Está en la página 1de 1

La fuerza del agua

Si alguna vez habéis sido arrastrados por una gran ola en el mar, habéis intentado taponar con un
dedo la salida de una manguera de agua, o habéis intentado nadar a contracorriente en un arroyo,
sabréis que el agua puede moverse con una enorme fuerza.

Alguans veces, esta fuerza se debe a la potencia que tiene el agua en movimiento (olas, arroyos …),
otras al efecto de la gravedad (agua que corre montañas abajo o cae en cascadas) y, en otras
ocasiones, la fuerza del agua se debe a la profundidad, como ocurre en las presas hidráulicas de los
embalses.

La fuerza del agua se lleva aprovechando hace miles de años. Algunos ejemplos:

Molinos de piedra para moler cereales que se mueven gracias a ruedas de paleta introducidas
en una corriente de agua.
Norias que sacan agua de un río o arroyo.
Centrales de energía hidroeléctrica que aprovechan el agua en movimiento para generar
electricidad.
Generadores de electricidad que utilizan la fuerza de las olas del mar.

La ciencia se basa en la observación de la naturaleza.

También podría gustarte