Está en la página 1de 10

Colegio Amankay

Departamento de Lenguaje

ESTRATEGIAS
Profesora Leslie Bustamante
Educadora Rocío Piña

PARA ABORDAR
LA LECTURA
• Ambiente adecuado
• Mirada positiva.
• Textos de interés.
• Motivación y contextualización
• Modelado
• Practica y hábitos de lectura
• Lectura con tiempo.
• Autoevaluación.
A continuación te
explicaré cómo trabajar
el cuadernillo de fluidez
lectora en el hogar.
ALGUNAS COSAS QUE DEBES TENER
EN CUENTA:

1) Pronunciar cada palabra con precisión.


2) Respetar comas, puntos seguidos y el puntos apartes.
3) Sin detenerse en cada palabra.
4) Recuerda la entonación.
CUADERNILLO DE FLUIDEZ
LECTORA
1) Para realizar tu primera lectura pídele a algún adulto que
“modele”, esto quiere decir que debe leer con precisión cada
palabra y respetar los signos de puntuación.
2) Después de haberlo escuchado puedes practicar.
3) Finalmente pídele que te tome la lectura, colocando el
cronómetro durante un minuto, para luego registrar cuántas
palabras alcanzaste a leer.
4) Recuerda que día a día debes ir superando tus propias metas !
CONSEJOS:

• 1) Realiza la lectura frente a un espejo.


• 2) Grábate mientras lees para luego puedas oírte.
• 3) Realiza la lectura con audiencia.
• 4) Realiza la lectura con micrófono.
• 5) Realiza “Juego de voces” (voz de misterio, voz baja, voz eufórica)
• 6) Imagina que eres animador de programa de televisión.
EVALUACIÓN
1) Deberás practicar 3 veces a la semana con tu cuadernillo de lectura.
(los otros días puedes usar textos de tu interés).
2) Recuerda registrar cuántas palabras alcanzaste a leer en un minuto.
(puedes pedir ayuda a algún adulto).
3) Cada 15 días deberás grabarte, leyendo un texto nuevo de tu
cuadernillo, para mostrarle tu lectura a la Profesora Leslie y a la
Profesora Rocío. No olvides regístrate y usa los consejos señalados
anteriormente.
¡No olvides que
la lectura debe
ser diaria!
¡Muy bien, recuerda que
practicando
diariamente irás
superando tus propias
metas!

También podría gustarte