tos | Sonoma suey co Orgencancn y Eunos ‘ondapadoetielconiel gubemamerialcononne | "tae Vcomnistos po encange dots Maisie: ‘lo ey do la materia Srgatos de saminleacén intra Son os | 1. Fomulan, coornan, can supervsan ‘ondugadee cos pantioacon, ssesoray 35070 i politca ‘dod ich bajo su ‘ples incon nage con oa 4. Grganes de. linea: "Son oroanos "téenco- fotmatvos respansables Se proponery elec Ios palicas publ y funcores sustanivas cargo de [a enidad, Estan agrupados en Biroodlonas Generales “ os responeabloe do os ganas de lings, de a Prosgenca del Consje ds Ministos, senor ot vol do Soertara General US Ley de n'y funciones de cada Mins oo ooo su ostuctura bates y 8 EI Reglamento de Organizacién y Funciones ‘establocela estructura organiea doles Ministerios {ps lnconosy atbusone do eve evan, fant docroto supremo, con el ‘ot probate Gol Gonecjo de hobo, Articulo.25:- ministros de Estado EI hinisto de Estado, con arreglo a la Constiucién Poltica del Pent, eel rey paleo do. 1a ‘conducoion de un sester 0 secteres del Poder Ejecutvo, Las Ministos do Estado orantan, formulan, cirigan, coordinan, detorminan, ejecutan, suparvisan y evaluan ia poiticas nacionales y'sectorales a su cargo, asimismo, ‘sumon la responsabilidad inhoronte a dicha gestion on ol ‘arto del poiica general del gobierno. Corresponden a fog Ministr de Estado las sigulontes funciones: 1. Dig proceso de seneamiero eatin Diigo rococo ener cntats Se Point Earle y Sloe bo ase Sms Soe Te har te ian a ach ako ‘Ecureoonedosatos peas gjocuoln, dont do los limites de las las asignaciones presupuestarias 2, Rfrooar i proptesta de presupuesto de las ‘hudades de au solr, reapetande fo digpuesto (eielarteule 32 y supercar sug Exbiecer las ‘medisones. de” 'geston de las endades desu Sect y evahier St umplmiento. Proponeri organzacin interade su Ministero Y’sprobaria'do acuerdo on las compotoncin tes arbuye esta Beagra’y ror 20 tlre deo carans Contahea "gol Winstone, os. tularos eo Srognames, ibis os. eines cet "cuando esta ‘competen ano este ‘pretemente aroude al Conse de Misos, ‘ora autoridad,o al Prosidonte de la Ropublca Yelevar aco las prpuesias de desgnacen en gobierno es os ocales en'8 amb ‘las compotoncas eres eal 7. Rettendar los actos presdenciaies que aaren 8 suNinelero. we 8. _Expocir Revolucones Supremas y Resoluiones Ministoales. ” 9. Efectuar fa" transferencia de _competencias, funciones y recursos secioriales alos Goblemmos. Regionales y Locales y dar cuenta de su 10. Zlrcer "las demés funciones que _ les fsncomenden la Gonstiuecn Folica del Pet, iS eyes y ol Presidente do ia Republica Los Ministros_ de Estado delegar, en. los funcionarios ‘do. su cartora. ministoral, ae. facutados Y-atbuciones. que no. sean privatvas, @ su funcion, lempre que la narmatvided lo autorice. Son facultades y Corteteci, "Ge conformidad con la respectiva 2 nan, Seria supensan sated que cumplen ios. ‘del Ministerio dems ennnses 00 6 sector contonne & Rroglamento de Organizacen y Funcionos. 3. Expiden, Resoluciones Vicominiseriales en ol mbit de su competencia, El Minsto puede encargar 9 un Vceministo para ‘con retencién de su cargo. desempene el de,otto ‘icerinise por ausensia del tar” En a. detect, ‘corresponde €l Miso designar al funcionario que Io jen caso de ausencia, Para la coordinacion de temas multisectoral, los LVicoministos, convocados ybajoladrecciondel Secretar ‘General deta Presidencia del Consejo de Minisiros,forman IE'Comiston de Coordinacion Viceministeal (CCV), Secretaria General Senert ass 9 ae0sora al Minar on ls setomas do somite dee ond, pun ‘ums por delogacionexprosa sel Misr ia materi fe covfecrontan a oslo que no sean prvatvas de Su vt encargace™ co sipensar ia actualzacin permanente Gl poral de vangporencn Ge Sa reapeeive Kintene TiTuLo1v LAS ENTIDADES PUBLICAS DEL PODER EJECUTIVO Capitulo | Organismos Pablicos ‘Aticulo 28% Naturateza tes" Organismos Pubicos son entidades descancer dot Poder Eject, con personals Juricica ‘de. Derecho Pubiico. ‘co ‘se ‘slcance nacional stan adscitos @ un Ministerio y son de dos tipos: 4. Organismos Piblicos Ejecutores, srovcion ioe Roglamentos do Orgarizacén y Funciones respocivos Se aprucber por Seereto supremo Gone oo ‘probate del Corso do lansves. conliiaula_Zi;, Reausitos para la creacién de Ta creacion do los Organismos Pdbiices, debe ‘cumpliree con los siguientes requisites: 1. Los, establecidos Nosoftzatn da Sot de stad. 2. La’aprobacion del plan iniclal de actuacion del ‘rganismo por a Ministerio de su Sector Marco de fie 20 Organisms Publis Ejcutores ‘Serine ects cen ‘uncsnes dato nacoal Se cean caso Se i eguenio condones 360410 @ NORMAS LEGALES: ina ese nb 7 ‘Se reser na. ened con adniiarecén Speranos os signa; ‘SE requera ua edad dedicad ala prestacion ‘Se Seviclos especttcos. Loe Orgenismos Pubiicos Ejeoutores: 1 Estén sujetos a os lineamientos técricos del ‘Sector del que dependen, ya formulacion de ‘sus objetivos y estratogias es coordinada con Se seen eset nt Sea come armas pet igen Independencia pars ejeoer su furciones con arecio a Su Ley do oadn, Eaton aascros a.m mantel Som e dos tipo 4 ‘Organismos Reguladores. ‘Organismos Tecricos Especiaizados. + Organismos Reguladores Acticul 32°. {ioe Organiemos Reguadores: 1 ‘Se crean para actuar on émbitos especiaizados Se Seguacion da masta 0 pare gorantsat {equlacos, asogurando cobertura Go atencon ‘on todo a tortano nacional Entan adsortos ala Prsisencia del Conssjo de Ninisoe Deno "de sus. respectos ambitos de Emeeteia, enon’ fncones Superieores ‘oguladoran,” normativas,Wscalzadoras roca, onl leainos rove por a Ley Teclamos, an los terns | ola Lay eta motoia. prowsies ee Dinan sus lineamiantos téricos, sus objtvos a SEE ree go coo betinaamtss om Eien tc Sn tee ura iste. publico. La ley establece los requisites y el ne Sees ewe Renae cats Steen Pepe nana ne Set et tee a reap La Ley establece el ed Jetlonden ol nforss los usuarios con aroglo ‘la Constitucion Politica del Peru y Ia ley. = Organismos Técnicos See “Técnicos Especializados se orean, ‘cuando existe la nevesidad de: ‘tnciona ESbiocsr inctancias__funconelmante Indepencientes “ue clorgan 'o. exorocen os, do tos partclares para et S°tnotcadoe © el cosas ‘do aewidades Sombmces, gue recon oponbics es ‘stjelos 6 es Sectores Pines o Prvad. Los Organismos Técnicos Especalzados: 4. Estn digidos por un Consejo Directive. 2 Se sujetan a os lineamientos. tecnicos del Sector corespondient 3. Spel Ge gash es arobade por ol Sacor alge estan “onal marco dea pltica General do Gobi. Instrumontos_ do _evaluacion estaltgle sobs ios Orgentamee Paicos isms Pablees se suetan aa supenisin ‘Aticulo 25"- Objeto de las Comisiones EGS Bomistones del Poder Ejeculvo'son érganos 40 crean pora cumplr con las funcionee de sopuimort, fiscalizacn,propuasta o emision de informes, que debe {envr do bazo pore las docisones do oles enidados. ieee oacemace amen Se rie: Succa ee a estat ies ate er tee Sa ete aE sn peceseetc cae ior nota opera: TEER wp anon cco ontowt oa ra 1. Su, beacon dence ela ert, del ocr iain ond la ema pubica roexistant cei cual depencen 2. Bi senomectn: 3. El mecanismo para_la_designacién de. su bresidonta y miombros, asi como la prcison So°Gracet Sneroso por ef rice su “uncones nor easo permits por ese 4. S0.obeto yas uncionas que solos asignan: 3 Sando 'sde neers, a otacon de curs08 pare su funcionamento, los cuales provencran ela ended publica dela cual dependen:y. 6. Hipoiouo e'su ousonc, te seh eos00 ‘Aciculo__26%- Comistones Sectoriales Multisectoriaes Las Comisiones pueden sor de tres tpos: 4. Comisiones Sectoriales« Son de naturaleza temporal readas con fines eapectfions para ‘Simpl unciones, de tecalzacen, propuosta o''omsion do iformes. teneae” Boe sje anbRS dw competenca corespendon 2. Gomisiones: Mulisectoriies. de natureeza fetporatcroasas con tno expoclooe para Simpir toncones. de facalzacon, Semison “de informes ‘tencos’ Bo" ean fomaimente mediante resoliGon -suprem Tettendada. por al Prestoonla del Consojo Ge Manistosy is tuares de los Sectores permanente, Creadss. con fines especticos ara cumpir funciones "de soguimionto, Fscalizacion,oemision de infermes tgenicas. So ean formaimente mediante deereto supremo ‘elrendado por. el Presidente del Consejo, do Wiis" y stars’ de fos, Sacoras Involucrados. Cuentan con Reglamanto interno ‘probedo por Resolucion Ministerial del Sector al cual estan adseias, Lin nea Sete 57 @ NORMAS LEGALES 360411 ‘Atticula 27% Comisiones Consultivas fis Comisiones.Consulivas “estan conformadas Sipe esate Serna SoS Reacts Secon dteiava se inarny oSSoaas Saree scanners hi pas oavldd pvc me Capitulo it Programas y Proyectos Especiales Atticulo 38°. Programas y Proyectos Especiales =“ i eee allt Sepecnaiteste seieseeeeas aaneacantes eelarante ca de Ministros. “i Eee an mre Reo em ite ont ee sea sa meee on Ses Betis ee unatns ceca htiomticns ieecanmeceas see aes Consejo de Winisos. Capitulo Iv Entidades Administradoras de, Fondos Intangibles de la Seguridad Social -Naturaleza Etondo Coneokdado,do Resorvas Proviionalos ~ CR yl Seguro Socal do Salud “ESSALUD, conedtuyen fnidades ‘aomnisvadoras ‘co. fondos-intenghies de \a'seguridad social. Estan adsertos al Ministero. ouo afore a ley de fa mete, Por Shlinaha se pueden neorparer Gos fondos con funciones Siriloros 0 esta categoria ‘Auticulo 492- Régimen de Organizacién fis ShtGases acranistedorasse oncosimangibles de ridad social enen un restora cuya conformacon nada porte. Capitulo V Empresas de Propiedad del Estado I~ Naturaleza y formalizacién Conesponde al Poder Ejecuve determina el &mbito de actuacion de las Empresas del Estado. La reaizacion de sctvdades ompresaraies por parte del Gobierno Nacional debe estar formolzacs a Waves do una forma juricia emprosailyhabor do anpresamonte aulozada ‘mediantley odna, en simaro cena economia soa ‘Se mercado, conorms 210 estabiecido en a Constissn Potties dl Ped ‘Auticulo 42*- Régimen del sector empresarial det ixigo qv. ancuenis cota de ambto nacional | ‘uncionamiotoecimen seongmeo y ance oman [abort Stores admintgteiwos y” evacctn ce ad del Esiacd, que se encuerwen iomreags go Domi go sina te euesgneen ‘Sbservande fo puesto pola nomas dela octvided ‘empresa del Estado, segun coresponda, TiTuLov. ‘SISTEMAS ‘Articulo 43°- Definieion Los Sistemas gon os conunios de principio. normas, procedimientos, tocricas © instrumentos modianto {ini se orgarizan ls ecivaces do a Adminsractn Piblica que requieren Sor roalizadas por todas o varias ‘entidades de los Poderes ‘del Estado, los Organismas ‘Constitucionales y los nveles de Gobiemo, Son de dos ‘pos: 4, Sistemas Funcionales, 2 Sistemas Aministratvas. ‘Solo por ly so crea un Sistoma. Para su creacién so ‘debe conta con ia opinion favorable de la Presidencia del ‘Consejo de Ministos Aticulo 442 Entes Rectores {is Sistemas estén a cargo de un Ente Rector ave ‘se constiuye en su suiondad tecnico-iormativa 8 nivel acional: deta las normas y establece los procedimientos Teaeonadoe con su" anil, coordina su operacien teorien 08 da aos tionoere fen el marco de Sus Teves especiales y sposiciones complementaras. Adtigulo 45° Sietomas Funcionales {ios Sisters Funconales lenen por thaldad asegurar ‘el cumpimiento de. iss quo routers ia paricpaclon de otal o vanas andes del Eada. EI Poder Ejecutvo os responsable do reglametar ‘pearls Sistemas Funcionalas, Las normas del Stora ‘ebablecen ‘as atmbucones del Enie Recir dal Sistema, Articule 46%. Sistemas Administrativos {s" Sistemas Administratwos.tenen por fnalidad ‘ogular la utzacién de los recursos on las ortidedes el aamiistacen pubic, promovience la eeaca ‘Los Sistemas Administratvos do aplicaclon nacional ‘estan referidos a las siguientes materas: Gestion de Recursos Humanos ‘Abastocmianto Presupuesto Patan Ennwariono Pablico biided irverion Publica Detenesfudical dal Eiado Contra Modornizacio de la gost piblica El Poder Ejecutvo tiene la recoria de los Sistemas ‘aminstatos, con excepien del Sistema Nacional El Sstora Nacional de Planeomianto Esagico se de is materi, "OE cerico do la Tetioia, ol Poder Ejecuvo os tesponsable de reglamenteryoperar los” Sistemas ‘Rimbistravos, apeablos a lotas la entiades de la ‘Aambetracen Publea,independentemonte de su nivel ‘Se gobiemo con arreglo a la Loy de. Procedimiento ‘Aaminisraive General” Esta disposiciin no afecta aT 360412 @ NORMAS LEGALES Luna ps nt a autonomia de fos, Organismos Consttucionales, on arego le Gonsicion Poltea del PerU ya sus rospoctvas Leyes Organicas "El Poder Ejecuvo edeciia el funcionamiento de ‘os’ Setemas Adminstrstves "al" proceso de Sesconiraizacion Alribuciones de los Entes Rectores Programar, digi, coordinar, supervisary evaluar la gestion del proceso: Expedir las normas reglamentaras que regulan conn ary fund la normatividad del Sistema yAdminstracion Publica: lover regisvesy prosucr Mformacién relevante ‘do manera actualzada y oportuna! ‘Supervisar y dar seguimiento a ia aplcacion de Ig nomatniad de ios procesos tecnicos de os 8 Fromeve’ ot ogfendonanient y snoitcocign armanenie (ioe pecene,teomcos 1a Administratvo.¥, 9. Las demas, qua Sefalen as ns leyes 1 2 3 4 ERR opin vinci sobre la mata de 6. 6 7 ‘Acticula Af Normas sobre organizacién {ithintoncade SutomacFunconalesoAdminiatvos cluswamont a Cumpkmonto dos raquo do vameno ai cumpimianto de os requenmentos cada uno de ellos, ma DISPOSIGIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA. Funcionarios con range de Ministro ‘Solo tienen ‘Tango’ de Minisode” Estsdo los ‘uncionarios nembrados por el Presidents dela Republica para la dreccion do un Minsteno, Toda deposicien en Sentido contrario queda derogada ‘SEGUNDA.- Secretaria General y Organos de linea ois PCM. EE iter de la Secretaria General de la Presidencia det CConssjo de Ministrs tienen ia condicion y_ do Vicomnisvo. Los Srganos do lea do la Prosdonda {el Consejo de Ministros Henen el nivel dela Secretaria General TERCERA. Organiomos Reguladores Eon orgeniames Hoglacors os conomadas ont ar Cy Mares de og Grains Rewldes Iverson Stade entos Son isos Pubtess UARTA.- Competencias compares fas oom ‘exclsivas’ y compartidas del Poder" Ejecuivo, con. os. Gobiernos. Regonales a ebomos cae, sort ts ones Sroansckn'y Fuicones do os dios mnisietas de oniomdadcinia Ley de Gases de Dosconatzacon, Sita gg cobwres Rogan yy Organ QUINTA; Expresiin de Igualdad de Opertunidades ‘s Eniendeae qu las mencioneshechos on fa Lays toodae “S pervonas, Hulares de. knconee idades ‘onl Foderjecitwo. no naceh Giecrmmnacen alguna ere nombres. mujeres en ela Ley “6099 Ley do Iguadad de oparndaces ent smaors homies DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA. Leyes de Organizacion y Funciones de tos minisienice y Con srg aa presente Lay el Poder Eos, a pare dein vig de ln revere lyn on pega de meses, ‘emir al Congreso dela Reptilia las propusstas de Leyes {de organizacony funcones de los Minsteos que teen a ‘svcargo Gricamonto fxclusivas, yon el plazo ‘de 6meses las corespondienies a los Ministeos que tienen ‘Seu cargo competendias exclusnas y compartdas- SEGUNDA. De la Calincacién de las Entidades Pabileas de Poder Bjecutve 00} iss calonda’o. aparircela vgorca dls pacers as calendsto. a parce a genoa doa presents fo? rear’ a Conele oe hinter aera jansmos Pubicos en ies termincsprevisos en "en los siguentes noventa (20) ds, a as vis Paokcas del Poder Cleave, arti ‘emas E TERCERA, De Ia Adecuacién do las Entidades patlies da Poder Ejocutve ej Poder Enso, on lsoo mayor» nt =o. ‘Socuardn ds orgaceneayfuncones aio etdlecd nie presente Loy CUARTA.- Competences del Poder Elecutvo Enanto cure proceso. co wansorénsa Jo competencies ‘secorales, de" acuerdo ‘oon ia Li Grginica de. Gobiemos Roginaies, Ta. Ley" Organica Go" Mnicpaidadesy “deme nomas, perineal Poder Ejcitwo, 9 raves do sus dopendonceo, Secvlands atoolas ue an fo tarpeSo Vanstone’ a les gobiemos regionales y goblernas locales. QUINTA. Dela adecuacion del presente norma a 10. 8 los Orgensmos Publicos Efpocdalcads,sogincomtponds, ») Erevan ran at, odenarn rca ee Orcas Bibles ao edablecao en's presente Loy: one! ca sus earespods vom 6 «) EP'Bieadentd “dete “Repitica mecinte ‘ls fanen renee toe Romanos de, Organicacen * ‘deberan ser. "ro esabiogdo en presents Say gr Sebo nba Sorrespestvasleyes ce cesctny organacon ano qe corespends Begala ‘we fon dal Funciones focuados do SETMA.-Clasicador FuncionalProgramdico Er Poder Ejective, mediante does voto aptobslona dal Cneopo do Minton ea faz fe noventa (20) dias, aprobaré et Clestieacor Funconal ‘OCTAVA.-Plazo para Reglamentar Dentro dal plaza’ de. ciento ochonta parted la igancia dela presonto lay. ol Poder Eocativo ‘Bprobara. los reglamentos pondientes de las) Layes Promulgadas. Lin nea Sete 57 @ NORMAS LEGALES 360413 DISPOSICIONES FINALES. PRIMERA.- Relacién de Ministerios Considerando la Primera Disposicon Transiora, a la vigeneia dela presente Lay los Ninisieros Son 1. Ministerio de Agrioutura 2. Ministero de Comercio Exterior y Turismo 3. Ministero de Defensa 4 Ministero de Boonomia y Finanzas. 5. Ministero de Educacon 6. Ministero de Energia y Minas 7 8 8 | Ministre del Mur y Desert Socal 4. Minter dea rogicose 1% Minter do Heaclones Extercros 15: ‘Minster do Trt y Promocin de Empleo 14. Ministero de Tranepotes y Comanieaions 18. Minstero de” Viienda,Consiucen Sinem ‘SEGUNDA. Derogtovia ciaposicenes egos 0 acmfsatvae gus elo opongan dain vga dof presente ey af Dace Loge $8 Seo) Bocce tegetatvo NSS ya Ley WP ngage stor Prd do Is Rapbiea En Lima, alos diociocho dias del mes do dicombro do dos mi io. LUIS GONZALES POSADA EYZAGUIRRE. Presidente def Congreso dela Repibica MARTHA MOYANO DELGADO junda Vcepresdenta dol Shire dee Repos ‘AL SEROR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DELAREPUBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumple, Dado en la Casa de Gobierno, en| diag dabrnos de Seanbre del afo doe wi se. ALAN, GARCIA PEREZ Presidente Consttucional de la Repibiica JORGE DEL CASTILLO GALVEZ Presidente del Consejo de Ministros 145358-2 LEY? 29159 EL PRESIDENTE DE LAREPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la Replica ha dado i Ley siguiente: EL CONGRESO DE LAREPUBLICA; He dado la Ley siguiente: LEY QUE DECLARA DE NECESIDAD Y UTILIDAD PUBLICA LA PRESTACION DE SERVICIOS DE ‘TRANSPORTE AEREO A ZONAS AISLADAS DONDE NO HAYA OFERTA PRIVADA Aticulo 1. aéreo a Zonas Prestacion de servicio de transporte Doctérase de necesiad uilldad piblica la prestacion de servicios do transporte aéreo requir a zones aisled ‘donde no haya oferta privada de tansporte aéreo, con sh geo de contibur a su desarllo sacosconéico Sostehible, mejorar la calidad de vida de la poblecion, ‘combatrla pobreza e Integra al pas. promote fener “Auborizade al" Ministerio do Transportes _y ‘Comunicaciones “'a_Implomontar™ un programa i dela prestauon de sevicos de mapore reo Con fecuenciregusr Zonas aades ‘con vias de muy afl acceso, oa donde no haya oferla ra de servicio egret PEt programa do. pomeccn y foment ao reaiza a trove So Sebrongerts Greta reciae nares yo Stemnes ido. cofinancamiente para. los ‘aviagon praca sonia inalad do avo vari alpaoue por ‘de Pucalpa, Iquitos u oras ctudades de las regrones Joa ‘solva que so consideren como bonefiiarias on el estudio ‘economico a que se refiere el segundo parrafo. Articulo 3°.- Ciudades beneficiarias Le ty oan os on ag Bot Sache per eet Rue en la Region Ree ¥ Estrecho y Sarah te iinae eta ons d Sect teen trom Sant Seger emanate meester ibeoi ane ceoeemen mers Semmens rete vos steer da rsa Loy z rts dia rosa tos cant Rasa Bs ge o flere cuando ety deerado utente moreno, Ylscchigod se vargpre son dsp soles eh Jritio sa retable sine suva, Paste ello sihinsiano Se Transpores y Comunicaciones reatrars in evalincir anal respociva de qe dara cuenta aa ‘Gomaton e Transportes y Commision del Congreso ‘ola Ropibicn Adticulo 5% Financiamiento {as accones realzadas en 1 marco de la presente Ley se atienden con cargo al presupuesto institucional ‘aprobado para el Ministero "do. Transporios "y ‘Comunicaciones, sin demandar recursos adicionales al ‘Tesoro Public. Aticulo 6% Vuelos de accion civica Ta prosenio Ley no afecia la vigencia do la Ley te 28388, Ley que autorza fa tealizaclen de los Vuelos ‘de accién civics en el tortor ce la Republica, que ‘continuardn realzandose, incluso alos destinos Por los welos substiados, de acuerdo ao previsto en los ‘rtculos 2" y 8° do la Loy N° 28828, modiicados por la 'N® 28041, y en los cagos de asistencia por desastre, dad orignade por fenomenos naturales u otras ‘emergencias. DISPOSICION DEROGATORIA NICA.- Derogacién de normas Doréganse, modifcanse 0 dojance on suspenso las rnormas que se oponen ala presente Ley. DISPOSICION FINAL LONICA - Reglamentacién El Podor Ejectve rogiamentars on un pazo que no excedera do novoria (96) dias, modantc ‘decreto supremo reftendado por eiMinsstro de Tansportes 1 Comonicaciones, por Comuniquese al sefor Presidente de la Repibiica para su promulgacion.

También podría gustarte