Está en la página 1de 4

20/02/23

Contaminación ambiental e incendios


forestales.

Gerardo Cuauhtémoc Ontiveros franco


1-A

Taller de habilidades para el aprendizaje

Maestra Mariel Sahagún

1
20/02/23

Índice
Introducción

2
20/02/23

Introducción
En el Estado de México la degradación de los ecosistemas
terrestres, tiene profundas raíces históricas y sociales. Entre las
prácticas agrarias ancestrales que desencadenan la degradación de
los ecosistemas terrestres destaca la quema de la vegetación natural
para incrementar la superficie de cultivo y ganadera. A partir de 1998
se hizo más estricto el calendario de quemas controladas y ha tenido
mayor difusión el uso de prácticas seguras para realizar quemas, sin
embargo, todavía el causal de incendio más importante sigue siendo el
escape y falta de control de incendios agropecuarios.

¿Qué es la contaminación?
La contaminación ambiental o polución es la introducción de sustancias nocivas u otros
elementos físicos en un medio ambiente, que provocan que este sea inseguro o no apto para
su uso. El medio ambiente puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El
contaminante puede ser una sustancia química o energía.

¿Que son los incendios forestales?


Un incendio forestal es el fuego que se extiende sin planificación, sin gestión y sin control en
terreno forestal o silvestre, afectando a combustibles vegetales, flora y fauna.

¿Qué impacto tienen los incendios forestales en el medio ambiente?


Se desequilibran las cadenas alimenticias y muchos procesos de la vida se ven
truncados; por ejemplo, la destrucción de hongos, bacterias y protozoarios cuya función
es desintegrar la materia orgánica.

3
20/02/23

Desarrollo:

También podría gustarte