Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS

CARRERA: TECNICO MECANICO ELECTRICISTA


CRES DEAN FUNES – CORDOBA

ESTATICA Y RESISTENCIA
DE MATERIALES

TRABAJO PRACTICO 02

Cuerpos Rígidos: Sistemas


equivalentes de fuerzas

Ing. MIRANDA, Juan Ventura


ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES – Trabajo Práctico 02 – Cuerpos Rígidos – Sistemas
equivalentes de fuerzas

Trabajo Práctico N°2


Resolver los ejercicios propuestos y confeccionar un único archivo pdf
con las resoluciones.
El nombre del archivo debe ser: “APELLIDO Nombre TP2 CRES DF”
Subir el trabajo (en un único archivo pdf) a la clase de Classroom, o
enviar por mail al correo: juan.ventura.miranda@unc.edu.ar

Problema 2-1
Se dispone de una palanca para mover un eje en O tal como se indica en la figura, se
pide calcular:

a) El momento respeto a O producido por la fuerza F.


b) El módulo de una fuerza horizontal que produzca el mismo momento en O.
c) El módulo y la orientación de una fuerza mínima que produzca el mismo M en O.

Problema 2-2
Un bloque rectangular de peso G= 300 Kg, está apoyado sobre un plano inclinado
OB y sostenido por el cable anclado en C. Calcular la fuerza a que ésta solicitado el
cable para que el sistema esté en equilibrio.

(Despreciando la fuerza de rozamiento entre el bloque y el plano inclinado).

Ing. MIRANDA, Juan Ventura 1


ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES – Trabajo Práctico 02 – Cuerpos Rígidos – Sistemas
equivalentes de fuerzas

Problema 2-3
Determinar las fuerzas a aplicar en A y B para que la resultante total sea una cupla
de 400 kgm con sentido antihorario. P= 80 kg.

Problema 2-4
Determinar la fuerza F para lograr el equilibrio.

Problema 2-5
Tres fuerzas horizontales se aplican al brazo de una máquina, como se indica
en la figura.
Determinar la resultante de las cargas, si la magnitud de P1 es:
a) 50 kg; b) 500 kg; c) 350 kg.

Ing. MIRANDA, Juan Ventura 2

También podría gustarte