Está en la página 1de 69

Elaboración de lombricomposta bajo

distintas dietas con lombriz roja


californiana (Eisenia foetida)
Tesis profesional para obtener el título de:
Ingeniero en Innovación Agrícola
Sustentable

Presenta(n):
Luis Eugenio Sánchez Rocha
Asesor de Tesis:
M. B. Oscar Jesús Ortiz Arrazola

Coasesor de Tesis:
M. C. Anabel Flores Lee

ABASOLO, GTO. 29/05/2020

i
Autorización de presentación de trabajo de titulación

Se autoriza al estudiante Luis Eugenio Sanchez Rocha inscrito en la Ingeniería


“Innovación Agrícola Sustentable” del Instituto Tecnológico Superior de Abasolo, con
número de control AS15110036, a defender su proyecto de trabajo de titulación
“Elaboración de lombricomposta bajo distintas dietas con lombriz roja
californiana (Eisenia foetida)” ante el comité sinodal asignado.

La presente se expide en Abasolo Guanajuato a los 29 de mayo de 2020.

____________________
M. B. Oscar Jesús Ortiz Arrazola
(Presidente del sínodo)

____________________ ____________________
M. C. Anabel Flores Lee Ing/Mtro/Dr. Nombre
(Secretario del sínodo) (Vocal del sínodo)

ii
Dedicatorias

A mis abuelos paternos Eugenio Sánchez Hernández y Ma. Consuelo León Granados
Q.D.E.P.

iii
Agradecimientos

A mi familia por su apoyo incondicional.

A mis padres, Eugenio Sánchez León y Beatriz Rocha González, por su apoyo
incondicional, fraternal y moral durante tantos años de estudio.

A mi hermana Itzia Rebeca Sánchez Rocha, por su constancia en reprenderme para


lograr cumplir mis metas.

A mi asesor Mtro. Oscar Ortiz Arrazola y a mi Co-asesora Mtra. Anabel Flores Lee por
su apoyo, guía y asesoría brindada.

A mi profesora de Taller de investigación II Dra. Virgina Ortiz Timoteo por su asesoría.

A mis amigos José Jesús Cuellar Cabrera, Francisco Javier Castañeda Vargas, Juan
Daniel Vargas Magdaleno y José Guadalupe Vargas Martínez, por su carisma y apoyo
incondicional durante la elaboración de este proyecto.

A mis compañeros de generación y mis compañeros de curso por sus críticas


constructivas y por su compañía.

A la empresa Agro-Laguna por el espacio y los insumos brindados para la elaboración


de este proyecto.

Pero sobre todo a Dios por dame la bendición y salud para terminar este proyecto.

iv
RESUMEN
Elaboración de lombricomposta bajo distintas dietas con lombriz roja californiana
(Eisenia foetida)

La lombricultura es una de las labores más importantes de la agricultura en la


actualidad en México fue introducida en la década de los 80’s, siendo establecida por
primera vez en 1996. El presente proyecto tiene como finalidad evaluar los parámetros
físico-químicos de producción de lombricomposta con Eisenia foetida así como su
reproducción en 4 sustratos o dietas orgánicas distintas con tres repeticiones,
empleado un diseño experimental de bloques completos al azar (BCA). El experimento
se realizó en la comunidad Laguna Larga, del municipio de Irapuato. Los materiales
usados para elaborar las dietas fueron: estiércol de ovino (100%), alfalfa seca (25%),
desechos de jardinería y residuos vegetales verdes (control), estos fueron previamente
compostados y posteriormente introducidos dentro de recipientes plásticos en
volúmenes de 5 kg, a los cuales se les adicionó 150 individuos tanto jóvenes como
adultos, para un total de 1800 individuos. El proceso de lombricompostaje abarcó un
período de 21 días desde su establecimiento, llevando a cabo un marco de mediciones
de humedad, mismas que tuvieron un promedio de 80% las cuales se realizaron dos
veces por semana; el pH con un promedio de 7.2. Las medidas de temperatura fueron
de 22.7 ° C. Salvo por el pH, en todas las variables (Temperatura, Humedad, Número
de individuos y Peso de la población) el tipo de sustrato influyó en los valores
obtenidos. La reproducción de los individuos fue diferente en la mayoría de los
tratamientos, siendo el de estiércol de ovino 100 % el que presentó los mayores valores
en la población final (273 individuos promedio). Se concluye que los parámetros físico-
químicos, y en el número y peso de los individuos, se ven afectados por el tipo de
sustrato empleado para la producción de lombricomposta.

Palabras clave. Eisenia foetida, composta, alfalfa, orgánicos, estiércol.

v
ABSTRACT
Making of vermicompost with Eisenia foetida under different diets

Today vermiculture is one of the most important work of agriculture in Mexico, it was
introduced in the 80's, being established for the first time in 1996. The purpose of this
project is to evaluate the physicochemical parameters of vermicompost production with
Eisenia foetida as well as its reproduction, in 4 different substrates or organic diets,
with three repetitions; employed a randomized complete block experimental design
(RCB). The experiment was realized in the Laguna Larga Community, from the
municipality of Irapuato. The materials used to prepare the diets were sheep manure
(100%), dried alfalfa (25%), garden waste and green vegetable waste (as control),
these were previously composted and subsequently introduced into plastic containers
in volumes of 5 kg, to which 150 individuals, both young and adult, were added, for a
total of 1800 individuals. The vermicomposting process covered a period of 21 days
from its establishment, carrying out a framework of moisture measurements same that
had an average of 80% which were carried out twice a week; the pH with an average
of 7.2; the temperature measurements were 22.7 ° C. Except for the pH, in all the
variables (Temperature, Moisture, Number of individuals and Population weight) the
type of substrate influenced the values obtained. The reproduction of the individuals
was different in most of the treatments, being that sheep manure 100% presented the
highest values in the final population (273 average individuals). It is concluded that the
physical-chemical parameters, and in the number and weight of the individuals, are
affected by the type of substrate used for vermicompost production.

Keywords. Eisenia foetida compost, alfalfa, organics, manure.

vi
Índice
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... xv
I. GENERALIDADES DEL PROYECTO ................................................................ xvi
1.1. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................ xvii
1.2. HIPÓTESIS ............................................................................................... xviii
1.3. OBJETIVOS .............................................................................................. xviii
1.3.1. Objetivo General .............................................................................. xviii
1.3.2. Objetivos Específicos ....................................................................... xviii
II. MARCO TEÓRICO ............................................................................................ 16
2.1. Antecedentes ............................................................................................ 17
2.2. Taxonomía de la lombriz roja californiana................................................. 18
2.3. Anatomía de la lombriz roja californiana ................................................... 18
2.3.1. Sistema digestivo ............................................................................... 19
2.3.2. Sistema circulatorio ............................................................................ 19
2.3.3. Sistema nervioso ................................................................................ 20
2.3.4. Sistema excretor ................................................................................ 20
2.4. Características de E. foetida ..................................................................... 21
2.4.1. Generalidades .................................................................................... 21
2.4.2. Características taxonómicas .............................................................. 21
2.4.3. Características reproductivas ............................................................. 21
2.4.4. Temperatura ....................................................................................... 22
2.4.5. Humedad ............................................................................................ 22
2.4.6. pH ....................................................................................................... 22
2.4.7. Luz...................................................................................................... 23
2.4.8. Aireación ............................................................................................ 23
2.5. Ciclo de vida de la E. foetida..................................................................... 23
2.6. Uso de la lombriz roja californiana ............................................................ 24
2.6.1. Lombricultura...................................................................................... 24
2.6.2. Composta ........................................................................................... 24
2.7. Materiales para elaborar una composta .................................................... 25
2.7.1. Materiales verdes ............................................................................... 25
2.7.2. Materiales marrones ........................................................................... 25
2.7.2.1. Alfalfa ............................................................................................ 25
2.7.3. Estiércol.............................................................................................. 26

vii
2.7.3.1. Estiércol ovino ............................................................................... 26
III. METODOLOGÍA ............................................................................................. 27
3.1. Materiales y métodos .................................................................................. 28
3.1.1. Ubicación del experimento ................................................................. 28
3.1.2. Especie utilizada ................................................................................ 28
3.1.3. Tratamientos ...................................................................................... 29
3.1.4. Diseño experimental B.C.A ................................................................ 29
3.1.4.1. Modelo matemático D.B.C.A ......................................................... 30
3.1.5. Variables a evaluar ............................................................................. 30
3.1.5.1. Temperatura ................................................................................. 30
3.1.5.2. Humedad ...................................................................................... 31
3.1.5.3. pH ................................................................................................. 31
3.1.5.4. Cuantificación de la población ...................................................... 32
3.1.6. Descripción de los tratamientos ......................................................... 32
3.1.6.1. Elaboración de pilas de compostaje.............................................. 32
3.1.7. Establecimiento de los tratamientos ................................................... 35
3.1.7.1. Corte de los recipientes ................................................................ 35
3.1.7.2. Establecimiento ............................................................................. 36
3.1.8. Captura de datos ................................................................................ 39
3.1.8.1. Medición de la temperatura ........................................................... 39
3.1.8.2. Medición de pH ............................................................................. 40
3.1.8.3. Medición de la humedad ............................................................... 41
3.1.8.4. Conteo de individuos..................................................................... 42
3.1.9. Análisis de los datos ........................................................................... 43
3.1.9.1. Promedio....................................................................................... 43
3.1.9.2. Análisis estadístico........................................................................ 43
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN ....................................................................... 44
4.1. Resultados ................................................................................................ 45
4.1.1. Temperatura ....................................................................................... 45
4.1.2. Humedad ............................................................................................ 47
4.1.3. pH ....................................................................................................... 49
4.1.4. Contabilidad de la población .............................................................. 50
V. CONCLUSIÓN ................................................................................................... 54
VI. REFERENCIAS .............................................................................................. 56

viii
VII. ANEXOS......................................................................................................... 62

ix
Índice de tablas
Tabla 1.1 – Clasificación Taxonómica de la lombriz roja californiana. ...................... 18
Tabla 1.2 – Relación de los tratamientos. ................................................................. 29
Tabla 1.3 – Distribución de los tratamientos en el diseño de BCA. ........................... 30
Tabla 1.4 – Valores tomados por el medidor de humedad ........................................ 31
Tabla 1.5 – Valores de pH tomados por el medidor .................................................. 32
Tabla 1.6 – Número y peso de la población de lombrices por tratamiento. ............... 38
Tabla 1.7 – Bitácora de captura de datos. ................................................................. 39
Tabla 1.8 – Temperaturas promedio por semana. .................................................... 63
Tabla 1.9 – Humedad promedio por semana ............................................................ 64
Tabla 1.10 – pH promedio por semana. .................................................................... 65
Tabla 1.11 – Número y peso de los individuos al inicio y al final del experimento. ... 66

x
Índice de figuras
Figura 1.1 – Anatomía de la lombriz roja californiana (Fuente: Jolocado, 2011). ...... 18
Figura 1.2 – Características externas de la lombriz (Fuente: Morales, 2010). .......... 21
Figura 1.3 – Ciclo de vida de la E. foetida (Fuente: Venter & Reinecke, 2013). ........ 23
Figura 1.4 – Localización del experimento. ............................................................... 28
Figura 1.5 – Lombriz roja californiana (Eisenia foetida). ........................................... 28
Figura 1.6 – Termómetro digital para sustratos. ........................................................ 30
Figura 1.7 – Medidor de pH, temperatura y humedad. .............................................. 31
Figura 1.8 – Peso de la población de lombrices. ....................................................... 32
Figura 1.9 – Pesaje de la alfalfa seca. ...................................................................... 33
Figura 1.10 – Riego de la pila de alfalfa. ................................................................... 33
Figura 1.11 – Pila de residuos orgánicos. ................................................................. 34
Figura 1.12 – Pila de residuos orgánicos cubierta con plástico negro. ...................... 34
Figura 1.13 – Corte de los recipientes tipo garrafa.................................................... 35
Figura 1.14 – Corte de botellas de 1 L. ..................................................................... 35
Figura 1.15 – Colocación de plástico negro a los recipientes. .................................. 36
Figura 1.16 – Mezcla de estiércol con alfalfa. ........................................................... 36
Figura 1.17 – Incorporación de los desechos orgánicos al recipiente. ...................... 37
Figura 1.18 – Incorporación de las lombrices a los tratamientos............................... 37
Figura 1.19 – Riego de las repeticiones durante el establecimiento. ........................ 38
Figura 1.20 – Medición de la temperatura. ................................................................ 39
Figura 1.21 – Calibración de dos puntos. .................................................................. 40
Figura 1.22 – Medición del pH................................................................................... 41
Figura 1.23 – Medición de humedad. ........................................................................ 41
Figura 1.24 – Riego de corrección de los tratamientos. ............................................ 42
Figura 1.25 – Conteo y medición del peso de la población de lombrices. ................. 42
Figura 1.26 – Temperaturas de los 4 tratamientos en promedio por semana. .......... 45
Figura 1.27 – Comparación de Medias de las temperaturas. .................................... 46
Figura 1.28 – Humedad de los 4 tratamientos en promedio por semana (valores de
humedad en porcentaje). .......................................................................................... 47
Figura 1.29 – Comparación de Medias de la Humedad por tratamiento. .................. 48
Figura 1.30 – pH promedio de los 4 tratamientos por semana. ................................. 49
Figura 1.31 – Comparación de medias de los pH por tratamiento. ........................... 50
Figura 1.32 – Comparación de medias del número de individuos por tratamiento. ... 51

xi
Figura 1.33 – Comparación de medias del peso de las poblaciones de lombrices por
tratamiento. ............................................................................................................... 52
Figura 1.34 – Variación de los pesos promedio de las poblaciones de lombrices en
los tratamientos a los 0 y 21 días. ............................................................................. 53

xii
Símbolos y abreviaturas
mm. Milímetros
l Litros
msnm Metros sobre el nivel del mar
cm Centímetros
kg Kilogramos
B.C.A Bloques completos al azar
D.B.C.A Diseño de bloques completos al azar
g Gramos

xiii
Glosario
Anélido: individuo terrestre invertebrado, de cuerpo cilíndrico conformado por anillos,
el cual consta de un celoma.

Biocomposta: fertilizante creado a partir de residuos orgánicos.

Buche: abultamiento del esófago en forma de bolsa membranosa, en el cual se


almacenan los alimentos antes de triturarlos en la molleja.

Celoma: cavidad del cuerpo de los animales celomados, el cual tiene dos aberturas al
exterior, las cuales proceden del hueco que se forma del embrión al desdoblarse.

Clitelio: estructura glandular los anélidos, en forma de anillo de forma amplia la cual
abarca algunos segmentos continuos.

Compostaje: acción de realizar el proceso de una composta.

Humus: producto obtenido de la lombricultura también conocido como


lombricomposta.

Liquido celómico: medio de transporte que facilita la distribución de nutrientes,


metabolitos y oxígeno, entre la pared del cuerpo y el tubo digestivo.

Metámeros: anillos o segmentos que dividen al cuerpo de los anélidos

Molleja: parte especializada del estómago que permite triturar finamente el alimento.

Nefridios: órganos excretores de los invertebrados que cumplen la función de los


riñones en los vertebrados.

Nefrostoma: apertura cilíndrica en forma de embudo de los túbulos excretores del


celoma en la fase embrionaria precoz de los invertebrados.

Prolífico: facilidad para reproducirse con abundancia y rápidamente.

Prostomio: primer segmento del cuerpo de los anélidos.

xiv
INTRODUCCIÓN

Desde la década de los 80´s, el uso desmedido de los agroquímicos para la


producción de alimentos ha sido cuestionado debido a los efectos adversos que
ocasiona tanto en el medio ambiente como en la salud humana (Izar & Tenorio, 2014).

Antes de que aparecieran los fertilizantes químicos en sus diferentes presentaciones,


la única manera de abastecer de nutrimentos a las plantas y reponer aquellos
nutrientes extraídos del suelo por los cultivos, era mediante la utilización de abonos
orgánicos (Avnivelech, 1986). El uso de fertilizantes químicos satisfizo las necesidades
alimenticias de una poblacion creciente, sin embargo, este cambio en el uso de los
fertilizantes orgánicos por los químicos propició que el suelo sufriera de agotamiento
acelerado de materia organica y un desbalance nutrimental, por lo cual con el tiempo
se pierde la fertilidad, capacidad productiva y valor económico del suelo (Trinidad,
1999).

El presente trabajo tuvo como objetivo mostrar la producción de un abono orgánico,


una lombricomposta con Eisenia foetida, o humus de lombriz. La materia orgánica
humificada aporta nutrintes y funciona como base para la formacion de múltiples
compuestos que mantienen la actividad microbiana, como son las sustancias húmicas
(acidos húmicos, fúlvicos y huminas). Ya que al incorporarse en el suelo tienen
reacciones que mejoran la estructura del suelo (Tisdale et al., 1966), aumenta la
retención de humedad y la capacidad de retencion de agua en el suelo (Bellapart et
al., 1996), ademas de favorecer la disponibilidad de micronutrintes (Fe, Cu, Zn) para
la planta (Landeros & Fabiola, 1993).

xv
I. GENERALIDADES DEL PROYECTO

xvi
1.1. JUSTIFICACIÓN

La contaminación y el cuidado de la salud es un tema importante abordado por la


mayoría de las personas en los últimos años, ya que estas han adquirido conciencia
respecto al cuidado del medio ambiente tratando de minimizar la contaminación al
mismo. Dentro de la agricultura el uso desmedido de fertilizantes químicos ha
ocasionado una pérdida en la fertilidad del suelo, con suelos ricos que se convierten
en suelos con problemas de salinidad y sodicidad (Kumar et al., 2019). En la salud
cuando los fertilizantes y otros pesticidas son usados en campo estos se transmiten
de forma directa o indirecta a los vegetales los cuales afectan al humano. El uso
excesivo de fertilizantes químicos puede contaminar los mantos acuíferos con nitratos;
el exceso de nitrato concentrado en el agua puede llegar a inmovilizar la hemoglobina
en la sangre (Sharma & Singhvi, 2017).

Por otro lado, en la ganadería, los residuos de la producción ovina (estiércol) son una
fuente raras veces aprovechada por los productores, en su mayoría es desechada y
dependiendo de su manejo, esta puede ser fuente de contaminación fluvial. De igual
manera cuando las pacas de alfalfa (usadas como alimento para el ganado) se
fermentan, estas son desechadas por los productores. En el hogar, mucha de la
comida perecedera es desechada a la basura, siendo que estos desechos pueden ser
aprovechados de otras maneras.

Pese al conocimiento de estas problemáticas al medio ambiente, a la salud, y a la


economía de los productores, dichas prácticas se siguen empleando, siendo urgente
una respuesta más sustentable y ecológica para estas. Realizar una lombricomposta
con estos residuos ayudaría a solventar la mayoría de las problemáticas, puesto que
es una tecnología que es amigable con el medio ambiente y aprovecha los residuos
de la producción ovina, producción agrícola y del hogar para convertirlos en abono
orgánico que puede ser reincorporado a la actividad agrícola, evitando así que el mal
manejo de estos residuos pueda llegar a contaminar el suelo y el agua, y reduciendo
el gasto en fertilizantes químicos.

xvii
1.2. HIPÓTESIS
El tipo de sustrato utilizado en la elaboración de lombricomposta influye en la
cantidad de productos derivados de esta práctica, así como en el número de
organismos (lombrices) presentes.

1.3. OBJETIVOS
1.3.1. Objetivo General

Evaluar el rendimiento obtenido de los productos derivados de lombricomposta


elaborada con diferentes sustratos.

1.3.2. Objetivos Específicos

• Establecer los tipos de sustrato y sus proporciones a utilizar para la elaboración de


lombricomposta.
• Cuantificar el número de organismos (lombrices) presentes al inicio, durante y al
término del proceso de elaboración de lombricomposta.
• Evaluar la producción de los derivados de lombricomposta de los diferentes
sustratos y proporciones utilizados.

xviii
II. MARCO TEÓRICO

16
2.1. Antecedentes

La lombriz comenzó su evolución hace 700 millones de años, alcanzando su forma


actual hace 500 millones de años y al principio de la era secundaria se diversifican
como: lombriz de mar, agua dulce y tierra (Pineda, 2006).

En el antiguo Egipto se consideraba a la lombriz como un animal valioso, a tal extremo


de que se tenían castigos muy rigurosos, incluso la pena de muerte para quien
intentaba explotar fuera del reino una sola lombriz (Raya, 2010). La fertilidad del valle
del Nilo se debe en gran parte al trabajo de este anélido. Los primeros estudios sobre
el tema y la caracterización de las lombrices comienza en el año 1837 por el Biólogo
Charles Darwin (Ferruzi, 1986). Posteriormente dedicó 40 años al estudio de este
anélido y publicó un libro referente a la información de materia orgánica (humus) a
través de la acción de lombrices (Pineda, 2006).

La técnica de la lombricultura fue mejorada en Los Ángeles, Estados Unidos, por el Dr.
Tomas Barret, quien logró domesticar lombrices. Después de 10 años de estudio,
publicó el libro “Harnessing the earthworm” en 1947 (Pineda, 2006).

De acuerdo con Hernández (2010) el lombricompostaje nace en Estados Unidos a


finales de los 40’s y principios de los 50’s, esto gracias al trabajo de Barret. En 1973 la
Universidad Agrícola de California (Agriculture University of California), comienza a
utilizar estos anélidos en la agricultura, ante el alto volumen de solicitudes de
horticultores, floricultores y viveros del estado. Para el año de 1979, Estados Unidos
tenía 1500 explotaciones industriales de lombrices y la mayor industria en California
(Ferruzi, 1986).

En América Latina inicia su desarrollo a principios de los 80’s, estableciéndose con


éxito en países como Chile, Perú, Ecuador y Cuba; hoy en día esta actividad es
desarrollada en toda América. En México el desarrollo de esta actividad inicia en 1996,
con antecedentes de investigación desde 1980 (Castillo & Reyes, 2013).

17
La lombricultura en México ha logrado su mayor desarrollo en los últimos nueve años.
Jalisco, cuenta con varias plantas de lombricultura, las cuales utilizan el humus para
los cultivos (Cuevas, 2004).

2.2. Taxonomía de la lombriz roja californiana

Tabla 1.1 – Clasificación Taxonómica de la lombriz roja californiana.


Reino Animal
Familia Lumbricidae
Género Eisenia
Especie foetida
Fuente: Samoralla & Guzmán, 2004

2.3. Anatomía de la lombriz roja californiana

Figura 1.1 – Anatomía de la lombriz roja californiana (Fuente: Jolocado, 2011).

Eisenia foetida respira a través de la piel, no tiene dientes y su cuerpo está dividido en
metámeros (segmentos cilíndricos o anillos). En su madurez sexual aparece el clitelo
(engrosamiento en el cuerpo del anélido), se desarrolla durante la época de
reproducción. El clitelo es plano, de color más claro que el resto del cuerpo, la fisiología

18
de la lombriz está integrada por diferentes sistemas que permiten el cumplimiento de
ciertas funciones (Somarriba & Guzmán, 2004).

2.3.1. Sistema digestivo

El sistema digestivo inicia con la boca, la cual está situada debajo del prostomio
que es la primera porción del cuerpo del animal. Su función es absorber el alimento,
ya que esta no posee dientes. También está conformado por la faringe que presenta
glándulas de lubricación para el alimento, además el esófago que es recto y
desemboca en el buche y este a su vez desemboca en la molleja. Presentan glándulas
calcíferas encargadas de neutralizar la acidez de la materia vegetal, a su vez el
intestino consta de células secretoras y absorbentes; se extiende desde la molleja por
toda la longitud del cuerpo y desemboca en el aparato excretor o ano (Briceño & Pérez,
2017).

Un factor importante para considerar, es que las lombrices poseen en el esófago las
llamadas glándulas calcíferas o Moren. Estos son órganos especiales que cumplen la
función de controlar la concentración de ciertos iones en la sangre, especialmente de
Ca y carbonatos. El tracto digestivo de la lombriz segrega algunas enzimas como la
pepsina y tripsina, que actúan sobre las grasas; también posee amilasas que actúan
sobre los carbohidratos. Después, los alimentos digeridos son absorbidos por el
torrente sanguíneo a nivel de intestino y los materiales no digeridos son excretados
(Tineo, 1994).

2.3.2. Sistema circulatorio

La lombriz roja posee cinco corazones llamados también bazos, que son los
encargados de bombear la sangre en todo lo largo del cuerpo de la lombriz (Briceño &
Pérez, 2017). La sangre circula en el cuerpo de la lombriz en los bazos localizados a
lo largo de lombriz, tiene hemoglobina por lo que es de color rojo (Castillo, 1994).

En el bazo dorsal, sobre el tubo digestivo, circula la sangre hacia delante. Esta
circulación dorsal toma alimento de los senos y capilares del intestino y lo lleva hacia
19
la parte interior del cuerpo. El bazo ventral disminuye la sangre lateralmente y hacia
fuera en cada segmento, alimentando los nefridios y la pared del cuerpo de la lombriz;
regresando al bazo dorsal utilizando los bazos segmentados eferentes y el bazo
parietal (Santillán, 1997).

Los bazos neurales transportan parte de la sangre recién oxigenada en los bazos
parietales hacia el bazo dorsal (Tineo, 1994).

2.3.3. Sistema nervioso

El sistema nervioso central consta de un número pequeño de neuronas, que tienen


un segmento filamentoso arraigado al sistema ventral, la centralización ocurre por
primera vez en la filogénesis en la forma en la que aparecen los ganglios cerebrales
(Bullock & Horridge, 1965). La lombriz posee una ramificación de dos grandes ganglios
en todo el cuerpo los cuales son: a) ganglio cefálico y b) ganglio nervioso central. La
función de estos ganglios es llevar información del cerebro al resto del cuerpo (Briceño
& Pérez, 2017).

2.3.4. Sistema excretor

Como ya se sabe, la sangre y el líquido celómico se encargan de transportar los


desechos dentro del cuerpo de la lombriz. En un principio existen un par de nefridios
en cada segmento, excepto en los tres primeros y en el último. Los desechos pasan a
ellos a través del líquido celómico. Los nefridios funcionan como pequeños riñones; el
líquido celómico entra a través del nefrostoma, que es la abertura del nefridio en la
cavidad del cuerpo; continúa dentro del nefridio recorriendo distintos tubos, en donde
se realiza la filtración de los desechos. El nefridio termina en una abertura, el
nefridioporo, en el lado ventral de cada segmento a través de la pared del cuerpo de
la lombriz, donde se produce la secreción de los desechos (Tineo, 1994).

20
2.4. Características de E. foetida

2.4.1. Generalidades

La lombriz roja california (Eisenia foetida) se encuentra dentro del grupo de


anélidos terrestres, siendo la lombriz su representante más destacado (Matons, 1948).

La Eisenia foetida, reúne características morfofisiológicas y conductuales para


introducirla en la explotación agropecuaria (Arango & Salazar, 2010).

2.4.2. Características taxonómicas

Eisenia foetida es de color marrón con bandas intersegmentadas pálidas o


amarillentas (Saavedra, 2007). La E. foetida es una lombriz epigea, las lombrices
epigeas viven en la superficie del suelo en las primeras 10 pulgadas del sustrato. Las
características externas son: una longitud de 35 a 130 mm, con un diámetro de 3 a 5
mm, con 80 a 120 segmentos siendo el dorso los primeros 4/5 segmentos (Shahnawaz
et al., 2011). El clitelo, con forma de silla de montar ocupa entre 6-8 segmentos (Figura
1.2) y los tubérculos pubertarios se extienden a lo largo del borde ventral del clitelo en
tres segmentos (Saavedra, 2007).

Figura 1.2 – Características externas de la lombriz (Fuente: Morales, 2010).

2.4.3. Características reproductivas

Son hermafroditas, siendo que cuentan con los órganos tanto masculinos y
femeninos (Shahnawaz et al., 2011), sin embargo, no pueden autofecundarse, y se
reproducen recíprocamente mediante fecundación cruzada (Díaz, 2002).

21
La reproducción de E. foetida se lleva a cabo todo el año. Su apareamiento ocurre
cada 7 días (Lund, 1987), de la cual se obtienen en promedio entre 1 y 2 cápsulas
semanales por cada lombriz (Saavedra, 2007). El crecimiento y reproducción de la
lombriz, está relacionado con el tipo de sustrato en el que vive y se desarrolla (Durán
& Henríquez, 2009). El período de incubación promedio es de 32 a 73 días
(Shahnawaz et al., 2011), si las condiciones son óptimas después de 14 o 21 días de
incubación eclosionan (Saavedra, 2007), aunque la incubación puede alcanzar hasta
los 44 días (Venter & Reinecke, 1988), la cápsula eclosionará y nacerán entre 2 y 4
lombrices de color rosado pálido o blanco, en condiciones de moverse y nutrirse de
inmediato (Saavedra, 2007), alcanzando su etapa sexual en 8 u 10 semanas
(Shahnawaz et al., 2011).

2.4.4. Temperatura

Requiere temperaturas templadas, oscilando las temperaturas corporales entre los


19°C y 20°C (Arango & Salazar, 2010), con temperaturas idóneas entre los 20°C y
25°C, pueden tolerar temperaturas desde los 4°C hasta los 27°C (Shahnawaz et al.,
2011). Se estresan a los 29°C y en temperaturas superiores a los 32°C comienzan a
morir rápidamente (Domínguez, 2004).

2.4.5. Humedad

El lecho o base donde se encuentran las lombrices, debe de mantenerse a 70-80%


de humedad para facilitar así el consumo de materia orgánica. Si la humedad es menor
a 55% la lombriz no puede alimentarse (Gómez et al., 2007)

2.4.6. pH

Las lombrices requieren un pH entre 3-8; siendo el óptimo entre 6-7 (Briseño &
López, 2010).

22
2.4.7. Luz

La especie Eisenia foetida es fotófobica, quiere decir que los rayos ultravioletas las
pueden matar en segundos. De igual manera, el contacto directo con el sol aumenta
la temperatura del medio donde viven, lo que puede ocasionar que alcance
temperaturas mortales para la lombriz (Barbado, 2003).

2.4.8. Aireación

La aireación es indispensable para el correcto funcionamiento y desarrollo de la


lombriz, si no se controla esta variable el consumo de alimento y reproducción se
reduce (Barbado, 2003). En condiciones anaerobias, las lombrices no realizan
compostaje y se van de la región a zonas con aire (Briseño & López, 2010).

2.5. Ciclo de vida de la E. foetida

Las lombrices al nacer son blancas, a los cinco o seis días son rosadas y a los 15
o 20 días son de color rojo oscuro. Logran su madurez sexual a los 3 meses y se
considera adulta a los 7 meses después de su nacimiento (Arango & Salazar, 2010)

Figura 1.3 – Ciclo de vida de la E. foetida (Fuente: Venter & Reinecke, 2013).

23
La vida de las lombrices varía de acuerdo con distintos autores entre uno y cinco años
(Reynolds, 1977; Edwards & Lofty, 1977). De acuerdo con Fletcher y colaboradores
(1884), a la E. foetida le toma entre 7 y 8 semanas alcanzar la madurez sexual.

2.6. Uso de la lombriz roja californiana

El uso de la lombriz roja californiana refiere a las ventajas que presenta frente a la
lombriz común. La lombriz común no es apta para explotarla en cautividad, ya que
tiene una vida media de unos cuatro años y durante el invierno se queda aletargada
reiniciando sus actividades hasta una estación templada. Es poco prolífica y sus
deyecciones las deposita sobre la superficie del terreno, por lo cual estas pueden ser
dispersadas por el viento, la lluvia o el agua de riego; además de tener la tendencia de
abandonar el lugar donde estas inician. La lombriz roja californiana llega a vivir hasta
16 años, con temperaturas y humedad adecuada se aparean cada 7 días, siendo muy
prolíficas; a diferencia de la lombriz común, la lombriz roja no se aleja de sus
instalaciones y deposita sus deyecciones bajo el suelo. En términos generales de
proliferación un módulo inicial de lombriz roja en su primer año se puede multiplicar de
8 a 12 veces (Yagüe, 1987).

2.6.1. Lombricultura

La lombricultura es una biotecnología la cual aplica normas y técnicas de


producción utilizando lombrices rojas californianas (Eisenia foetida) para reciclar
residuos orgánicos biodegradables, y como resultado de su ingestión, los anélidos
realizan deyecciones las cuales son convertidas en fertilizante orgánico (Díaz, 2002).

2.6.2. Composta

El compostaje proporciona la posibilidad de trasformar de una manera segura los


residuos orgánicos en insumos para la producción agrícola. La FAO (Organización de
las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, ONUAA, mejor conocida
como FAO) define como compostaje a la mezcla de materia orgánica en

24
descomposición en condiciones aeróbicas que se emplea para mejorar la estructura
del suelo y proporcionar nutrientes (Román et al., 2013).

2.7. Materiales para elaborar una composta

Para elaborar una composta es necesario utilizar compuestos de origen orgánico


(Ortiz, 2005), que pueden proceder de diversas fuentes. Algunas de ellas se describen
a continuación.

2.7.1. Materiales verdes

Se consideran como tal a los desechos de cocina, como vegetales y frutas, café
molido, también los recortes de pasto de jardinería. Estos tienen un contenido
relativamente alto de nitrógeno y producen una buena composta (Masabni & Lillard,
2010).

2.7.2. Materiales marrones

Los restos de cosecha, plantas de huerto o jardín, ramas trituradas o desechos


procedentes de podas, hojas caídas de árboles y arbustos, heno y hierba segada
(Román et al., 2013) son considerados para esta categoría. Los materiales verdes
aportan nitrógeno mientras que los materiales marrones aportan carbono (Ciudad
Verde, 2017).

2.7.2.1. Alfalfa

De acuerdo con Martínez y colaboradores (2008), una mezcla de alfalfa con


estiércol vacuno y cebolla muestra valores altos de carbono y nitrógeno respecto a
aquellas que no lo incorporan en el compostaje, también tiene altos valores en la
eficiencia de descomposición.

25
2.7.3. Estiércol

La producción ganadera surge para solventar problemáticas económicas, sin


embargo, debido a las exigencias del mercado y el crecimiento poblacional, la
producción extensiva propicia la contaminación, la degradación del suelo y la
generación de residuos sólidos (Thassitou & Arvanitoyannis, 2001). De estos
problemas los residuos sólidos son el mayor problema tanto por el riesgo como por el
volumen que generan; los residuos agrícolas como el estiércol animal es una fuente
de residuos sólidos (Jaramillo & Zapata, 2008).

Existe evidencia que las repercusiones ambientales que generan las excretas de
animales, las cuales están asociadas a la emisión de gases que provocan el efecto
invernadero (metano, dióxido de carbono), entre otros, así como la contaminación de
vertederos y mantos de acuíferos (Ndegwa & Thompson, 2001)

El estiércol de pollo, vaca y caballo, son una fuente grande de nitrógeno para la pila
de compostaje. Nunca se deben agregar heces fecales de perro o gato, ya que pueden
contener organismos patógenos (Masabni & Lillard, 2010).

Las excretas se transforman en abono por medio del compostaje, el cual forma parte
de una de las alternativas para el manejo de residuos orgánicos. El composteo es el
proceso de descomposición o degradación de los materiales orgánicos por medio de
la intervención de una población mixta de microorganismos expuestos a un ambiente
cálido, húmedo y aireado, siendo que al final del proceso se obtiene composta como
producto (Pravia & Sztern, 1999)

2.7.3.1. Estiércol ovino

La excreta de oveja tiene como valores promedio un 35% de materia seca, 2% de


Nitrógeno, 5% de P2O5, 12% de K2O, 3% de MgO, y 64% de agua, por lo cual es
considerada como material con alto contenido de elementos químicos, siendo que una
oveja puede producir aproximadamente 300 g de excretas por día, de la cual se obtiene
un abono orgánico excelente (Cordero, 2008).
26
III. METODOLOGÍA

27
3.1. Materiales y métodos

3.1.1. Ubicación del experimento

El experimento fue llevado a cabo en el núm. 33B de la Calle Miguel Hidalgo, de la


comunidad de Laguna Larga, Irapuato, Guanajuato. Situada a 1702 msnm, siendo sus
coordenadas geográficas, Longitud: 101° 29’ 4’’ O, Latitud: 20° 32’ 32’’ N.

Figura 1.4 – Localización del experimento.

3.1.2. Especie utilizada

Se utilizó a la especie de lombriz de tierra, Eisenia foetida, conocida comúnmente


como lombriz roja californiana (Figura 1.5), con una densidad de 150 individuos en 5
kg de sustrato. Durante la selección de los individuos se contabilizaron tanto adultos
como jóvenes y se pesaron para conocer la masa a incorporar.

Figura 1.5 – Lombriz roja californiana (Eisenia foetida).

28
3.1.3. Tratamientos

Los sustratos utilizados como dieta constan de desechos de producción ovina


(estiércol de ovino), alfalfa seca (Medicago sativa) y residuos orgánicos de jardín y
desechos domésticos (materiales verdes de cocina).

Los materiales fueron colocados en recipientes plásticos, tipo garrafa de 20 litros,


cortados por la parte superior 10 cm, en razón de 5 kg por garrafa, establecidos en
relación como se muestra en la Tabla 1.2.

Tabla 1.2 – Relación de los tratamientos.


Tratamientos Sustratos Relación
T1 Estiércol 100% 5 kg de estiércol
Estiércol 75% + Alfalfa 3.75 kg de estiércol +
T2
25% 1.25 kg de alfalfa
Estiércol 50% + Alfalfa 2.5 Kg de estiércol + 2.5
T3
50% kg de alfalfa
Desechos Orgánicos
T4 5 kg de composta
100%

Los materiales fueron previamente composteados durante 2 semanas, para propiciar


las condiciones óptimas para el hábitat de las lombrices y que estas pudieran
adaptarse a la vida en los sustratos y simular la vida realizada en la producción de
lombricomposta.

3.1.4. Diseño experimental B.C.A

El experimento constó de 4 tratamientos descritos en la Tabla 1.2, con 3 repeticiones


en un arreglo de bloques completos al azar (BCA).

Los recipientes plásticos distribuidos de esta manera fueron colocados sobre una
tarima plástica para evitar el contacto directo con el suelo, y fueron dispuestos de la
forma en que se muestra en la Tabla 1.3.

29
Tabla 1.3 – Distribución de los tratamientos en el diseño de BCA.

Bloque 1 Bloque 2 Bloque 3


T1 T4 T4
T2 T1 T1
T4 T3 T2
T3 T2 T3

3.1.4.1. Modelo matemático D.B.C.A

Xij = μ + αi + βj + £ij
Donde:
Xij = Valor del parámetro en consideración.
μ = Media general.
αi = Efecto de los tratamientos.
βj = Efecto de los bloques.
£ij = Efecto del error experimental

3.1.5. Variables a evaluar

3.1.5.1. Temperatura

La temperatura fue tomada dos veces a la semana (martes y sábado), en disposición


de dos veces por día (por la mañana y por la tarde), con ayuda de un termómetro digital
(Thermco ACC310SUP SUPRA) (Figura 1.6). Introduciendo la probeta en el sustrato
y esperando a que la lectura se estableciera.

Figura 1.6 – Termómetro digital para sustratos.

30
3.1.5.2. Humedad

Para esta variable se dispuso de un dispositivo de medida de pH, humedad y


temperatura 4 en 1 (OEM pH suelo 4 en 1) (Figura 1.7).

Figura 1.7 – Medidor de pH, temperatura y humedad.

Las medidas fueron realizadas dos veces por semana, siendo el resultado de estas
mediciones expresadas como se muestra en la Tabla 1.4

Tabla 1.4 – Valores tomados por el medidor de humedad

Valor en pantalla DRY+ DRY NORM WET WET+

Notación en % 0-20 20-40 40-60 60-80 80-100

Muy Muy
Significado Seco Normal Húmedo
Seco húmedo

Para el caso de medidas por debajo de una humedad del 60-80 % se realizó un riego
de corrección por tratamiento.

3.1.5.3. pH

La medida de pH fue tomada con el mismo instrumento que se muestra en la Figura


1.6, con medidas expresadas en la Tabla 1.5
31
Tabla 1.5 – Valores de pH tomados por el medidor
<- Incrementa la acides - Incrementa la alcalinidad ->

Lo 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0 7.5 8.0 8.5 9.0 HH
Lo y HH representan valores fuera del rango de medición del dispositivo.

3.1.5.4. Cuantificación de la población

Para esta variable la población dispuesta por tratamiento fue contabilizada y pesada
antes y después de la inoculación al experimento, siendo la variable inicial de 150
individuos con un peso aproximado de 150 a 230 g por tratamiento (Figura 1.8).

Figura 1.8 – Peso de la población de lombrices.

3.1.6. Descripción de los tratamientos

3.1.6.1. Elaboración de pilas de compostaje

Se elaboraron pilas de compostaje de los materiales frescos, como fue el caso de la


alfalfa seca y los desechos domésticos, cuya descomposición de ser incorporada de
inmediato al experimento ocasionaría la muerte de las lombrices debido a la liberación
de gases como amoníaco (Sánchez, 2019).

32
Sobre un costal fueron colocados 25 kg de alfalfa seca desmenuzada (Figura 1.9).

Figura 1.9 – Pesaje de la alfalfa seca.

A la pila de alfalfa, se le dio un riego de 30 litros de agua (Figura 1.10), siendo esta la
primera pila. Posteriormente fue recubierta con plástico negro para propiciar el efecto
invernadero para una descomposición más rápida.

Figura 1.10 – Riego de la pila de alfalfa.

En la segunda pila se colocaron los residuos de jardinería, y los desechos domésticos


(pila de residuos orgánicos) (Figura 1.11).

33
Figura 1.11 – Pila de residuos orgánicos.

Estos residuos fueron picados finamente para acelerar la descomposición, se


adicionaron 15 litros de agua, y fue recubierta con plástico negro al igual que en la pila
de alfalfa (Figura 1.12).

Figura 1.12 – Pila de residuos orgánicos cubierta con plástico negro.

34
La duración del compostado fue de dos semanas siendo que durante la primera
semana se realizó un volteado de las pilas diariamente durante la tarde, para que la
descomposición fuese uniforme.

3.1.7. Establecimiento de los tratamientos

3.1.7.1. Corte de los recipientes

Se consiguieron 12 recipientes tipo garrafa de 20 litros, mismos a los que se les


retiraron las etiquetas y fueron lavados, tras esto fueron cortados 10 cm por la parte
superior (Figura 1.13)

Figura 1.13 – Corte de los recipientes tipo garrafa.

De igual manera se cortaron 12 botellas plásticas de 1 litro, mismas que fueron


previamente lavadas (Figura 1.14).

Figura 1.14 – Corte de botellas de 1 L.

35
Estas se usaron para la recolección del lixiviado de lombriz. Adicional al corte superior
fue perforado en la parte inferior con 6 orificios y en el perímetro de la parte superior
de la botella.

3.1.7.2. Establecimiento

Para el tratamiento de estiércol 100% (T1) se pesaron 5 kg de estiércol para cada una
de las 3 repeticiones y se depositaron en los recipientes plásticos los cuales fueron
cubiertos previamente con plástico negro (Figura 1.15).

Figura 1.15 – Colocación de plástico negro a los recipientes.

En el tratamiento de Estiércol 75% + Alfalfa 25% (T2) se pesaron 3.75 kg de estiércol


y se mezcló con 1.25 kg de alfalfa compostada (Figura 1.16), nuevamente depositando
esta cantidad en cada una de sus recipientes.

Figura 1.16 – Mezcla de estiércol con alfalfa.

36
En el tratamiento T3 (Estiércol 50% + Alfalfa 50%) se pesaron 2.5 kg de estiércol más
2.5 kg de alfalfa y se incorporaron a sus respectivos recipientes plásticos.

En el último tratamiento Desechos Orgánicos 100% (T4) fueron colocados 5 kg de


residuos orgánicos composteados en cada recipiente plástico (Figura 1.17).

Figura 1.17 – Incorporación de los desechos orgánicos al recipiente.

A cada repetición se le adicionaron 150 lombrices (Figura 1.18), previamente


seleccionadas y pesadas con la relación que se muestra en la Tabla 1.6, de igual
manera se le colocó una botella de 1 l dentro del contenedor para recolectar lixiviado.

Figura 1.18 – Incorporación de las lombrices a los tratamientos.

37
Tabla 1.6 – Número y peso de la población de lombrices por tratamiento.
Número de
Bloque Tratamiento Peso (g)
Individuos
T1 150 160
T2 150 200
1
T3 150 180
T4 150 150
T1 150 160
T2 150 230
2
T3 150 120
T4 150 180
T1 150 180
T2 150 100
3
T3 150 160
T4 150 140

Adicional al sustrato se realizó un riego general con un litro de agua a todas las
repeticiones (Figura 1.19)

Figura 1.19 – Riego de las repeticiones durante el establecimiento.

38
3.1.8. Captura de datos

La toma de los datos se realizó los martes y los sábados. Y fueron almacenados en
una bitácora como se muestra en la Tabla 1.7
Tabla 1.7 – Bitácora de captura de datos.
Temperatura (°C) Humedad Riego
Fecha Bloque Tratamiento pH
Mañana Tarde (%) (L)
T1
T2
1
T3
T4
T1
T2
2
T3
T4
T1
T2
3
T3
T4

3.1.8.1. Medición de la temperatura

Para medir la temperatura se comenzó a medir del bloque 1 al bloque 3, en orden


ascendente del tratamiento 1 al tratamiento 4, introduciendo apagado el termómetro
digital, y encendiéndolo una vez en el sustrato (Figura 1.20); tras unos segundos
cuando la lectura se estabilizaba se tomó la notación en la bitácora (Tabla 1.7).

Figura 1.20 – Medición de la temperatura.

39
Esta medida se tomó por la mañana y por la tarde en los días indicados (martes y
sábados), al finalizar la medición de una repetición y antes de pasar a la siguiente la
probeta del termómetro se limpió con agua pura y papel higiénico.

3.1.8.2. Medición de pH

Previamente a la medida de pH el instrumento de medición 4 en 1 (Figura 1.7), el


mismo fue calibrado con buffers de pH de 4 y 7, en una calibración de dos puntos
(Figura 1.21).

A) B)

C) D)

Figura 1.21 – Calibración de dos puntos.

A) Buffer de pH 4, B) medida de 4 de pH estabilizada en el instrumento, C) buffer de


pH 7, D) medida de 7 de pH estabilizada en el instrumento.

Con el instrumento calibrado la medición se realizó en un marco de medición


ascendente del primer al tercer bloque y del primer tratamiento al cuarto, introduciendo

40
la pipa dentro del sustrato, esperando unos segundos para que se estabilizara la
medición (Figura 1.22), y así tomar la notación, tras cada medición la pipa fue limpiada
suavemente con papel higiénico limpio y ligeramente húmedo, antes de cada medición
nueva se esperó a que se secara.

Figura 1.22 – Medición del pH.

3.1.8.3. Medición de la humedad

La medición de la humedad se realizó con el mismo instrumento antes detallado


(Figura 1.7) cambiando de modo a temperatura-humedad con el switch dispuesto en
la parte trasera del mismo, la medición se realizó introduciendo la pipa del instrumento
en el sustrato y esperando unos segundos para que se estabilizara la lectura (Figura
1.23).

Figura 1.23 – Medición de humedad.

41
Para el caso de valores debajo del 60-80 % (DRY, DRY+) se realizó un riego de
corrección de 1 L (Figura 1.24). Por cada nivel bajo de humedad se adicionó un litro
de agua al tratamiento correspondiente (DRY= 1 L, DRY+= 2 L).

Figura 1.24 – Riego de corrección de los tratamientos.

3.1.8.4. Conteo de individuos

El conteo de los individuos se realizó a los 21 días del establecimiento de la


lombricomposta, retirando cada tratamiento usando un tamiz o harnero para retirar las
lombrices del sustrato, para así realizar el conteo de los individuos, y poder observar
si la población aumentó (Figura 1.25), de igual manera se pesó el total de individuos
por repetición.

Figura 1.25 – Conteo y medición del peso de la población de lombrices.

42
3.1.9. Análisis de los datos

3.1.9.1. Promedio

Previo al análisis estadístico de los datos se obtuvo el promedio de estos, se obtuvo la


media semanal de cada una de las variables capturadas. Se calculó una media diaria
con las temperaturas obtenidas por la mañana y por la tarde, posteriormente estas se
promediaron por semana para reducir el volumen de datos.

3.1.9.2. Análisis estadístico

Para el análisis estadístico de los datos, se empleó el programa llamado


Statgraphics®, con el análisis de varianza (ANDEVA o ANOVA) de un diseño de
bloques completos al azar (DBCA). Para la comparación de medias se aplicó la prueba
de Fisher LSD con una significancia del 5 %.

Previo a la corrida de datos, se realizó una prueba de normalidad con el estadístico W


de Shapiro-Wilk, donde salvo por los datos de humedad todos los demás resultaron
ser normales, para la corrección de normalidad se realizó una transformación lineal
por Ln de los datos de humedad.

43
IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

44
4.1. Resultados

4.1.1. Temperatura

Durante el experimento las temperaturas se mantuvieron en un rango de entre los 19°C


y los 28°C (Figura 1.26), siendo que la mayoría estuvo en rangos cercanos a la
temperatura de 20°C, el óptimo para la producción de lombricomposta (Tabla 1.8).

30
26.98
24.43 24.63
25 23.42
22.45 22.36 22.6
21.5 21.65 22.29
20.5
19.66
Temperatura (°C)

20

15

10

0
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
29 de septiembre al 5 de 6 de octubre al 12 de 13 de octubre al 19 de
octubre octubre octubre

Figura 1.26 – Temperaturas de los 4 tratamientos en promedio por semana.

Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%.

Las temperaturas consideradas más altas, se encontraron en los tratamientos de


Estiércol 50% + Alfalfa 50%, los cuales pudieron llegar al punto de estrés de los
anélidos con 27°C, lo cual implicaría una baja tasa de reproducción y alimentación.

El tratamiento de Desechos Orgánicos 100% mostró temperaturas oscilando de entre


los 19 a 25°C, idóneas para la reproducción y producción de la lombricomposta esto
de acuerdo con Shahnawaz y colaboradores (2011). Esta información no coincide con
lo obtenido por Garg y Renuka (2011), donde las temperaturas medias se mantuvieron
entre -2.7 y 35°C (octubre a enero), pero si coincide con los resultados de Jicong y

45
colaboradores (2005), con medias entre los 20 y los 25°C, de igual manera para el
tratamiento de Estiércol 100%.

En la comparación de medias (Figura 1.27), observamos que no existe diferencia


estadística entre los tratamientos Estiércol 100% (T1), Estiércol 75% + Alfalfa 25% (T2)
y Desechos Orgánicos 100% (T4), siendo el único tratamiento distinto el de Estiércol
50% + Alfalfa 50% (T3).

24.5
24.0333 b
24

23.5
Temperatura °C

23
22.4433 a 22.5033 a
22.5

22 21.8367 a

21.5

21

20.5
T1 T2 T4 T3

Figura 1.27 – Comparación de Medias de las temperaturas.

Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%.

De acuerdo con la prueba ANDEVA, el valor de P fue de 0.0116, ya que este valor fue
menor que 0.05 del grado de significancia, entonces se deduce que el tipo de sustrato
o dieta si tiene un efecto sobre las temperaturas obtenidas en los 4 tratamientos, sin
embargo, el bloque con un valor de P 0.5344 > 0.05, no tuvo significancia en los datos
obtenidos.

46
4.1.2. Humedad

La humedad en general se mantuvo constante y en un nivel superior al 60% (Figura


1.28), la cual es la mínima necesaria para el hábitat de las lombrices y la óptima para
la producción de composta.

120

100 100 100 100


100 96.6
93.3 93.3 93.3

80 73.3
Humedad %

66.6
63.3 63.3
60

40

20

0
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
29 de septiembre al 5 de 6 de octubre al 12 de 13 de octubre al 19 de
octubre octubre octubre

Figura 1.28 – Humedad de los 4 tratamientos en promedio por semana (valores de humedad en
porcentaje).

Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%

El tratamiento de estiércol 75% + Alfalfa 25% mostró una alta capacidad de retención
de agua, al Igual que el tratamiento de Estiércol 100% con valores entre el 90 y el
100 % de humedad, resultados que concuerdan con los obtenido por Ramnarain,
Ansari & Lydia (2018) con los mismos valores porcentuales de humedad. Por otra
parte, el tratamiento de Estiércol 50% + Alfalfa 50% fue el que presentó mayor drenaje,
es decir una mayor porosidad y una menor retención de agua. El hecho de que este
tratamiento (Estiércol 50% + Alfalfa 50%) tuviera una menor retención de humedad y
una tendencia en la disminución de la misma concuerda con los resultados de Albanell
y colaboradores (1988), pese a que dichos valores oscilan entre el 60 y 70 % de
humedad media, en algunos casos disminuye hasta el 40 %, la cual está por debajo

47
del mínimo de 55 %, a este nivel de humedad las lombrices no se pueden alimentar y
cesan su reproducción (Gómez et al., 2007). El tratamiento de Desechos Orgánicos
100 % mantuvo valores semejantes de media del 60 % al 70 % pero sin llegar a
disminuir por debajo del 60 % como el caso del T3 (Estiercol 50% + Alfalfa 50%).

Los tratamientos de Desechos Orgánicos 100% y Estiércol 50% + Alfalfa 50% fueron
semejantes estadísticamente (Figura 1.29), siendo estos los que presentaron mayor
drenaje. Por otro lado, los tratamientos Estiércol 100% y Estiércol 75% + Alfalfa 25%,
fueron aquellos que presentaron mayor retención de humedad.

120

100 b
100 96.66666667 b

76.66666667 a
Humedad con ln(x)

80 74.44444444 a

60

40

20

0
T4 T3 T1 T2

Figura 1.29 – Comparación de Medias de la Humedad por tratamiento.

Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%

Para poder realizar la prueba ANDEVA se realizó una corrección lineal por el método
de logaritmo natural (Ln), para normalizar los datos. Con un valor de P 0.0105 < 0.05,
nuevamente las dietas tuvieron influencia en la retención de humedad en los diversos
tratamientos, por otro lado, los bloques con valor P 0.5466 > 0.05 no afectaron a esta
variable.

48
4.1.3. pH

En la Figura 1.30 se observan las mediciones medias del pH de los tratamientos


durante los 21 días que comprendió el experimento.

7.8
7.66

7.6 7.5 7.5 7.5 7.5 7.5


7.41
7.4 7.33

7.16 7.16
7.2
pH

7
6.83 6.83
6.8

6.6

6.4
T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4 T1 T2 T3 T4
29 de septiembre al 5 de 6 de octubre al 12 de 13 de octubre al 19 de
octubre octubre octubre

Figura 1.30 – pH promedio de los 4 tratamientos por semana.

Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%

El tratamiento de Estiércol 100 % mostró estar más cerca de los valores de pH neutro
con valores entre 6.8 y 7.1, los tratamientos de Estiércol 75 % + Alfalfa 25 % mostraron
valores promedio entre 6.8 y 7.5, para el tratamiento de Estiércol 50 % + Alfalfa 50 %
presentó los mayores niveles de pH oscilando entre 7.5 y 7.7, el tratamiento Desechos
Orgánicos 100 % mantuvo una media de 7.4 a 7.5 valores que coinciden con lo
obtenido por Pourzamani y Ghavi (2016), cuyos valores de pH para el tratamiento de
Desechos Orgánicos constó de una media de 7.52.

De acuerdo con la comparación de medias de Tukey (Figura 1.31), no existe una


diferencia estadística entre los tratamientos, todos mantuvieron una media de 6.5 a

49
7.5, idóneo en la producción de lombricomposta. Este dato coincide con lo descrito por
Albanell y colaboradores (1988), en su experimento tanto el tratamiento de estiércol
ovino puro y la mezcla con residuos de algodón, que presentan mayores niveles de pH
en un inicio, pero durante el transcurso del experimento los valores decrecieron hasta
estabilizarse en valores neutros de 7 a 7.6 siendo finalmente que todos eran iguales
entre sí.

7.6
7.49667 a
7.5 7.47 a

7.4

7.3 7.27667 a
pH

7.2

7.1 7.05333 a

6.9

6.8
T1 T2 T4 T3

Figura 1.31 – Comparación de medias de los pH por tratamiento.

Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%

De acuerdo con la prueba ANDEVA con un valor de P 0.4475 > 0.05, el tipo de sustrato
empleado no afectó en el nivel de pH de los tratamientos, resultados que difieren de
González et al. (2013) quienes obtuvieron que el material con el que se elabora la
lombricomposta si interviene en los valores del pH. Los bloques tuvieron un valor de P
0.6263 > 0.05 así que tampoco afectaron a los resultados obtenidos.

4.1.4. Contabilidad de la población

50
La Figura 1.32 muestra que tanto el tratamiento de Estiércol 75 % + Alfalfa 25 % (T2)
y el tratamiento de Estiércol 50 % + Alfalfa 50 % (T3) son estadísticamente iguales en
cuanto al número de individuos, siendo estos lo que mostraron una mayor tasa de
mortalidad pasando de 150 individuos iniciales a 34 y 42 respectivamente, estos datos
no concuerdan con lo obtenido por Cestonaro y colaboradores (2017), en su
experimento estos tratamientos que resultan de la mezcla de una material verde y
estiércol de ovino si mostraron una respuesta en el incremento de los individuos.

300 273 c

250
Número de individuos

200
164.333 b
150
150

100

34 a 42 a
50

0
T3 T2 T4 T1

Individuos iniciales

Figura 1.32 – Comparación de medias del número de individuos por tratamiento.

Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%

Los tratamientos antes mencionados (Estiércol 75% + Alfalfa 25% y Estiércol 50% +
Alfalfa 50%) son distintos estadísticamente al tratamiento de Desechos Orgánicos
100% y Estiércol 100%, los cuales a su vez son distintos entre sí. El tratamiento
Orgánico 100% tuvo un aumento de 150 individuos iniciales a 164 como media, con
un aumento de 14 individuos, resultados que concuerdan con lo descrito Hait y Tare
(2011) donde el tratamiento de Desechos orgánicos con condiciones similares de
humedad y temperatura tuvo una tasa de reproducción de 13.5 individuos
aproximadamente en el mismo periodo de tiempo así pues el tratamiento Estiércol
100% con una inoculación inicial de 150 individuos mostró una proliferación promedio
de 273 individuos tras 21 días del experimento, dato que concuerda con lo obtenido

51
por Jicong y Colaboradores (2005) donde este tratamiento mostró una alta capacidad
de proliferación, pero este hecho no coincide con lo descrito por Cestonaro y
colaboradores (2017), en cuyo experimento el tratamiento de Estiercol 100 % tuvo una
mortalidad del 100 % de los individuos, hecho atribuido a la ineficiencia en el pre-
composteo de este material.

La prueba ANDEVA mostró un Valor de P 0.0001 < 0.05, esto nos dice que el tipo de
sustrato empleado como dieta si influyó efectivamente en la cantidad de individuos que
se encontraron en cada tratamiento, esto concuerda con la información de Duran y
Henríquez (2009), quienes también obtuvieron que la dieta influye en la reproducción
de los individuos. Sin embargo, los bloques no tuvieron efecto en la variable ya que el
valor de P fue 0.4256 > 0.05.

La figura 1.33 muestra la similitud estadística entre el tratamiento de Estiércol 75% +


Alfalfa 25% y el tratamiento de Estiércol 50% y Alfalfa 50%, con pesos medios que de
21.6 y 60 g respectivamente, difiriendo de los otros dos, Desechos Orgánicos 100% y
Estiércol 100% los cuales fueron símiles entre sí con pesos medios de 163.3 y 166.6
g.

180 163.333 b 166.667 b


160
140
120
Peso (g)

100
80
60 a
60
40
21.6667 a
20
0
T2 T3 T4 T1

Figura 1.33 – Comparación de medias del peso de las poblaciones de lombrices por tratamiento.

Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%

52
La Figura 1.34 muestra la tendencia del peso a aumentar tanto para el tratamiento de
Estiércol 100% como para el de Desechos Orgánicos 100%, dato que concuerda con
lo obtenido por Durán y Henríquez (2009), donde no solo aumentan si no también se
crea una curva de crecimiento donde una vez alcanzado su peso máximo a los 45 días,
comienza a decrecer debido a que el alimento comienza a escasearse. Los otros dos
tratamientos Estiércol 50% + Alfalfa 50 % y Estiércol 75 % + Alfalfa 25 % mostraron un
descenso en el peso, esto debido a la mortalidad de los individuos en dichos
tratamientos, información que no concuerda con los obtenido por Garg y Gupta (2011),
en cuyas dietas que son el resultado de mezcladas de estiércol con material vegetal,
las poblaciones si aumentaron de peso y no tuvieron tasa de mortalidad de individuos.

200
180
160
140
120
Peso (g)

100
80
60
40
20
0
Peso inicial (promedio) Peso final (promedio)
T1 166.6666667 166.6666667
T2 176.6666667 21.66666667
T3 153.3333333 60
T4 156.6666667 163.3333333

Figura 1.34 – Variación de los pesos promedio de las poblaciones de lombrices en los tratamientos a
los 0 y 21 días.

Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%

De acuerdo con la prueba ANDEVA con un valor de P 0.0024 < 0.05, el sustrato
empleado como dieta influye en el peso de las poblaciones de anélidos, sin embargo,
en valor de P 0.3534 > 0.05 para los bloques, indica que estos no influyeron en esta
variable.

53
V. CONCLUSIÓN

54
Con base en el trabajo realizado, se comprobó que el tipo de sustrato influye en los
parámetros fisicoquímicos que se requieren en la producción de lombricomposta, sin
embargo, no es correcto generalizar en todos estos, ya que el pH no se vio afectado
por esta variable.

El tipo de sustrato empleado para la producción de lombricomposta también se ve


ligado en la cantidad y el peso de las lombrices, aquellos tratamientos con mejores
condiciones fisicoquímicas se relacionaron con un mayor número de individuos.

Como recomendación para futuras evaluaciones habría que aplicar un mayor período
de pre-composteo no solo a estos materiales sino a todos, así como un mayor lapso
de evaluación y un régimen de conteo y peso de individuos continuo.

55
VI. REFERENCIAS

56
Albanell, E., Plaixats, J., & Cabrero, T. (1988). Chemical changes during vermicompost
(Eisenia foetida) of sheep manure mixed with cotton industrial wastes. Bio Fertil
Soils, 6(1), 266-269.
Arango, J., & Salazar, M. (2010). Evaluación de la reproducción y desarrollo de la
lombriz roja californaia (Eisenia foetida) y componentes fisico-quimicos del
lombricompost con la utilización de tres tipos de sustratos. Instituto Técnico
Agrícola, 51.
Avnivelech, Y. (1986). Organic residues in modern agriculture. The roole of organic
matter in modern Agriculture, 25(1), 1-10.
Barbado, J. (2003). Cría de lombrices. Mar de Plata, Argentina: Albatros.
Bellapart, C., Lajusticia, A., & Búres, O. (1996). Nueva agricultura biológica en
equilibrio con la agricultura química. Barcelona, España: Ediciones Mundi-
Prensa.
Briceño, A., & Pérez, A. (2017). Utilización del humus Lombriz Roja Californiana
(Eisenia foetida) como alternativa amigable al medio ambiente para el cultivo de
café, finca Santa Dolores, Municipio el Crucero, enero-junio 2016 (Tesis de
Licenciatura). Managua, Nicaragua: UNAN-MANAGUA.
Briseño, E., & López, R. (2010). Planta de lombricomposteo "Beneficio de mejora de
suelo en zona de trabajo ejidal". Estudios Agrarios, 17(46), 133-161.
Bullock, T., & Horridge, A. (1965). Structure and Function in the Nervous System of
Invertebrates (Vol. 2). (W. Freeman, Ed.) California, Estados Unidos: Universidad
de California.
Castillo, H. (1994). Fertilización orgánica. Guatemala, Guatemala: ALTERTEC.
Castillo, J., & Reyes, E. (2013). Aprovechamiento de los residuos orgánicos generados
en la Facultad de Planeación Urbana y Regional, UAEMex, mediante la técnica
del vermicompostaje (Tesis de Licenciatura). Toluca de Lerdo, Estado de México,
México: Universidad Autónoma del Estado de México.
Cestonaro, T., Silva, M., Costa, L., Pereira, D., Rozatti, M., & Leal , M. (2017). Addition
of cattle manure to sheep bedding allows vermicomposting process and improves
vermicompost quality. Waste Management, 61(1), 165-170.

57
Ciudad Verde. (2017). Guía de compostaje. Buenos Aires, Argentina: Buenos Aires
Ciudad.
Cordero, R. (2008). Modulo de producción de ovejas. San José, Costa Rica: UNED.
Cuevas, C. (2004). Lombricultura (Tesis de Licenciatura). Zapopan, Jalisco, México:
Universidad de Guadalajara.
Díaz, E. (2002). Guía de lombricultura. La Rioja: ADEX. Obtenido de biblioteca.org.ar:
https://www.biblioteca.org.ar/libros/88761.pdf
Domínguez, J. (2004). State of the art and new perspectives on Vermicomposting
Research. En C. A. Edwards, Earthworm Ecology (págs. 401-424). Boca Raton,
Florida, USA: CRC Press.
Durán, L., & Henríquez, C. (2009). Crecimiento y reproducción de la lombriz roja
(Eisenia foetida) en cinco sustratos orgánicos. Agronomia costarricense, 33(2),
275-281.
Edwards, C., & Lofty, J. (1977). Biology of Earthworms. London: Chapman and Hall.
Ferruzi, C. (1986). Manual de lombricultura. Distrito Federal, México: Ediciones Mundi-
Prensa México.
Fletcher, K., Jones, B., Edwards, C., & Burrows, I. (1984). The use of earthworms for
composting farm wastes. Harpenden: Rothamsted Experimental Station.
Garg, V., & Renuka, G. (2011). Effect of temperature variations on Vermicomposting
of Hosehold Solid Waste and Fecundity of Eisenia Foetida. Bioremediation
Journal, 15(3), 165-172.
Gómez, S., Espinosa, J., Gonzaléz, T., & Salazar, G. (2007). Alternativas para el
reciclaje de excretas animales: producción de humus de lombriz. En G. Sergio, J.
Espinosa, T. Gonzaléz, & G. Salazar, Alternativas para el reciclaje de excretas
animales: producción de humus de lombriz (pág. 8). INIFAP.
González, K., Rodriguéz, N., Trejo, L., Sánchez, J., & García, J. (2013). Propiedades
químicas de tés de vermicompost. Revista Mexicana de Ciencias Agricolas, 1(5),
901-911.
Hernández, F. (2010). La lombricultura en la producción agricola utilizando la lombriz
roja californiana (Eisenia foetida) (Tesis de Licenciatura). Saltillo, Coahuila,
México: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

58
Izar, J., & Tenorio, J. (2014). Lombricultura, una opción sustentable de producción de
alimentos para el campo Mexicano. (I. T. Sonora, & U. d. Sonora, Edits.) Sonora:
Editorial Fontamara.
Jaramillo, G., & Zapata, L. (2008). Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos
en Colombia (Tesis de posgrado). Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.
Jicong, H., Yanyun, Q., Guangqing, L., & Dong, R. (2005). The influence of
Temperature, pH and C/N Ration on the growth and suvirval of earthworms in
municipal solid waste. GIGR Ejournal, 7(1), 1-6.
Jolocado, G. (2011). Anatomía interna de la lombriz roja californiana. Curiosidades y
más. universidadagricola.com.
Kumar, R., Kumar, R., & Prakash, O. (2019). The impact of chemical fertilizers on our
environment and ecosystem. Environmental Sciences, 69-86.
Landeros, E., & Fabiola, C. (1993). Monografía de los ácidos húmicos y fúlvicos (Tesis
de Licenciatura). Quillota, Chile: Universidad Católica de Valparaíso.
Lund. (1987). Eisenia Foetida (Savigny 1826). Su descripción y cultivo. Chile:
Universidad Católica de Chile.
Martínez, R., Miglierina, A., Luna, M., Konijnenburg, A., & Pellejero, G. (2008).
Evaluación del compostaje de los residuos del procesamiento de la cebolla.
Pilquen, 10(9), 1-8.
Masabni, J., & Lillard, P. (2010). Jardineria fácil compostaje. Texas A&M Agrilife
Extension, 6(14), 1-5.
Matons, A. (1948). Diccionario de agricultura, zootecnica y veterinaria. Barcelona,
España: Salvat Editores.
Morales, E. (2010). Dínamica poblacional de la lombirz (Eisenia foetida) en lodos
residuales de MET-MEX Peñoles (Tesis de Licenciatura). Torreón: Universidad
Autónoma Agraria "Antonio Narro".
Ndegwa, P., & Thompson, S. (2001). Integrating composting and vermicomposting in
the treatment and bioconversion of biosolids. Bioresource Technology, 76(2),
107-112.
Ortiz, F. (2005). Manual de elaboración de composta. Ciudad de México:
METROCERT.

59
Pineda, J. (2006). Lombricultura. (I. H. Cafe, Ed.) Tegucigalpa, Honduras: Litografía
López.
Pourzamani, H., & Ghavi, M. (2016). Effect of rice bran on the quality of vermicompost
produced from food waste. Environmental Health Engineering, 5(13), 1-8.
Pravia, M., & Sztern, D. (1999). Manual para la elaboración de compost bases
conceptuales y procedimentales. Uruguay: Organización Panamericana de la
Salud.
Ramnarain, Y., Ansari, A., & Ori, L. (2018). Vermicomposting of different organic
materials using the epigeic earthworm Eisenia foetida. International Journal of
Recycling of Organic Waste in Agriculture, 8(1), 23-36.
Raya, M. (2010). La lombricultura en el ambito forestal (Tesis de Licenciatura). Saltillo,
Coahuila, México: Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
Reynolds, J. (1977). The earthworms (Lumbricidae and Sparganophilidae) of Ontario.
Ontario: Royal Ontario Museum.
Román, P., Martínez, M., & Pantoja, A. (2013). Manual de compostaje del agricultor
experiencias en América Latina. Santiago, Chile: FAO.
Saavedra, M. (2007). Biodegradación de alperujo utilizando hongos del género
pleurotus y anélidos de la especie Eisenia foetida (Tesis de Licenciatura).
Granada: Universidad de Granada.
Sánchez, E. (28 de Agosto de 2019). Lombricomposta. (L. E. Sanchez, Entrevistador)
Santillán, R. (1997). Curso taller de agricultura orgánica; manual de Lombricultura.
Zamorano, Honduras.
Saranraj, P. (2012). Vermicomposting and it's importance in improvement of soil
nutrientes and agricultural crops. Novus Natural Science Research.
Shahnawaz, A., Andleeb, S., & Ali, S. (2011). Insolation and Identification of Eisenia
foetida associated Pseudomonas aeruginosa and its control. Punjab Univ. J.
Zool., 26(1), 31-44.
Sharma, N., & Singhvi, R. (2017). Effects of chemical fertilizers and perticides on
Human Health and Evironment: A Review. International Journal of Agrichulture,
Environment and Biotechnology, 615-679.
Somarriba, R., & Guzmán, F. (2004). Guía de Lombricultura. (F. Alemán, Ed.) DIEP.

60
Thassitou, P., & Arvanitoyannis, L. (2001). Bioremediation: A novel approach to food
waste management. Trends in Food Science & Technology, 12(5), 185-196.
Tineo, A. (1994). Crianza y manejo de lombrices de tierra con fines agrícolas. Catie:
Centro agronomico tropical de investigacón y enseñanza.
Tisdale, S., Nelson, W., Beaton, J., & Havlin, J. (1966). Soil Fertility and Fertilizers.
New York, Estados Unidos: MacMillan Company.
Trinidad, A. (1999). El papel de los abonos orgánicos en la productividad de los suelos.
En C. Martínez, R. Romero, L. Corlay, A. Trinidad, & L. Ramírez, Simposium
Internacional y Reunión Nacional. Lombricultura y Abonos Orgánicos (págs. 3-
16). México : SAGAR.
Venter, J., & Reinecke, A. (1988). The life-cycle of compost worm Eisenia foetida
(Oligochaeta). South Africa Journal of Zoology, 23(3), 161-165.
Yagüe, J. L. (1987). La crianza de lombriz roja. (D. G. Agrarias, Ed.) Madrid, España:
Hojas Divulgadoras.

61
VII. ANEXOS

62
Tabla 1.8 – Temperaturas promedio por semana.
Temperatura
Semana Bloque Tratamiento
Promedio
T1 21.05
T2 22.45
B01
T3 27.95
T4 23.55
T1 21.65
29 de septiembre al 5 T2 22.6
B02
de octubre T3 25.05
T4 24.8
T1 21.8
T2 22.3
B03
T3 27.95
T4 24.95
T1 21.5
T2 22.075
B01
T3 24.725
T4 22.7
T1 21.475
6 de octubre al 12 de T2 22.35
B02
octubre T3 24.325
T4 23.9
T1 22
T2 22.45
B03
T3 24.85
T4 23.675
T1 22.05
T2 22
B01
T3 21.15
T4 19.1
T1 22.6
13 de octubre al 19 de T2 22.6
B02
octubre T3 20.3
T4 20.1
T1 22.45
T2 23.2
B03
T3 20.05
T4 19.8
Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%; B01= Bloque 1, B02= Bloque 2, B03= Bloque 3.

63
Tabla 1.9 – Humedad promedio por semana.

Humedad
Semana Bloque Tratamiento
promedio
T1 100
T2 100
B01
T3 80
T4 60
T1 100
29 de septiembre al 5 de T2 100
B02
octubre T3 100
T4 80
T1 100
T2 100
B03
T3 100
T4 80
T1 100
T2 100
B01
T3 60
T4 70
T1 100
6 de octubre al 12 de T2 100
B02
octubre T3 70
T4 70
T1 90
T2 100
B03
T3 60
T4 50
T1 100
T2 100
B01
T3 60
T4 100
T1 80
13 de octubre al 19 de T2 100
B02
octubre T3 100
T4 80
T1 100
T2 100
B03
T3 40
T4 100
Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%; B01= Bloque 1, B02= Bloque 2, B03= Bloque 3.

64
Tabla 1.10 – pH promedio por semana.

pH
Semana Bloque Tratamiento
promedio
T1 7.5
T2 6
B01
T3 7.5
T4 7.5
T1 6.5
29 de septiembre al T2 6.5
B02
5 de octubre T3 8
T4 7.5
T1 7.5
T2 8
B03
T3 7.5
T4 7.5
T1 7.5
T2 7.5
B01
T3 7.25
T4 7.5
T1 7.25
6 de octubre al 12 T2 7.5
B02
de octubre T3 7.5
T4 7.25
T1 6.75
T2 7.5
B03
T3 7.75
T4 7.5
T1 7.5
T2 7.5
B01
T3 7
T4 7.5
T1 6.5
13 de octubre al 19 T2 7
B02
de octubre T3 7.5
T4 7.5
T1 6.5
T2 8
B03
T3 7.5
T4 7.5
Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%; B01= Bloque 1, B02= Bloque 2, B03= Bloque 3.

65
Tabla 1.11 – Número y peso de los individuos al inicio y al final del experimento.

Número de Número de
Peso Peso
Bloque Tratamiento Individuos individuos
inicial (g) final (g)
inicial final

T1 150 160 257 130


T2 150 200 8 5
1
T3 150 180 32 70
T4 150 150 156 160
T1 150 160 302 140
T2 150 230 24 10
2
T3 150 120 36 50
T4 150 180 174 180
T1 150 180 260 230
T2 150 100 94 50
3
T3 150 160 34 60
T4 150 140 163 150
Donde T1= Estiércol 100%, T2= Estiércol 75% + Alfalfa 25%, T3= Estiércol 50% + Alfalfa 50%, T4=
Desechos orgánicos 100%; B01= Bloque 1, B02= Bloque 2, B03= Bloque 3.

66

También podría gustarte