Está en la página 1de 5

Introducción:

■ Es un plan de desarrollo de productos de 6 pasos para


llevar acabo la elaboración del producto desde el concepto
hasta el lanzamiento final atraves de un gran estudio de
generación de ideas, definición del producto, elaboración de
el prototipo, diseño inicial, validación y pruebas,
comercialización del mercado el cual incluye la identificación
de las necesidades del mercado, la investigación sobre la
competencia y calidad que tiene el producto, y su beneficio
para la gente que lo consuma tomando en cuenta todo desde
la idea del producto hasta el lanzamiento a las grandes
tiendas para tener ventas tomando en cuenta que se tiene a
poner un precio accesible para el público, y creando
publicidad a el producto como folletos anuncios videos etc.
Teniendo en cuenta que ya fueron comprobados en el cabello
de ciertas personas así observando el funcionamiento y
garantizando que es 100% natural y confiable.
Materiales e ingredientes:

■ Materiales ■Ingredientes
■Taza medidora ■ 2 tazas de agua

■Un bowl grande ■ 1/4 de jabón de castilla


liquido
■Una cuchara
■ 6 gotas de aceite esencial de
■ Embudo romero

■Batidor ■ 5 gotas de aceite esencial


de lavanda fresca

■4 gotas de aceite esencial de


tomillo

■2 gotas de aceite esencial de


menta

■1/2 de una cuchara de aceite


SDSDADSASDSASDSASDSASde jojoba

■ 2 cucharadas de bicarbonato
de sodio
Para que sirven los aceites esenciales:

■Jabón de castilla liquido: es para la higiene en pieles con


diversas afecciones, como psoriasis, eccemas, piel atópica y
pieles sensibles

■Aceite de romero: ayuda a eliminar la caspa y estimula el


crecimiento del pelo, además de otorgarle más brillo

■Aceite de lavanda: actúa como un buen acondicionador


natural ayudando a combatir la resequedad y el frizz

■Aceite de tomillo: Previene la alopecia, ya que estimula la


circulación capilar, el crecimiento, da fortaleza y combate su
caída

■Aceite de menta: estimula el flujo sanguíneo, y favorece el


crecimiento

■Aceite de jojoba: puede cumplir una función regaladora de la


secreción de grasa o sebo en el cuero cabelludo,
conservando además su ph y combatiendo la caspa

■Bicarbonato de sodio: evita el quiebre, la caída del pelo y


favorece un crecimiento sano
Procedimiento/receta:

■1. primero en el bowl vaciaremos las dos tazas de agua que


estén a una temperatura ambiente

■ 2. cuando ya hayamos vaciado el agua le agregaremos los


aceites esenciales así mezclando hasta que se incorporen
todos los aceites con el agua

■ 3. después de incorporar los aceites esenciales con el agua


le vaciaremos el 1/4 de jabón de castilla liquido volviendo a
revolver hasta integrarse

■ 4. después de ello se echará el 1/2 de cucharada de aceite


de jojoba junto con las dos cucharadas de el bicarbonato
volviendo a mezclar hasta incorporándose

■ 5. estando incorporado todo está listo para echarse a el


envase
Conclusión:

■ Logramos cumplir el objetivo de la elaboración del


shampoo, cumple con su función que es evitar la caída del
cabello, el pelo seco y el crecimiento del cuero cabelludo
dándole suavidad mediante productos naturales que no lo
dañen, además su precio es accesible para así las personas
tengan facilidad de comprarlo y tener un cabello sano, suave
y bonito al mismo tiempo.

■Comercialización:

■ Distribuirlo a supermercados, farmacias, venderlo en línea,


tiendas naturistas y darle publicidad mediante estrategias de
marketing para darlo a conocer.

También podría gustarte