Está en la página 1de 2

COEDE

Esc Ing
Chorrillos
Nov – 23

HOJA PREVIA 2

UNIDAD DE ASIGNATURA:
COMPAÑÍA DE INGENIERIA DE CONSTRUCCION DE CAMINOS Y
COMPAÑÍA DE CONSTRUCCIONES GENERALES DEL B ING CONST.

1. OBJETIVOS
Que los señores oficiales alumnos puedan adquirir los conocimientos básicos
para el desarrollo de la asignatura de Compañía de Ingeniería de
Construcción de Caminos y Compañía de Construcciones Generales del B
Ing Const.

REFERENCIAS

a) ME 7 - 35 Batallón de Ingeniería de Construcción, edición set 2005.

2. ACTIVIDADES DEL ALUMNO.- Mediante una exposición grupal, responder


las siguientes preguntas:

a. Cree usted que la Compañía de Ingeniería de Construcciones Generales,


cumple con su misión, de qué manera lo viene realizando tanto en la paz
y como lo realizaría en tiempos de guerra.

b. De acuerdo a sus posibilidades, la Compañía de Ingeniería de


Construcciones Generales, de qué manera lo viene realizando tanto en la
paz y como lo realizaría en tiempos de guerra.

c. Según la organización de la Compañía de Ingeniería de Construcciones


Generales, investigar los trabajos que realizan los siguientes países, en
tiempo de paz y en tiempos de guerra:

1) América Latina.
a) Ecuador (Grupo 1).
b) Brasil (Grupo 2).
c) Colombia (Grupo 3).
d) Chile (Grupo 4).
e) Estados Unidos (Grupo 5).

2) Resto del mundo.


a) Israel (Grupo 1).
b) Francia (Grupo 2).
c) Inglaterra (Grupo 3).
d) Ucrania (Grupo 4).
e) Rusia (Grupo 5).
d. Teniendo en consideración los trabajos subterráneos realizados en las
Guerras Mundiales, en la guerra de Vietnan con el Vietcom, y del grupo
terrorista de Hamas; investigue hechos, de recomendaciones y
conclusiones si es factible, asimismo si la Compañía de Construcciones
Generales pueda realizar este tipo de trabajos en Locumba, más que
todo en protección en una defensa contra Negro, y con qué obstáculos lo
combinaría.

e. Investigar tomando la doctrina de que equipo, material, se podrá dotar a


la Compañía de Construcciones Generales, para que puede ser
empleada en operaciones de guerra convencional, y también en época
de paz.

3. DIVERSOS

a) Todos los integrantes del grupo deberán estar en condiciones de


exponer.

b) La exposición tendrá una duración de 30 minutos como máximo.

c) El docente hará las preguntas al grupo sobre el tema desarrollado.

d) La calificación es de 0 a 20 puntos.

Chorrillos, 22 de noviembre de 2023

También podría gustarte