Está en la página 1de 2

Una autoevaluación para escuchar

activamente:

Mientras alguien está hablando, yo: Normalmente A veces Raras Veces


Planifico cómo voy a responder. 1 3 5
Mantengo contacto visual con el orador. 5 3 1
Tomo notas según corresponda. 5 3 1
Percibo los sentimientos detrás de las palabras. 5 3 1
Pienso en otras cosas mientras la persona está
hablando 1 3 5
Estoy frente a la persona que está hablando. 5 3 1
Trato de encontrar lenguaje corporal
Significativo (expresiones, gestos). 5 3 1
Interrumpo al orador para dar mi opinión. 1 3 5
Me distraigo por otras exigencias hacia mi tiempo. 1 3 5
Escucho el mensaje sin juzgarlo o evaluarlo de
inmediato. 5 3 1
Hago preguntas para obtener más información y
animo al orador para que continúe. 5 3 1
Repito en mis propias palabras lo que escuché
recién para asegurarme de que entendí. 5 3 1
Totales para cada columna: + +
Total final=

Puntuación
44-60= Usted es un oyente activo
28-43= Usted es un buen oyente con potencial para
mejorar.
12-27= Usted necesita centrarse en mejorar sus
destrezas para escuchar.
Formulario de planificación del coach
Use este formulario antes de una sesión de coaching. Tómese el tiempo para especificar exactamente
qué es lo que usted espera lograr y cómo pretende hacerlo.
Discusión con: Fecha:
Áreas donde se necesita coaching (base esto en observaciones)

Objetivo de la sesión de coaching:

Resultados deseados:

Por qué es importante hacer coaching sobre esto (por ejemplo, ¿qué es lo que está en juego?
¿Cuáles son las consecuencias?)
Dificultades potenciales Métodos para manejarlas

1. 1.

2. 2.

3. 3.

Acciones específicas

1.

2.

3.

También podría gustarte