Está en la página 1de 3
MONARQUIAS ABSOLUTAS cl transto de a Edad Meeia a ta Epoca Moderna traz6 el camino hacia a consoldee Gel poder real, Durante los silos XVI XV, laconcentracion de poder en 12s NAT de Ios monareae de los grandes feinos de la Europa Occidental, dio lugar al nacim en" de lac monorquins absolutas que caracterizaron el escenario politico del Antiguo REBime" £1 poder del monarca era absoluto, pues recaia sobre su figura toda decision del reino, convirtigndose a voluntad del rey en ley. El monarca dirgiria los asuntos del reino, hast 8 morte, sends. el cargo vtacio, y heredtaio, sucediéndolo, si asi fuere posible, su PNP primogénito. El rey de Francia, Luis XIV, considerado el maximo exponente del Absolutismo, deja traslucir en sus memorias el cardcter absoluto de su poder. Rigaud, 1701, 279 cm de alto x 190 de ancho Su poder ante sus stibditos era ilimitado, siendo responsable Unicamente ante Dios, pues Su poder era considerado de origen divino. De ahi la denominacién MONARQUIA ‘ABSOLUTA DE DERECHO DIVINO. Como respaldo a su poder absoluto, los teéricos del absolutismo se encargaron de construir una justificacién, destacéndose entre éstos Bossuet y Hobbes. “La autoridad real es sagrada... Dios establecié a los reyes como sus ministros, y reing sobre las naciones a través de ellos. Todo poder proviene de Dios (... Los principes actuan ‘95/ como ministros de Dios, y como sus lugartenientes en la tierra. (..) El trono real no es el trono de un hombre, sino el trono de Dios mismo. De todo esto se deduce que /a persona de los reyes es sagrade, (..) Los reyes deben respetar su propio poder, y utilizarlo solamente por el bien comun. Viniendo su poder de fas alturas(.. no deben creer que son sus duefios para usarlo segun ‘su voluntad; deben utilizario en cambio con moderacién, como algo que les es dado por Dios y por lo que Dios les pediré cuentas (..) Bossuet. La politica seguin las Sagradas Escrituras. 1679 “La Naturaleza ha hecho a los hombres tan iguales en las focultades del cuerpo y de! esplritu que, (..) por fo que respecta a la fuerza corporal, el mas débil tiene bastante {fuerza para matar al més fuerte (..) De esta igualdad |...) se deriva la igualdad de esperanza respecto a Ia consecucién de nuestros fines: Esta es la causa de que si dos hombres desean la misma cosa, y en modo alguno pueden disfrutarla ambos, se vuelven enemigos (..). Asi hallamos en la naturoleza del hombre tres causas principales de discordia. Primera, la competencia; segunda, la desconfianza; tercera, la gloria. (..) Con todo ello es manifiesto que durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder comiin que los atemorice a todos, se hallan en la condicién o estado que se denomina ‘guerra; una guerra tal que es la de todos contra todos. (..) En esta guerra de todos contra todos, (... Las nociones de derecho e ilegalidad, justiciae injusticia estén fuera de lugar. Donde no hay poder comin, la ley no existe: donde no hay ley, no hay justicio. (..) De aqui resulta un precepto o regia de la razén [—primera ley—], en virtud de Ia cual, cada hombre debe esforzarse por la paz, mientras tiene la esperanza de lograrla (...) De esta ley fundamental de naturalezo, por la que se ordena a los hombres que se esfuerce por la paz, se deriva esta segunda ley: que un hombre esté dispuesto, cuando otros también lo estén tanto como él, a renunciar a su derecho a toda cosa en pro de la paz y defensa propia que considere necesario, Thomas Hobbes. Leviatén. 1651 LA VIDA DENTRO Y FUERA DE. VERSALLES: LA DESIGUALDAD COMO PREMISA “Todos los lunes, miércoles y viernes son jours d” apartement. Todos los caballeros de la corte se retnen en la antecdmara del rey y todas fas damas, a las seis, en la cémara de la reina. Después unos y otros pasan al salén, en donde tengo que hablar con todo el mundo. De alll se va ‘un gran salén, en donde hay violines para los que quieran bailar. De alli se pasa a una cara donde esté el trono del rey. Alli se encuentran toda clase de miisicas, conciertos y voces. De alli se pasa al dormitorio, en donde hay tres mesas, para jugar a las cartas, .. De all se pasa a otra cémara, que bien puede llamarse sala, en donde hay mas de veinte mesas cubiertas de tapetes de terciopelo verde con franjas doradas, para jugar toda clase de juegos. De alli se pasa @ una gran antecémara en donde esté el billar del rey. De alli se pasa a otra cémara en donde hay cuatro mesas largas en donde esté la comida, con toda clase de cosas, pasteles de fruta y confituras... De alli se pasa a otra cdmara en donde hay otras cuatro mesas largas ... yen ellas muchas jarras con vasos ytoda clase de vinos, licores... asf los que quieren. comer 0 beber se estan en estas dos ultimas ‘cémaras...” ‘ot ela Pte ep el dm epee res, ra de “Su pueblo, al que deberia amar como a un hijo, y quien hasta ahora le ha amado tan apasionadamente, esté en la actualidad muriéndose de hambre. E! cultivo de la tierraha sido abandonado casi por completo, los pueblos y el campo estan despobléndose; todas las industrias languidecen y no proporcionan mas trabajo. El comercio entero ha sido destruido. Ello es debido a que ha sacado la mitad de la riqueza interna de su Estado para lograr y defender indtiles conquistas fuera del mismo. En vez de seguir sacando dinero a esta pobre gente, déberia darles limosna y alimentarles. Toda Francia no es ya sino un inmenso hospital, devastado y sin provisiones. los magistrados son despreciadosy amenazados. La nobleza, (..) vive a costas del Estado (..) Es éste ese gran reino que florece bajo un rey que se define a si mismo como la felicidad de su pueblo (..) El mismo pueblo que tanto le amé, que tanta confianza tuvo en Usted, le est4 empezando a perder el afecto, la cconfianza e incluso el respeto.” rng Sa Mote Fenton (151-715) nbn Cat

También podría gustarte