Está en la página 1de 4

NÚMERO DE SESION

26/47

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

TÍTULO DE LA SESIÓN
MY LEG HURTS

NÚMERO DE SESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO DE SEMANA


26 (1 hora) Módulo 2 06

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos orales  Discrimina información  Reconoce y utiliza vocabulario referido a las
relevante y partes del cuerpo humano.
complementaria.

Se expresa oralmente  Interactúa mostrando  Dialoga sobre estados de salud y dolencias


interés en su interlocutor. brindando información oportuna a su interlocutor.

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (10 minutos)
 El docente ingresa al aula, saluda a los estudiantes y les pregunta como están.
 El docente pregunta a los estudiantes qué partes del cuerpo conocen y les indica señalará algunas partes y
ellos deben decir el nombre, si lo saben. El docente señala su cabeza y pregunta: “What´s this?”
 Se hace una lista con las partes del cuerpo que los estudiantes mencionen y se amplía, de ser necesario:
head, nose, ears, mouth, legs, arms, back, hands, shoulder, etc.
 El docente mencionará cada parte del cuerpo de la lista de la pizarra y los estudiantes deben señalar en sus
cuerpos de acuerdo a lo escuchado.

DESARROLLO (20 minutos)


 El docente coloca en la pizarra un papelote con la siguiente información:

ILLNESSES

ACHES AND PAINS HOW DO I FEEL

 Headache  My leg hurts.


 Backache  My head hurts.
 Earache  My arm hurts.
 Toothache
 Stomachache
 Fever
 Cough
 Sore throat

 Se explica a los estudiantes que el verbo hurt se utiliza para explicar que se tiene dolor en alguna parte del
cuerpo y que las dolencias del primer cuadro se pueden usar con el verbo have (tener).
 El docente escribe el siguiente diálogo:

AT THE DOCTOR
A: Good morning, How are
you feeling?
B: I am sick.
A: What´s the problem?
B: My back hurts.
A: Anything else?
B: I have a headache.
A: Ok, here is your

 Se solicita dos voluntarios para leer el diálogo y se corrige la pronunciación.


 Los estudiantes trabajan en parejas, practican el diálogo y luego crean otro, utilizando la información del
cuadro y teniendo como base el modelo.
 El docente monitorea la actividad y presta asistencia cuando es necesario.
CIERRE (15 minutos)

 El docente divide la clase en equipos de cuatro integrantes y distribuye a cada grupo un juego de vocabulario
(ver sección recursos).
 Se indica que el objetivo de la actividad es practicar el vocabulario de las partes del cuerpo humano, jugando
Memoria. Las tarjetas del juego se cortan y se colocan boca abajo. Cada estudiante tiene un turno para voltear
dos tarjetas, si las dos coinciden y el estudiante dice el nombre correcto (ejemplo: finger) se lleva las dos
tarjetas. En caso contrario, es decir, si no coincide la imagen con el nombre, el estudiante las vuelve a colocar
en la posición que estaban. Todos deben estar atentos para obtener más puntaje. Luego, repasan en voz alta
el vocabulario utilizado en el juego.
 Los estudiantes resuelven un pupiletras con el vocabulario de dolencias y las palabras utilizadas en una
consulta médica.

Metacognición:
 Los alumnos reflexionan y completan el siguiente cuadro:
 What I learnt  What I want to learn  What I need to learn

  
TAREA A TRABAJAR EN CASA

 No se asigna tarea para la casa.

RECURSOS

1. EDUSOFT (1990). English Discoveries Online. Photocopiable materials.


2. Word Search Generator: Make your own worksheets online @ www.atozteacherstuff.com
Name:_______________________________ Date:__________
___
AT THE DOCTOR VOCABULARY

I Q C E X A A C A U O V V T Y
F D H S U Z P F L R U J A J C HEADACHE
O J E E A P N M Z A L T U E C STOMACHACHE
N O A H H F R O E M A P J Z Y BACKACHE
V T D C Q C X O Z D R V R W B COUGH
T Q A A C N A J T E I Y P M O TOOTHACHE
EARACHE
A E C H L C H H S C S C P D N
FEVER
G H H T V G V C C N O K I X W PRESCRIPTION
S C E O U M R L S A R D N N W DOCTOR
X A U O P I S N N L M R H Y E MEDICINE
D R C T P Q G D D Z O O P V R
B A L T A E X L H T G P T X W
Y E I O N R V I Q F M W T S P
W O T O N F E V E R A U P F R
N O B A C K A C H E R V Z P R

Name:_______________________________ Date:_____________
AT THE DOCTOR VOCABULARY

I Q C E X A A C A U O V V T Y
F D H S U Z P F L R U J A J C HEADACHE
O J E E A P N M Z A L T U E C STOMACHACHE
N O A H H F R O E M A P J Z Y BACKACHE
V T D C Q C X O Z D R V R W B COUGH
T Q A A C N A J T E I Y P M O TOOTHACHE
EARACHE
A E C H L C H H S C S C P D N
FEVER
G H H T V G V C C N O K I X W PRESCRIPTION
S C E O U M R L S A R D N N W DOCTOR
X A U O P I S N N L M R H Y E MEDICINE
D R C T P Q G D D Z O O P V R
B A L T A E X L H T G P T X W
Y E I O N R V I Q F M W T S P
W O T O N F E V E R A U P F R
N O B A C K A C H E R V Z P R

También podría gustarte