Está en la página 1de 2

Publicado en Crónica del poder (http://www.cronicadelpoder.

com)
Inicio > Economía y negocios > Beltrones se plagió iniciativa de empresarios veracruzanos: CCE >
Beltrones se plagió iniciativa de empresarios veracruzanos: CCE

Beltrones se plagió iniciativa de


empresarios veracruzanos: CCE
Beltrones se plagió iniciativa de empresarios
veracruzanos: CCE
Agencia Imagen del Golfo
Xalapa, Ver.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jesús Castañeda Nevárez,


confirmó que la iniciativa que presentó el senador Manlio Fabio Beltrones para
desaparecer el impuesto del IETU y bajar a 13% el IVA, es autoría de los
empresarios Veracruzanos, “nosotros la enviamos al Congreso Federal hace dos
años a través de Fernando Perdomo Bueno y esperamos que se apruebe porque
contribuirá en mucho al desarrollo económico nacional”.

Detalló que los empresarios veracruzanos desde hace mucho tiempo están
exigiendo que desaparezca el IETU porque es un impuesto que no ha cumplido
sus expectativas “y también con ese gravamen nos hacemos tontos todos”, del
mismo modo han exigido que baje el Impuesto Sobre la Renta y por supuesto el
IVA.

“Fue a través de nuestra comisión de asuntos fiscales que preside Rafael


Hernández Matías, luego de los acuerdos logrados en las mesas de trabajo del
Consejo Coordinador empresarial de Veracruz, que se entregó el citado proyecto
de ley al senador Convergente Juan Fernando Perdomo”.

En entrevista, el líder empresarial aplaudió que Manlio Fabio Beltrones, haya


tomado la determinación de turnarla al pleno de del Congreso de la Unión para su
análisis y dictamen, “pero es nuestra, pero dice el dicho que cuando el niño es
bonito todos quieren la paternidad”.

Únicamente difiere con nuestra propuesta en que el PRI, en sus principios


doctrinales tiene prohibido establecer impuestos a medicinas y alimentos, pero
nosotros pretendemos que se grabe todo el consumo.
Por esa razón, Castañeda Nevárez consideró que en esta propuesta legislativa el
PRI está presentando una “trampa” porque anteponiendo sus principios
doctrinales le sacó la vuelta a la propuesta de gravar todo el consumo, -y yo le
digo que si estamos en plan de valientes hay que entrarle a todo, aseveró.

Según los priistas al exentar medicinas y alimentos, busca apoyar a la población


vulnerable, pero con esta medida priista sólo se beneficia a la gente
económicamente pudiente, dado que la gente de escasos recursos acude al
Seguro Popular, o al Seguro Social. . Y en el caso de no grabar los alimentos los
beneficiados son los grandes empresarios dado que cada año reciben la
devolución miles de millones de pesos con el pretexto de que fabrican alimentos.

En este caso el padrón de la gente más pobre lo tiene la Secretaría de Desarrollo


Social y otras instancias de gobierno, y a través de su padrón se les pueden
otorgar beneficios fiscales a los grupos vulnerables. Pero es necesario garantizar
que la gente rica que las grandes empresas contribuyan económicamente a que el
país tenga mas ingresos.

Admitió que la iniciativa de Beltrones se puede calificar como electorera o como


populista porque tan pronto el presidente de la República Felipe Caldero presentó
su ley para deducir las colegiaturas de impuestos ahora Beltrones le lanza la suya
para reducir impuestos.

“Pero ninguna ni otra es populista, las dos son buenas lo malo es que en México
todo está politizado, los partidos políticos son dueños del país y cualquier cosa
que se digan está politizado, por genial que esto resurge siempre será criticada y
combatida”, concluyó.

También podría gustarte