Está en la página 1de 1

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LA CELULA: UNIDAD BASICA DE LOS SERES VIVOS

CURSO: CIENCIA Y AMBIENTE GRADO: 2DO SEC.


DOCENTE Lic. Romina, Velasquez Calle BIMESTRE I

1. ¿Qué es la célula ?
La célula es la unidad básica, anatómica y fisiológica, de todos los seres vivos. Todos los
seres vivos, desde el más grande hasta el más pequeño, estamos formados por células que
son la parte más pequeña en la que se manifiesta la vida.

CARACTERISTICAS CELULARES
 Las células son una serie de estructuras complejas, con diferentes formas, tamaños,
funciones e incluso estructuras.
 Todos los seres vivos pueden organizarse taxonómicamente en dominios, reinos y
clases, entre otros. Los avances tecnológicos en la microscopía y en técnicas para
teñir y apreciar las estructuras que conforman la célula han permitido determinar la
estructura, función y relación que tiene cada uno de los organelos celulares.
 El agua y algunas sales minerales son los principales componentes de las células.
Representan entre un 70 a un 85 %, mientras que sustancias orgánicas: como las
proteínas, grasas y glúcidos son entre un 15 a un 30 %.

CLASIFICACION DE LAS CELULAS SEGÚN SU FORMA

Resuelve las siguientes preguntas:


1. ¿Cuáles son los tipos principales de células?
2. Indagar sobre la teoría endosimbiótica
3. Indagar sobre la relación de la teoría endosimbiótica y las mitocondrias.

También podría gustarte