Está en la página 1de 28

PRIMER PARCIAL TEORIAS CONTEMPORANEAS

1. DOGAN, Mattei: Las nuevas ciencias sociales: grietas en las murallas de las disciplinas.
Mayo de 2002.
Director de investigaciones del Centre National de la Recherche Scientifique, París, y catedrático de
Ciencias Políticas de la Universidad de California, Los Ángeles. Preside el comité de sociología
comparada de la Asociación Internacional de Sociología y el comité de estudio de las elites políticas
de la Asociación Internacional de Ciencias Políticas.
El autor realiza una doble distinción: la enseñanza por oposición a la investigación y la disciplina
por opción a la especialidad.
En todas las universidades, la enseñanza, el nombramiento y las carreras de los docentes, el examen
de su labor por colegas de igual categoría se ajusta a las fronteras disciplinarias.
Las disciplinas desempeñan un importante papel en la transmisión del saber de una generación a otra,
motivo por el cual se perpetuarán en las universidades. Ahora bien, en el frente de las
investigaciones, las fronteras reconocidas de las disciplinas están cada vez más en entredicho, porque
las disciplinas tradicionales ya no corresponden a la complejidad, las ramificaciones, la gran
diversidad del esfuerzo que hoy día despliegan los científicos.
En la investigación científica, el aumento de las especialidades fisura las disciplinas académicas,
cuyos perfiles están convirtiéndose en artificiales y arbitrarios. Entre disciplinas vecinas hay espacios
vacíos o terrenos inexplorados en los que puede penetrar la interacción entre especialidades y
campos de investigación, por hibridación de ramas científicas.
La HIBRIDACION:
 Consiste en primer lugar en el préstamo en ambas direcciones de conceptos, métodos y
teorías. La difusión de conceptos.
 Consiste en la fusión, recombinación o cruzamiento de especialidades o fragmentos de
disciplinas vecinas. No abarca disciplinas completas, sino sólo sectores parciales de las
mismas.
 Entraña un solapamiento de segmentos de disciplinas, la recombinación del saber en nuevos
campos especializados.
En paralelo a la distinción entre enseñanza e investigación discurre la distinción entre disciplina y
especialidad. No existen definiciones analíticas de especialidades y disciplinas, ambas son
agrupaciones laxas de científicos consagrados a problemas similares y que se identifican a sí mismos
y son identificados por otros como personas que trabajan en la división menor, social y
cognitivamente definida como especialidad y así denominada.
LA ESPECIALIDAD ES “Racimos de áreas de investigación conexas constituyen especialidades a
cuyos miembros une un mismo interés por un tipo concreto de fenómeno o método... A su vez, las
disciplinas se componen de un racimo de especialidades".
Analizando las relaciones entre especialidades dentro de las disciplinas y entre especialidades
interdisciplinarias, los mismos autores disciernen dos tipos de disciplinas: "Cabría esperar que las
disciplinas restringidas, como la mayoría de las ciencias físicas, mostrasen un grado elevado de
vinculación entre distintas áreas de investigación dentro de la disciplina, pero menos con otras

1
disciplinas. Es probable que las ciencias no restringidas, como la mayoría de las ciencias sociales,
mostrasen vínculos relativamente difusos entre las áreas de investigación tanto dentro como fuera de
las disciplinas".
En el archipiélago de las ciencias sociales, hay, según la definición que adoptemos, de diez a quince
disciplinas académicas, pero centenares de especialidades, sectores, campos, subcampos, intersticios
y nichos. En sociología, por ejemplo, existen unas 50 especialidades (ejemplo: Sociología de la
educación. Sociología política. Sociología del cambio social. Sociología del trabajo. Sociología de la
cultura. Sociología del medioambiente. Sociología urbana. Sociología del arte.), como indica la lista
de comités de investigación de la Asociación Internacional de Sociología.
En la Asociación Internacional de Ciencias Políticas hay otros tantos (política comparada, economía
política internacional, relaciones internacionales, teoría política, administración pública, derecho
público y metodología política). La mayoría de estos grupos colaboran hasta cierto punto dentro de
sus respectivas asociaciones traspasando las fronteras entre las disciplinas (nos restringido), lo
mismo sucede con la mayoría de las demás ciencias sociales, salvo la economía y la lingüística.
Algunos autores han llegado incluso a proponer un cambio de nombre: "Esta vieja etiqueta de
ciencias políticas es una herencia del pasado... No se ajusta a la realidad... Sociología política sería la
verdadera denominación de la disciplina de las ciencias políticas".
La división de la física en física y astronomía y la de la química en orgánica e inorgánica son
ejemplos clásicos de fragmentación de las ciencias, como también la antropología se escindió en
antropología material y antropología cultural; lo mismo hizo la geografía; la psicología se separó en
varias ramas; la economía está profundamente dividida entre econometristas y teóricos. La división
de una disciplina en dos es un proceso habitual de fragmentación.
La especialización es necesaria conforme una disciplina progresa y pasa de enfoques especulativos
generales a estudios más empíricos y a la verificación de hipótesis. Ningún estudioso puede dominar
toda la realidad empírica y el paso del nivel de la abstracción a lo concreto nos obliga naturalmente a
especializarnos. Las disciplinas se fragmentan además siguiendo imperativos epistemológicos,
metodológicos, teóricos e ideológicos. Diversos autores han subrayado la importancia que para una
fragmentación como las que describimos tiene el aumento del patrimonio propio de las disciplinas;
éstas, conforme acumulan saber, se fragmentan; la mayoría de las partes resultantes pasan a ser
patrimonio de subcampos determinados y unas pocas, las clásicas, se transmiten en la hagiografía
(historia de vida) de varias disciplinas académicas.
"¿Cómo darse a conocer ante el gigantesco aumento del número de competidores?... La materia de
estudio se divide en varias especialidades... En vez de buscar reconocimiento en el terreno más
general, se opta por un campo más reducido, en el que poder desplegar nuestras ideas y buscar
aliados”.
DISCIPLINA:
 Transmisión del saber de una generación a otra
 Defienden los intereses profesionales
 Estables
 Institucionalizadas en la estructura de las universidades y de las agrupaciones profesionales
 Se fragmentan además siguiendo imperativos epistemológicos, metodológicos, teóricos e
ideológicos

2
 Las fronteras entre las disciplinas académicas están abiertas (sin embargo, cada una defiende
su frontera).
ESPECIALIDAD:
 Son pequeñas y fluidas
 Racimos de áreas de investigación conexas constituyen especialidades
 Son necesarias conforme una disciplina progresa y pasa de enfoques especulativos generales
a estudios más empíricos y a la verificación de hipótesis
 Los límites entre especialidades dentro de las disciplinas son herméticas (son cerrados).
Ciclo vital de las disciplinas sociales:
FASE 1: Fundacional: formación de un patrimonio científico originario (es el capital adquirido,
formación de un núcleo disciplinario inicial)
FASE 2: De Expansión: enriquecimiento del patrimonio inicial mediante la contribución de
numerosos científicos
FASE 3: de Especialización: fragmentación de las disciplinas en numerosas subdisciplinas según
criterios
FASE 4: Hibridación (dos cosas juntas) y Amalgama (dos cosas integradas que no se diferencian):
recombinación de especialidades o de fragmentos de disciplinas vecinas.
PATRONES DE CITAS: Los patrones de citas aparecidas en las publicaciones especializadas de alto
nivel permiten medir empíricamente: la coherencia de una disciplina, las relaciones existentes entre
las especialidades de una disciplina y las interferencias que se producen entre disciplinas.
1-Si los especialistas de una determinada subdisciplina suelen citar la mayoría de las veces, o
siempre, a especialistas de la misma subdisciplina, y si relativamente pocos autores citan más allá de
su subdisciplina, sucede que la disciplina académica de que se trate posee un bajo grado de
coherencia interna. Podríamos compararla a compartimentos estancos. En este caso, los verdaderos
campos de investigación son las especialidades.
2-Ahora bien, si en cambio un porcentaje significativo de autores se comportan como abejas que
recogen polen en distintas flores, pasando por encima de las fronteras de las especialidades, la
disciplina en conjunto aparece como un territorio más o menos integrado.
Podemos ver las relaciones entre las disciplinas si examinamos los patrones de citas de las
publicaciones para especialistas y contamos el porcentaje de autores pertenecientes a una disciplina
dada que citan artículos de otras disciplinas. Ese análisis de las notas a pie de página de las
principales publicaciones periódicas pone de manifiesto el 'trato comercial' existente a través de las
fronteras disciplinarias y los cambios que experimentan las 'rutas comerciales' a lo largo del tiempo.
A lo largo del tiempo, las principales publicaciones periódicas de ciencias políticas (estadounidense,
británica, francesa, canadiense e india, respectivamente) han tomado préstamos, en los años treinta
del derecho; en los años cincuenta, de la sociología y el derecho; en los años setenta, de la
sociología, la filosofía, la economía, la historia y la psicología.
En la historia contemporánea de las ciencias sociales abundan los ejemplos de reestructuración de
ámbitos de investigación, por ejemplo, los estudios acerca de las relaciones entre mujeres y hombres,
el neomarxismo, los estudios de áreas o la ciencia neurológica del cerebro. Uno de los nuevos

3
ámbitos híbridos más notorios es el de los estudios sobre la mujer, cuya propagación ha sido
espectacular. Se inició a principios de los años sesenta como movimiento social y ha llegado a ser
una de las materias de estudio híbridas más difundidas, a la que se dedican investigadores de todas
las ciencias sociales. La noción de género ha influido en todas las ciencias sociales. "La aparición de
la especialización por áreas ha cambiado las perspectivas y planteados interrogantes que tocan a los
cimientos mismos de las ciencias sociales" (pág. 3).
Otro ejemplo de hibridación por recombinación de especialidades es el ámbito de las neurociencias
cuyo objeto de estudio es el cerebro: "Actualmente estudian activamente el cerebro muchos
investigadores que superan las fronteras tradicionales de las disciplinas científicas respaldadas por
las instituciones académicas, y su estudio está siendo enriquecido por los préstamos técnicos y los
injertos de conceptos que suceden naturalmente a medida que estas exploraciones avanzan.
Cuando los antiguos campos de estudio ocupan más terreno, acumulan tales masas de materiales en
su patrimonio que se fragmentan. Cada fragmento de la disciplina se enfrenta entonces a los
fragmentos de otros campos por encima de las fronteras de las disciplinas, perdiendo contacto con
sus hermanos de la antigua disciplina
Un especialista en ciencias políticas que estudia la socialización política lee más obras sobre los
agentes de la socialización (la familia, la iglesia, la escuela, la sociedad callejera, el pluralismo
cultural, etc.) que acerca del Tribunal Supremo, los procesos legislativos, las direcciones de los
partidos políticos o la contratación de los funcionarios superiores. Muchos campos que no
interactúan fuera de la disciplina acaban por estancarse.
Los híbridos pueden engendrar nuevos híbridos, sobre todo en las ciencias naturales, que han
alcanzado grados de fragmentación e hibridación superiores a los de las ciencias sociales (medicina:
especialidad cirugía, y una hibridación Cirugía Pediátrica). Recientemente se ha establecido una
fructífera alianza dentro de la fisiología entre la endocrinología y la neurofisiología: la
neuroendocrinología. Estamos ante una hibridación de segunda generación. Una vez creados, los
híbridos padecen los mismos problemas intrínsecos que sus progenitores, es decir, al cabo de cierto
tiempo, pueden volverse estériles, y si no engendran una segunda generación de híbridos en el
momento oportuno, concluirá su linaje.
Los conceptos tomados en préstamo deben ser adaptados al contexto de la nueva disciplina, porque
un concepto no es sólo una palabra, sino también una noción o idea. El patrimonio de cada ciencia
social está repleto de conceptos tomados en préstamo, que son híbridos en el sentido de que fueron
ideados en una disciplina y replantados mañosamente en otra. Los métodos de préstamo debemos
distinguir entre el razonamiento científico, la estrategia de investigación, la metodología de las
investigaciones y la capacidad tecnológica. En los cuatro casos, se trata de operaciones
interdisciplinarias.
El proceso de mezcla de las ciencias sociales no es un fenómeno nuevo, pero en el pasado remoto era
lento y ahora se propaga con rapidez, desde mediados del siglo XIX, la historia de la ciencia es, ante
todo, una descripción de la multiplicación de subdisciplinas y de nuevas ramas del saber. La mayoría
de los especialistas no se asientan en el denominado núcleo de la disciplina, sino en anillos
exteriores, en contacto con especialistas de otras disciplinas. Prestan y toman prestados conceptos y
términos en las fronteras. Son investigadores híbridos. Disminuye velozmente el número de
"generalistas". Todo el mundo tiende a especializarse en uno o varios ámbitos de estudio. Cada vez
hay menos generalistas y más especialistas.

4
Las redes de influencias interdisciplinarias son tales que están arrasando las antiguas clasificaciones
de las ciencias sociales. La pauta que hoy se manifiesta consiste en el paso de las antiguas disciplinas
oficialmente reconocidas a nuevas ciencias sociales híbridas. La palabra "interdisciplinariedad" no
expresa bien el fenómeno porque tiene un deje de diletantismo y habría, pues, que evitarla y
sustituirla por "multiespecialidad" o "hibridación del conocimiento científico".

2. BECK, URLICH. (1997). La teoría de la sociedad del riesgo reformulada. Sociólogo alemán
que nace en 1944 y muere en 2015.
Quien concibe la modernización como un proceso autónomo de innovación debe tener en cuenta su
deterioro cuyo reverso es el surgimiento de la sociedad del riesgo. Este concepto designa una fase de
desarrollo de la sociedad moderna en la que a través de la dinámica de cambio la producción de
riesgos políticos, ecológicos e individuales escapa, cada vez en mayor proporción, a las instituciones
de control y protección de la mentada sociedad industrial.
A este respecto, es pertinente diferenciar dos fases:
una primera, en la que las consecuencias y auto amenazas se producen sistemáticamente, sin
embargo. no son públicamente tematizadas y se convierten en el núcleo del conflicto político; aquí
domina la autocomprensión de la sociedad industrial, que «legitima" y potencia al mismo tiempo la
producción de peligros dependientes de la decisión y que son entendidos como restos de riesgo
(sociedad portadora de restos de riesgo). A esto corresponde la aceptación de la dominabilidad total,
ya que sólo bajo este presupuesto son tolerables los restos de riesgo.
Una situación muy distinta se origina cuando los peligros de la sociedad industrial dominan los
debates y conflictos públicos, políticos y privados, se constata que las instituciones de esta sociedad
se convierten en focos de producción y legitimación de peligros incontrolables sobre la base de unas
rígidas relaciones de propiedad y de poder. La sociedad industrial se contempla y se critica como
sociedad del riesgo. Por una parte, la sociedad decide y actúa según el modelo de la vieja sociedad
industrial, por otro lado, las organizaciones de interés, el sistema de derecho, la política convive con
debates y conflictos, que se derivan de la dinámica de la sociedad industrial. Estos procesos de
modernización generan de manera latente peligros, que cuestionan, denuncian y transforman los
fundamentos de la sociedad industrial.
La teoría de la sociedad del riesgo analiza los problemas de la sociedad actual, y los argumentos que
la sintetizan para este autor son: el fin de la naturaleza, el fin de la tradición y la transformación del
estatus epistemológico y social de la ciencia y la politica.
El fin de la naturaleza: no consiste únicamente que los riesgos involuntarios para la salud son
derivados a la población, sino que dichos riesgos no pertenecen al destino, al medioambiente, no es
un riesgo exterior. Se trata de que los riesgos estallen en el centro de lo cotidiano y en las
instituciones. Son el resultado de opciones y decisiones que fueron tomados en la industria, en la
ciencia y en la política.
El fin de la tradición: Se inicia donde se descoloran los ambientes sociales de orden moral, mediante
dos procesos de modernización e individualización, donde los seres humanos se ven obligados por
iniciativa propia armar como puedan sus vidas y sus vínculos sociales, tanto en lo colectivo como en
lo individual. Se vincula estrechamente con procesos complementarios de individualización, en los

5
ámbitos de: el trabajo remunerado, de la familia, de las relaciones de género, de la biografía reflexiva
y de la autoidentidad.
Transformación del estatus epistemológico y social de la ciencia y la politica: La ciencia
comprendida como ciencia tecnológicamente aplicada causa una forma especial de riesgos modernos
internos, la industria se encuentra en una doble posición favorable respecto a la política estatal:
1-Autonomia de las decisiones privadas de inversión y
2- Monopolio para aplicar y utilizar tecnología.
La política tiene posición de desventaja respecto a la ciencia y a la industria, no toma decisiones
respecto al desarrollo tecnológico, es responsable si algo sale mal.
Con la sociedad del riesgo los conflictos de distribución de los bienes sociales (ingresos, puestos de
trabajo, seguridad social), que explicitan la contradicción fundamental de la dad, es decir, la
interclasista, son superpuestos por los conflictos de distribución de los «daños» colectivamente
producidos. Estos son tematizables en términos de conflictos de atribución, las sociedades modernas
se confrontan con los fundamentos y límites de su propio modelo al mismo tiempo que no modifican
sus estructuras no reflexionan sobre sus efectos y privilegian una política continuista desde el punto
de vista industrial.
El concepto de sociedad del riesgo se plantea en este trabajo con el fin de traer a colación tres
ámbitos referenciales de este cambio de sistema y de época:
El primero refiere a la relación de la moderna sociedad industrial con los recursos de la naturaleza
y de la cultura, sobre los cuales se constituye como tal sociedad, pero cuyos cimientos se consumen
y se disuelven en el transcurso de su desenvolvimiento triunfante.
El segundo alude a la relación de la sociedad con los problemas y peligros provocados por su
surgimiento, los cuales desbordan los fundamentos de las representaciones sociales respecto a la
seguridad, de modo que una vez concienciados, pueden afectar a la raíz sobre la que se sustenta el
orden social de la modernidad hasta nuestros días. Esto no es válido para todos los universos
simbólicos de la sociedad -economía, derecho, ciencia- pero adquiere especial relevancia como
problema en el ámbito de la acción y decisión política.
El tercero apunta al deterioro, descomposición y desencantamiento de los magmas de sentido
colectivo y de determina dos grupos (por ejemplo, fe en el progreso, conciencia de clase)
pertenecientes a la cultura de la sociedad industrial (grupos que con sus formas de vida e ideas sobre
la seguridad han respaldado hasta el siglo XX las democracias occidentales y las sociedades
centradas en lo económico). De ahora en adelante todos los esfuerzos de definición se concentran en
la figura del individuo. A esto refiere el concepto de proceso de individualización. La liberación de
esos riesgos se lograría a través de un Estado Social.
Algunas de las problemáticas que pueden ser analizadas por la TSR son: contaminación ambiental,
pandemia COVID 19, desempleo y precarización laboral, fenómeno de la vaca loca, crisis
económicas.
El riesgo para Beck es un distintivo negativo que irrumpe en lo cotidiano.
La TSR se concretiza en dos sociologías especiales para el autor: Sociología del Género y Sociología
del Trabajo (del trabajo porque con la sociedad de riesgo los conflictos de distribución de bienes

6
sociales como ingresos, puestos de trabajo, seguridad social, que explicitan la contradicción
fundamental de la sociedad, es decir, la interclasista, son superpuestos por los conflictos de
distribución de los «daños» colectivamente producidos).
Los conceptos claves que se deben discutir en las Teorías Sociológicas del Siglo XXI, según Beck
son: irresponsabilidad Organizada - Relaciones de Definición - Explosividad Social de Peligros.
Algunos conceptos importantes del texto
Modernidad Reflexiva: alude a la auto confrontación; designa una fase de desarrollo de la sociedad
moderna en la que a través de la dinámica de cambio la producción de riesgos políticos, ecológicos e
individuales escapa, cada vez en mayor proporción, a las instituciones de control y protección de la
mentada sociedad industrial.
Reflexividad: tránsito reflexivo de la sociedad industrial a la sociedad del riesgo.
Relaciones de definición: Refiere a las reglas, instituciones y recursos, los cuales determinan la
identificación y definición de riesgos. Se trata de la matriz jurídica, epistemológica y cultural en la
cual la política del riesgo se organiza y se practica.
Irresponsabilidad organizada: Por un lado, las instituciones de la sociedad modernas deben
reconocer la realidad de las catástrofes potenciales y actuales, mientras que, por otro lado, niegan su
existencia.
Explosividad social del peligro: Producida mediante las contradicciones en las que se enredan los
peligros que controlan (administran) las instituciones en la sociedad del riesgo. La percepción
pública de peligros y riesgos siguen una dinámica propia de cambio cultural y político, a través de la
cual aplasta la burocracia del Estado, se ponen en cuestión las pretensiones de autoridad de
científicos y expertos y se vuelven a mezclar las posiciones establecidas y los partidos en los
espacios políticos.
Riesgo: Entendido como un distintivo negativo que irrumpe en lo cotidiano.
En todos los riesgos de la sociedad moderna Beck dice que hay una relación entre Ciencia-Industria-
Política los cuales son actores principales de los riegos, la ciencia entrega la receta a las industrias,
estas elaboran acorde a esas recetas científicas y lo ponen a venta, por lo que sus consecuencias
recaen sobre los actores políticos. Los riegos NO pertenecen al medio ambiente, no son naturales,
sino que son generados por los tres actores nombrados. La misma clase política vela por el bienestar,
por el derecho y por el orden, pero, a su vez, incurre, bajo todo tipo de acusación social, en la
implantación de peligros en el mundo y en la minimización de su importancia, peligros que
amenazan en grado límite a la vida.
Se puede hablar de «fallos», cuando la demanda de control no es cuestionada de manera aislada sino
masivamente, cuando no sólo el control sino también la controlabilidad debe ser puesta en cuestión
con buenas y poderosas razones. Supuesto, entonces, un conjunto de hechos amenazadores para la
sociedad procedentes del ámbito político debe ser rebatida de manera reincidente la demanda de
control y racionalidad que desde el citado ámbito se reclama. Este es el apriori histórico de la
sociedad del riesgo, apriori que le diferencia de otras épocas precedentes en el tiempo. Estas, o no se
encuentran en disposición de dominar la posibilidad de autodestrucción y auto amenaza dependientes
de la decisión, o no tienen la pretensión de dominar la incertidumbre que disponen sobre el mundo.

7
Es la consecuencia de la estrella fija bajo la que se encuentra la época del riesgo: en esta el sistema
normativo de la racionalidad con su autoridad y su poder de imposición erosiona sus propios
fundamentos. A esto refiere la «modernización reflexiva en el sentido de reflexividad empírico-
analítica. La sociedad del riesgo emerge en el momento en que los peligros decididos y producidos
socialmente sobrepasan los límites de la seguridad: el indicador de la sociedad del riesgo es la
falta de un seguro privado de protección; de protección ante proyectos industriales y
tecnocientíficos.
3- BAUMAN, Zigmunt (2003) Modernidad Liquida. Prologo: acerca de lo leve y lo liquido.
La Modernidad Líquida es una categoría sociológica que sirve para definir el estado actual de
nuestra sociedad, se refiere a la etapa actual de la era moderna. Bauman la define como una figura
de cambio constante y transitoriedad, atada a factores educativos, culturales y económicos. La
metáfora de la liquidez intenta demostrar la inconsistencia de las relaciones humanas en diferentes
ámbitos, como en lo afectivo y en lo laboral.
Los líquidos y los gases tienen la cualidad de la fluidez, que los distingue de los sólidos porque son
elementos con forma definida y fija, mientras que los primeros sufren continuos cambios y no
conservan con facilidad su forma. En este sentido, las “cosas líquidas” no se atan de ninguna forma
al espacio ni al tiempo, son libres de fluir por donde quieran, pero siempre de manera momentánea.
Los sólidos claramente no cuentan con la libertad de fluir y no se desplazan con facilidad, son fijos y
tienen una forma definida y son perdurables: sí ocupan un espacio y un tiempo.
La liquidez es, por tanto, una clara representación de nuestra realidad actual. En la vida todas las
cosas fluyen, se desplazan, se desbordan, se filtran y gotean, siempre por un periodo de tiempo
limitado y sin ocupar un espacio concreto y definido. Es por ello por lo que Bauman adopta el
concepto de “liquidez” como una alegoría de la naturaleza, que representa además una nueva fase
de la historia humana.
En su teoría, Bauman expone que uno de los ámbitos más afectados por la Modernidad Líquida es el
laboral. Las personas ya no ingresan a un trabajo sabiendo cuándo se retirarán, sino que eso depende
de las reglas del mercado y, por tanto, es incierto. No sucede como antes que una persona comenzaba
a trabajar en una compañía en la que permanecía hasta retirarse: el mercado actual exige renovación
y cambios desde la propia empresa, pero también desde las necesidades profesionales.
Las cualidades que caracterizan tanto a los líquidos como a los sólidos es que tienen una clara
dimensión espacial. Los primeros sólidos que debían disolverse y las primeras pautas sagradas que
debían profanarse eran: las lealtades tradicionales y los derechos y obligaciones. Para Bauman
desprenderse de las obligaciones irrelevantes significaba derretir los sólidos. Los sólidos que se han
sometidos a la disolución son los vínculos entre las elecciones individuales y los proyectos y
acciones colectivas - Las estructuras de comunicación y coordinación entre las políticas de vidas
individuales y las acciones políticas colectivas.
Bauman nombra a varios autores para argumentar la afirmación de derretir los sólidos, y ellos son:
Max Weber - Karl Marx - Thomas Carlyde - Ulrich Beck - Claus Offe.
Para Ulrich ZOMBI era el término que utilizaba para referirse a categorías e instituciones en esta
etapa de la modernidad, y para referirse a categorías e instituciones zombi, Bauman utiliza como
ejemplo a la familia, vecindario y la clase.

8
Los conceptos básicos que examina Bauman para analizar la narrativa ortodoxa de la condición
humana son: Emancipación, Individualidad, Tiempo/Espacio, Trabajo y Comunidad.
El atributo crucial de la cual derivan las demás características de la modernidad liquida es el cambio
en la relación espacio/tiempo.

4-BAUMAN, Zygmunt. (2011) Daños Colaterales: desigualdades sociales en la era global. FCE,
Buenos Aires. Introducción: los daños colaterales de la desigualdad social y Capitulo I: del
ágora al mercado.
En Daños Colaterales: desigualdades en la era global, Bauman explica cómo la desigualdad, la
marginalidad, la externalidad y todo el sufrimiento humano inherente a los grupos sociales no
favorecidos por la fortuna social, a su vez relegados de la agenda política. Las políticas públicas y las
agendas políticas en general impulsan la globalización de manera descoordinada, impulsan el
crecimiento económico entendido como capacidad adquisitiva y no por distribución de la riqueza. En
un sentido estricto un grupo poblacional se encuentra afectado por la desigualdad y por los daños no
consentidos e ignorados que implica estar inmerso en esta sociedad desigual e inequitativa.
Desde el inicio del libro surge el interrogante del concepto daños colaterales en un contexto sobre el
estudio del estado de la sociedad. Este término es utilizado en la obra para hacer referencia a los
efectos negativos e ignorados con antelación por la puesta en marcha de una política orientada
al consumo, la cual acepta a priori la distribución desigual de los costos que implica
emprenderla. Los daños colaterales puestos en el plano de la sociedad son hechos verídicos y
constantes tales como la desigualdad, la pobreza, la marginalización, que se pueden palpar, ver y
sentir, pero de manera voluntaria se suprimen y se subestiman e incluso se niegan con tal de alcanzar
el crecimiento económico. Habla del capital especulativo. Los estados no pueden impedir ese
proceso. El capitalismo irregulable dice Bauman, es global, no tiene bandera.
Según Bauman, cuando se evalúa y supervisa el estado de la sociedad se promedia hacia arriba, y por
ello no se tiene en cuenta al otro extremo, es decir, al extremo de la pobreza. Por ello se debería
tomar como indicadores relevantes para evaluar y supervisar el estado de la sociedad son: la
amplitud de la brecha que separa los segmentos más altos de los más bajos y las variaciones que se
registran en los diversos segmentos de la sociedad. El autor hace una crítica, plantea por lo general
que en el discurso político económico tienden a medir las sociedades contemporáneas en términos de
promedio, lo que oculta las desigualdades crecientes. El promedio reúne lo más bajo y lo más alto, lo
que no se da a conocer los extremos, por lo que interesan los extremos inferiores, la pobreza y
desigualdades. El promedio es una estrategia para esconder las desigualdades. La propuesta de
Bauman es MEDIR el grado de desigualdad entre los ingresos o en la distribución de las riquezas.
Hay que tener en cuenta que ingreso y riqueza no son lo mismo: Ingreso (es un flujo, dinero que se
recibe en muchos casos mensualmente o anual, un sueldo o ingreso de alguna cosecha). Riqueza (es
un stock, suma de activos, bienes o patrimonio que una persona posee).
índices de las desigualdades
 Índices de GINI, mide el grado de desigualdad entre los ingresos o en la distribución de
riqueza (Bauman).
 IDH (índice de desarrollo humano).

9
 Enfoque basado en las capacidades (Amartya Sen).
La desigualdad y sufrimiento humano bajo el nombre de colateralidad son el tema central de
Bauman. La desigualdad es un elemento existente de las sociedades contemporáneas, es producto
del capitalismo y eso marca un cambio de época. El estado o el gobierno es el principal responsable
de las desigualdades, la misma escena derechos de los que menos tiene, aumenta la fortuna de los
que más tienen. Su principal arma es la politica fiscal.
Cuando se evalúa los peligros que acarrean las desigualdades, se prioriza la amenaza que genera para
la Ley y el Orden. Para Bauman los índices que se utilizan para medir el bienestar son el ingreso
promedio y la riqueza media de sus miembros; y la elección de tomar esos índices para medir el
bienestar de la sociedad deja un mensaje: la desigualdad no es en sí misma un peligro para la
sociedad en general ni origina problemas que le afecten en su conjunto.
Y a ese extremo donde habita la pobreza y el cual no se tiene en cuenta con el índice de promedio, lo
denominan como “clase marginal”, y a ese estatus corresponden: emigrados internos, inmigrantes
ilegales, forasteros infiltrados. Dicha clase integrada por grupos de individuos que se caracterizan
por no pertenecer a ninguna clase, y por lo tanto no pertenecen a la sociedad.
Bauman señala algunos síntomas del deseo de la política actual:
 La propensión a encapsular la parte de la población situada en el extremo inferior de la
distribución social de riquezas e ingresos en la categoría imaginaria de “clase marginal”.
 Visible tendencia a reclasificar la pobreza.
Daño colateral: fue acuñado en tiempos recientes en el vocabulario de fuerzas militares y
periodismo, es utilizado para denotar los efectos no intencionales ni planeados e “imprevistos” y para
denotar los efectos que no fueron tomados en cuenta cuando se planeó la operación y se ordenó a las
tropas que actuaran. Dicho termino SUPONE una desigualdad ya existente de derechos y
oportunidades. Analiza consecuencias económicas, políticas, sociales y culturales, usar dicho
termino implica aceptar la distinción entre personas incluidas y marginadas del paradigma dominante
(capitalismo).
Desigualdad: el autor apunta que el discurso político-económico tiende a medir las sociedades
contemporáneas en término del promedio de sus partes: promedios de ingreso, de riqueza, pobreza,
de edad, de participación politica, etc. El efecto de esta lógica es que “oculta las desigualdades
crecientes”, por ejemplo, las que se dan entre los extremos del espectro económico y social, y sus
consecuencias.
EL AGORA
Bauman aborda la transición y la tensión entre democracia y mercado. Respecto de este punto, señala
que en el pensamiento clásico la democracia tendía a unir y separa la polis en la ekklesia (lo público)
y el Oikos (familia), es decir, uniendo y preservando los mundos público y privado.
Eventualmente esto se transformó en articulaciones mucho más complejas y paradójicas que
resultaron, por ejemplo, en la transformación del Estado y en la coincidencia crecientemente estrecha
entre el incremento de las libertades políticas de las personas y las libertades del mercado, una
relación apreciada en el discurso de numerosos pensadores y gobernantes contemporáneos.

10
En la primera parte de daños colaterales, Bauman aborda sobre el argumento de que hay muchos
derechos democráticos, pero poca capacidad o voluntad de los Estados para su ejercicio efectivo. El
principal punto de referencia aquí es el rechazo creciente a la consolidación del Estado de Bienestar
o Estado Social, el cual, deteniendo las consecuencias dañinas del efecto privatizador y del
individualismo que han proliferado en diferentes ámbitos de las sociedades contemporáneas.
Algunos de las razones del decaimiento del Estado benefactor según es el divorcio entre el poder y la
politica, dicha relación habría dado como resultado el Estado Social posterior a la Segunda Guerra
Mundial, pero actualmente no parece interesar a quienes ahora determinan el poder, ni las políticas
locales, ni instancias internacionales parecen funcionar para estos propósitos. El creciente dominio
del mercado como lógica es cada vez más evidente en la forma en que se procesan las
responsabilidades del Estado, y esto es efectivo también para las relaciones laborales y hasta
personales.
Señala que mientras el Estado social parece replegarse, se observa una conversión de la explotación
de los trabajadores propia de la época capitalista tradicional a una explotación de las personas como
consumidores, propia del capitalismo en los mercados liberalizados.
6- MARTÍN-BARBERO, J. (2003). La globalización en clave cultural. Una mirada
Latinoamericana.
Para hablar acerca de la globalización y de las trasformaciones que ha provocado la misma en
diferentes lugares del mundo, Barbero (2003) nombra sucesos en distintos lugares, por
ejemplo, en Argentina, va a remarcar las consecuencias de la hiperinflación, las dictaduras
militares llevadas a cabo, y visibles marcas que ha dejado el neoliberalismo y su sistema de acción;
asimismo, también nombra a Porto Alegre, donde se visibilizó la fuerte actuación los organismos
económicos mundiales -Organización Mundial de Comercio, Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional, bajo la idea de generar acumulación financiera a través de estrategias que
hegemonicen la lógica de ciudadanización.
 La globalización es “la presencia de mutaciones en las condiciones en que el hombre habita
el mundo, con lo que ellas entrañan, como en otros momentos epocales, de posibilidades de
emancipación, a la vez que de catástrofe planetaria”. (Barbero, 2003, p. 20).
Ello nos invita a reflexionar acerca de distintos acontecimientos que hicieron al hombre
cambiar su estilo de vida, se puede hablar de la globalización como un fenómeno que engloba
las diferentes dimensiones de la sociedad, modificando la cotidianeidad bajo la impronta de
hacer crecer un flujo financiero a través de medidas políticas disfrazadas, donde se situé al
cuerpo humano en cierto tiempo y espacio, en una situación de producción y reproducción de
riquezas.
 La Cultura es un “espacio estratégico de compresión de las tensiones que desgarran y
recomponen el estar juntos… donde se negocia e interactúa con la globalización, y desde
donde se acabará por transformarla”. (Barbero, 2003, p. 20).
Como bien se explicita, básicamente es un espacio compartido por todos, donde se interactúa
permanentemente y a través de dicha interacción se efectúan cambios direccionados por la
misma globalización, una estrategia que se ubica implícitamente por detrás de la “cultura”
compartida por todos los hombres.
 La Mundialización es “un proceso que se hace y deshace incesantemente… es un fenómeno
social total, que para existir se debe localizar, enraizarse en las prácticas cotidianas de los
pueblos y los hombres… que se expresa en la cultura de la modernidad-mundo, que es una
nueva manera de estar en el mundo, de la que hablan los hondos cambios producidos en la
vida: en el trabajo, la pareja, la comida, el ocio.”. (Barbero, 2003, p. 20).

11
En vinculación a los demás conceptos ya desagregados, la mundialización no es ajeno a ello,
lo que se puede interpretar desde la siguiente lógica: partiendo de la globalización, este utiliza
a la cultura como una estrategia donde ubica a todos los hombres en un mismo lugar y
espacio, y en este contexto, la mundialización cumpliría el rol enlazar las prácticas de ese
nuevo mundo hacia todos, ubicar a ciertas prácticas compartidas como una cultura mundial,
por ejemplo, podemos señalar claramente al mundo del trabajo, practica que hace a la lógica
de dichas transformaciones.
Barbero (2003) nombra como base lógica de los efectos de la globalización, a la cultura, la
educación y la comunicación, poniendo énfasis en el creciente flujo financiero, lo que alude al
desplazamiento de las personas y al avance tecnológico; dejando de lado a las significaciones
sociales, lo que ha ocasionado un desmoronamiento de la identidad colectiva y del proceso de
apropiación de ese espacio, apuntando así a una nueva forma de “integración”.
Bajo esa orbita, subyace la lógica mercantilista, detrás de un discurso político que hegemoniza la
idea de ciudadanización, con la finalidad de producir riquezas a costa de la acumulación del capital
humano. No se habla de una forma estandarizada de cambios, sino que ello apunta a una jornada
continua en el mercado de trabajo, podemos ver en nuestra cotidianeidad como se hacen
protagonistas aquellos negocios que realizan ventas de comidas/viandas, hablemos de Mc Donnad´s,
el Shopping, California, por ejemplo, donde los trabajadores ya no vuelven a almorzar en sus casas,
sino que recurren a esos espacios comerciales, perdiéndose así el hábito familiar, producto de la
globalización.
Hoy en día, la conversión de los medios en grandes empresas industriales se halla ligada a dos
movimientos convergentes: 1-la importancia estratégica que el sector de las telecomunicaciones
ocupa en esa política de modernización y apertura neoliberal de la economía, y 2-la presión que
ejercen las trasformaciones tecnológicas hacia la desregulación del funcionamiento empresarial de
los medios.
Haciendo referencia al primer movimiento, los medios de comunicación se hicieron visibles a través
de la empresa de medios impresos Time con Warner de cine, por ejemplo, en América Latina se dio
la combinación de empresas de prensa con las de televisión, o viceversa, además de radio y
discografía, O Globo y Televisa le han añadido últimamente las de televisión satelital. Se llevaron
adelante corporaciones de multimedia entre distintos países. Televisa, por ejemplo, y como el grupo
Cisneros hacen ya parte de empresas de televisión en varios países de Sudamérica.
Podemos hablar un poco más a nivel local, en donde dicho movimiento ha repercutido en las
diversas formas de comunicación, por ejemplo, con el avance se pueden asistir encuentros y charlas
presenciales, capacitaciones, programas de televisión, todo ello en el canal de YouTube, en el mismo
tiempo. El avance del cable, Netflix, direc TV, etc.
La tendencia que se evidencia es que, mientras la audiencia se segmenta y diversifica, las empresas
de medios se entrelazan y concentran, constituyendo en el ámbito de los medios de comunicación
algunos de los oligopolios más grandes del mundo.
La otra tendencia tiene que ver con la reubicación del campo de los medios de comunicación como
uno de los ámbitos en los que las modalidades de la propiedad presentan mayor movimiento, la
evolución tecnológica ha provocado flexibilidad para lograr el seguimiento del curso de mercado, se
trata de una aceleración en producción e innovación, originalidad en diseños acorde a los cambios
industriales.
En base a todo ello, las políticas de cultura y comunicación se condicionan por: asumir una realidad
compleja, que la cultura-comunicación-educación sean pensadas de forma integral, trazadas tanto por
lo público como lo privado, y tengan proyección sobre el mundo de la educación.

6-MARGULIS, M. (1996). Globalización y cultura. Revista sociedad, 9, 5-17.

12
El análisis de la globalización desde la dimensión cultural está íntimamente vinculado con el
estudio de ese proceso en el plano histórico, económico, político y financiero.
El tema que da lugar al concepto globalización es, pues, antiguo, sólo que ahora encuentra una
palabra nueva, que algunos diferencian de conceptos afines (mundialización, internacionalización).
El eje central de las diferencias radica en el acelerado cambio tecnológico. El cambio en cuanto a la
cantidad -por ejemplo, la velocidad- genera un cambio en la calidad de los fenómenos. Los procesos
de mundialización actuales, caracterizados por tremendos avances tecnológicos, el mundo de las
computadoras, de la autopista informática, de la televisión satelital.
internacionalización se refiere, simplemente, al aumento de la extensión geográfica de las
actividades económicas más allá de las fronteras nacionales. No se trata, entonces, de un
fenómeno nuevo. La globalización de la actividad económica es cualitativamente diferente. Es una
forma más avanzada y compleja de internacionalización, implicando un cierto grado e integración
funcional entre las actividades económicas dispersas. El concepto se aplica, por lo tanto, a la
producción, distribución y consumo de bienes y servicios organizados a partir de una
estrategia mundial y dirigidos hacia un mercado mundial.
Hay sectores en los que se aprecia un mayor impacto de la innovación tecnológica y de la
internacionalización de sus actividades. Tal el caso del mundo financiero, de los mercados de
acciones y commodities, de los mercados monetarios, y también el campo de las comunicaciones: los
massmedia, llevados a escala mundial a partir de los satélites comunicacionales. Es evidente, en estas
temáticas y en otras vinculadas con la alta tecnología, la interconexión a escala mundial, la
repercusión de acontecimientos locales en el conjunto (por ejemplo, el llamado "efecto tequila"), la
trasmisión a otros continentes de los programas televisivos y, más aun, la trasmisión a nivel
planetario. Pero hay que tener en cuenta que para la palabra globalización, que no existe una
distribución uniforme de actores económicos y sociales homogéneos esparcidos por el globo, desde
los cuales emiten y reciben mensajes, bienes y servicios, sino que en todos los órdenes y planos de la
tal globalización predominan pluralidades y asimetrías vinculadas con la concentración desigual de
la riqueza, de la tecnología y del poder, incluyendo la concentración de la capacidad de emisión y
recepción de los mensajes, sean éstos de orden financiero, informático o relativos a las industrias
massmediáticas.
El intercambio de productos, la mundialización de algunos bienes o servicios, como la Coca-cola, el
automóvil o los servicios bancarios, requieren también, previamente, sistemas de percepción y
apreciación compartidos, códigos comunes, una cierta estandarización en los signos, valores y
ritmos.
El consumo avanza sobre la cultura, más aun, se inserta en ella. Cada nuevo producto coloniza un
espacio semiológico, se legitima en un mundo de sentidos y de signos, arraiga en un humus cultural.
un nicho cultural global que se inserta en el marco de las más variadas y aparentemente irreductibles
manifestaciones de lo local. Este ejemplo alude, tangencialmente, a uno de los grandes temas que
plantea la globalización en el plano de la cultura: la intersección de lo global con lo local, el nivel de
las identidades, su evolución y nuevas formas de emergencia, la hibridación.
Todo nuevo producto, y más un bien producido por una empresa mundial para su consumo en
ámbitos diversos, coloniza un territorio cultural, influye sobre Ias costumbres, los hábitos, los
gustos y valores, requiere un capital cultural para su uso y, con frecuencia, inicia una cadena
de nuevos lenguajes.

13
Insistiremos en el tema del efecto cultural de los consumos, en los requisitos semiológicos
vinculados con la incorporación de un nuevo producto -bien o servicio- en el proceso de
colonización de mercados lejanos (los nuevos héroes de la épica global trabajan hoy en los grandes
conglomerados Disney, Sony, Coca-Cola o bien grandes bancos y agencias financieras)
También, es preciso tomar en cuenta la forma en que la cultura local incorpora la novedad, cómo la
interpreta y le asigna un lugar en su trama de significados. Los consumos no son uniformes el
consumo de bienes, al igual que el consumo de mensajes, suele ser creativo: la gente decodifica
productos y mensajes en el marco de su cultura local, sus condiciones de vida y de relación y su
capital simbólico.
El dinero es quizás el principal producto, no sólo económico y financiero, también cultural, que
instala en el mundo entero un marco de significaciones compartidas, de valoraciones, ritmos,
competencias y legitimidades. Si hay una cultura mundial que requiere uniformidad, habitas
compartidos, significaciones es la implementada en el mundo de las finanzas… pero el dinero se
vuelve cada vez más abstracto, menos ligado a su referente material. El dinero es ahora más que
nunca un símbolo un hecho no solo económico, cada vez más cultural.
Margulis introduce el concepto de desterritorialización para referirse al consumo tanto de bienes
como de canales comunicativos pertenecientes u originados en otro país, lo cual provoca la
disminución del valor que tiene el propio territorio nacional. Entre los ámbitos de mayor
contradicción, producto de la globalización, nombra:
 Entre la continuidad del Estado-nación y la transnacionalización (sea esto bajo la forma de
bloques de naciones o por el creciente protagonismo de las empresas trasnacionales).
 Entre racionalidad de los mercados y racionalidades locales relativas a la reproducción de la
vida (formas actuales inherentes al sistema capitalista, como es el creciente desempleo lo que
provoca un aumento de la pobreza, exclusión de sectores “marginados” acompañado de las
inseguridades socio económicas por la supresión progresiva de garantías públicas, el
protagonismo del mercado y sus intereses por sobre cualquier bienestar social, el descrédito
de aquellos proyectos que hacen al proceso emancipatorio de los sujetos como ciudadanos).
 Contradicciones entre bloques de naciones (luchas por los mercados y por tener poder,
disputas relacionadas por el control monopólico de materias primas y diferentes recursos que
son escasos).
Las contradicciones nombradas visibilizan aún más el desempleo como problemática estructural,
como lo es también la pobreza y el avance de la des protección en el mundo, ello producto de la
globalización y su aceleramiento a lo largo del tiempo, de los avances tecnológicos e industriales y
de la lógica mercantilista y financiera que subyace en su sistema de acción, generando así “nuevos
pobres”.
Es interesante poder discutir acerca de dichas cuestiones que hacen a la globalización, a las
transformaciones del mundo y a las consecuencias que la misma acarrea, podemos ver que es visible
como sujetos históricamente desempleados o en ocupaciones laborales informales, más bien
vendedores ambulantes, buscan y generan estrategias de sobrevivencia, que se han sostenido y aun se
sostienen en la economía social, como también en emprendimientos de diversos productos para
cubrir gastos de subsistencia. El asalariado ha atravesado y aun atraviesa la lucha por un salario
digno, el cual cubra sus necesidades y le garantice el bienestar ciudadano.

14
7-BAUMAN, Zygmunt. (2001). En Busca de la Política. Editorial Fondo de Cultura Económica
Bs. As. Introducción y cap. I en busca del espacio público.
Como bien sabemos, Bauman caracteriza a la sociedad contemporánea como post moderna o
modernidad liquida, a partir de estas denominaciones basa su argumento en el capitalismo global y
el individuo aislado. La relación de la modernidad liquida, se basan en el capitalismo que está en
constante movimiento donde no tiene fronteras, y los individuos que tienen vidas aparentemente más
libres, pero en realidad son más aisladas.
Las creencias no necesitan ser coherentes para ser creíbles, las creencias que tienden a creerse en la
actualidad no son una excepción. Un ejemplo de ello es el caso de la “libertad humana”.
Estamos tentados a considerar que el caso de la libertad humana ya ha sido abierto, cerrado,
conquistado, es decir ya ha sido resuelto. Es decir, no sentimos la necesidad de lanzarnos a las calles
a reclamar y exigir más “libertad” o una libertad mejor de la que ya tenemos.
Pero, por otra parte, tendemos a creer con igual firmeza que es poco lo que podemos cambiar
individualmente, en grupo o todos juntos de los asuntos del mundo, de la manera en que son
manejados; y también creemos que, si fuéramos capaces de producir un cambio, sería poco
importante o sin ningún fundamento e incluso poco razonable reunirnos o pensar un mundo diferente
y esforzarnos por hacerlo existir si creemos que podría ser mejor hacerlo existir si creemos que
podría ser mejor que el que ya existe.
Estas dos creencias coexisten simultáneamente y es donde Bauman se pregunta:
 ¿Cómo es posible que la capacidad humana de imaginar un mundo mejor y hacer algo para
mejorarlo no haya formado parte de esa victoria?
 ¿y qué clase de libertad hemos conquistado si tan solo sirve para desalentar la imaginación y
para tolerar la impotencia de las personas libres en cuanto a temas que atañen a todas ellas?
La comprensión de que es lo que hace que las cosas sean como son podría impulsarnos a: 1-
abandonar la lucha o 2-entrar en acción. Saber cómo funcionan los complejos y no siempre
visibles mecanismos sociales, puede inducir a ambas actitudes.
En el 2 (entrar en acción), ese conocimiento ha instalado a dos usos distintos, denominado por
Bourdieu como uso “cínico” y el uso “clínico”.
Puede ser usado cínicamente de la siguiente manera: …ya que el mundo es como es, pensare en
una estrategia que me permita explotar sus reglas para mi provecho, sin considerar si es justo o
injusto, agradable o no…
Cuando se lo usa clínicamente, ese mismo conocimiento puede ayudarnos a compartir más
efectivamente todo aquello que consideramos incorrecto, dañino o nocivo para nuestro sentido
moral.
El conocimiento no determina el modo en que se lo utiliza, en última instancia, la elección es
nuestra; no obstante, sin ese conocimiento ni siquiera existe la posibilidad de elección, si
disponen de él, los hombres y las mujeres libres tienen al menos una oportunidad de ejercer su
libertad.
Pero ¿Qué es lo que hay para saber?

15
De esa pregunta trata de dar cuenta la obra de Bauman, y la respuesta en líneas generales es:
El incremento de la libertad individual puede coincidir con el incremento de la impotencia
colectiva, ya que los puentes entre la vida privada y la vida pública están desmantelados o, según
el autor, ni siquiera fueron construidos alguna vez, ya que no existe una forma fácil ni obvia de
traducir las preocupaciones privadas en temas públicos o, inversamente, de discernir en las
preocupaciones privadas temas de preocupación pública.
Debemos tener en cuenta que esta teoría está estrechamente vinculada con el concepto del
AGORA, donde reside la posibilidad de combatir este estado de cosas. Un espacio que no es ni
público ni privado, sino ambos a la vez. El espacio en el que los problemas privados se reúnen de
manera significativa. Donde pueden nacer y cobrar forma ideas tales como el “bien público”, la
“sociedad justa” o los “valores comunes”.
EL PROBLEMA ES: que poco ha quedado hoy de los antiguos espacios privados y públicos, y
no hay tampoco otros que puedan reemplazarlos, de los antiguos ágoras se han apropiado
emprendedores entusiastas y han sido reciclados en parques temáticos, mientras poderosas
fuerzas conspiran con la apatía politica para negar el permiso de construcción de otros nuevos.
EL RASGO MAS SOBRESALIENTE DE LA POLITICA CONTEMPORANEA ES:
Su insignificancia: “los políticos son impotentes… ya no tienen un programa. Su único objetivo
es seguir en el poder” los cambios de gobierno no implican una divisoria de aguas, sino, en el
mejor de los casos, apenas una burbuja en la superficie de una corriente que fluye sin
detenimiento, monótonamente, con oscura determinación en su propia dirección, arrastrada por
su propio impulso.
ARGUMENTACION DE BAUMAN: es la idea de que la libertad individual solo puede ser
producto del trabajo colectivo.
Bauman para responder que sucede en el espacio publico hoy, describe acontecimientos del
pedofilo sidney que fue liberado de la cárcel, eso le permite argumentar la modernidad liquida o
pos moderna
Habla de SEGURIDAD, CERTEZA E INCERTIDUMBRE
7-BAUMAN, Zygmunt. (2001). En Busca de la Política. Editorial Fondo de Cultura Económica Bs. As.
Introducción y cap. I en busca del espacio público.
Como bien sabemos, Bauman caracteriza a la sociedad contemporánea como post moderna o modernidad
liquida, a partir de estas denominaciones basa su argumento en el capitalismo global y el individuo aislado .
Las relaciones de la modernidad liquida, se basan en el capitalismo que está en constante movimiento donde
no tiene fronteras, y los individuos que tienen vidas aparentemente más libres, pero en realidad son más
aisladas.
Las creencias no necesitan ser coherentes para ser creíbles, las creencias que tienden a creerse en la actualidad
no son una excepción. Un ejemplo de ello es el caso de la “libertad humana”.
Estamos tentados a considerar que el caso de la libertad humana ya ha sido abierto, cerrado, conquistado, es
decir ya ha sido resuelto. Es decir, no sentimos la necesidad de lanzarnos a las calles a reclamar y exigir más
“libertad” o una libertad mejor de la que ya tenemos.
Pero, por otra parte, tendemos a creer con igual firmeza que es poco lo que podemos cambiar individualmente,
en grupo o todos juntos de los asuntos del mundo, de la manera en que son manejados; y también creemos
que, si fuéramos capaces de producir un cambio, sería poco importante o sin ningún fundamento e incluso

16
poco razonable reunirnos o pensar un mundo diferente y esforzarnos por hacerlo existir si creemos que podría
ser mejor hacerlo existir si creemos que podría ser mejor que el que ya existe.
Estas dos creencias coexisten simultáneamente y es donde Bauman se pregunta:
 ¿Cómo es posible que la capacidad humana de imaginar un mundo mejor y hacer algo para
mejorarlo no haya formado parte de esa victoria?
 ¿y qué clase de libertad hemos conquistado si tan solo sirve para desalentar la imaginación y para
tolerar la impotencia de las personas libres en cuanto a temas que atañen a todas ellas?
La comprensión de que es lo que hace que las cosas sean como son podría impulsarnos a: 1-abandonar la
lucha o 2-entrar en acción. Saber cómo funcionan los complejos y no siempre visibles mecanismos sociales,
puede inducir a ambas actitudes.
En el 2 (entrar en acción), ese conocimiento ha instalado a dos usos distintos, denominado por Bourdieu como
uso “cínico” y el uso “clínico”.
Puede ser usado cínicamente de la siguiente manera: …ya que el mundo es como es, pensare en una estrategia
que me permita explotar sus reglas para mi provecho, sin considerar si es justo o injusto, agradable o no…
Cuando se lo usa clínicamente, ese mismo conocimiento puede ayudarnos a compartir más efectivamente todo
aquello que consideramos incorrecto, dañino o nocivo para nuestro sentido moral.
El conocimiento no determina el modo en que se lo utiliza, en última instancia, la elección es nuestra; no
obstante, sin ese conocimiento ni siquiera existe la posibilidad de elección, si disponen de él, los hombres y
las mujeres libres tienen al menos una oportunidad de ejercer su libertad.
Pero ¿Qué es lo que hay para saber?
De esa pregunta trata de dar cuenta la obra de Bauman, y la respuesta en líneas generales es:
El incremento de la libertad individual puede coincidir con el incremento de la impotencia colectiva, ya que
los puentes entre la vida privada y la vida pública están desmantelados o, según el autor, ni siquiera fueron
construidos alguna vez, ya que no existe una forma fácil ni obvia de traducir las preocupaciones privadas en
temas públicos o, inversamente, de discernir en las preocupaciones privadas temas de preocupación pública.
Debemos tener en cuenta que esta teoría está estrechamente vinculada con el concepto del AGORA, donde
reside la posibilidad de combatir este estado de cosas. Un espacio que no es ni público ni privado, sino ambos
a la vez. El espacio en el que los problemas privados se reúnen de manera significativa. Donde pueden nacer y
cobrar forma ideas tales como el “bien público”, la “sociedad justa” o los “valores comunes”.
EL PROBLEMA ES: que poco ha quedado hoy de los antiguos espacios privados y públicos, y no hay
tampoco otros que puedan reemplazarlos, de los antiguos ágoras se han apropiado emprendedores entusiastas
y han sido reciclados en parques temáticos, mientras poderosas fuerzas conspiran con la apatía politica para
negar el permiso de construcción de otros nuevos.
EL RASGO MAS SOBRESALIENTE DE LA POLITICA CONTEMPORANEA ES:
Su insignificancia: “los políticos son impotentes… ya no tienen un programa. Su único objetivo es seguir en el
poder” los cambios de gobierno no implican una divisoria de aguas, sino, en el mejor de los casos, apenas una
burbuja en la superficie de una corriente que fluye sin detenimiento, monótonamente, con oscura
determinación en su propia dirección, arrastrada por su propio impulso.
ARGUMENTACION DE BAUMAN: es la idea de que la libertad individual solo puede ser producto del
trabajo colectivo.
Bauman para responder que sucede en el espacio público hoy, describe acontecimientos del pedófilo sidney
que fue liberado de la cárcel, eso le permite argumentar la modernidad liquida o posmoderna.
Habla de SEGURIDAD, CERTEZA E INCERTIDUMBRE (ámbito laboral, flexiseguridad).

17
8. TOURAINE, Alain. (S/D) Los Movimientos Sociales. En Revista Colombiana de Sociología. ISSN
0120-159X. Nº 27. 2006. pp. 255-278
Es un sociólogo francés. El centro de su teoría es el “ACTOR”, coincide con weber, quien consideraba este el
papel fundamental de la Sociología y de las ciencias sociales en general. Para hablar de Movimiento Social,
va a decir que el campo de historicidad es el conjunto formado por los actores sociales y por el enjeu de sus
luchas, que es la historicidad de ellas mismas: el enjeu de un juego o una lucha es “lo que esta en juego”,
aquello por lo que se juega o se lucha.
Para Tourine un Movimiento Social es la conducta colectiva organizada de un actor luchando contra su
adversario por la dirección social de la historicidad en una colectividad concreta. Como unas conductas
socialmente conflictivas, pero también culturalmente orientadas y no como la manifestación de
contradicciones objetivas de un sistema de dominación.
La acción de los movimientos sociales no está dirigida fundamentalmente frente al Estado y no puede ser
identificada con una acción politica por la conquista del poder; al contrario, es una acción de clases, dirigido
contra un adversario propiamente social. Puede haber convergencia o alianza, jamás unificación entre un
movimiento social y una acción de transformación del poder del Estado. Un MS defiende, dentro de un
campo cultural e histórico dado, otra sociedad.
Un MS se presenta como la combinación de 3 principios:
Principio de identidad: el actor da una definición de si mismo y adquiere relieve respecto a otros actores en el
medio de un conflicto que lo contrapone en el campo de la acción social.
Principio de oposición: el conflicto hace surgir al adversario y forma la conciencia de los actores presentes.
Principio de totalidad: refiere al sistema de acción histórica del que los adversarios situados en la doble
dialéctica de las clases, se disputan el dominio. Cuando mas importantes son los MS, será mas relevante el
principio de totalidad.
CARACTERIZACION de los MS:
MS: ENJEU – HISTORICIDAD
NO puede definirse por: DECISION INSTITUCIONAL – NORMA ORGANIZACIONAL
La relación del actor con el enjeu no define el objetivo de la acción, pero si la puesta de una relación.
Ejemplo: El movimiento obrero no conforma por oponer una sociedad de trabajadores a una sociedad de
patrones: pretende ser el servidor del progreso, del desarrollo de las fuerzas de producción contra el
despilfarro y la irracionalidad del beneficio privado.
¿Dónde podemos encontrar el enjeu en esta ejemplificación? -------- el progreso industrial es mas bien el enjeu
del conflicto de clases.
El patronato habla también en nombre del progreso y del desarrollo de las fuerzas de producción y ataca las
resistencias obreras a este progreso.
(la relación con el actor hacia el enjeu es doble).
Los MS están asociados a las prácticas de lucha, a las formas del cambio social; pero su definición se
levanta sobre el análisis del funcionamiento de las sociedades, no del conocimiento de sus modos de
desarrollo.
LUCHAS….
 Las dimensiones de los MS (I-O O-T I-T) están integradas las unas con las otras
Cuando actúa siguiendo esta fórmula I-O-T tiene una capacidad de acción histórica fuerte. Si los tres
componentes se encuentran separados, su capacidad de acción es débil.
Un MS no interviene solo, y no esta jamás separado completamente de reivindicaciones y de presiones de
crisis y de rupturas que dan nacimiento a unos tipos diferentes de luchas. Tourine define LUCHAS a todas

18
las formas de acción conflictivas organizadas y conducidas por un actor colectivo contra un adversario por
el control de un campo social.
Una lucha solo puede ser reconocida como tal, si responde a 3 condiciones principales:
 Debe ser conducida en nombre de una población particular. Existen unas luchas obreras o
campesinas, pero también unas luchas de consumidores o de habitantes de un barrio.
 Deben estar organizadas. No pueden existir solamente a nivel de la opinión, puesto que es necesario
que exista cierta organización para que el conflicto se precise y para que el movimiento alcance cierta
integración.
 Debe combatir un adversario que pueda estar representado por un grupo social, aun si -como a
menudo sucede-, el adversario es definido en términos más abstractos: el capitalismo o el Estado.
El conflicto con el adversario:
no debe estar especificado, este debe ser un problema social que concierna al conjunto de la sociedad, que
separe una lucha de acción de un grupo de presión en donde los objetivos son más limitados.
Clasificación de las luchas según tres principios de análisis: DOS distinciones para el análisis

1-Sistemas de acción la historicidad


Las instituciones
Las organizaciones

2-Oposiciones entre las luchas Afirmativas: buscan aumentar el dominio sobre un campo
Criticas: de defensa contra una dominación no legitimada por la sociedad
en crisis.

LUCHAS AFIRMATIVAS
Nivel de Historicidad – MS
Los dos actores (I-I) son cada uno un adversario para el otro (O-O) sin que necesariamente coincida la
definición del actor por sí mismo con aquella que su adversario le otorga. Los actores tienen en común la
puesta (T) de su conflicto.
Nivel Institucional – Presiones Institucionales o políticas
Esta lucha se sitúa al interior de instituciones y de procesos considerados como legítimos, pero como toda
estrategia no excluye el recurso de la fuerza. Ejemplos de lucha de los sindicatos por participar en las mesas
de negociación.
Nivel Organizacional – Reivindicaciones 2r
El esquema recuerda que toda organización figura aquí por el circulo T, que reposa sobre un sistema de
autoridad y que toda reivindicación apunta a modificar la posición relativa del actor (I) sobre una generada por
los dirigentes (O).
LUCHAS CRITICAS
Nivel Organizacional – conductas de crisis
Ellas no apuntan más que a mejorar la posición relativa del actor en una unión, pero a la defensa contra una
crisis, por ejemplo, contra el desempleo. El adversario es entonces aquel que separa al actor de la organización
(T), él es más que un enemigo.

19
Nivel Institucional – conductas de bloqueo
El actor (I) no puede acceder al campo de decisión (T), este es ocupado por el adversario (O) quien vigila las
puertas. El actor está en lucha directa contra su adversario, pero busca forzar la entrada de una institución,
pues él no pone en tela de juicio la legitimidad.
Nivel de la Historicidad – acción revolucionaria
Esto quiere decir que la acción conducida por el actor (I) destruye un orden social enteramente enfermo o una
dominación de clase (O), y apunta a crear un nuevo orden (T) enteramente orientado por su acción de clase,
este objetivo no es más que el enjeu para los adversarios, salimos completamente aquí de un campo de
relación y de movimientos sociales, esto expresa claramente el tema de la dictadura del proletariado.
9.MELUCCI, Alberto. (1999) Acción colectiva, vida cotidiana y democracia. El Colegio de México.
Capítulo 1. Teoría de la acción colectiva.
Fue un sociólogo italiano. Melucci, a diferencia de Tourine, no está interesado en distinguir el núcleo de
conflicto de la sociedad postindustrial contemporánea, aunque coincide que estos conflictos están más
presentes en las esferas cultural y simbólica.
Melucci propone una definición de los movimientos sociales como un tipo especifico de fenómeno colectivo
que incluye tres dimensiones: “Una forma de acción colectiva que implica solidaridad… que está inmersa en
un conflicto y por lo tanto en oposición a un adversario que demanda los mismos bienes o valores… y que
rompe los límites de compatibilidad del sistema, que este puede tolerar sin alterar su estructura”.
Las teorías de los Movimientos Sociales
 En las sociedades contemporáneas la multiplicación de nuevas formas de acción colectiva ha
planteado las carencias de la teoría, haciendo necesario un balance crítico y la búsqueda de nuevos
instrumentos de análisis.
 El impasse de la teoría puede ser ejemplificado refiriéndose a dos tradiciones teóricas que se han
ocupado de manera diversa de la acción colectiva: el marxismo y la sociología estadounidense de
inspiración funcionalista.
Que es un Movimiento
 El campo de estudio de los movimientos sociales es uno de los más indefinibles que existen. Los
movimientos son difíciles de definir conceptualmente y hay varias aproximaciones que son difíciles
de comparar.
 Los diferentes autores tratan de aislar algunos aspectos empíricos de los fenómenos colectivos, pero
como cada uno acentúa distintos elementos, la comparación de definiciones se complica. Estas son
más definiciones empíricas que conceptos analíticos.
 Es necesario cambiar las definiciones empíricas a las analíticas. Las líneas siguientes indicaran, si no
una solución satisfactoria a este problema una dirección en que la investigación podría avanzar.
 Lo que se llama empíricamente “movimiento social” es un sistema de acción que asocia orientaciones
y significados plurales. Una acción colectiva en singular o un evento de protesta, además de eso,
contienen tipos diferentes de comportamiento y los análisis se ven obligados a romper su aparente
unidad y a descubrir los diferentes elementos que en ella convergen, teniendo en cuenta las diferentes
consecuencias.
 Melucci cuestiona el ingenuo supuesto de que la acción colectiva es un dato y una unidad. El
entendimiento más difundido sobre los movimientos sociales los considera como actores empíricos
unificados, dando por sentados sus valores, intenciones y fines; así, la ideología de los lideres o los
atributos que les pone el observador se convierten en la verdadera “realidad” del movimiento.
 La tarea del análisis sociológico debería ser cuestionar este dato, con el fin de indagar la unidad
empírica para descubrir la pluralidad de elementos analíticos -orientaciones, significados y relaciones-
que convergen en el mismo fenómeno.
La Acción Colectiva como Producto

20
La acción colectiva es considerada como resultado de intenciones, recursos y limites, con una orientación
construida por medio de relaciones sociales dentro de un sistema de oportunidades y restricciones.
Los individuos, actuando conjuntamente, construyen su acción mediante inversiones “organizadas”; esto es,
definen en términos cognoscitivos, afectivos y relacionales para darle sentido al “estar juntos” y a los fines
que persiguen.
 Cada vez que observamos a un número de individuos actuando colectivamente, nos confrontamos con
lo que llamo un sistema de acción multipolar.
 La acción colectiva no es un fenómeno empírico unitario, y la unidad, si existe debería ser abordada
como un resultado, no como punto de partida, no como evidencia sino como hecho que debe ser
explicado.
 Los eventos en los que actúan colectivamente los individuos combinan diferentes orientaciones,
involucran múltiples actores e implican un sistema de oportunidades y restricciones que moldean sus
relaciones.
 Los actores colectivos “producen” entonces la acción colectiva porque son capaces de definirse a sí
mismas y al campo de su acción (relaciones con otros actores, disponibilidad de recursos,
oportunidades y limitaciones).
 La definición que construye el actor no es lineal, sino que es producida por interacción y
negociaciones, y algunas veces por diferentes orientaciones opuestas.
 Los individuos crean un “nosotros” colectivo (maso menos estable e integrado de acuerdo con el tipo
de acción), compartiendo y laboriosamente ajustando por lo menos tres clases de orientaciones:
aquellas relacionadas con los fines de acción (el sentido que tiene la acción para el actor), aquellas
vinculadas con los medios (posibilidades y límites de la acción), y finalmente, aquellas referidas a las
relaciones con el ambiente (el campo en el que tiene lugar la acción).
 En términos fenomenológicos, el carácter colectivo de un suceso se podría describir por la simple
presencia de varios individuos, quienes, en una continuidad de espacio y tiempo, muestran un
comportamiento común.
 Pero si se quiere ir más allá de esta indiferenciada connotación empírica, se deben introducir por lo
menos tres distinciones analíticas. Algunos fenómenos colectivos implican solidaridad, esto es, la
capacidad de los actores de reconocerse a sí mismos y de ser reconocidos como parte de una unidad
social. Otros tienen el carácter de simple agregación, esto es, se les puede reducir al nivel del
individuo sin que pierdan sus características morfológicas, y están orientados exclusivamente hacia el
exterior, más que hacia el interior del grupo. En una huelga probablemente uno encuentre que
prevalece la solidaridad, mientras que el pánico esta más cerca del polo del comportamiento
agregativo.
 Algunos fenómenos colectivos implican la presencia de un conflicto, es decir, la oposición entre dos o
más actores que compiten por los mismos recursos a los que se les atribuye un valor. Otros, en
cambio, emergen mediante el consenso de los actores sobre las reglas y procedimientos para controlar
y usar los recursos que se valoran. Probablemente una demostración antinuclear implique una
orientación conflictual, y será diferente, en este sentido, de una entusiasta marcha de aficionados al
futbol después de un partido.
 Algunos fenómenos colectivos trasgreden los límites de compatibilidad del sistema de relaciones
sociales en el cual tiene lugar la acción. Llamo límites de compatibilidad al rango de variación que
puede tolerar un sistema sin que se modifique su propia estructura. Otros son formas de adaptación
del orden en el que se sitúan, dentro de los límites de variación estructural del sistema de relaciones
sociales. Ejemplos de este último son las disconformidades dentro de las empresas por la distribución
de recompensas. Pero cuando una lucha se dirige a cambiar la estructura de la toma de decisiones, la
acción colectiva implica la redefinición de las fronteras existentes en esa organización.
De los objetos empíricos a las construcciones analíticas…
 La definición analítica que propone Melucci de movimiento social como forma de acción colectiva,
abarca tres dimensiones:
A) Basada en la solidaridad: capacidad de los actores de reconocerse a si mismos y de ser reconocidos
como miembros del mismo sistema de relaciones sociales

21
B) Desarrolla un conflicto: una situación en la cual dos adversarios se encuentran en oposición sobre un
objeto común, en un campo disputados por ambos.
C) Rompe los límites del sistema en que ocurre la acción: romper los limites significa la acción que
sobrepasa el rango de variación que un sistema puede tolerar, sin cambiar su estructura (entendida
como la suma de elementos y relaciones que la conforman). Los sistemas de relaciones sociales
pueden ser muchos y muy variados, pero lo importante aquí es la existencia de un comportamiento
que traspasa fronteras de compatibilidad, forzando al sistema a ir más allá del rango de variaciones
que su estructura puede tolerar.
Las tres dimensiones utilizadas permiten que una forma específica de acción colectiva (definida
analíticamente como “movimiento social”) sea separada de otros fenómenos colectivos (delincuencia,
reivindicaciones organizadas, comportamiento agregado de masas) que con mucha frecuencia se asocian
empíricamente con “movimientos” y “protestas”. Lo que nosotros acostumbramos a llamar empíricamente
movimiento social, muchas veces contiene una pluralidad de estos elementos y debemos ser capaces de
distinguirlos si queremos entender el resultado de una acción colectiva dada.
La dimensión antagónica en los MS:
 La presencia de un conflicto no basta como tal para calificar un movimiento social en el sentido
analítico y menos aún un movimiento antagónico.
 Los movimientos sociales implican conflicto y ruptura en los límites de un sistema dado. Según el
sistema de referencia se pueden distinguir tres tipos de movimientos:
1-Movimientos reivindicativos: se sitúa en el ámbito de la organización social y lucha contra el poder que
garantiza las normas y los papeles, un movimiento de este tipo tiende a una redistribución de los recursos y a
una reestructuración de dichos papeles. La lucha ataca, sin embargo, las reglas mismas de la organización
saliendo de los procedimientos institucionalizados. La acción colectiva tiende frecuentemente a remontarse
hacia el sistema político del cual depende la fijación de las reglas y de los procedimientos.
2-Movimientos políticos: actúa para transformar los canales de la participación politica o para desplazar las
relaciones de fuerza en los procesos decisionales, su acción tiende a romper las reglas del juego y los limites
institucionalizados del sistema, impulsando la participación más allá de los limites previstos. También en este
casi, la acción tiende a desplazarse hacia el nivel superior y ataca las relaciones sociales dominantes.
3-movimientos antagónicos: es una acción colectiva dirigida contra un adversario social, para la apropiación,
el control y la orientación de los medios de la producción social. No se presenta jamás en estado puro, porque
la acción colectiva se sitúa siempre en el espacio y en el tiempo de una sociedad concreta, es decir, de un
cierto sistema político y de una forma determinada de organización social.
Conflictos y Cambios…
 La lógica explicativa de gran parte de las teorías en boga supone el cambio como un dato, y atribuye
la acción colectiva a diversos efectos de este.
 El cambio es un presupuesto del cual se derivan ciertos efectos, pero no se explica en sí. En definitiva,
las causas del cambio son extremas respecto al sistema de explicación adoptado.
 La relación entre movimientos y cambio pasa a través de tres momentos lógicamente distintos:
Los movimientos, en su definición estructural y sincrónica, preceden al cambio: un sistema cambia porque
debe controlar el conflicto que lo atraviesa y se relaciona con la producción y distribución de los recursos
sociales.
Los movimientos son así, efectos del cambio, en el sentido de que los ajustes del sistema crean desequilibrios
y contradicciones que se encuentran en el origen de conductas colectivas de transformación.
Estas conductas provocan cambios posteriores, pues respondiendo a su propio empuje, el sistema se
moderniza o se transforma.
Preguntas Orientadoras:
1. ¿Cómo define Melucci a los MS?

22
Como forma de acción colectiva que abarca tres dimensiones: a-basada en la solidaridad, b-desarrolla un
conflicto, c-que rompe los límites del sistema en que ocurre la acción.
2. ¿Cómo define a la acción colectiva?
Un conjunto de prácticas sociales que involucran simultáneamente a un numero de grupos o individuos que
muestran unas características morfológicas similares en un tiempo y espacio y que implican un campo social
de relaciones y la capacidad de la gente a la que involucra dando sentido a lo que están haciendo.
3. Describa y defina empírica y analíticamente a los MS. Señale cuáles son sus dimensiones:
Empírica: sistema de acción que asocia orientaciones y significados plurales. Una acción colectiva singular o
un evento de protesta, además de eso, contienen tipos diferentes de comportamientos y los análisis se ven
obligados a romper su aparente unidad y a descubrir los diferentes elementos que en ella convergen, teniendo
en cuenta las diferentes consecuencias.
Analítica: forma de acción colectiva que abarca las siguientes dimensiones: a-basada en la solidaridad, b-
desarrolla un conflicto, c-rompe los límites del sistema en el que ocurre la acción.
4. Defina la dimensión antagónica de los MS:
Un movimiento antagónico es una acción colectiva dirigida contra un adversario social, para la apropiación, el
control, y la orientación de los medios de la producción social. Un movimiento antagónico no se presenta
jamás en estado puro, porque la acción colectiva se sitúa siempre en el espacio y en el tiempo de una sociedad
concreta, es decir, de un cierto sistema político y de una forma determinada de organización social.

2DO PARCIAL
FITOUSSI, Jean-Paul y Pierre ROSANVALLON. (2003) La nueva era de las desigualdades. Manantial.
Buenos Aires.
Habla de las dos desigualdades: tradicional o estructural y las desigualdades dinámicas.
Las estructurales son las que describen por ejemplo la jerarquía de ingresos entre categorías sociales
(profesionales, ejecutivos, obreros, empleado, dirigentes de empresas), pero también se extendió su campo, lo
que modifico en profundidad la percepción de las diferencias en la sociedad. Así hicieron su aparición nuevas
desigualdades, que proceden de la calificación de diferencias dentro de categorías a las que antes se juzgaba
homogéneas. Hasta ese entonces esas diferencias se aceptaban porque eras transitorias y se referían en
especial a las trayectorias individuales.
Las nuevas desigualdades son ante todo “intracategoriales”, ejemplo situaciones de desempleo, dentro de una
misma categoría se pueden generar desigualdades (ejemplo empresarios con empresarios) en termino de
ingreso y patrimonio. Dichas desigualdades intracategoriales se aceptan con menos facilidad que las que
existen entre categorías homogéneas de la población.
Cuando las desigualdades dinámicas aumentan con intensidad y persistencia, suscitan entonces un cambio en
la estructura de la sociedad y en las representaciones que los individuos se hacen de ella. La estructura del
sistema se caracteriza, por lo tanto, por un conjunto de desigualdades estructurales, estas desigualdades son
estructurales en el sentido de que, heredadas de un largo pasado, fueron parcialmente interiorizadas por la
sociedad. (no equivale decir que son legítimas), se ven hoy fuertemente agravadas por la deformación de
distribución del valor agregado, en detrimento de los salarios y en provecho de las ganancias.
Pero la evolución diferenciada del sistema va a superponer a esta primera desigualdad en una segunda, la
dinámica, esta es simplemente el reflejo del hecho importante, pero con frecuencia encubierto, de la
heterogeneidad de situaciones de los agentes económicos. (ejemplo los individuos en situaciones diferentes,
uno en trabajo precario, otro desocupado).
En cuanto a la medida de la desigualdad, puede darse a consecuencia de tres categorías de sucesos:

23
-un debilitamiento del o de los principios de igualdad que estructura a la sociedad, cuando incluso no
varían las desigualdades afectivas.
-un aumento de las desigualdades estructurales, de acuerdo con las mediaciones habituales: desigualdades
de ingreso, de gastos, de patrimonio, de acceso a la educación.
-la emergencia de técnicas, jurídicas o económicas, o incluso de un cambio en la percepción de la relación
del individuo con el prójimo.
Esas categorías no son independientes unas de otras, la primera es probablemente determinante en la
estimación de la amplitud de las nuevas desigualdades.
El crecimiento de las desigualdades observadas y la cuestión del dato estadístico: para medir la evolución de
las desigualdades se privilegia el espacio de los ingresos y en especial de los salarios; hay que tener en cuenta
a la vez los ingresos sustitutos, los seguros de desempleo y las tasas de interés. Se subraya que los datos
concernientes a la distribución personal de los ingresos podían no reflejar el crecimiento de las desigualdades,
puesto que no tenían en cuenta, entre otras cosas, las diferencias en la probabilidad de estar desocupado. La
sociedad francesa hoy se ve frente a dos tipos de desigualdades, que se expresan en términos diferentes. Las
estructurales, puestas en evidencia por medio del inmenso corpus de estadísticas públicas sobre la
distribución de los ingresos, de vivienda, etc.; corresponden a la visión que se tenía de la desigualdad cuando
fueron construidos esos sistemas estadísticos, entonces, la crítica a la cuestión estadística social en que la
estadística publica se refiere a la antigua economía, a viejas categorías, puesto que, por ejemplo, por ser
menor el riesgo de desocupación la desigualdad de las probabilidades de encontrar un empleo no
alcanzaba a perturbar la interpretación que podía hacerse de los datos sobre la distribución de los
ingresos o la riqueza.
Ahora bien, la estadística social, destinada a evaluar el ingreso de una familia, sus comodidades materiales, su
inserción profesional, su precariedad o dificultades, era un ejercicio de poca complejidad cuando la mayoría
de las veces las familias estaban compuestas por un asalariado varón, con una inserción estable en su empresa,
empleado de tiempo completo y remunerado según su escalafón en que su salario estaba, en función de la
categoría del puesto y antigüedad. Por el contrario, cuando la mayor parte de las familias mas inestables
cuentan con dos personas activas, cuyos ingresos de exposición a la desocupación son heterogéneos, y varían
según la trayectoria profesional, la buena posición medida hoy es muy poco representativa de la de ayer y la
de mañana. Entonces, ciertas familias viven en una holgura mas relativa y otras que disponen de un ingreso
idéntico, pueden experimentar temporariamente ese ámbito laboral.
La estadística solo permite comprender la sociedad con la condición de completar este indicador mediante
otros varios: status laboral, generación de nacimiento, estabilidad, antigüedad de la empresa, calificación
exacta, patrimonio acumulado por el individuo y sus mayores, etc.
Las técnicas de investigación estadística deberían permitir retomar el contacto con la sociedad en sus
profundidades e investigar en ella un nuevo conjunto de categorías de análisis; en realidad las “nuevas
desigualdades” no se observan más que a costa de un seguimiento de las trayectorias efectivas de los
individuos, hay una insuficiencia de las encuestas sociales de seguimiento de grupos homogéneos.
Para ese análisis el autor menciona el repertorio de las desigualdades:
1. Desaparición del modelo salarial
Se refiere a la desaparición del modelo clásico del trabajo asalariado, bajo el efecto de la desocupación
masiva, lo cual no afecta a todos los individuos al mismo ritmo, hay una coexistencia entre los puestos de
trabajos que tienen una carrera lineal con ascensos y demás, y también el mundo del trabajo precario, y en uno
de esos dos mundos se le asigna al individuo aleatoriamente. Hoy en día el trabajo asalariado expulsa del
mundo seguro, al inseguro, escogiendo sus víctimas. Dos alumnos que egresan de una misma carrera en un
mismo momento, en el futuro pueden tener status completamente diferentes (en diferentes mundos laborales);
coyuntura que es interpretada por categorías de buena o mala suerte.
2. El trabajo de las mujeres
Mientras hace 20 años la proporción de mujeres de la franja de edad de 25 a 40 años presentes en el mercado
laboral era de una cada dos, ahora es de ocho cada diez. Esta integración deja subsistir numerosas diferencias

24
con los hombres, por ejemplo, las desigualdades salariales, las mujeres están mas amenazadas por la
precarización del trabajo y el cuestionamiento del contrato salarial clásico, esto se traduce en las estadísticas
de trabajo de tiempo parcial obligado, de las nuevas formas de empleo, desocupación, entre otros. Lo que
puede aceptar una mujer casada cuyos hijos tienen buena escolaridad, no puede aceptarlo una mujer aislada en
un barrio mal atendido por los servicios públicos. De ahí, la desigualdad nace de la conjunción entre la
divorcialidad, el acceso al empleo y el acceso a las estructuras de incorporación y participación social.
3. Las desigualdades geográficas
Por ejemplo, en Francia, las columnas que hoy se desarrollas más rápidamente en todas las zonas son las
rurales y las suburbanas, situadas lejos del centro de las ciudades y que, por esa razón, plantean problemas de
transporte público y servicios colectivos. Las desigualdades geográficas son una de las dimensiones
importantes de la matriz moderna de las desigualdades.
4. Las desigualdades entre generaciones
En los últimos años, el debate se centró en los excesos de rendimiento de los regímenes jubilatorios de
reparto, de hechos, a los asalariados del sector privado que hoy se jubilan, les bastan en promedio siete años
de pensión para compensar la suma actualizada de todos los aportes efectuados durante su carrera, mientras
que a los sesenta años la esperanza de vida promedio es de veinte años. De esa constatación, y de la identidad
comprobada entre el ingreso promedio de los jubilados y el de los activos, nació la idea de imponer a los
primeros nuevos tributos para mejor rectificar una desigualdad que se considera evidente. Es una advertencia
a los asalariados del presente de juzgar por su comportamiento actual de ahorro. Se corre el riesgo de
comprobar pronto la existencia de situaciones de precariedad en las franjas de edad de los 58 a los 65 años. La
reforma jubilatoria del sector privado genero dos nuevos riesgos, en donde solo quienes pudieron ahorra
adecuadamente durante su vida, podrán adaptarse a ello: 1-el primero abarca el periodo de ingreso en la
tercera edad (riesgo final de la carrera) y 2-el segundo es el de salida de esa tercera edad (riesgo de
dependencia).
5. Las desigualdades de las prestaciones sociales
Serían las complejas relaciones entre el individuo y el estado, a través de la multiplicación de las prestaciones
sociales condicionadas a los recursos del beneficiario potencial. Las prestaciones no solo son complejas, sino
que además introducen a veces mecanismos de separación dentro de poblaciones homogéneas, con lo que
contribuyen a realizar la impresión, ya fuerte, de un crecimiento de la fragmentación social. En cuanto a esa
fragmentación, el Estado providencia desarrollo hace treinta años un conjunto de asignaciones que se reservan
a los individuos que cumplen con determinadas condiciones de ingresos, tamaños de familia, empleo o
localización geográfica; se fundan en el principio de la afectación prioritaria de la ayuda a quienes necesitan.
Siempre existen individuos colocados por encima de los umbrales cuya situación es semejante a las de las
personas elegibles para la entrega de asignaciones, pero cuyo nivel de vida es más bajo precisamente porque
no las reciben. Esos mecanismos a veces son insuficientes porque solo toman en cuenta al criterio de ingreso,
las otras condiciones referidas a edad o composición familiar tienen efectos más brutales. El estado
providencia si se funda en criterios de selectividad, debe adaptarse permanentemente a la evolución de los
comportamientos y la distribución de los ingresos, tiene que ajustarse al cambio social y articularse siempre
con las condiciones de vida real de los individuos, en caso contrario, alimenta la crítica de una redistribución
arbitraria y desigualitaria.
6. La complejidad del régimen tributario
El estado recauda impuestos y devuelve asignaciones monetarias, normalmente al aumentar el ingreso del
profesional siempre debería aumentar el ingreso disponible, por lo tanto, consumible, aun cuando bajara la
asignación social por estar condicionada a los recursos del beneficiario. Ahora bien, no es esto que siempre
sucede, porque el ingreso disponible no aumento dado porque se descuenta todo el excedente, y ello es
producto del proyecto político de desgravación de impuestos para la clase media baja, por lo que lleva a pasar
que la diferenciación de trayectorias fragmenta los grupos sociales.
7. Las asignaciones locales

25
Cuando se trata de las colectividades locales, dos personas que disponen del mismo ingreso y viven uno al
lado del otro lado del límite comunal, reciben dos prestaciones diferentes, porque una comuna tiene en cuenta
las asignaciones familiares y la otra no. Imaginemos que dos familias de igual composición viven en dos
comunas, de las cuales una es más ruidosa, esta más contaminada y peor administrada y se caracteriza por una
mayor inseguridad que la otra; la igualdad de ingresos entre ambos hogares ya enmarcarían una desigualdad
bastante grande de las condiciones de vida; si por añadidura, como es probable, la comuna mejor favorecida
dispone de un sistema social local más generoso, la redistribución asumirá el cariz de un agravamiento o no de
una disminución de las desigualdades.
8. Las desigualdades del acceso al sistema financiero
A estos fenómenos se agregan las consecuencias de la introducción de las normas de mercado en el
establecimiento de las tarifas públicas, en vigor en la mayor parte de las grandes industrias de servicios. Hay
una desigualdad en acceder a préstamos y créditos “solo se prestan a los ricos” ya que las tasas de interés son
muy altas y en base a ello no todos acceden a los créditos por lo que afecta a aquellos con recursos más bajos
9. Desigualdades de la vida cotidiana
Frente a la salud, de vivienda, a equipamientos públicos, comportamiento incivil, de transporte.
DUBET, François. (2011) Repensar la Justicia Social. Contra el mito de la igualdad de oportunidades.
Editores Siglo XXI, Bs. As. Capítulo 1: la igualdad de posiciones y Capitulo 3: La igualdad de
oportunidades.

Repensar la justicia social: contra el mito de la igualdad de oportunidades:


• Sociólogo francés nacido en 1946, es docente magistral de la École des Hautes Études en Sciences
Sociales de París y profesor emérito de Sociología en la Universidad de Burdeos. Heredero de la
escuela de Alain Touraine, es uno de los referentes en el campo de la sociología de la educación.
• Sus investigaciones se centran en la marginalidad juvenil, las desigualdades sociales, la inmigración y
el carácter inclusivo o excluyente de las instituciones escolares. Defensor de una educación plural,
dirigió la elaboración del informe Le Collège de I’an 2000. En la actualidad, sus trabajos indagan las
teorías y las percepciones de la justicia.
• Entre sus libros, cabe mencionar Repensar la justicia social (2011) y ¿Para qué sirve realmente un
sociólogo? (2012) y ¿Por qué preferimos la desigualdad? (aunque digamos lo contrario) (2016).
Plantea dos modelos de justicia social
1. IGUALDAD DE POSICIONES
2. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Esta representación de la justicia social busca reducir las desigualdades de los ingresos, de las condiciones de
vida, del acceso a los servicios, a la seguridad, que se ven asociadas a las diferentes posiciones sociales que
ocupan los individuos, altamente dispares en términos de sus calificaciones, de su edad, de su talento, etc.
Igualdad de posiciones vs igualdad de oportunidades
Hay quienes piensan que el mejor modo de trabajar por la justicia social es procurar la igualdad de
posiciones, esto es, redistribuir la riqueza y asegurar a todos un piso aceptable de condiciones de vida y de
acceso a la educación, los servicios y la seguridad. Y hay quienes piensan que lo importante es garantizar la
igualdad de oportunidades, de manera que cada uno coseche logros de acuerdo con sus méritos, en el marco
de una competencia equitativa. O se apuesta a un sistema solidario, en el que es central el papel del Estado, o
se apuesta al libre juego de la iniciativa privada.
La igualdad de posiciones tiene por objetivo que las distintas posiciones estén, en la estructura social más
próximas las unas de las otras, a costa de que entonces la movilidad social de los individuos ya no sea una
prioridad.
Nace en el siglo XIX como establece el incipiente movimiento obrero y se manifiesta en las políticas públicas
del Estado Benefactor.

26
Implica transferencias sociales por parte del Estado, así como el otorgamiento de derechos sociales,
intentando garantizar el aumento del bienestar general.
Esta más orientado a la protección de los salarios y los trabajos (seguridad social) que la reducción de las
distancias en los ingresos entre las diferentes clases. Toma al trabajo como eje estructural de la vida social.
En teoría, se trata de que el hijo de un obrero tenga las mismas posibilidades de acceder a un puesto jerárquico
que el hijo de un ejecutivo y, si fracasa en el intento, se atribuirá ese resultado a razones puramente
individuales; en los hechos, entre las condiciones de vida de uno y otro, la distancia es tan honda que se
vuelve infranqueable.
Crítica a la igualdad de posiciones
1. Haber desarrollado un Estado corporativista en el que cada cual defiende su posición y las ventajas
adquiridas.
2. Debilitamiento de la confianza y la cohesión social, ya que cada individuo depende más del Estado
que de sus conciudadanos.
3. Dubet no considera a este modelo como igualitarista, está más bien orientado a la protección de los
salarios y del trabajo (seguridad social) que a la reducción de las distancias en los ingresos entre las
diferentes clases.
La igualdad de posiciones reposa sobre una tensión entre reducir las distancias sociales; y, por otro lado, de
fijar las posiciones y asegurarlas.
4. Al yacer sobre el trabajo como posición sin la cual, para la obtención de derechos sociales y civiles en
la sociedad salarial, es decir, es un modelo que protege a los que están integrados.
En las últimas tres décadas la igualdad en las posiciones obtenidas comienza a ser erosionada por una
multiplicidad de desigualdades no consideradas por este modelo, como ser las de carácter étnico, racial o de
género.
La igualdad de oportunidades consiste en ofrecer a todos la posibilidad de ocupar las mejores posiciones en
función de un principio meritocrático. Quiere menos reducir la inequidad entre diferentes posiciones sociales
que luchar contra una competencia al término de la cual los individuos, iguales en el punto de partida,
ocuparían posiciones jerarquizadas.
El ideal de la sociedad que promueve este modelo es una en la que cada generación debería ser redistribuida
equitativamente en todas las posiciones sociales en función a los proyectos y los méritos de los individuos.
Característico de las sociedades liberales, reivindica el mérito individual como medio legítimo de alcanzar las
distintas posiciones en la estructura social.
Impulsado por las burguesías, este modelo no cuestiona las inequidades sociales, dado que la responsabilidad
de estas recae siempre sobre los individuos: así las desigualdades, sobre todo en los ingresos y en las
condiciones de vida, son justas, puesto que todos los miembros de la sociedad tienen las mismas
oportunidades para escapar de ellas.
DEBILIDAD DEL MODELO
Reposa sobre una ficción estadística, ficción según la cual en cada generación los individuos se distribuyen
proporcionalmente en todos los niveles de la estructura social, independientemente de sus condiciones
iniciales y de sus orígenes económicos, sociales o educacionales (ideal de sociedad).
FORTALEZA DEL MODELO
Se vigoriza de la crítica social realizada respecto a la escasez de representación en las diferentes esferas de la
vida social para las mujeres, los hijos de obreros, los hijos de inmigrantes, los discapacitados, entre otros.
La sociedad entonces se define como un mosaico de grupos definidos por sus oportunidades más que por sus
posiciones, donde el contrato social se permuta por contratos individuales, y donde las políticas públicas
universales se transforman en focalizadas.
Críticas a la igualdad de oportunidades

27
1. Esconde bajo su velo un de diversidad un dejo de Darwinismo social.
2. Al volver las fronteras sociales en fronteras morales, los vencedores merecen su éxito, mientras que
los vencidos merecen su fracaso.
3. Se culpabiliza a las víctimas como responsables de no haber aprovechado las oportunidades que les
fueron otorgadas.
4. Quien se encuentra en la cúspide de la estructura cultural o capital social, no debe su éxito a la
educación obtenida o a la posesión de redes, sino que su triunfo se debe exclusivamente al esfuerzo y
al mérito individual.
Dubet defiende el “modelo de las posiciones”, porque atenúa las brechas entre los diferentes estratos
sociales. Analizando el ámbito de la escuela, la situación de la mujer y las minorías, este autor plantea la
necesidad de una reconstrucción intelectual de la izquierda, que debe atreverse a traducir principios en
programas y a interpelar a quienes se sienten ajenos a la cosa pública.

28

También podría gustarte