Está en la página 1de 8

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Agrarias

Tema: Toma de datos en planta madre y planta hijo en el


cultivo de banano

Integrantes:
Claudia Tenorio Montes
Erika Ganchozo Haro
Franchesca Ronquillo Solís
Jairo Pilay Montoya
Alex Alvarado Román

Asignatura: Estadística I

Curso: M3-3

Docente: Ing. Ag. Vicente Álvarez

Guayaquil, 15 de noviembre del 20203


TRABAJO PRÁCTICO
Realizar gráficos y tomar datos en la planta madre e hijo en el cultivo de Banano
a) PLANTA MADRE
1) Determinar el número de hojas por planta.
La cantidad de plantas es 21, están divididas en 7 hileras y cada una tiene 3 plantas.

PLANTA Número de
MADRE Hojas
FILA 1
PM1 7
PM2 5
PM3 9
FILA 2
PM4 8
PM5 9
PM6 6
FILA 3
PM7 10
PM8 8
PM9 10
FILA 4
PM10 8
PM11 6
PM12 5
FILA 5
PM13 8
PM14 9
PM15 6
FILA 6
PM16 6
PM17 5
PM18 9
FILA 7
PM19 5
PM20 5
PM21 6
2) Determinar la media aritmética en N° de hojas.
- La suma de todos los datos en Número de Hojas es igual a: 150
- Este dato (150) deberá ser dividido para el número total de datos: 21

150
La media aritmética será = 7.14
igual a: 21
3) Determinar la altura de la planta.

PLANTA Altura de la planta


MADRE (m)
FILA 1
PM1 1.70m
PM2 2.15m
PM3 1.66m
FILA 2
PM4 1.5m
PM5 2.16m
PM6 1.10m
FILA 3
PM7 3.10m
PM8 3m
PM9 2.50m
FILA 4
PM10 2.40m
PM11 2.20m
PM12 2.18m
FILA 5
PM13 3.10m
PM14 2.80m
PM15 2.90m
FILA 6
PM16 2.90m
PM17 2.35m
PM18 1.10m
FILA 7
PM19 2.65m
PM20 1.93m
PM21 2.62m
T=R/n - 3.10 - 1.5 = 1.6 / 6 = 0,26 - 1 = 0.25

Clase o Intervalo Frec. Clase


categoría clase (m)
1 1.5 - 1.75 m 5
2 1.76 - 2.01 m 1
3 2.02 - 2.27 m 4
4 2.28 - 2.53 m 3
5 2.54 - 2.79 m 2
6 2.80 - 3.10 m 6
Total 21

4) Realizar un histograma de la altura de la planta.

Altura de planta
7

5
Planta banano

0
1.5 - 1.75 m 1.76 - 2.01 m 2.02 - 2.27 m 2.28 - 2.53 m 2.54 - 2.79 m 2.80 - 3.10 m
Altura
5) Determinar la circunferencia del tallo de la madre y realizar un polígono de
frecuencia.

PLANTA Circunferencia del


MADRE tallo (m)
FILA 1
PM1 0.31
PM2 0.37
PM3 0.32
FILA 2
PM4 0.35
PM5 0.45
PM6 0.23
FILA 3
PM7 0.5
PM8 0.53
PM9 0.61
FILA 4
PM10 0.46
PM11 0.45
PM12 0.43
FILA 5
PM13 0.59
PM14 0.48
PM15 0.58
FILA 6
PM16 0.49
PM17 0.4
PM18 0.45
FILA 7
PM19 0.5
PM20 0.36
PM21 0.49

Clase o Intervalo Frec. Clase Frec.


categoría clase (m) Relativa

1 0.21 – 0.30 m 1 0,05

2 0.31 – 0.40 m 6 0,28

3 0.41 – 0.50 m 10 0,48

4 0.51 – 0.60 m 3 0,14

5 0.61 – 0.70 m 1 0,05

Total 21 1
Circunferencia del tallo de la planta madre
12 0,6

10 0,5

8 0,4

6 0,3

4 0,2

2 0,1

0 0
0.21 – 0.30 m 0.31 – 0.40 m 0.41 – 0.50 m 0.51 – 0.60 m 0.61 – 0.70 m
Frecuencia relativa

b) PLANTA HIJO
1) Determinar la altura de planta (cm) y realizar un polígono de frecuencia.
R= 125-
10=115T=
115/4=28,75

CLAS I. DE CLASE F. CLASE XM FREC.


E RELATIVA

1 10-40 10 25 47,6

2 41-70 6 55,5 28,5

3 71-100 3 85,5 14,3

4 101-140 2 120,5 9,5

TOT 21 99,9
AL
Altura de planta hijo
12 50

45
10
40

35
8
30

6 25

20
4
15

10
2
5

0 0

Frecuencia Frecuencia relativa

2) Determinar la media aritmética en altura de planta.


14-27-20-15-30-10-60-30-106-125-70-80-30-15-75-60-65-45-30-53-78
- La suma de todos los datos en Número de Hojas es igual a: 1038
- Este dato (1038) deberá ser dividido para el número total de datos: 21

1038
La media aritmética será = 49.42

igual a:M.A= 1038/21= 21


49,42//R

3) Determinar la moda en la altura de planta.

14-27-20-15-30-10-60-30-106-125-70-80-30-15-75-60-65-45-30-
53-78
Ordenando:
10-14-15-15-20-27-30-30-30-30-45-53-60-60-65-70-75-78-80-
106-125
Entonces en la moda, los números que más se repiten
son:
M= 15;30;60

También podría gustarte