Está en la página 1de 2

Seis grados que podrían cambiar el mundo

Seis grados que podrían cambiar el mundo, este es el título del documental
de National Geographic, en el que se intentan mostrar los devastadores efectos
que producirá el cambio climático sobre nuestro planeta, a causa del progresivo
aumento de las temperaturas. Las consecuencias irreversibles que tendrán este
fenómeno y sus posibles soluciones, Por cada grado de más, el impacto será
mayor y más destructivo, hasta llegar a ser imposible de concebir, incluso por los
científicos.
Una idea más rápida que podemos obtener del asunto, es que a tan solo
seis grados menos, es lo que hace de diferencia nuestra era interglaciar con la de
la última glaciación, cuando gran parte del planeta estaba totalmente cubierta por
el hielo, el calentamiento global comenzó desde que comenzamos a utilizar la
energía.
Cada botón que se enciende de un aparato, cada cosa que es conectada a
la luz o cada motor que encendemos contribuye a que aumente el calentamiento
global en nuestro planeta. El 90% de la energía del mundo comienza como
combustible fósil: el petróleo, el carbono y el gas natural, estos tres combustibles
combinados generan una enorme cantidad de dióxido de carbono que va
directamente hacia la atmósfera.
Si la temperatura media sube 1 grado
Habrá escasez de carnes y granos en los mercados mundiales, esto causaría la
extinción de la mayor parte de los arrecifes de coral del mundo, desaparecerán los
hielos polares y debido a esto la tierra quedaría expuesta al Polo Norte por
primera vez en3 millones de años, y de igual manera habrán poderosos huracanes
que azotaran las costas del Atlántico Sur.

Si sube 2 grados:
Comienza a desaparecer Groenlandia. El oso polar ingresa en la lista de animales
en peligro de extinción. Hay inundaciones en ciudades costeras de todo el
mundo.- Olas de calor parecidas a las que mataron a 30.000 personas en Europa
en el verano de2003 pasan a ser parte normal de cualquier verano

Si sube 3 grados
El proceso de calentamiento global se descontrola. El Amazonas es arrasado por
incendios y se convierte en un desierto pelado, destruyendo uno de los
ecosistemas más importantes del mundo. A su vez libera miles de millones de
toneladas de carbono en la tierra y en los árboles de la atmósfera, impulsando aún
más el calentamiento. Desaparecen la mayor parte de los glaciares en el mundo,
inundando primero y secando después los ríos del subcontinente indio. Se
extinguen los glaciares de los Andes afectando los recursos hídricos de Ecuador,
Chile, Perú y Bolivia. Aparecen los primeros huracanes de grado 6, con una nueva
generación de súper tormentas. Argentina y el sur de Europa se vuelven zonas
más secas y desérticas. Los hielos de la Patagonia se derriten.

Si sube 4 grados
Se derrite la corteza de hielo de Siberia. La tierra expuesta despide metano y
dióxido de carbono, que eleva aún más la temperatura. Colapsa la costa oriental
de la Antártida, elevando el nivel del océano hasta un metro. Países como Egipto y
Bangladesh son devastados. La ciudad de Venecia queda completamente
sumergida bajo el mar. Muere la mitad de las especies animales del mundo.

Si sube 5 grados
Para visualizar un planeta con esta temperatura habría que remontarse a 55
millones de años, hasta encontrar un mundo sin hielo en los polos. Casi no
sobrevivirán ecosistemas naturales intactos. En estas condiciones es casi
imposible que sobreviva la especie humana, que se desplazará en busca de agua
y temperaturas menos insoportables. La temperatura en Europa será como la
actual del Sahara.

Si sube 6 grados
Sería lo mismo que volver al período Cretáceo (hace 144-165 millones de años).
En esta época, los cambios se produjeron más lentamente, por lo que los
dinosaurios y otras especies tuvieron tiempo de adaptarse. Hay sólo bosques en
ambos polos, donde rige un clima subtropical. Son las únicas zonas donde se
puede cultivar vegetación y alimento. En el resto del mundo, los desiertos avanzan
como ejércitos. Los océanos, privados de toda especie viviente, se ven de color
azul brillante. Las grandes ciudades del mundo están inundadas o abandonadas.
Casi no queda vida en la Tierra

También podría gustarte