Está en la página 1de 11

Nombre de la materia

Física.

Nombre de la Licenciatura
Ingeniería en sistemas computacionales.

Nombre del alumno


Verónica Orrala Guerrero.
290566798
Matrícula

Nombre de la Tarea
Actividad 7.

Unidad #
Unidad 6 Magnetismo.

Nombre del Profesor


Ing. Andrés Domingo Viera Lopez

Fecha
17/08/2023.
Unidad 6. Magnetismo
Física

“Sé que te encuentras abrumado con el trabajo y los estudios y estas indeciso a seguir, pero todo
sueño requiere un esfuerzo sigue adelante y mañana veras que valió la pena. Tu puedes.”

ACTIVIDAD 7
Objetivos:

• Aplicar los conceptos de magnetismo así como las leyes que lo rige.

Instrucciones:

Después de revisar los videos y los recursos siguientes debes desarrollar la actividad 7.

Video

Revisa los 3 videos del Prof. Víctor Alejandro García de la UTEL en donde ejemplifica y explica
detalladamente la solución de problemas respecto al tema de magnetismo.

Lectura

Magnetismo (Tippens, trad. Ramírez, 1992).


Este documento fue elaborado por el área de diseño instruccional de la UTEL, a partir del libro de
Tippens. En éste encontrarás los temas: magnetismo, ley de Faraday, fem inducida por un
alambre en movimiento, ley de Lenz.

Adicionalmente se te proporciona un formulario con las fórmulas que necesitas para la realización de
la tarea.

2
Unidad 6. Magnetismo
Física

¿Cómo entregar nuestra tarea?

Descargar la actividad en Word y responder directamente en el documento.

-Imprimir la actividad para escribir las respuestas y enviar la foto o escaneo correspondiente.

-Colocar su respuesta con fotos de lo realizado (ejercicio por ejercicio, etcétera).

Forma de evaluación:

Criterio Ponderación

Presentación 10%

Valor de los ejercicios 90%


1.1: (Valor 3.0 punto)
2.1: (Valor 3.0 punto)
3.1: (Valor 3.0 punto)

3
Unidad 6. Magnetismo
Física

Desarrollo de la actividad:

1. Ejemplo: Magnetismo

En el interior de un campo magnético dirigido verticalmente hacia abajo, un electrón se lanza de


izquierda a derecha. Se sabe que la velocidad del electrón es de 2.0 × 106 m⁄s y su densidad de flujo
magnético es igual a 0.4 Teslas. Sabiendo lo anterior, calcula la magnitud y la dirección de la fuerza
magnética ejercida sobre el electrón.

Agrupamos nuestros datos:


v= 2*106 m/s
B= densidad de flujo= 0.4 T
q= carga del electrón= 1.6*10-19 C
El electrón se mueve en una dirección perpendicular a B, por lo que senΦ= sen90º= 1

Utilizaremos la fórmula para fuerzas magnéticas

𝐹 = 𝑞 ∗ 𝑣 ∗ 𝑠𝑒𝑛𝛷
Sustituimos valores.

𝐹 = 1.6 ∗ 10−19 𝐶 ∗ 2 ∗ 106 𝑚⁄𝑠 ∗ 𝑠𝑒𝑛90º = 3.2 ∗ 10−13 𝑁

Para saber cuál es la dirección de la fuerza magnética ejercida sobre el electrón utilizaremos la regla
de la mano derecha la cual nos dice que es una carga negativa (electrón) y tiene una dirección
hacia fuera de la página, es decir, hacia mí.

4
Unidad 6. Magnetismo
Física

Ejercicio:
(Valor 3.0 punto)

1.1. Un protón de carga 1.6 X 10-19 C, penetra perpendicularmente en un campo magnético cuya
inducción es de 0.3 T con una velocidad de 5X105 m/s. ¿Qué fuerza recibe el protón?

Agrupamos nuestros datos:


v= 5*105 m/s
B= densidad de flujo= 0.3 T
q= carga del protón= 1.6*10-19 C
El electrón se mueve en una dirección perpendicular a B, por lo que senΦ= sen90º= 1

Utilizaremos la fórmula para fuerzas magnéticas

𝐹 = 𝑞 ∗ 𝑣 ∗ 𝐵 𝑠𝑒𝑛𝛷
Sustituimos valores.

𝐹 = 1.6 ∗ 10−19 𝐶 ∗ 5 ∗ 105 𝑚⁄𝑠 ∗ 0.3 ∗ 1 = 2.4 ∗ 10−14 𝑁

¿Qué fuerza recibe el protón?

𝟐. 𝟒 ∗ 𝟏𝟎−𝟏𝟒 𝑵

5
Unidad 6. Magnetismo
Física

2. Ejemplo: Ley de Faraday

Entre los polos de un electroimán grande se coloca una bobina de alambre de 400 espiras
circulares con radio de 5 cm, donde el campo magnético es uniforme y tiene un ángulo de 55° con
respecto al plano de la bobina. Si el campo disminuye a razón de 0.1 T/s.
¿Cuál es la magnitud y la dirección de la fem inducida?

Agrupamos nuestros datos

∂B
( ) = variación del campo en el tiempo = −0.1 𝑇⁄𝑠
∂t

A = área = π ∗ 𝑟 2 = 𝜋 ∗ (0.05𝑚)2 = 7.85 ∗ 10−3 𝑚2

∅ = 35º

Utilizaremos la fórmula de tasa de flujo

∂∅B ∂B
= ( ) ∗ A ∗ cos∅
∂t ∂t

Sustituimos valores.

6
Unidad 6. Magnetismo
Física

∂∅B
= −0.1 𝑇⁄𝑠 ∗ 7.85 ∗ 10−3 𝑚2 ∗ 𝑐𝑜𝑠35º = −6.43 ∗ 10−4 𝑤𝑏⁄𝑠
∂t

Después calculamos la fem inducida para N= 400 vueltas.

Utilizaremos la fórmula de fem inducida.

𝜕∅𝐵
𝜀 = −𝑁 ( )
𝜕𝑡
Sustituimos valores.

ε = −400 vueltas ∗ (−6.43 ∗ 10−4 wb⁄s)

Nuestra fem inducida es ε = 0.2572 V

7
Unidad 6. Magnetismo
Física

Ejercicio:
(Valor 3.0 punto)

2.1. El flujo magnético que cruza una espira de alambre varía de 2 X 10-3 a 4 X 10-3 webers en
3X10-2 segundos. ¿Qué fem media se induce en el alambre?

fem = -N (velocidad de variación del flujo)


fem = -(1) (4 X 10-3 - 2 X 10-3) / 3X10-2 segundos
fem = (2X 10-3) /3X10-2= -0.066 voltios

¿Qué fem media se induce en el alambre?

-0.066 voltios

8
Unidad 6. Magnetismo
Física

3. Ejemplo: Fem de movimiento

Una varilla móvil mide 0.20 m de longitud y posee las siguientes características
Velocidad v = 3.5 m/s.
Resistencia total de la espira igual a 0.040 Ohm.
B = 0.70 T

Con todos los datos calcula lo que se te pide.


a. Calcula la fem de movimiento (𝜀)
b. Calcula la corriente inducida
c. Calcula la fuerza que actúa sobre la varilla.

Agrupamos nuestros datos


L= 0.20 m
v= 3.5 m/s
R= 0.04 Ω
B= 0.70 T

a) Calcula la fem de movimiento (𝜺)

Utilizaremos la fórmula de fem inducida.

𝜀 =𝑣∗𝐵∗𝐿
Sustituimos valores.

𝜀 = 3.5 𝑚⁄𝑠 ∗ 0.70 𝑇 ∗ 0.20 𝑚

La fem de 𝜀 = 0.49 𝑉

b) Calcula la corriente inducida (I)

Utilizaremos la fórmula de la intensidad de corriente

𝜀
𝐼=
𝑅

Sustituimos valores.

0.49 V
I= = 12. 25 A
0.04 Ω

9
Unidad 6. Magnetismo
Física

Con el dato de intensidad de corriente (I) ya podemos calcular la fuerza magnética

c) Calcula la fuerza que actúa sobre la varilla.

Utilizaremos la fórmula de la fuerza magnética.

F=I∗L∗B

Sustituimos valores.

F = 12.25 A ∗ 0.20 m ∗ 0.70 T

F = 1.715 N

10
Unidad 6. Magnetismo
Física

Ejercicio:
(Valor 3.0 punto)

3.1. Una barra de cobre de 30 cm de longitud es perpendicular a un campo magnético cuya


inducción magnética es de 0.8 T y se mueve perpendicularmente con una velocidad de 50 cm/s.
Determina la fem inducida en la barra.

Agrupamos nuestros datos


L= 0.30 m
v= 0.50 m/s
B= 0.8 T

a) Calcula la fem de movimiento (𝜺)

Utilizaremos la fórmula de fem inducida.

𝜀 =𝑣∗𝐵∗𝐿
Sustituimos valores.

𝜀 = 0.50 𝑚⁄𝑠 ∗ 0.8 𝑇 ∗ 0.30 𝑚

La fem de 𝜺 = 𝟎. 𝟏𝟐 𝑽

11

También podría gustarte