Está en la página 1de 2

Guía Microeconomía II CAPITULO # 5

1) Porque se necesita métodos para asignar recursos


2) Que son los costos de transacción
3) En que consiste excedente del consumidor
4) En que consiste el excedente del productor
5) En que consiste la pérdida irrecuperable
6) Que es principio de simetría
7) Que es sistema de mercado
8) Que es utilitarismo
9) Enumere los obstáculos de eficiencia
10) Cuáles son las dos grandes líneas de pensamiento hacerla de la justicia
11) Enumere los métodos alternativos al mercado
12) Que es utilidad y como utilizamos este concepto para describir las
preferencias del consumidor
13) Que es utilidad total
14) Que es utilidad marginal
15) En que consiste el equilibrio del consumidor
16) Enumere las reglas donde la utilidad total de un consumidor se maximiza
17) En que consiste la economía de la conducta
18) Cuáles son las tres limitaciones de la racionalidad humana que destaca la
economía de la conducta
19) En que consiste la neuroeconomía
20) Que es la paradoja del valor y como se mide
21) Que demuestra la línea de presupuesto de una familia
22) Si el ingreso monetario de una familia cambia por los precios que pasa con el
ingreso real de la familia y con su línea de presupuesto
23) En que consiste la curva de indiferencia
24) Que es la tasa marginal decreciente
25) En que consiste el precio relativo
26) Que es el efecto sustitución
27) En que consiste la magnitud de la pendiente de la línea presupuestaria
28) Costó de oportunidad del ocio

También podría gustarte