Está en la página 1de 23

PROTECTORES PARA CELULARES

P. 02

PERSONALIZADOS
¿En qué consiste?
La personalización de distintos objetos es algo que se ha puesto en tendencia en

redes sociales y uno de los más populares son los protectores de celular. Estas

consisten en aplicar una capa de resina sobre una funda ya existente, esta capa

nos puede servir para proteger alguna pintura que hayamos hecho o para llenar

nuestro trabajo de colores utilizando resina epoxi pigmentada.

Materiales
¿Qué protector debo usar? El mejor material para este tipo de trabajos son los protectores de

acrigel. Según el país en el que te encuentres el nombre puede variar, pero deben de lucir de esta

manera:

También puedes intervenir otro tipo de

fundas mientras sean 100% sólidas.

Protectores demasiados flexibles no

serán de utilidad ya que la resina se

despegará con facilidad.

Debemos usar resina epoxica autonivelante

Tiene una cara frontal sólida.


Las esquinas son de goma.
Recordemos que JDT Capacitaciones puede ser tu proveedor de
resina epòxica y demás insumos

Contacto: 57 312 543 03 56 Calle 83 # 18-134 Pereira - Colombia


P. 04

PROTECTORES PARA CELULARES


PERSONALIZADOS

Proteger nuestra pieza


Antes de aplicar la resina es importante proteger nuestra funda para que

las posibles rebabas sean más fáciles de remover.

Primero quitamos el plástico protector de la cara frontal que poseen la

mayoría de las fundas de acrigel, el plástico de la cara trasera lo

quitaremos cuando terminemos el trabajo.

Después protegeremos los bordes de la

funda con cinta adhesiva y silicón

caliente.

Por la parte interna también utilizaremos

silicón caliente para rodear el agujero de

la cámara y tapar los pequeños huecos

donde la resina se pueda filtrar.

Contacto: 57 312 543 03 56 Calle 83 # 18-134 Pereira - Colombia


P. 05

ACABADOS FINALES
Sellar orificios con
silicona caliente
Si tu funda presenta este tipo

de huecos al final puedes


O
retocarlos con un motortool y

una punta fina.

Contacto: 57 312 543 03 56 Calle 83 # 18-134 Pereira - Colombia


P. 05

¿CÓMO PINTAMOS A MANO CON


RESINA EPOXICA JDT?
1. Protege tu funda y colócala sobre un área nivelada y

plastificada.

2. Traza con un lápiz o un marcador el diseño que quierasplasmar.

3. Con pigmentos epoxicos comienza a darle color a tu diseño.

Recomendaciones:

Debes usar siempre pigmentos epoxicos para

mezclas densas ya que se integran con las

resinas epoxicas

Te recomendamos fondear tu diseño con

pigmrentos blancos, ya que estas pintando sobre

plástico (acrigel) y es más fácil que el resto de

los colores se adhieran al fondo.

Contacto: 57 312 543 03 56 Calle 83 # 18-134 Pereira - Colombia


P. 05

¿CÓMO PINTAMOS A MANO CON


RESINA EPOXICA JDT?
Cuando tu pigmentación esté totalmente seca

preparauna capa ligerade resina epoxi y aplícala

directamente sobre tu protector.

Cuando hayas terminado cubre tu trabajo y deja

reposar la resina hasta que esté totalmente seca.

Contacto: 57 312 543 03 56 Calle 83 # 18-134 Pereira - Colombia


ELIMINACIÓN DE BURBUJAS
Elimina las burbujas con un tenedor, también es posible

mediante el calor de un encendedor por contados

SEGUNDOS.

A continuación, remueve las

protecciones de tu funda. Si se

presentara alguna rebaba la puedes

remover con una cuchilla o bisturí

Contacto: 57 312 543 03 56 Calle 83 # 18-134 Pereira - Colombia


OTRAS IDEAS PARA FUNDAS
PINTADAS A MANO
PROTECTORES CON
FLORES NATURALES
1. Protege tu funda y colócala sobre un área nivelada y

plastificada.

2. Coloca tus flores naturales previamente deshidratadas sobre tu

funda, formando una composición.

3. Prepara una capa ligera de resina epoxi y colócala sobre la funda cubriéndola por

completo las flores

4 Elimina las burbujas con un encendedor

5 Cuando hayas terminado cubre tu trabajo y deja reposar la resina hasta que esté

totalmente seca.
RECOMENDACIONES

Si al secar notas que la textura de las flores

es bastante marcada puedes aplicar otra

capa de resina epoxi para tener tu protector

totalmente liso.

A continuación, remueve las protecciones de tu funda. Si

se presentara alguna rebaba la puedes remover con un

bisturí.
OTRAS IDEAS PARA FUNDAS
PINTADAS A MANO

Protectores con efecto ola del mar


1. Protege tu funda y colócala sobre un área nivelada y

plastificada.

2. Prepara resina epoxi y divídela en los siguientes

colores:

Dorado en polvo

Blanco en pasta

Azul nacarado en polvo

Azul marino metálico en polvo

3. Colca la resina azul y la dorada cubriendo por

completo la funda. Una vez lista coloca unas líneas

de pigmento blanco.

4. Con una pistola de calor a temperatura baja,

crea el efecto de ola de mar.


PROTECTORES CON
FLORES NATURALES
5. Cubre tu trabajo y deja reposar la resina hasta que esté

totalmente seca.

6. A continuación, remueve las protecciones de tu funda. Si se

presentara alguna rebaba la puedes remover con un bisturí.


OTRAS IDEAS
PROTECTORES
TÉCNICA PINTURA FLUIDA

Quieres un efecto psicodélico en tus fundas?


Protege tu funda y colócala sobre un área nivelada y

plastificada. Prepara resina epoxi y divídela en los colores

de tu preferencia.

Coloca la resina pigmentada sobre la funda e integra

ambos colores para crear diseños innovadores


PROTECTORES CON
FLORES NATURALES
Agrega el resto de la resina pigmentada, puedes añadir más

colores si quieres un efecto de colores fluidos.

Cuando hayas cubierto toda la funda cubre tu trabajo y déjalo

reposar hasta que la resina esté totalmente seca.

A continuación, remueve las protecciones de tu funda. Si se

presentara alguna rebaba la puedes remover con un bisturí.


OTRAS IDEAS
TÉCNICA
PHOTOLUMINISCENCE
Puedes aplicar pigmentos photoretenedores para que tu

protector brille en la oscuridad. Por ejemplo, en esta

funda colocamos pigmento photoretenedor en polvo para

que el brillo esté en una zona determinada

Para que el efecto se marque con mayor intensidad, es

indispensable aplicar el pigmento en polvo sobre la

zona que queremos impactar que ya se encuentre con

la resina engelada
INTEGRANDO
FOTOGRAFIAS

Encapsula tu mejor foto en celular, adhiere tu fotografía a

tu protector con pegamento blanco, una vez que este esté

seco aplica la resina epoxi.


TÉCNICAS POURING
Conceptos abstractos
Puedes crear divertidos diseños a
partir de técnicas de pouring.

Los colores van creando suavemente formas, efectos y texturas


diferentes dependiendo de los movimientos que hagamos al verter
la resina pigmentada, puedes usar diferentes técnicas pouring y
utencilios gracias a tu creatividad.
ALIMENTA TU CREATIVIDAD
JDT Capacitaciones se ha posicionado en latinoamérica como

una empresa líder en sus capacitaciones y la excelencia en la

calidad de sus productos.

Pídele a nuestros asesores los catálogos

Calle 83 # 18 - 134 La Villa

Pereira - Colombia

+57 3125430356
Calle 83 # 18 - 134 La Villa

Pereira - Colombia

+57 3125430356

Únete a nuestras redes


sociales

Haz parte de la familia


JDT Capacitaciones
Todos los días encontrarás diseños innovadores y
fáciles de replicar.

Nosotros te estamos dando todas las herramientas para


que seas el mejor aplicador epoxi

También podría gustarte