Está en la página 1de 7

SINO

Contrapone un concepto afirmativo a otro


negativo anterior.

Allí no solo hay árboles, sino


muchas flores.
No bebe vino, sino agua.
SINO
También enlaza elementos semejantes
de una misma oración. En este caso
suele acompañarse del adverbio
“también”.

Un buen estudiante no solo


debe ser responsable, sino
respetuoso.
SINO
Puede tener valor cercano a “más que”

Juan no deseaba otra cosa


sino estar con su esposa e
hijos.
SINO
Toma en ocasiones el valor de excepto.

Por esta noche, nada más


sino desearles dulces sueños.
SINO
Adición de otro u otros miembros a la
cláusula.
No solo por dedicado, sino
también por ser talentoso,
cariñoso y buen hijo, logra
ser mi sobrino preferido.
SINO
También es un sustantivo que significa
“destino” o fuerza desconocida.

Nuestro sino es permanecer


juntos toda la vida.
Mi sino es estudiar y estudiar.
SI NO
Conjunción si más adverbio no.
Una manera simple de saber cuándo debe escribirse si
no, separado, es cuando puede intercalarse entre si y
no, algún elemento sin que el contenido pierda el
sentido.

Si no lo encuentras, dímelo.
Si no estudias, no aprobarás.
No aceptaré el trabajo si no
mejoran las condiciones.

También podría gustarte