Está en la página 1de 1

Resumen sobre el video: Estilo Chicago 17ma edición.

En este pequeño video se va tratar de explicar las formas de crear una


bibliografía con el Estilo Chicago 17ma edición.

Primero hay que tomar en cuenta que existen dos tipos de cita; primero se
explicara con una parafraseada (en base a la idea del autor con términos propios plasmar
mi idea) y después con la cita textual.

Para el caso de parafraseo se pondrá una cita (esta opción en el caso de Word se
encuentra en el apartado de referencias) procurando que esta opción esté en estilo
Chicago.

Al presionar en insertar cita nos aparecerá un recuadro en el cual debemos elegir


el tipo de texto del cual hemos parafraseado, poner el autor, titulo del texto, año de la
publicación del texto, ciudad proveniente de la editorial y la editorial de donde procede;
presione aceptar y automáticamente aparecerá un paréntesis con el apellido del autor y
el año de publicación. Esto nos facilita citar el mismo texto porque queda registrado.

En el caso de que la cita sea textual, es decir, un “copia y pega” del libro, se
tendrá que poner el extracto del texto entre comillas y editar la cita para que en ella
aparezcan las paginas de donde sacamos el extracto de texto.

Hacemos todo este proceso de citación para al final facilitarnos el trabajo en la


bibliografía, ya que en el mismo apartado de referencias en Word tendremos la opción
de bibliografía en la cual ya estarán registradas todas las citas usadas y solo tendremos
que hacer un click en insertar bibliografía y nos aparecerán todas las citas hechas en el
texto.

El único pequeño error que tienen algunas ediciones de Word es poner el año de
publicación al final, nosotros tendremos que manualmente ubicarlo después del nombre
del autor.

También podría gustarte