Está en la página 1de 17

FLUJO DE REDES

Módulo 4

LUIS DEL CARPIO CASTRO


Profesor de Herramientas para la Toma de
Decisiones Gerenciales
Problema de Transporte
El problema consiste en decidir cuántas unidades trasladar desde
ciertos puntos de origen (plantas, ciudades, etc.) a ciertos puntos
de destino (centros de distribución, ciudades, etc.) de modo de
minimizar los costos de transporte, dada la oferta y la demanda
en dichos puntos.

Se suponen conocidos los costos unitarios de transporte, los


requerimientos de demanda y la oferta disponible.

Aspectos clave:
1. Puntos de origen 3. Minimizar costos
2. Puntos de destino 4. Demanda y oferta
Problema de Transporte
Ejemplo: suponga que una empresa posee dos plantas que
elaboran un determinado producto en cantidades de 250 y 450
unidades diarias, respectivamente.

Dichas unidades deben ser trasladadas a tres centros de


distribución (CD) con demandas diarias de 200, 200 y 250
unidades, respectivamente. Los costos de transporte (en US$/
unidad) son:

CD 1 CD 2 CD 3
Planta 1 21 25 15
Planta 2 28 13 19
Problema de Transporte
Diagrama CD 1 CD 2 CD 3
Planta 1 21 25 15
Planta 2 28 13 19

X11= 21 CD 1
(200)
Planta 1
(250) X12 = 25
X13 = 15
CD 2
(200)
X21 = 28
Planta 2 X22 = 13
(450)
CD 3
X23 = 19
(250)

Origen Destino
Problema de Transporte
Componentes Básicos:
1. Variables de decisión:
Xij = Unidades transportadas desde la planta i (i = 1, 2) hasta el
centro de distribución j (j = 1, 2, 3)
2. Función Objetivo:
Minimizar el costo total de transporte dada por la función:
21X11 + 25X12 + 15X13 + 28X21 + 13X22 + 19X23

3. Restricciones del problema:


No Negatividad: xij 0
Demanda:
CD1 : X11 + X21 = 200
CD2 : X12 + X22 = 200
CD3 : X13 + X23 = 250
Problema de Transporte
Componentes Básicos:
3. Restricciones del problema:
Oferta :
P1 : X11 + X12 + X13 250
P2 : X21 + X22 + X23 450

Las variables de decisión deben aceptar soluciones como números


reales para tener un modelo de Programación Lineal.
FLUJO DE REDES 1
PROBLEMA DE TRANSPORTE
Problema de Transporte
Con transbordo:

X1A= 21 CD A XA1= 24

Planta 1 XA2= 25 CF1


(250) X1B= 25 (250)
XB1= 23
X1C= 15
CD B
XB2= 26
X2A= 28

Planta 2 X2B= 13 CF2


XC1= 28
(450) (450)
X2C= 19 CD C XC2= 25

Origen Transbordo Destino


FLUJO DE REDES 2
PROBLEMA DE TRANSPORTE CON
TRANSBORDO
Minimizar Costo de Transporte entre
Fábricas (Factories) y Mayoristas
(Warehouses)

Mayorista A

Mayorista B
Fábrica 3

Fábrica 2

Fábrica 1
Mayorista C

Mayorista D
Brand Owner Distributors Retail Stores
Mapa de Estados Unidos de América
Mapa de Estados Unidos de América
Centros de
Plantas Minoristas
Distribución

San Bernardino

Salt Lake City


Distancia en

San Antonio

Los Ángeles
Kansas City
Fort Worth

San Diego
Las Vegas
Santa Fe

Phoenix
Km

Wíchita
El Paso

Denver
Dallas
Planta 1: El 925 440 937 928 796 1088 1372 937 1147 589 1141 1017
Paso

Planta 2: San 1861 1047 303 1902 1832 1844 2099 1276 907 480 100 140
Bernardino

Mayorista 1: 925 1861 71 355 589 789 1063 1600 1381 1952 1849
Fort Worth

Mayorista 2: 440 1047 889 963 806 1070 492 797 615 1133 1090
Santa Fe

Mayorista 3: 937 303 1703 1705 1590 1832 983 611 384 349 402
Las Vegas

Costo unitario 0.002


del KM
FLUJO DE REDES 3
DISEÑO DE UNA RED DE
DISTRIBUCIÓN
Fuente:
http://3.bp.blogspot.com/-cjF_8dhHjI4/Vag_IAhxYOI/
AAAAAAAAWFg/f090T4tvcRg/s1600/a-serious-man-4.jpg
MENÚ DE SIMULACIONES DE
EXCEL

También podría gustarte