Está en la página 1de 2

Lectura 1.

Ley General de Población


Gabriela Ramos López

1. ¿Cuál es el objetivo de la Ley General de Población 1974?


La Ley General de Población 1974 busca regular los fenómenos que afectan a la población en
cuanto a su volumen, estructura, dinámica y distribución en el territorio nacional, con el fin
de lograr que participe justa y equitativamente de los beneficios del desarrollo económico y
social.

2. ¿Qué instancia es la encargada de la planeación demográfica del país (proyecciones de


población)?
El Consejo Nacional de Población.

3. En el artículo 3 de la Ley General de Población 1974 se plantea realizar programas de


planeación familiar, ¿cuántos nacimientos menos ocurrieron en México debido a esta Ley?
Ocurrieron 50 millones de nacimientos menos.

4. La población mundial ha incrementado en 1,000 millones de personas aproximadamente


cada 12 años.
1974 → 4,000 millones de personas
1986 → 5,000 millones de personas
1999 → 6,000 millones de personas
2011 → 7,000 millones de personas
2023 → 8,000 millones de personas
¿En qué año estimas alcanzaremos los 10,000 millones de habitantes?
Veamos que bajo la tendencia podríamos estimar que alcanzaremos los 10,000 millones de
habitantes en 2047, ya que:
2035 → 9,000 millones de personas
2047 → 10,000 millones de personas

5. ¿Quién es el sexo fuerte entre hombres y mujeres y por qué?


La mujer, ya que la esperanza de vida de la población femenina es más elevada que la
población masculina.
Lectura 1. Ley General de Población
Gabriela Ramos López
6. ¿Cuál era la tasa de crecimiento poblacional de México en los setenta y en cuánto tiempo
se esperaba que la población se duplicará?
La tasa era de crecimiento poblacional era del 3.5% y se esperaba que la población se
duplicará cada 20 años.

7. ¿Cuáles serán los nuevos problemas demográficos del siglo XXI?


Ahora los temas a los que nos enfrentaremos serán al envejecimiento demográfico y el bono
demográfico, problemas orientados a la migración internacional, embarazo adolescente,
también problemas como la jubilación de mujeres sin seguridad social.

También podría gustarte