Está en la página 1de 3

CANTIDAD DE HOJAS:

UNIVERSIDAD ARGENTINA DE LA EMPRESA


Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas
Departamento de Cs. Básicas

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

EXAMEN FINAL REGULAR (adelantado)

ALUMNO: LU: FECHA:23/11/2021

Ej. 1 Ej. 2 Ej. 3 Ej. 4 Calificación


a. b. c. a. b. c. a. b. a. b.

• El examen escrito durará 3 horas y constará de 4 ejercicios prácticos referidos a los contenidos de
la materia.
• En caso de realizar el examen de forma virtual, hacer la resolución en manuscrito y enviarla vía
“Tareas” de Microsoft Teams en formato *.pdf o *.jpg
• Para la aprobación del examen escrito con 4(cuatro), se requiere por lo menos dos ejercicios
completos resueltos correctamente.
• Acceso a examen oral: En el caso de sospecha de copia al momento de la corrección del examen,
se podrá llamar al alumno a un examen oral que constará de un máximo de cinco preguntas
relacionadas al contenido de la materia ya sea en su parte teórica o práctica. Este examen oral se
llevará a cabo en una fecha posterior al examen escrito, acordada con el alumno.

Ejercicio 1:

Un hilo conductor infinito posee una densidad lineal de carga λ=0,25 C/m.

a) Utilizando la Ley de Gauss (1° ec. De Maxwell), calcular el vector campo


eléctrico generado por la distribución de carga en todo el espacio.

b) En caso de que no sea utilizada la Ley de Gauss para calcular el campo


eléctrico, explique brevemente otro procedimiento para obtenerlo (no es necesario
que vuelva a calcularlo, solo detalle el método que proponga).

c) Calcular la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos a y b, es decir


∆Vab, si el punto a se encuentra a 0,5 m de distancia del hilo y el punto b a 0,75 m
del hilo.

Ejercicio 2:

En el circuito de la figura el amperímetro A tiene una resistencia interna despreciable, el capacitor C está
Página 1 de 3
inicialmente descargado y la fuente V puede considerarse ideal.

Sabiendo que las resistencia R valen 500 Ω cada una, que el capacitor posee una capacidad de 100 µF y la fuente
tiene una diferencia de potencial V= 20 Volt, calcule:

a) La corriente que pasa por el amperímetro A en el instante inicial que se conecta la fuente.

b) La corriente que pasa por A en el estado estacionario.

c) La carga final en el capacitor C y su diferencia de potencial.

Ejercicio 3:

Considere un conductor cilíndrico infinito de radio interior a y radio exterior b. El conductor lleva una
densidad no uniforme de corriente en la dirección longitudinal, donde C es una constante y r es
la distancia de un punto interior del conductor al eje de este. Ver figura:

a) Determinar el campo magnético en todo el espacio.

b)Graficar el módulo del campo magnético en función de r.

Ejercicio 4:

Responder las siguientes preguntas sobre la tercera de las leyes de Maxwell, la ley de Faraday-Lenz:

Página 2 de 3
a) ¿De qué trata la Ley de Faraday Lenz? Escribir su formulación matemática. ¿Qué significado físico
tiene el signo (-) que aparece en la expresión.
b) ¿Cómo se define el flujo magnético? Explicar algún ejemplo en el que la Fuerza Electro Motriz
inducida sea distinta de cero.

Página 3 de 3

También podría gustarte