Está en la página 1de 2

2 de Abril: “Día del veterano y de los

caídos en la guerra de Malvinas”


Glosas para el acto
Introducción
La historia del hombre parece más una historia de las guerras que una historia del ser humano y su
desarrollo. ¿Por qué? Si las guerras son tan terribles, si sólo traen dolor, muerte, separación
familiar..., y, en cambio la paz es el triunfo de la vida, ese estado de justicia y solidaridad, donde se
hace todo lo posible por construir un mundo mejor. Sin embargo, la humanidad no ha evitado la
guerra, la confrontación. Hoy se cumple un aniversario más de la recuperación de las islas
Malvinas, lo que ocasionó una guerra cruenta entre nuestro país, Argentina, y el país que las
ocupaba ilegalmente, Inglaterra.
Esta fecha es uno de los momentos más importantes de nuestra historia actual, es por ello que
deseamos recordar la experiencia de los jóvenes que participaron de la Guerra de Malvinas, desde
el servicio que han hecho a nuestra patria.
El valor que demostraron al afrontar, no solo las duras e injustas condiciones de la lucha armada,
sino el resto de sus vidas, que hacen que cada año dediquemos un tiempo a reconocer y agradecer
su entrega.
Comencemos con mucho respeto este acto, sintiéndonos parte de aquella lucha por nuestra
soberanía.

Entrada de la bandera de Ceremonia


Si pensamos en la Argentina y en su soberanía, enseguida aparecen los colores de nuestra bandera,
representando nuestra identidad como pueblo. Por ser nuestra Bandera, por haber acompañado a
los soldados durante la recuperación de las islas, la invitamos a acompañarnos en este acto

La recibimos con un caluroso aplauso.

Himno Nacional
El Himno Nacional expresa nuestro deseo de ser libres y, como parte de nuestro territorio, de que
las islas Malvinas también lo sean. Entonemos sus versos con verdadero sentimiento de argentino,
para rendir un sentido homenaje y un profundo agradecimiento.
Entonamos con respeto el himno nacional argentino

Misionerita
Como ciudadanos respetuoso de este suelo misionero entonemos la canción oficial de la provincia,
misionerita.

Himno a San Vicente


Entonemos con fervor la canción titulada Himno a San Vicente

Minuto de Silencio
Por respeto a todos los caídos durante la guerra de Malvinas, hagamos un minuto de silencio.
Palabras Alusivas:
Los recuerdos engrandecen a nuestro país, porque la memoria lo ayuda a aprender del pasado.
Aprender del esfuerzo y de la entrega de gente, como los soldados de Malvinas, es una forma de
luchar por nuestra nación.

A continuación, escucharemos una reseña histórica a cargo de la docente……………………………….

Números alusivos
………………………..................................................
…………………………………………………………………
………………………………………………………………..

Entonamos con respeto la Marcha a las Malvinas


Con la imagen presente de cada una de aquellas vidas entregadas en defensa de nuestros territorios,
entonamos la Marcha de Malvinas.

Retiro de la Bandera de Ceremonia


Orgullosa de los habitantes de nuestro país, la Bandera presencio el merecido homenaje a los argentinos
que defendieron su soberanía y Ahora se retira seguida por nuestra mirada respetuosa.

Palabras Finales
Lo que hemos recordado no debe quedar en el pasado como una simple anécdota, sino que nos debe servir
de enseñanza, para aprender que las islas nos pertenecen por estar en nuestro mar y por historia, y que
debemos seguir luchando para recuperarlas en paz

También podría gustarte