Está en la página 1de 32

GURE ARTEAN AURKIBIDEA

III GARAIA
4 URTE
15. ZENBAKIA
2004 AZAROA
Editor y distribuidor
Argitaratzailea eta Banatzailea
URDABURU M.E.
Juan de Olazábal, 23
ÍNDICE
20100 Errenteria
urdamen@terra.es
http://galeon.com/urdaburu IBILALDIAK EGUTEGIA
Próximas excursiones .................................................................................................... 2
Lehendakaria Calendario de actividades. Enero-abril 2005 ................................................... 3
IGOR LASA

ATALAK
Zuzendaria
Vuelta al valle de Aezkoa ........................................................................................... 5
TOMÁS PÉREZ

Erredakzio Taldea ASPALDITIK


Ecos de Urdaburu. Hace... 61 años ...................................................................... 7
Alito Gracia
Eduardo Sanchez
Igor Lasa ALPES
Iñaki Prieto
Iñaki Arrieta Integral del Peuterey ...................................................................................................... 8
Jesús Hospitaler
J. I. Lete
Jesús Lertzundi LANKIDETZA
Mikel Irasuegi En el parque natural de Níjar-Cabo de Gata ................................................ 12
Mikel Otxoa
Ramón Sánchez
Txema Arenzana GURE LURRA
Txingu Arrieta
Inaxio Lirio Paseos por Euskal Herria .......................................................................................... 15
Euskal Herria urte batean. 2005: denok mendira ........................................ 17
Laguntzaileak
Juani Zuloaga SKI
Mikel Garoña
Antxon Iruretagoiena Gurpiletatik eskietara .................................................................................................. 18
J. C. Jiménez de Aberasturi
IRADOKIZUNAK
D.L.: SS-61/96
Seguridad en montaña. Decálogo de un montañero .................................. 20

IRITZIA
Boletin honetako artikuluek idazleen
eritziak, soilik, adierazten dituzte. Montes de Toledo. Propiedad privada - Prohibido el paso ...................... 21
Argitaratzailearen aurretiko onarpenik
gabe, edozein artikuluren erabilera partziala MUNDUA
edo osoa, baimendua dago.
Toubkal, el techo norteafricano .............................................................................. 22
GURE ARTEAN informazio-aldizkaria,
urtean hiru alditan argitaratzen da eta bere
helburua ez da dirua irabaztea, baizik eta BIDAIAK
mendirako zaletasuna piztea eta honekin
erlazioa duen guztia bultzatzea. Hau dela El diario de una expedición (4ª parte) .............................................................. 26
eta, bazkide eta erakunde artean dohain
banatzen da.
ALBISTEAK
Berriak ............................................................................................................................... 31
Hemen, liburutegia ...................................................................................................... 32

Azaleko argazkia: Necrópolis Silustani, en primer término Boni Otegi

azaroa 2004 - 15 zenbakia 1


IBILALDIAK EGUTEGIA GURE ARTEAN

PRÓXIMAS EXCURSIONES Ramón Sánchez

ARALARKO BIRA - VUELTA A ARALAR. El recorrido lo desarrollaremos el próximo año


G.R. 20. 2005, mediante una etapa mensual, con un total de
seis etapas, en fechas que a continuación
Una vez finalizado el recorrido del SENDERO detallamos:
HISTÓRICO G.R.1, a su paso por Navarra y Álava,
nos proponemos la realización de otro nuevo sendero: Febrero 6.- ........................... AMEZKETA - ZALDIBIA - ATAUN
el G.R. 20 VUELTA A ARALAR. Marzo 6.- ...................................................... ATAUN - LIZARRUSTI
Abril 3.- ...................................... LIZARRUSTI - UHARTE ARAKIL
Mayo 1.- ............... UHARTE ARAKIL - IRIBAS - LEKUNBERRI

F.: Ramón Sánchez


Junio 5.- ...................................................... LEKUNBERRI - BETELU
Julio 7.- ........... BETELU - AZKARATE - URDILE - AMEZKETA

Todo aquél que desee más información del recorrido


y de la forma en que se va a llevar a cabo, puede
pasar por el local social o llamar por teléfono en los
días y horas habituales de apertura del mismo.

EL SENDERO HISTÓRICO G.R. 1.

El próximo mes de febrero daremos por finalizado el


Sendero Histórico a su paso por tierras de Navarra
y Álava. Atrás han quedado días de calor como la
primera etapa entre Sos y Cáseda, o de intenso frío
como el día que finalizamos en Arróniz, sin
Refugio de Estagnous (Mont Valier) olvidarnos de la densa niebla que nos acompañó el
Septiembre del 2004 día que pasamos por Los Arcos, que prácticamente
no nos enteramos de nada, y otros muchos
momentos que están en la memoria de todos los que
han participado a lo largo de las trece etapas que
¿Quién no conoce Aralar? Txindoki, Ganbo, se han realizado.
Guardetxe..., y poco más. Pero Aralar, además de
esos tres o cuatro lugares emblemáticos, y que todos
conocemos, tiene muchos más atractivos, que TEMPORADA DE ESQUÍ.
despiertan el interés de todo aquél que no se
conforma sólo con subir a las cumbres más altas, Como todos los años, se organizarán cuatro salidas
sino que también siente curiosidad por el entorno de esquí de fondo a lugares que en su momento se
que rodea a esas cumbres; entorno de gran interés concretarán, dependiendo del estado de la nieve.
etnográfico, histórico, mitológico, geográfico,
espeleológico, etc. Con el G.R. 20 pretendemos, al Este año, como novedad existe el proyecto de realizar
mismo tiempo que practicamos el saludable deporte salidas a la nieve con raquetas. Estas salidas se harían
de la montaña, ampliar nuestro conocimiento sobre coincidir con las de esquí de fondo y estarían dirigidas
todos esos aspectos que la sierra nos ofrece. a pequeños grupos de participantes (entre ocho y diez).

2 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN IBILALDIAK EGUTEGIA

CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Ramón Sánchez ENERO - ABRIL 2005
Frío en la cim
a del Ezkaurre
Julio del 2004

hez
F.: Ramón Sánc
URTARRILLA / ENERO.
SENDERO HISTÓRICO G.R. 1 9
VUELTA AL VALLE DE AEZKOA 15 OLALDEA - BURGUETE
ESQUÍ DE FONDO 16
ESCOLARES 16 BERIAIN (SAN DONATO)
ESQUÍ DE FONDO 30
ESCOLARES 30 MADARIXA - ELOSUA

OTSAILA / FEBRERO.
VUELTA A ARALAR G.R. 20 6 AMEZKETA - ZALDIBIA - ATAUN
ESQUÍ DE FONDO 13
ESCOLARES 13 MARCHA DE ORIENTACIÓN: ANDATZA
VUELTA AL VALLE DE AEZKOA 19 BURGUETE - FÁBRICA DE ORBAITZETA
ESQUÍ DE FONDO 27
ESCOLARES 27 ELOSUA - DEZKARGA

MARTXOA / MARZO.
VUELTA A ARALAR G.R. 20 6 ATAUN - LIZARRUSTI
ESCOLARES 13 MARCHA REGULADA: OIARTZUN
VUELTA AL VALLE DE AEZKOA 19 FÁBRICA DE ORBAITZETA - EMBALSE DE IRABIA
20 IBAÑETA - ADARTZA - DONIBANE GARAZI

APIRILA / ABRIL.
VUELTA A ARALAR G.R. 20 3 LIZARRUSTI - UHARTE ARAKIL
ESCOLARES 10 DEZKARGA - LEGAZPI
VUELTA AL VALLE DE AEZKOA 16 EMBALSE DE IRABIA - REMENDIA
24 UNANUA - BERIAIN - ALTOS DE TREKU-GOÑI

azaroa 2004 - 15 zenbakia 3


IBILALDIAK EGUTEGIA GURE ARTEAN

EL 28 DE NOVIEMBRE:. socios fallecidos, pasa; pero que hayamos perdido


las ganas de reunirnos una vez al año ante un buen
URDABURU EGUNA - DÍA DEL URDABURU.
plato de alubias... ¡Imperdonable! Es por esto que los
URDABURU URDABURURA - EL “URDABURU” AL URDABURU.
últimos años se ha puesto un especial interés en la
celebración del Día de Urdaburu, consiguiendo
Los que llevamos unos cuantos años en la sociedad,
reunirnos del orden de doscientos socios (quedando
aún recordamos aquel Día del Finalista con que
algunos sin poder asistir por falta de sitio). Este año
poníamos fin a la Semana Montañera. Se trataba de
2004, y bajo el lema “URDABURU URDABURURA”,
hacer la entrega de medallas a los participantes que
pretendemos, saliendo desde el local social, llegar a
habían completado el concurso de altura, entrega que
la cima de Urdaburu el mayor número de socios
se llevaba a cabo en el monte Urdaburu, y a
posible. Lógicamente, infantiles y veteranos harán un
continuación se celebraba la tradicional alubiada en
recorrido más corto, pero al final todos a la cima. Y
Susperregi; si mal no recuerdo, incluso se asistía a una
después alubiada en la sidrería EGI-LUZE, con el
misa en la ermita de Zamalbide. Con el paso de los
siguiente menú:
años, el número de participantes en esta celebración
fue disminuyendo de tal manera que, al final, no nos INFANTILES MAYORES
reuníamos más de veinticinco, y sólamente para la Fritos variados Ensalada mixta
alubiada. Que se haya perdido la costumbre de Pollo asado con patatas Alubias con guarnición
participar en el concurso de altura, pasa; que se haya Helado Mamia
Café, copa y puro
perdido la costumbre de celebrar una misa por los

Excursió
n del añ
o pasa
día de la do en el
alubiada
Pérez

¡Anímate a participar!
F.: Tomás

¡Apúntate cuanto antes!


¡No lo dejes para última
hora; al final hay
problema de sitio!
¡El 28 de noviembre
tenemos que “llenar” el
Urdaburu de socios!

4 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN ATALAK

VUELTA AL VALLE DE AEZKOA


Txema Arenzana

A la hora de emprender este nuevo proyecto hay que Aribe, su capital. En sus trazos generales limita al norte
tener en cuenta que gran parte del mismo transita con la Baja Navarra; al sur con Oroz-Betelu, Azparren
fuera de camino, junto a la alambrada allí donde y el valle de Urraul Alto; al este con el valle de Salazar
existe, que hace de divisoria del valle de Aezkoa. y al oeste con Burguete y valle de Artze.
Vamos a recorrer, por tanto, su muga, el perímetro de
un valle un tanto desconocido en el conjunto de los Se trata de un recorrido de indudable interés
valles navarros, particularmente al compararlos con montañero ya que la línea de mugas pasa por todas
Roncal (412 kms.) o Salazar (314 kms.). Aezkoa es el las cumbres más importantes del sector: Corona
tercero de los valles transversales del Pirineo por la (1.387), Ortzanzurieta (1.567), Txangoa (1.483),
extensión de su territorio (200 kms.) y alguno de los Urkulu (1.419), Errozate (1.345), Goñiburu (1.464)/
pueblos que lo componen es sobradamente conocido Auztarri (1.412), en la Sierra de Abodi y Baigura
por los amantes del Pirineo navarro. Se trata de (1.477). Otro aspecto a destacar es el interés
Villanueva de la Aezkoa, Garralda, Aria, Orbara, etnográfico y cultural en general ya que en el
Orbaitzeta, Garaioa, Abaurrea Baja, Abaurrea Alta y transcurso de este periplo nos vamos a encontrar con:

zana
F.: Txema Aren

arpea
La gruta de H
en el valle de
Aezkoa

1.- Los dólmenes de Etxoltxarraldea. Uno de ellos se 3.- La gruta de Harpea. Resulta curiosa por su
encuentra muy bien conservado y en un entorno marcado pliegue anticlinal. Pero lo realmente
realmente bello rodeado por el hayedo y bello es el entorno de la misma: algunas bordas
robledal del monte Corona y las piedras de con cercados y camino de piedras, pequeños
Otarru que son un magnífico balcón sobre los pastos y un par de puentecillos que permiten
bosques de Oroz-Betelu. cruzar sendas regatas conforman esta idílica
majada. Allí mismo tenemos el mojón
2.- La torre de Urkulu. Un monumento que, para internacional nº 218.
algunos, se trata de una fortaleza romana desde
la cual una guarnición vigilaba los pasos o 4.- La selva de Irati y el embalse de Irabia. El
collados de Bentartea, Organbide o Arnostegi alambre de la divisoria pasa por el corazón de
por los que transitaremos. este grandioso bosque; roza la Reserva Integral

azaroa 2004 - 15 zenbakia 5


ATALAK GURE ARTEAN

de Lizardoia, también llamado Monte de la subir a la torre de Urkulu para finalizar en la


Questión, con una extensión de 62 Has.; bordea Fábrica de Orbaitzeta, después de visitar el
el embalse de Irabia y sube por el bosque de conjunto prehistórico de Soraluze.
Gibelea hasta la Sierra de Abodi entre las cimas
de Goñiburu y Auztarri. 3ª. En realidad, el punto de inicio y final de etapa
debiera ser el collado de Organbide, pero la
Sin olvidar otra serie de puntos de interés, tales como: imposibilidad de que el autobús acceda al
la cascada de Kakolla, el Paso Ancho como ruta de mismo nos obliga a modificar el plan. Desde la
transhumancia, el río Zatoia, las piedras de Learpuru, Fábrica de Orbaitzeta ascenderemos por el
los dólmenes de Soraluze y Organbide, etc. collado de Azpegi hasta el de Organbide,
dirigiéndonos por los rasos de Saiarre hasta la
A continuación describiremos brevemente cada cima de Errozate. Tras un largo descenso
etapa, cerrando esta reseña con el cuadro-resumen llegaremos a la presa del embalse de Irabia.
de todas ellas.
4ª. Iniciaremos la marcha cruzando la presa de Irabia
1ª. Desde Olaldea, barrio de Oroz-Betelu, para seguir el curso ascendente de la regata
cruzaremos el monte Corona, primero por Kakolla hasta la sierra de Abodi. Por el paso
robledal y más tarde hayedo, hasta salir al llano Ancho descenderemos hasta el río Zatoia para,
camino de Burguete. siguiendo su curso ascendente, llegar a Remendía.

2ª. Desde Burguete nos acercaremos al collado de 5ª. En la terminación del asfalto en la finca de
Nabala para ascender por el hayedo que cubre Remendía, iniciaremos la marcha siguiendo la
la empinada ladera de Otsolezea y desde este CRMS “Cañada Real de Murillo El Fruto a
espolón seguir elevándonos hasta la cima de Salazar” hasta acercarnos al portillo de Areta para
Ortzanzurieta, techo de esta vuelta. Por el elevarnos hasta la cumbre de Baigura y descender
collado de Lepoeder, en el Camino de a Dos Aguas, volviendo a elevarnos hasta las
Santiago, ascenderemos a Txangoa para Piedras de Learpuru y descender por el barranco
descender al collado de Arnostegi y volver a Zetepe hasta Olaldea, cerrando así el círculo.

F ECHA E TAPA L UGAR D URACIÓN M ONTES C ATÁLOGO


15 enero 1ª Olaldea - Burguete 6h.00’ La Corona
19 febrero 2ª Burguete - Fábrica de Orbaitzeta 5h.30’ Ortzantzurieta, Txangoa, Urkulu
19 marzo 3ª Fábrica de Orbaitzeta - Embalse de Irabia 5h.00’ Errozate
16 abril 4ª Embalse de Irabia - Remendía 6h.00’ Goñiburu/Auztarri
21 mayo 5ª Remendía - Olaldea 5h.30’ Baigura

6 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN ASPALDITIK

ECOS DE URDABURU
Txema Arenzana hace... 61 años

La revista Rentería, de 1943, abría sus puertas a la Y lo hace basándose en el análisis de la


colaboración externa. El grupo de montaña Urdaburu experiencia más reciente. Fueron muchos los clubes
apenas había cumplido un año y todos los esfuerzos que lucharon en pos de tales objetivos, algunos
eran pocos para mantenerlo con vida. Un tal entonces ya desaparecidos: Lagun-Artea, Rapid,
“Chindoqui, del C.D. Eibar” se dirigía a todos los Touring, Euzcalduna, C.D. Rentería. Precisamente
renterianos y renterianas para animarles a practicar el con este último, el C.D. Rentería, entronca el autor
deporte en general y el montañismo en particular. De del artículo el nacimiento del G.M. Urdaburu. Poco
su escrito se desprende un profundo conocimiento de sabemos de él. Que nació en 1939, se dedicó al
las vicisitudes que tuvo que pasar aquel grupo atletismo, más bien pedestrismo, y que en su primera
pionero para formar Urdaburu y de las dificultades temporada, 39-40, conquistó el campeonato de
para mantener viva la llama en el tiempo. Gipuzkoa de 1ª categoría en cross-country. De la
íntima trabazón existente entre las distintas
Nuestra Villa tendría por aquel entonces unos disciplinas deportivas nos da muestra cuando
10.000 habitantes. La práctica del deporte en menciona las grandes figuras de la Villa como
general era muy minoritaria y la del montañismo en Inciarte (futbolista), Peña (campeón de España de
particular, mal vista. En su afán proselitista, ensalza cross), Acebal (tres veces campeón de Gipuzkoa de
la labor de aquellos pioneros, los hermanos Otegui, cross) o Samperio (excelente puntista).
Leibar, Sainz, Olascoaga, etc. y sus hazañas. Nos
habla de “aquellos triunfos de la colocación de De las cenizas del C.D. Rentería brotó el germen, un
buzones en Jaizquibel, Txurrumurru, Urdaburu, etc. y grupo netamente montañero, el G.M. Urdaburu “no
la aún reciente colocación de medallas, donde como continuador de los anteriores, sino como
cerca de la treintena de animosos muchachos superador de los mismos”.
lucieron en sus pechos recios la medalla que
perpetuaría sus éxitos montañeros”.

F.: Jesús Elósegi (2/VI/1951), aportada por Adolfo Leibar


No queda la cosa ahí. Hablando de la jornada de
las catorce horas, destaca el segundo puesto
logrado por Urdaburu en la clasificación social, por
delante de curtidas sociedades como “Amigos de
Aralar o Fortuna”. La osadía de aquellos primeros
alpinistas queda patente en el logro “de los nevados
picachos del Pirineo navarro-aragonés, como
anticipo de una próxima salida al macizo de Monte
Perdido, con el objetivo de conquistar sus primeros
tresmiles”. No deja de resultar llamativo el
llamamiento que hace: “practicad incansables los
deportes y de ellos, a ser posible el montañismo”

La foto recoge la llegada a San Miguel de Aralar tras la


marcha realizada desde Errenteria por Malbazar,
Pikorrenea, Goizueta, Ezkurra, Alto de Ezkurra,
Zuparregi, Elizaldea, Fuente de Yontza, Irumuga, Etxarri, De pie: Alejandro Arregi “Satxa”, Jesús Hospitaler, Pedro Otegi
Lekunberri e Iribas, en un tiempo total de 19h.05’, con “Pedrotxo”, Adolfo Leibar y Josemari Salaberria.
15h.30’ de marcha efectiva. Abajo: José Hospitaler “Pepito” y Bonifacio Otegi.

azaroa 2004 - 15 zenbakia 7


ALPES GURE ARTEAN

INTEGRAL DEL PEUTEREY Txingu Arrieta

Querida Peuterey: un sueño se tratase e impulsado por un buen


compañero, me lancé a sus brazos y hoy es el día
¿Quién no ha tenido un amor inalcanzable de niño? que puedo compartir satisfecho, aquel pequeñito
¿Un secreto compartido que sólo lo sabías tú y secreto que alegraba mis aburridos días de clase
aquellos ojos de los cuales esperaban complicidad sentado en el pupitre, escuchando con la mirada
ante tu tímida mirada? A veces tenías la osadía de perdida al cura dando clase de ética o matemáticas.
rebuscar información a toda costa para tenerlo todo
bien atado y poder acercarte, e incluso acariciarla Así pues y con la acertada decisión de dejar a un
para tratar de que fuera tuya. Pero siempre te sentías lado las fiestas patronales, ante una posible racha
rechazado. No sabes bien por qué, pero lo que para de buen tiempo, Lucio, Edu y yo salimos hacia Alpes
otros parecía sencillo, para ti siempre se complicaba a Chamonix con muchos planes en el bolsillo, pero
y eso hacía que aumentase tu curiosidad hasta un par de ellos en especial: la Walker y la Integral
convertirse en un reto que confiabas, tarde o del Peuterey como objetivos prioritarios.
temprano, tendría su merecida recompensa.
Nada más llegar, y a modo de calentamiento,
Me llamaba la atención su escarpada silueta, su vamos a la aguja Pouce. Una vía de 400 mts. MD
toque anglosajón y elegancia, su misticismo y que servirá de puesta a punto.
discreción. Y por qué no reconocerlo, su dureza y
agitada historia, cargada de pasajes gloriosos unas Primero se presenta el dilema de subir en teleférico o
veces y de oscuro luto otras. También he de admitir no, ya que aquí en Alpes es muy fácil hacer un
que me daba miedo su sola presencia, el no saber alpinismo cómodo y rápido pero parece que no va
si realmente podría estar a su altura, pero como si de mucho con nosotros y decidimos subir andando y
llevar la tienda a cuestas. Estos detalles son una
F.: Txingu Arrieta

mezcla de puritanismo, austeridad o de querer


mantener ese espíritu que nos formó como alpinistas,
4 ordu pasa genitun 600 metroko
pareta hau rapelatzen

aunque luego las rodillas pasen factura. 1.300 mts.


de desnivel, una buena sudada y estamos ya en la
base de la pared, listos para empezar a escalar y
ver qué tal andamos.

Empieza Lucio todo animado pero el primer paso de


escalada parece que se le resiste y de repente cae y
desaparece entre la rimaya que nos separa de la
pared. Lo vuelve a intentar y “zasta”, vuelo otra vez y
al agujero. “Joder que pasa aquí, parece que
andamos desentrenadillos”. ¡Ala Txingu, pasa tú que
a mí me da la risa! Cambiamos los papeles y parece
que la cosa sale. Pero a mitad de pared entra una
tormenta y de repente estamos bajo un chaparrón y en
medio de una especie de río que baja por la pared
más los temibles rayos pegando por arriba, al lado
tenemos una cordada y a la chica le da un ataque de
histeria y pega unos chillidos escalofriantes...

8 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN ALPES

F.: Txingu Arrieta


cómo los harían en los intentos de apertura.

30 años de asedio fueron necesarios para que allá


por el 1955 se lograse por fin la 1ª apertura
encadenando todas las cimas.

Un sueño de muchos alpinistas lleno de atrayentes


nombres cargados de historia: la aguja Noire con
Inguru ete eguraldi bikaina

1.100 mts. de escalada a través de sus agujas:


Bifida, Welzenback, Oto, Bich. Los temidos y
corroídos 16 rápeles de la Noire para llegar
dastatu genun

atravesando las Damas Anglaises al refugio de


Craveri (un pequeño y ansiado refugio vivac
colocado estratégicamente sobre un aéreo nicho). La
punta Gugliermina, las aéreas aristas nevadas de la
Aigille Blanche, el pilar D’Angle y la pala final del
Nosotros no nos decimos nada, sólo nos miramos Mont Blanc de Courmayeur donde acaban ya las
con esa cara que busca apoyo psicológico o un dificultades para poder llegar al Mont Blanc.
simple gesto del compañero. Nos conformamos con
cerrar bien la capucha y aguantamos la media hora Una vez metidos en la arista y según la teoría,
que duró como buenamente pudimos, con la contaríamos con dos posibles vías de escape en caso
tranquilidad contenida que hay que tener en estos de mal tiempo o necesidad, pero la realidad nos
momentos. Al cabo de seis horas acabamos la vía y enseñó que el único escape posible está por arriba,
nos juntamos con Edu, recogemos todo y con el por la cima, ya que salir por los lados de la arista
tema del teleférico ya claro, bajamos andando a rapelando hacia los glaciares del Freney o Brenva
Chamonix. Las agujetas del día siguiente nos dicen sería peligroso, visto el penoso estado hoy en día de
que esto es Alpes y que hay que entrenar más. ambos glaciares y la caída constante de piedras.
Como en todo, la montaña enseguida pone a cada
uno en su sitio. Según la teoría también, en 2 ó 3 días se hace la
vía, pero para nosotros fueron 4 inesperadas
Un día de relax y a disfrutar de este pueblo modélico jornadas, más 2 de aproximación y bajada.
por sus lagos y jardines, vistas, detalles, plazas,
conservación del patrimonio, escaparate viviente Tener capacidad de transmitir esos 6 días requiere
etc., y salimos hacia la integral del Peuterey. mucha habilidad y cada persona es un mundo y lo
vive a su manera; lo que para uno es disfrutar, para
Esa ansiada arista de 8 km. de recorrido y 3.400 otro puede ser una pesadilla y viceversa, por lo que
mts. de desnivel cargada de historia y que nos cada cual guarda en su interior sus vivencias y sólo
pondrá sobre el Mont Blanc partiendo de la vertiente cuenta lo más banal.
italiana y acabando en la francesa (Chamonix), es
uno de los mayores itinerarios de los Alpes que tuvo Para nosotros fue descubrir el misterio de la mayor
en jaque a nuestros valientes predecesores hace arista de Europa que se ha ganado por méritos
unas décadas. Más de 1.000 mts. de rápeles, propios respeto y calidad. Parece tener a su
algunos de ellos volados, y no me atrevo a pensar alrededor una especie de pacto de silencio ya que

azaroa 2004 - 15 zenbakia 9


ALPES GURE ARTEAN

F.: Txingu Arrieta


Arista zorrotz hontatik
izerdi patxez
la información que hay sobre ella no se ajusta mucho
a la realidad; los horarios y previsiones casi son
imposibles de cumplir. Para nosotros fueron 4 etapas
de 15, 12, 14 y 12 horas, llenos de nerviosismo y
ansiedad por salir ante la presión de un posible
repentino cambio de tiempo, muy habitual en Alpes,
que podría resultar penoso.

El primer día fueron 1.100 mts. de escalada en roca,


donde la noche se nos echó encima sin poder llegar
a la cima y acabamos durmiendo en una repisa con
la faena de no encontrar nieve para derretir. Así pues
nos quedamos sin poder hacer agua ni cena ni
desayuno, y sobre todo darnos cuenta de que
nuestros cálculos ya no iban a cuadrar.

Al día siguiente vinieron los muy respetados 600 mts.


de rápeles, donde los que tocaban volados, había
que hacer buenos abdominales para evitar que la
siempre pesada mochila te volcase hacia atrás, y la
precariedad de las reuniones daba mucho que
Lehenengo eguneko

pensar; luego, tras un terreno mixto, unos rápeles más


arkaitz pausoak

y un corredor, llegamos de nuevo a oscuras a ese


agradable vivac de Craveri.

F.: Txingu Arrieta


Luego vino un día de terreno suelto y expuesto a caídas
de piedras y una afilada arista nevada para llegar
también con las últimas luces, al collado de Peuterey.

Un vivac sobre nieve en el que después de unas para salir siempre airoso de estas apretadas
cuantas tiritonas debimos dormir, ya que a eso de jornadas.
las 4:30 cuando sonó el despertador, tuvimos que
dejar de lado nuestros cálidos sueños y encarar la El 4º día es de esos de postal pero el estrés por salir
pereza que daba sacar la cabeza del saco. El no te deja disfrutar del todo. Unas afiladas aristas y
cansancio va dejando huella ya que debido al esa pala final de 500 mts. a 50-55º con un patio
ajustado e imprevisible cálculo, la comida escasea respetuoso pero conscientes de que tras la cornisa
y los dos últimos días andábamos con 4 galletas, todo acaba, luego ya sólo es andar por lomas hacia
infusión, un cacho de chorizo y 2 barritas para el Mont Blanc. No nos queda comida pero es igual,
desayunar y aguantar las 13 h. que llevamos hasta ya no habrá tensión y todo cambia.
ahora por día.
Somos testigos privilegiados de estar ya en la rampa
Esto pone a prueba nuestras reservas corporales, final, hemos descubierto el porqué de su merecido
pero es curiosa la capacidad del cuerpo humano nombre, sus vivac, sus cimas y travesías, su exigencia

10 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN ALPES

Arrieta
F.: Txingu
donde tumbarse y pasar ese cansancio
que seguro invadirá nuestro cuerpo, pero
nosotros ya hemos cumplido, ya hemos
descubierto ese atractivo misterio. La
eta

constancia ha hecho que la suerte se


sa bakarra

haya puesto esta vez de nuestro lado...


soan
gure babe

FICHA TÉCNICA
travesía o

• 3.400 mts. de desnivel, 8 Km.


ri ,

de recorrido. Dificultad MD +
ve
preziatua
ra

• 1.500 mts. de rápeles (cutres)


C

• Horario: dependerá mucho del


Ref.

estado de la nieve, los


embarques y la habilidad de
la cordada
y compromiso y de ahí el gusto que da ver la cara de
cada uno cuando damos con fuerza el último
pioletazo para superar la cornisa final y poder Aligerar la mochila es clave, por lo que cada cual
tumbarte, gritar de alegría y abrazarte al compañero. ha de decidir de qué prescindir y en consecuencia,
qué riesgos asumir.
Ahora ya, que caigan chuzos de punta si quiere, que
nieve o granice, o nos vuelva a coger la noche. Ya A partir de estos mínimos, quitar gramos a la mochila
nada nos para, el estómago está tan pequeño que ni es cuestión de lo que quieras gastar, comprando lo
nos pide comida, sólo queda subir al Mont Blanc y nuevo que va saliendo, pero tampoco hay que
lanzarse para abajo en donde Edu que estará engañarse, el verdadero secreto ya lo sabéis todos:
preocupado, en buscar una fuente y un bosquecillo bien entrenado y echarle ganas.

MATERIAL COMÚN MATERIAL PERSONAL


3 Piolets por cordada* 1 saco ligero*
2 tornillos Aislante
3 clavijas Funda vivac
1 juego de friends Manta térmica*
1 juego de fisureros Pies de gato
10 expreses Botas de alpinismo
5 bagas Shunt
1 ancla nieve* Crampones
2 cargas de gas Xira y peto
Plumífero*

* Opción personal

azaroa 2004 - 15 zenbakia 11


LANKIDETZA GURE ARTEAN

EN EL PARQUE NATURAL DE NÍJAR - CABO DE GATA


José Franchés
oveses
ya de los Gen
s, Pla oquedades rocosas o difundidas
ruptiva
Rocas e expesamente en las zonas de estepa nos
hacían dudar de dónde nos hallábamos.
Según nos comentaron, llevaban ya este
año unas precipitaciones de lluvia de
aproximadamente 385 mm. cuando la
media anual es de 200 mm.

anchés
F.: José Fr
El área costera que era la que
despertaba nuestra mayor curiosidad
resultó de una extraordinaria belleza.
La costa está formada por una serie
de playas salvajes, algunas de complicado
Hacía ya mucho acceso, separadas entre sí por dunas y farallones de
tiempo que después de oír algunos relatos origen volcánico realmente preciosos.
de naturales, de aquellas tierras, se había
despertado en nosotros la curiosidad e ilusión por El excelente buen tiempo reinante nos permitió hacer
conocer ese rincón en el parque natural de Níjar- unas cuantas travesías-paseos muy agradables:
Cabo de Gata, comarca de la provincia de Almería
mucho menos renombrada que las turísticas playas • San José - Morrón de los Genoveses
de Adra, Aguadulce, Almerimar, etc. • Rodalquilar - El Playazo - Las Negras
• Mesa de Roldán - Playa de los Muertos -
Debemos precisar que nuestra curiosidad estaba Playa De la Media Naranja, etc., etc.
incentivada por la condición de esa comarca de
“parque natural”. Tal como pudimos constatar esa Todas ellas son de una duración de dos a tres horas
condición ha impedido el desaforado crecimiento de marcha, con unos desniveles máximos de unos
hotelero, en aras del turismo, de las vecinas zonas 200 mtrs. Y con el aliciente de algún chapuzón de
de playa ya citadas. las todavía frescas aguas. ¡Ideales para “unos
vejetes” como nosotros!
Al fin se nos presentó la ocasión: primavera; mes de
abril, pasada Semana Santa y por tanto pasadas las Naturalmente no podía faltar en esta excursión la
aglomeraciones de turistas; todavía sin los calores visita al renombrado punto que da su nombre a este
propios de la zona. Todo ello sumaba condiciones “parque natural”: El Cabo de Gata.
ideales al menos sobre el papel. ¡Allí nos fuimos!
El poco tiempo disponible unido a las dificultades de
La primera impresión fue de sorpresa: ¿Que ésta es transporte público, nos llevó a hacer la visita en la
una zona desértica? ¡No! forma más turística al uso, es decir, en coche.

Debemos precisar que tuvimos la gran suerte que Desde el pueblo de Cabo de Gata, parte la carretera
después de una temporada extraordinariamente que lleva al Cabo, discurriendo entre la misma playa
lluviosa, para el clima habitual de la zona, todo el y un humedal o marisma llamado Las Salinas que es
terreno era una alfombra verde, llena de flores silvestres refugio de un sinnúmero de aves acuáticas tales como
por todas partes que bien en pequeños ramilletes en las espátulas, cisnes, patos, garzas, gansos, fochas, etc.

12 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN LANKIDETZA

y sobre todo flamencos. Al decir de datos ¡Ay la “zartrosis” a cuantas buenas intenciones y
constatados, su número, según la época del año, deseos mata!
llega a sobrepasar los 2.000. Nosotros solamente
coincidimos en ver tres grupos de unos 30 ó 40 Al día siguiente aprovechando su relativa cercanía,
animales cada uno y ello a bastante distancia, decidimos visitar el “Karst de los Yesos de Sorbas”
ayudados de prismáticos. calificado también como “paraje natural”.

Todo el contorno del humedal está protegido por un Sorbas resultó ser una muy bonita localidad de la
vallado y la visión de la fauna que lo habita sólo es Sierra de Bedar, situada sobre un farallón que
posible desde un observatorio camuflado como domina el cauce del río Aguas. Sus casas colgadas
casamata, que está situado a unos cien metros de la al borde del precipicio le han valido el sobrenombre
orilla más próxima. de “Cuenca la Chica”.

Seguimos luego por la carretera que pasa junto a Según datos históricos, la población de origen
una gran iglesia y en el punto que llaman la romano recibió de los árabes su actual nombre de
Almadraba de Montelera. A partir de ahí la Sorbas que en árabe significa “olla de arena” y que
carretera se empina por el acantilado y después de posiblemente alude al tipo de olla tradicional que
unas cuantas curvas, llega a un alto desde el que se aún hoy día se sigue fabricando en los hornos
distingue en toda su amplitud el Faro del Cabo de alfareros del barrio de la Alfarería.
Gata situado en el punto que los romanos
denominaban “Promontorius Charidemis”. Sin embargo lo que nos interesaba era visitar el
célebre “Karst de los Yesos”. Situado a unos dos km.
De forma tan abrupta como ha subido al alto del del centro del pueblo, su visita está totalmente
acantilado, la carretera desciende hasta el propio preparada para el turismo.
faro. La hermosura que desde su mirador se
contempla, recompensa ampliamente del camino Parking para vehículos, edificio de recepción en el
recorrido. El mar a sus pies resulta bravo en un día que te disfrazan y equipan para la visita. Buzo,
radiante de calma como lo que era en ese casco con luz frontal, guía,
momento y uno se imagina cómo debe batir los etc., etc.,.
días de temporal.
Flores
cercan en el desier
Calas, rocas puntiagudas, arrecifes entre ellos sobre
ías de to,
l
el río Mirador
el de Las Sirenas, y un agua azul, muy azul Aguas
coronada por blanquísimas orlas de espuma,
era el paisaje de maravilla que no nos
cansábamos de contemplar.

Mas allá, en dirección norte, la torre vigía


Vela Blanca nos señalaba el punto de
llegada de la pista que desde San José
(unos 10 km.) era nuestra intención inicial
s
Franché

recorrerla a pie.
F.: José

azaroa 2004 - 15 zenbakia 13


LANKIDETZA GURE ARTEAN

Playa de los Muertos


Dos motivos justificaban nuestra curiosidad: el
primero; visitar la gran central de energía solar,
reputada como la mayor de Europa. El segundo, ir
a ver los mencionadísimos estudios cinematográficos
cuna de los “spaghetti-western”.

Resultaron dos decepciones. La primera: la central


no es visitable por el público, a no ser que con
antelación se haya hecho la correspondiente
solicitud. Así que nos tuvimos que conformar con
verla desde su reja exterior. Enorme extensión de
terreno llena de espejos cóncavos orientables y...

La segunda: los estudios cinematográficos y sus


correspondientes shows. ¡Qué distintos son estos
escenarios de verlos filmados a verlos en realidad!
F.: José Franchés

Así que nos escapamos de allí sin más deseo que el


que volviese el buen tiempo pues por casualidad
llovía intensamente.

Al día siguiente ¡A casa! Y de esta forma terminamos


La visita básica, apta para todo visitante, pasa a nuestra corta visita a ese “PARQUE NATURAL DE
través de galerías, salas, pasadizos, alguna gatera, NIJAR-CABO DE GATA” y al que algún día nos
un pequeño arroyo subterráneo, etc., todo gustaría volver con más calma.
ello excavado en cristal de yeso, por el agua
y las corrientes de aire, durante miles y miles
El Cabo
de años. La duración de la visita fue de unas de Gata
dos horas.

También estaba anunciada la posibilidad


de otro recorrido espeleológico de mayores
dificultad y duración y en el que según
decían se visitan las salas más bellas.
Nosotros ¡a lo fácil! Y sin embargo qué
hermoso e interesante nos resultó.

Como todavía nos quedaba otro día,


como experiencia turística decidimos ir
anchés

al desierto de Tabernas.
F.: José Fr

14 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN GURE LURRA

Tomás Pérez PASEOS POR EUSKAL HERRIA


ALLEKOo Desde la cima hacia el Este podemos ver el cordal
En las estribaciones de Aralar r que se dirige hacia el Putxerri, al Sur podemos ver
las sierras de Urbasa, Andía, etc., hacia el Oeste la
Como recordareis, en el anterior número escribimos de Aitzgorri y hacia el Norte algunas cimas de
sobre las estribaciones de la parte oriental de la Sierra Aralar como la de Ganbo, Pardarri, etc.
de Aralar, concretamente de las zonas de San Miguel
hasta Huarte Arakil. En este número volvemos a Aralar La vuelta se puede realizar descendiendo hasta el
pero para plantearos un recorrido por su parte embalse de Lareo por la ladera boscosa en
opuesta, es decir, por su zona occidental ascendiendo dirección NE, hasta un collado en donde nos
a la cima del Alleko. volveremos a encontrar otra vez con las marcas
blancas y rojas, que las seguiremos hasta toparnos
Esta cima se encuentra muy cerca del puerto de con una pista muy ancha que desciende hacia la
Lizarrusti. Por sus inmediaciones trascurre la linde que izquierda. En este lugar dejaremos las marcas
delimita la provincia de Gipuzkoa con la de blancas y rojas y tomaremos esa pista hasta llegar a
Nafarroa, por lo que es paso obligado en la etapa una regata. Una vez en ella la cruzaremos y
de la vuelta a Gipuzkoa (GR 121) que va de tomaremos un camino más estrecho que trascurre
Lizarrusti hasta Illarrazu. siguiendo su curso por la margen izquierda hasta
llegar a la pista ancha de gravilla que lleva al
Para acceder a ella es preciso tomar la carretera GI- embalse de Lareo. Una vez en él, tenemos dos
120 que une las localidades de Ataun con Etxarri- opciones: si hemos ido con vehículo propio o en
Aranatz, y acercarse hasta el puerto de Lizarrusti, transporte público hasta Lizarrusti tomaremos el
muga de las provincias antes citadas. Por detrás de la camino balizado con marcas blancas y rojas, pero
derruida Benta Isabel cercana a la antigua casa de esta vez las correspondientes a las del GR 20 de la
Mikeletes, hoy convertida en centro de interpretación Vuelta a Aralar, y que junto a la pared de la presa
del Parque Natural de Aralar, sale un camino se dirige hasta el puerto de Lizarrusti. Si por el
balizado con marcas blancas y rojas correspondientes contrario hemos accedido a Lizarrusti en transporte
al GR 121 antes mencionado, que las seguiremos público y queremos andar un poco más, en el mismo
primero por una zona boscosa y más tarde por una embalse continuaremos hasta el refugio de
ladera más despejada y
en dirección E, hasta el
Croquis: Iñaki Prieto

lugar en donde el
camino deja la media
ladera junto a una
pequeña sima. En ese
punto dejaremos las
marcas del GR y
tomaremos un sendero
ascendente no muy
señalizado en dirección
NO; en poco tiempo
llegaremos a la cima
con un vértice geodésico
y buzón.

azaroa 2004 - 15 zenbakia 15


GURE LURRA GURE ARTEAN

Croquis: Iñaki Prieto

Datos de interés
Desnivel: 393 m
Acceso: Lizarrusti (625 m)
Cartografía: IGN 1:25.000 – 114 I
Mapa del Parque Natural de Aralar (Gobierno Vasco)
Medio de Transporte: La Estellesa,
Pasa por Errenteria a las 7H 40´ y llega a Lizarrusti a las 9h 30´.
La vuelta por Lizarrusti a las 17h 45´
z
F.: Tomás Pére

pescadores en la otra parte del embalse


en donde salen dos caminos balizados
uno hasta el barrio de Aia, pasando por
el collado de Urkillaga, de donde se
puede acceder a Casetas y otro en
dirección a San Gregorio. Por cualquiera
de los dos, hay opción de coger la
Estellesa.

el Alleko
reo, al fondo
Pantano de La cubierto de bosque

16 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN GURE LURRA

EUSKAL HERRIA URTE BATEAN


2005: DENOK MENDIRA
Muchas cimas son las que existen en nuestra querida encontraremos con alguna que otra pequeña
Euskal Herria, en concreto 594. Son más, pero éstas dificultad, que también existen en nuestras montañas,
son las catalogadas como importantes y las que tales como cimas prácticamente inaccesibles, ¿algunas
aparecen en el Catálogo de Cimas de Euskal Herria que otras trepadas?, localización, lugar de acceso,
editado por la Euskal Mendizale Federakundea. tirar de mapa, etc. Y ¡cómo no! la cantidad de cimas,
pues no hay que olvidar que es bastante considerable,
Hacer la cima de todos estos montes va a ser el reto más que el doble de los tresmiles del Pirineo.
que URDABURU propone a todos sus socios para el
próximo año 2005. El procedimiento, al igual que en el objetivo de los
tresmiles, supone que cada uno vaya eligiendo las
cimas que quiere realizar y las apunte en un listado
que se colocará en la “Soci”. El que una persona
elija una cima no quita para que otra la haga.

Es importante que cuando se acceda a una cima, os


saquéis una foto con el fin de irlas exponiendo en
unos paneles que colocaremos en la “Soci”.

En definitiva un proyecto bonito e ilusionante que nos


permitirá conocer mejor nuestra tierra.

Existe un listado y un mapa con todas las cimas en


nuestro local social. Para más información sobre
orientación, cartografía, lugares de acceso y demás
detalles preguntar en la Biblioteca a sus responsables.

Hiru Erregeen Mahia, la cima más alta de Euskal Herria

Como sabéis, en el año 2002 se consiguió entre gran


parte de los socios acceder a todos los tresmiles del
Pirineo. Quizás este proyecto no va a ser tan complejo
como fue aquél por la dificultad (escalada, nieve,
invierno, etc.) que revisten algunos de esos tresmiles,
pero sí va a ser distinto e interesante.

Tiene mucho interés e importancia pues nos va a


permitir a más de uno conocer muchos rincones que
desconocemos de Euskal Herria, como pueden ser
valles, pueblos, herrialdes, además de sus
monumentos, gastronomía, etc., es decir desde los
lugares más conocidos y visitados hasta los lugares
más remotos y distintos porque también nos

azaroa 2004 - 15 zenbakia 17


SKI GURE ARTEAN

GURPILETATIK ESKIETARA Txomin Eskarmendi Ezkerra

Bada iadanik urte asko, Urdaburuko eskiadoreek Hala ere kirol hau Errenderian praktikatzea oso zaila
gurpilak erabiltzen hasi zirela eskiko temporadan da, fundamentuzko bidegorririk edo antzekorik es
dauden lasterketak prestatzeko. Gurpilak jazten dagoelako.
zaien eski hauek roller-ski izenarekin ezagutzen
ditugu, eta denian bezela, hauetan ere, Urdaburuko ume eta monitoreak esfortzu handia
eboluzionatu eta hobetu egin da materiala. Eskiekin eginez eta imaginazioa asko erabiliz tokiren bat
bezalaxe, hemen ere alternokoak edo klasikoak. aurkitzen dute entrenamentuak egiteko. Horrela
Gainontzekoetatik bereizten dituen ezugarri bat afizioa mantentzea oso zaila egiten da, eta umeek
daukate, alternokoetan atzekaldeko gurpilak zerbait gehiago merezi dute.
aurrera bakarrik biratzen du. Berezitasun honek,
pausoa aurrera eta indarrean emateko aukera Roller-skia alde batera utzita, aurten ere Urdaburuko
ematen digu, edo beste era batera esanda, eskiadoreak, Eibar, Tolosa, eta Azpeitiakoekin batera
trakzioa lortzen degu. proiektu txiki bat jarri dute martxan.

Eskatineko roller-skiak berriz, luzeran zertxobait Aurtengo ilusioa, Sueziako Vasalopet lasterketan
motzagoak dira, gurpilen diametroa handiagoa da parte hartzea da.
eta zabaleraz estuagoak dira. Makilei begiratzen
badiegu eskiatze-koak dauzkaten ezaugarri berak Vasalopet lasterketa piskat kokatzeko txirrindularientzat
mantentzen dira, hau da, eskatinekoak alternokoak tourra dena izan daiteke. Klasikoan 90 km. burutu behar
baino zerbait luzeagoak dira, orokorrean 10 zm. dira, eta gaitera 90 km. hauek badaukate bere
luzeagoak gutxi gora behera. zergaitia. Suecia Dinamarkaren menpe
zegoela, Sueziako erregea Dinamarkan
Roller-skiaren erabilera fondoko presta- preso zeukaten. Honek nola edo hala
kuntzarako jaio zela esan genezake, espetxetik alde egitea lortu zuen. Ihes
baina nere ustez gaur egun bizitza egiteko eskiak rehabilita 90 km.
propioa hartu duela esan daiteke. burutu behar izan zituen. Hazaña
Roller-ski lasterketan ugariak dira hau ospatzeko Vasalopet
eta geroz eta gehiago antola- lasterketa jaio zen.
tzen dira. Jendeak oso ondo
prestatzen ditu lasterketa hauek Badira Urdaburuko eskiadore
eta maila igotzen ari da. batzuk 1977ko martxoaren
6an Vasalopeten parte
Urdaburu eski taldeko eskia- hartutakoak (Tomas Ibarra,
doreek ere parte hartzen Jose Luis Aduriz, Carlos
dute roller-ski lasterketa haue- Alvarez, Mikel Irasuegi) Beti
tan, honen adibide garbia, bezala oso emaitza onak
urriak 9an Isaban ospatu zen lortuz. Hala ere, garai hartan
Naparroko roller-ski txapelketa. seguraski proba luze hori
Bertan Urdaburuko Iker Gar- bukatzea ez zen zailena
mendia eskiakoreak infantil kate- izango, haraino iristea baizik.
gorian hiruarren postua eta domi-
na lortu zuen.
Roller-ski mota ezberdinak
F.: Txomin Eskarmendi Ezkerra

18 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN SKI

Urdaburuko eskiadore zaildu hauek Animo neska-


beraien SEAT 124a hatuta mutilak eski
Euskalerritik Sueziaraino abiatu denboraldia
ziren. Bidai honen gertakizunak iristean dago
beste artikilu bat betetzeko eta.
ainakoak dira, eta beste
baterako utziko ditugu. Hala ere
nik badakit lujoren bat ere izan
zutela. Beraien artean manager
eta botilero lanak egien zuenik Nafarroako Roller-ski
bazen, dena dela datu guzti hauek txapelketa Isaban
F.: Txomin Eskarmendi Ezkerra
hurrengo artikulorako zihurtatzen saiatuko
naiz.

IRAUPENEKO ESKIKO KRONIKA Iñaki Arrieta

Eskiko beste denboraldi batean sartu gar eta zer berri Eta elkarteetan zer? Ba bakoitza ahal dugun moduan
daukagu kontatzeko? moldatzen gara, gazteekin joateko entrenatzera eta
lehiatzera… gero denboraldian zehar ikusten da zein ondo
Ba gutxi, bainan tira … lehengo urteko 6 gazteak jarraitzen ibiltzen dira Jakazo jendea edo eski estazioetan
dira eta ilusioarekin entrenatzen ari dira eta betiko apartamentuak dituztenak…¡
beteranoak ere bai hor dabiltzate…, bat bainan gehiago
pentsatuko du, hainbeste karrozak jarraitzen ba dira kirola Horrela dago iraupen eskiko egoera…; zein urruti gelditu
hontan kezkatzeko dela ezta? Ja, ja…. dira: Aralar, Linza edo Belagoan
ospatzen genun ikastaroak
Ba bai, iraupeneko eskiko egoera Euskadin, maldan eta karrerak ¡Ba bai!
behera do eta aspaldiko kontua da (elurra gero ta
urrutiago dago urtez, urtez); Guipúzcoa
salbuespena da, bost elkarte tarten
mantentzen dugulako eskiko giroa; rolleskiko Ski-ko taldea
topaketekin, eskiko ikastaroekin eta F.: Iñaki Arrieta
karreretan lehiatzen….

Beste arazo larria Federazioetan daukagu;


Euskadiko Federazioa krisi sakon batean
sartuta dago; lehengo agintariek kriston zuloa
egin zutelako; Eusko Jaurlaritza kontuak
aztertzen hasi zen eta Federazioa blokeatuta
dago…; Gipuzkoako Federazioan ere bai arazoekin * Oharra: Haurren
gabiltza, jende gutxi dagoelako prest lana egiteko eta eski ikastaroak ziur
ekonomikoki ere justu dabilelako, urtez, urtez, federatuen aski Martxoan izango
kopurua jesten doa eta diru sarrerak gutzitzen doazte. dira, bainan oraindik zehaztu gabe daude.

azaroa 2004 - 15 zenbakia 19


IRADOKIZUNAK GURE ARTEAN

SEGURIDAD EN MONTAÑA
DECÁLOGO DE UN MONTAÑERO
 No vayas solo a la montaña; el número idóneo  Adecua la vestimenta al medio ambiente:
es de tres personas. protégete del frío, del sol, del viento.
 Planifica el itinerario de acuerdo con las  Come en pausas regulares alimentos energéticos
condiciones que presenta la montaña (nieve, y ligeros durante el esfuerzo. Bebe agua
hielo...) y teniendo en cuenta tus condiciones abundante. No bebas alcohol ni ingieras otras
físicas y técnicas. drogas.
 Consulta los servicios Meteorológicos y  Aprende los primeros auxilios básicos. Lleva un
Nivológicos. Con ellos, adapta tu itinerario o pequeño botiquín en la mochila.
renuncia a él si fuere necesario.
 Conoce y pon en marcha, cuando se requiera,
 Informa al menos a una persona del itinerario las normas existentes para la alarma y el socorro
previsto y del horario aproximado de regreso. en caso de accidente. Lleva en la mochila un
listado de los números de teléfono de los Grupos
 No tengas prisa cuando estés en la montaña.
de Salvamento y un mínimo de material de
Extrema las precauciones durante el descenso.
socorro: cordino, vagas, mosquetones.
Recuerda que lo importante es regresar.
 Consigue una adecuada preparación física y
técnica. Aprende a utilizar en caso de necesidad
la brújula y el mapa.

FEDERA
ZAITEZ

20 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN IRITZIA

MONTES DE TOLEDO
Juantxo Santamarina Bergara PROPIEDAD PRIVADA - PROHIBIDO EL PASO
Después de recorrer distintas zonas montañosas, a lo puertita, pero ¡oh sorpresa! Esta vez la puerta de la valla
largo y ancho de la geografía de la Península Ibérica, un está candada...
grupo de montañeros nos hemos propuesto, como
Desilusión, impotencia y demás calificativos, de vuelta
variante a la rutina, ascender los “techos del Estado”.
al coche y sin ver un alma.
En esta tarea estábamos, hasta que nos topamos con la
Aunque desanimados, decidimos ascender al monte
provincia de Ciudad Real, más concretamente en los Riscos
por su vertiente norte (Toledo) y como referencia el
del Amor (1.344 m.) la cima más alta de la provincia.
convento del Castañar.
Para el desarrollo de la actividad, disponemos de un
Después de una considerable vuelta en coche y en un
libro guía, editado por Desnivel y titulado, “Los Techos de
punto kilométrico disimulado entre Sonseca y Cuerva,
España”, siendo autor José Martínez Hernández.
leemos en un letrero por primera vez el Castañar.
El pasado 23 de agosto establecemos el
Entramos por pista, hasta toparnos con unas nuevas
“campamento base”, en un camping del pueblo de
puertas valladas, diversos carteles de prohibiciones, etc.,
Horcajo de los Montes, límite del Parque Nacional de
decidimos continuar... hasta llegar a una especie de
Cabañeros, enclave perfecto para realizar las
cortijo, en el cual pudimos contactar con el guarda,
ascensiones a los techos de Ciudad Real (Riscos del Amor)
seguidamente le explicamos lo “peligroso” de nuestras
y Toledo (Cerro Rocigalgo 1.444 m.).
intenciones, él delega el tema a su encargado, que vive
Siguiendo las recomendaciones del autor de la guía, plácidamente a 15 km. de allí, en el pueblo del Pulgar, al
nos dirigimos por su vertiente sur, a la Sierra del Castañar, que nos trasladamos hasta dar con él, en su casa.
y en un punto kilométrico entre la carretera que une los
Al encargado le volvemos a repetir la “peligrosa”
Yébenes y el Molinillo, enlazamos con la pista que nos
explicación de ascenso al referido monte.
lleva a la finca de las Gameras.
De entrada me dice que no, quizás no le caigo bien,
Comienzan los problemas, la finca con una extensión
empieza a argumentar que es época de berrea...
kilométrica está totalmente vallada, con una altura
(agosto)... y que ayer unos furtivos habían abatido un
aproximada de 2,50 m., electrificada parcialmente y con
venado, para llevarse el trofeo (la cabeza).
carteles de propiedad privada, prohibido el paso y otros
nombres de empresas de seguridad. Después de explicarle varias veces las razones de
nuestra actividad y decirle que el arma más mortífera que
¿Qué hacer en este caso? ¿Intentar ponerse en
llevamos, es nuestra cámara fotográfica, la única
contacto con un responsable? ¿Con quién?; en una
respuesta fue no.
extensión tan enorme, los pueblos muy lejanos de la finca,
límites provinciales (Ciudad Real-Toledo) y para mas inri, Nos dimos media vuelta y nos volvimos de vacío, en
sin nadie en muchos kilómetros a la redonda. un día duro y difícil de olvidar. Después de recorrer
muchas sierras, montes en distintos años, éste es el único
Las puertas de acceso a la finca no estaban candadas,
lugar que se me prohíbe el acceso al monte por sus dos
y por pista y en coche fuimos pasando sucesivas puertas,
vertientes (Riscos del Amor).
hasta llegar a un grupo de edificaciones, núcleo de la finca
de las Gameras, punto de inicio a pie hacia nuestro Las dos vertientes son propiedad privada en la cadena
objetivo. de los Montes de Toledo y concretamente en el techo de
Ciudad Real.
Por si acaso, y ante el “delito” que estábamos
cometiendo, dejamos en la luneta delantera del coche, Estos “señoritos”, en pleno siglo XXI... ¿Cómo pueden
una nota explicativa, y número de nuestro móvil. prohibir el paso en: cañadas, caminos, veredas, arroyos,
manantiales, ríos, accesos a riscos, cimas, etc.? ¿Por qué
Nada más comenzar a andar, tenemos que traspasar
son propiedad privada?
otra puerta con su correspondiente valla, ascendiendo a
un campo de cereal, tras rebasar dicho cultivo. ¡Cómo P.D.: Al que quiera adentrarse en estos montes, le
no! Otra puerta con su kilométrica valla. Esta vez nos aconsejaría llevar artículos de primera necesidad:
introducimos en un gran campo de almendros, que una martillo, alicates, cizalla, ganzúa, etc., cualquiera
vez rebasado, nos volvemos a encontrar, la consiguiente de estas herramientas nos sacará del apuro... salud.

azaroa 2004 - 15 zenbakia 21


MUNDUA GURE ARTEAN

TOUBKAL ,
EL TECHO NORTEAFRICANO Joxerra

Marruecos, la puerta de África, esa África que tan lejana se Jiménez y previas últimas compras en Algeciras, cruzamos
nos antoja; esa África que todos hemos estudiado en la el Estrecho con el característico viento de levante. Una vez
escuela, con sus altas montañas, sus interminables desiertos y en la frontera marroquí nos colocamos nuestra coraza de
sus exóticas gentes. paciencia y cambiamos el chip.

En otras doce horas de “furgona” desde Algeciras nos


quedamos en un restop de la autopista a menos de 200
km. de Marrakech.

El cansancio nos hizo caer en brazos de Morfeo


rápidamente. Al día siguiente, según nos vamos
adentrando en el país, vemos cómo el paisaje se va
volviendo más austero.

Antes de llegar a Marrakech, ya se ven las lejanas


montañas nevadas, destacándose sobre un precioso cielo
azul. Llegamos a Marrakech sobre el mediodía, el
F.: Joxerra

vehículo a un aparcamiento vigilado y nosotros de guiris


por la ciudad.
Bajo el amparo de las montañas
El centro neurálgico de la ciudad lo constituye la plaza de
Jemaa el Fna. Si durante el día es todo un espectáculo, es
Llevaba yo mucho tiempo rumiando la idea de conocer cuando cae la tarde cuando adquiere su verdadera
las montañas del Alto Atlas, y cuando me puse a buscar personalidad. Allí encontraremos gentes realizando todo
seriamente información para llevar a cabo mi proyecto, tipo de actividades inimaginables: dentistas callejeros,
me di cuenta de la escasez de la misma que podía encantadores de serpientes, vendedores de todo tipo de
encontrar, si la comparamos con la que podemos hallar especias y hierbas aromáticas, bailarines, aguadores (unos
de otros macizos montañosos. Es por ello por lo que viejecitos muy simpáticos vestidos con unos vistosos trajes y
quiero que este humilde artículo sirva a aquellas personas sombreros) y si vamos sedientos, nos podremos tomar un
que tengan en mente acercarse a conocer aquellas enorme y refrescante zumo de naranja exprimido ante
maravillosas gentes y montañas. nuestros ojos por un módico precio medio. Al anochecer se
montan docenas de puestos ambulantes de comidas, en los
Es Marruecos un país mucho más montañoso de lo que la que por muy poco dinero podremos llenar nuestros vacíos
mayoría de nosotros pensamos:100.000 kilómetros estómagos, eso sí, sin grandes lujos. El zoco de Marrakech,
cuadrados de su relieve se eleva por encima de los al cual podemos acceder cómodamente desde la misma
2.000 metros, sobresaliendo la cordillera del Atlas, que plaza, no tiene desperdicio: la mayor parte de él se
con una longitud que supera los setecientos kilómetros compone de túneles formados por los mismos comercios,
posee una docena de cumbres que sobrepasan los cuatro que apenas dejan pasar la luz del sol: telas, babuchas,
mil metros y cuatrocientas que alcanzan los tres mil. hierbas, jabón, dátiles, espejos, comidas de todo tipo,
halcones vivos, iguanas, pieles de serpiente, productos de
Para acercarnos a la cordillera del Alto Atlas podemos brujería y todo tipo de objetos de lo más variado nos
usar el avión, que cómodamente nos depositará en llamarán la atención.
Marrakech, pero yo recomiendo (aunque mucho más
cansado) hacerlo en coche o furgoneta. Yo lo hice de esta Después de la cena y el vespertino paseo, nos vamos a
última forma gracias a un amigo que se ofreció dormir al hotel, que no tiene grandes lujos pero es limpio
amablemente a llevarme hasta Marrakech. y coqueto.

Salimos de Orereta y de una tirada nos presentamos en Es al día siguiente cuando comienza realmente mi
la provincia de Cádiz a las 11 de la noche; después de aventura. Por la mañana nos separamos cada uno por
dormir en una pensión que parecía la guarida de Curro un lado y quedamos para el regreso cinco días más

22 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN MUNDUA

En la pista, acercándonos a Imlil

designaban a los bárbaros (berber). En Marruecos


componen el 24% de la población; los árabes los
denominan con la palabra “cheuh”; poseen un idioma
propio muy diferente del árabe, dividido en unas treinta
lenguas y éstas a su vez divididas en muchísimos dialectos.

Una vez llegado al pueblo, me alojé en una de las


principales casas, aunque un poco apartada;
precisamente la que regentan los hermanos Lahcen y
Hassan Azdour, que resultan ser guías de montaña. Una
vez instalado, pude darme una refrescante ducha y
posteriormente y más cómodo, bajé a dar una vuelta por
el pueblo y a llamar por teléfono a casa.
a
F.: Joxerr

Al volver a la casa, me encontré con la agradable sorpresa


de que acababa de llegar una pareja que allí mismo estaba
alojada y que venían de ascender el Toubkal. Cenamos
juntos nuestras respectivas raciones de cuscus, servidas en
tarde en el mismo hotel; ese periodo de tiempo espero unas enormes fuentes; después, una muy agradable
que sea suficiente para subir al Toubkal y estar de vuelta sobremesa hablando mayormente sobre montaña.
en la ciudad.
A las ocho de la mañana del día siguiente, tal como
Cargado con mis dos mochilas y otro fardo más, cojo un acordamos el día anterior, estaba el mulero con su
“petit taxi” que me lleva hasta la parada central de taxis correspondiente animal a la puerta de la casa; cargamos
y autobuses. No debería de pasar muy desapercibido mi mochila, botas y otros bártulos e iniciamos la ascensión
calzado con mis botas de alta montaña, crampones, al refugio, que desde el pueblo de Imlil, supone 1.500 mts.
piolet y bastones de treking, porque enseguida se me de desnivel, ya que el refugio en cuestión se encuentra a
acercó un buscavidas, de esos que tanto abundan por 3.207 mts. sobre el nivel del mar.
aquellos lares, preguntándome: ...Asni? ...oui! ...bien,
vien avec moi! Y me llevó hasta un taxi concreto de entre Después de casi cuatro horas y algunas dificultades de la
los ...cientos? que allí habían; después de una propina, mula en la nieve, llegamos a él; muy nuevo, y con una
me deseó una buena ascensión. 47 kilómetros más tarde gran capacidad (150 personas); pagándole al mulero lo
llegamos a Asni el chofer, los otros cinco pasajeros y yo estipulado, y la inevitable propina, me despedí
a bordo del destartalado Mercedes. Asni es un pueblo cordialmente de él. La impresión que causa el refugio,
camino a las montañas y en lo que podríamos llamar su muy al contrario de lo que se pueda creer, es muy
plaza hay que localizar otro vehículo que nos lleve agradable: luz eléctrica, mucha limpieza, amplitud,
finalmente hasta Imlil. Más té. servicio de comidas, etc. (ojo! agua no potable). Por la
tarde, baños de sol y charlas varias con los bereberes. A
Los consiguientes tira y afloja sobre el precio del media tarde llegaron un grupo de dos catalanes y dos
transporte y heme camino de Imlil a bordo de otro taxi cántabros; preparando las cosas para el día siguiente, se
diferente y esta vez en compañía de cuatro mujeres del liaban bastante con las correas de los crampones, yo les
lugar. Estos últimos diecisiete kilómetros de la ruta están eché una mano e hicimos amistad, cené con ellos... y a
asfaltados recientemente en su totalidad. En ella nos contar chistes de bilbaínos y catalanes. Puedo decir que
cruzamos con vetustos camiones cargados con veinte o es un refugio de lo más internacional: austríacos,
treinta personas, que asoman peligrosamente sus ruedas alemanes, polacos, irlandeses, ingleses, franceses, un
laterales al vacío. japonés, unos americanos y nosotros mismos componíamos
la variada fauna que por allí pululábamos.
Existe en Imlil un refugio de la federación francesa de
montaña, ubicado en el centro del pueblo. Un detalle que A las seis de la mañana me levanté junto con los cuatro
no quiero obviar es que la población aquí es de raza nuevos amigos y su guía (Hassan); después de meter
bereber, palabra ésta con que los antiguos romanos algunas calorías al cuerpo, iniciamos la ascensión sobre las

azaroa 2004 - 15 zenbakia 23


MUNDUA GURE ARTEAN

Bajada del refugio

siete. Según vamos tomando altura, se va ampliando


nuestro horizonte: el Ras, el Akiud, el Tadaf, etc. Entre
descanso, trago de agua y foto, llegamos al collado de Tizi
Toubkal, rozando ya los cuatro mil metros, divisándose
desde aquí un espléndido paisaje: la cadena montañosa
de Aksoual, y allí a lo lejos el gran desierto del Sahara.
Desde este collado tomaremos a la izquierda una ladera
pedregosa, en la que se dibuja a veces un vestigio de
sendero, por el cual arrastraremos nuestros cansados
cuerpos hasta la cima coronada por una antiestética torre
metálica de algunos metros de altura, la cual nos indica que
nos encontramos en la cima más alta de África norte a
4.167 mts. Abrazos, fotos, frutos secos, más fotos y desde
allí una llamada de teléfono a mi amigo y compañero de
andanzas montañeras, que en ese momento se encontraba

F.: Joxerra
plácidamente dormido en su casa de Andoain.

En el grupo se nota la alegría de la cima conseguida y


cada uno a su paso, pero más o menos en grupo
desandamos nuestro camino. Después de una reconfortante falta de vino por aquellas tierras. Al cabo de dos horas
ducha, a tomar el solecillo, contar chistes y hablar de llegué a una especie de mezcla entre lugar santo y bazar
montaña, por supuesto. Por la noche un agradable velada de montaña, (Chamharouch) que existe en la ruta de
después de un suculento cuscus. subida al refugio; enclavado a 2.400 mts. de altura, en
un paisaje lunar, pero muy bien abastecido de agua. Aquí
Después de un reparador sueño hasta que el cuerpo quiso tratarán de vendernos alfrombras, fósiles, collares, etc.
(las nueve), preparo a conciencia la mochila, ya que tenía Después del consabido té continúo mi solitario descenso,
que portear yo sólo todas mis pertenencias hasta Imlil, y no sin antes intercambiar unas palabras con unos
esta vez sin la ayuda de la mula. Volviendo la vista atrás montañeros andaluces. Continúo desandando mi camino
de vez en cuando, comencé mi pedregoso retorno, de subida encaminando mis pasos al cauce semiseco del
cruzándome en el camino a un numeroso grupo de río, en el cual muere la pista que parte de Imlil, y es la
montañeros de Iparralde, los cuales se quejaban de la que yo debía coger para llegar hasta el pueblo.

Por la calle, me salían los niños al paso,


pidiéndome de todo. Les di mi comida de
ruta, pero la comida se me terminaba y los
niños no; continué mis pasos seguido de
las demandantes palabras infantiles hasta
llegar a la misma casa donde pernocté
antes de la subida. Allí pude por fin dejar
mi pesada mochila, comer algo, tomar
una buena ducha y subir a la terraza a
relajarme leyendo un buen libro. Por la
tarde paseo de despedida por el pueblo,
algún trueque de ropa y relax total en la
terraza de la casa hasta bien entrada la
F.: Joxerra

noche. En la misma casa, estaban


alojados ocho franceses, con los cuales
cené; ellos tenían encargada la cena a
priori y yo me uní a ellos; una magnífica
Refugios antiguo y nuevo (3.207 m.) cena a base de cordero asado, tortillas,
patatas fritas, ensalada y de postre

24 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN MUNDUA

Un descanso en el camino
naranja con canela. Después de la cena,
comenzó a llegar gente del pueblo a la casa
en que estábamos y se montó una auténtica
fiesta bereber, con sus tambores incluidos.

A la mañana siguiente, y con todas esas


hermosas experiencias vividas, me despedí de
la gente de la casa; mi amigo Mohamed me
acompañó hasta la plaza del pueblo; después
de darle una propina esperé en la plaza del
pueblo algún taxi que me llevase hasta
Marrakech. En la ciudad me alojé en el mismo
hotel que a la llegada. Al día siguiente partimos
de Marrakech a las diez de la mañana
cruzando el estrecho por Tánger, acabamos con
nuestros huesos en una pensión de Algeciras a
las dos de la madrugada. Tan sólo me

F.: Joxerra
separaban poco más de mil doscientos
kilómetros de mi casa y mi familia.

Excursión realizada en Abril del 2004

RECOMENDACIONES:
En la cima del Toubkal (4.167 m.) • Pastillas para purificar el agua
(imprescindibles).
• Algún antidiarreico.
• Necesario pasaporte (no os
despegueis de él).
• Hablando un mínimo de francés, os
será suficiente para desenvolveros
entre la población.
• Mucha policía en la carretera y muy
severa, aunque la forma de conducir
en Marruecos no es muy ortodoxa.
• Cuidado al hacer fotografías ya que la
gente es muy reacia a ellas.
• Evitar fechas veraniegas; el calor
puede llegar a ser insoportable.
• Antes de ir, concienciarnos de que
aquello es un país árabe y por lo tanto
muy diferente en casi todos los
aspectos, sobre todo el concepto de
F.: Joxerra

limpieza (lo digo por los escrupulosos).

azaroa 2004 - 15 zenbakia 25


BIDAIAK GURE ARTEAN

DIARIO DE UNA EXPEDICIÓN


(4ª PARTE) Boni Otegi (✝)

En este número publicamos la cuarta y última parte del rápidos y bien. Los otros trescientos hasta Cuzco,
“Diario de una expedición”. Fue una expedición a la increíbles para una carretera nacional de primer
parte sur del Perú (Macchu Picjchu, la ruta de los Incas), orden. Y eso que en los mapas figura como
que tuvo lugar en 1979, y entre los que se encontraban “carretera asentada”. Y otra vez la Guardia Civil.
varios socios de Urdaburu, como Jesús Hospitaler, Pepe Nuestro conductor llevaba un montón de copias con
Roma, Joseba Olaciregi, Ramontxo Bera y Boni Otegi, a la relación de sus viajeros, en la que figuraban sus
los que acompañaron Antton Bandres y Mikel Arrastoa. nombres, números de pasaporte, procedencia,
destino, motivo del viaje y hasta las tallas de
calzoncillos de cada uno. Pues hasta nueve veces
DOMINGO, 8 DE JULIO. tuvo que entregar copias de la lista en otras tantas
paradas de control. ¡Y aquí nos quejamos!
Hoy es para nosotros obligado el volver a Cuzco, no
nos queda más remedio. Pero resulta que por ser De las diez horas de viaje se pueden contar muchas
domingo “no hay raya”, lo que traducido a la jerga cosas, pero vamos a dejarlo en que llegamos bien y
de allí quiere decir que el tren no funciona. Así es que terminamos con una cena en “Chez Víctor”. Fue
que recurrimos a un taxi; mejor dicho, a lo que ellos un tanto accidentada porque era día de fiesta y
llaman un “comité tres”, un taxi colectivo. Nosotros había mucho “personal” lo que hacía que los
queríamos salir para las 8; ellos nos dijeron que camareros no dieran ni una a derechas. El nuestro
“ahorita, a las 10”. Al final eran más de las 11. no hacía más que decirnos “ahoritita”. No cabe
mayor premura... dialéctica; porque en la
Los primeros 25 kilómetros de carretera realidad... Lo mejor fue el final de la cena. Nos lo
asfaltada, alegraron una pareja de indios, padre e hijo que
hacían un dúo muy agradable con su guitarra y su
charango y no cantaban nada mal. Pero no
teníamos nuestra grabadora y fue una pena que no
pudiéramos recoger aquello.

De allí, y por 200 soles, en taxi a nuestra Residencia


San Luis del Seminario de San Antonio Abad, que así
se llamaba, aunque alguno no se lo crea. Y nos fuimos
a dormir, aunque un poco preocupados porque no
teníamos ninguna noticia de los de la selva...

LUNES, 9 DE JULIO.

Para las 9 de la mañana me encontraba en la


oficina de Faucett para sacar los billetes a Lima para
el día siguiente. Costó lo suyo el asunto, además de
usangate, un paquete de tabaco. El primer vuelo estaba
mpo avanzado, bajo A
el ca
Cercanías d de la Expedi
ción completo y conseguí los pasajes para el de las 11
19 de junio F.: Miembros

26 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN BIDAIAK

encontramos con los americanos y con Charles, el


cual vino después a cenar con nosotros, y se
empeñó en pagar la cuenta de todos a cambio del
arroz que le dimos en el Campo Base. Por supuesto
que no le dejamos, y nos citamos para marzo del
año que viene en Rentería.

Y así acababa nuestra estancia en Cuzco. Desde un


taxi le dijimos adiós a “nuestra” plaza, creo que con
base algo de nostalgia por parte de todos. Hemos
el campamento
Organizando F.: Miembros de
la Expedición pasado allí momentos y horas de los que
guardaremos recuerdos imborrables. Quizá sea algo
irrepetible, aunque, por mi parte, no me importaría
de la mañana, a base de falsificar los volver algún día, si me es posible. Dios sabrá...
números de los pasaportes.

De allí a un banco, de los pocos que no estaban en MARTES, 10 DE JULIO.


huelga. Con la trampa de utilizar mi tarjeta de
apoderado del Banco Hispano conseguí saltarme a El madrugón era obligado. Había huelga general y
un montón de los de la cola. Y luego a la Telefónica, no sabíamos cómo íbamos a llegar al aeropuerto
desde donde conseguí hablar con Lima y decirles a con todos nuestros trastos. “Que a las siete vendrá el
los de nuestra agencia que llegaríamos el día 10, taxista con el que hablamos ayer...” Pero que no
pero por la tarde, y que no nos hicieran la faena de viene... “Pues mira, nos vamos andando”, decía
dejarnos en tierra. uno. “Que no, hombre, que va a ser una matada”,
decía el otro. Bueno, así, soltando ideas y paridas,
Ya estaba más tranquilo. Porque la verdad es que y hasta despropósitos, casi hasta reñimos al querer
todos estos días estuve sufriendo unas enormes arreglar el lío.
jaquecas pensando en cómo saldrían las gestiones
necesarias para que todo acabase bien para todos.
Ya solamente nos quedaba conocer el paradero de
Antton y Ramón, porque no sabíamos nada de ellos
desde que se fueron.

Pero Dios sabe hacer bien las cosas. Cuando a la


tarde fuimos a la residencia para empaquetar y
preparar el equipaje, resulta que nuestros selváticos
compañeros llamaron por teléfono. Hablamos y
dicen que tienen pasaje para la mañana siguiente y
que llegarán a Cuzco para las 10. ¡Menos mal!
Respiro tranquilo por fin.
Zona del ce
rro Jarihu
anaco, 25
Y ya no pasó nada más. Volvimos a la Plaza de de junio
Armas, deambulamos, compramos aún más F.: Miembr
os de la Ex
pedición
souvenirs y en la oficina de Angélica nos

azaroa 2004 - 15 zenbakia 27


BIDAIAK GURE ARTEAN

Pero todo tuvo luego un buen arreglo. El


administrador de la residencia nos puso en contacto
con un chico que también dormía allí y que tenía un
Land-Rover, y amablemente se prestó a llevarnos.
Fuimos por atajos, campos y sembrados y saltando
alguna que otra barricada. Y gracias que
llevábamos una bandera blanca que le había puesto
al cacharro nuestra “aposentadora”, la pequeña
negrita Adelaida. Fue toda una odisea, pero Ollantayta
mbo, 10 d
e junio
llegamos hasta con mucho tiempo para esperar,
entre otras cosas, a nuestros dos colegas que F.: Miembr
os de la Ex
pedición
aterrizaron todo frescos y campantes con el tiempo arreglar
justo para tomar el avión de Lima. lo de los billetes. En un cuarto de
hora, la amabilidad y simpatía de la señorita Iris me
A esa mierda de ciudad (se notará que no me gustó dejó con todo listo. Otro paquete de tabaco cerró
nada), llegamos como a la una de la tarde, nuestra entrevista.
buscamos el coche del Hotel Savoy y conseguimos
encontrarlo gracias a un aviso por los altavoces. Después me fui con Antton a buscar a Iñaki Navarro,
Tomamos habitaciones y salimos, muy tarde por el librero bilbaíno-donostiarra, con el que pasamos
esperar a los últimos, a buscar un sitio para comer. el rato charlando, y al que compré algunas monedas
Nos recomendaron uno muy céntrico y famoso, pero y otro guaco. Luego, a las seis, nos volvemos al hotel
resultó malo y caro. Lo bueno fue que estaba muy a esperar al matrimonio Larrañaga de Tolosa. La
cerca de la oficina de “Nouvelles Frontières”, y entre espera resulta una pelmada, pues no aparecen
plato y plato pude acercarme a hasta casi las 10 de la noche. Charlamos un poco,
se despiden y se van enseguida. Pues mejor. El
aburrimiento ha hecho mella y la gente prefiere irse
a la cama, pero Pepe y yo preferimos dar una vuelta
y tomar algo, a lo que nos acompaña Gorostidi, un
chico de Pasajes que hemos encontrado y que lleva
ya ocho meses recorriendo toda Sudamérica.

Casi todo está ya cerrado, pero encontramos un


asador de unos chinos, donde comimos unas
morcillas, y Pepe su trozo de churrasco. Y a la cama
que ya era hora, porque el día siguiente teníamos
cita con el autobús a las cinco de la mañana.

MIÉRCOLES, 11 DE JULIO.

Y se me van pasando los días sin hacer lo que hay


mpamento b
ase que hacer, porque hoy es ya 31 de Agosto, día de
Cerca del ca ción
F.: Miembros
de la Expedi San Ramón, el patrón de las parturientas, al que yo
no invoco. ¡Dios me libre!

28 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN BIDAIAK

Pues no eran las 5 de la mañana, pero sí las 5’45 dormir o dormitar, casi todo; y comer... todo lo que
cuando, después de esperar a unos y contestar a otros nos servían las preciosas negritas, las azafatas
con esa sonrisa que se suele usar a esas horas, guadalupanas, sonrisa de ébano que cubre sus
tomamos el “colectivo” del hotel por unos 300 soles cimbreos con clámide de color naranja y verdes
por cada uno para ir al aeropuerto de Jorge Chávez, palmas de cocotero estampadas. “Yo es que me,
que creo que así se llama. En nuestra dichosa me, me, me la comería. Sin mayonesa ni, ni, ni
Nouvellles Frontières me habían dicho que éramos nada” fue lo que oí decir a alguno. Y también yo
pocos los viajeros del pensaba lo mismo.

JUEVES, 12 DE JULIO.

Y así llegamos a París. Eran como las ocho de la


mañana del último día de nuestra excursión.
Aterrizamos en Orly, donde soportamos el gran lío
que supone todo lo que son las formalidades
aduaneras: pasar por la cabina antiterrorismo todos
en fila como corderos (en nuestro caso ya es decir
como llamas o alpacas) y enseñar papeles en los
que dicen que tú, eres tú mismo.
a, 7 de julio
iones en Puno, lago Titicac
Embarcac la Expedición Y va un gendarme, un impúber con su quepis recién
F.: Miembros de
estrenado, y se da cuenta que mi pasaporte, con el
cacharro con alas, y que si nos que he funcionado durante todo el viaje, estaba
juntábamos todos pronto, intentarían volar antes de las caducado desde abril del año pasado. La verdad es
8 de la mañana. Cuando llegamos resulta que había que yo tampoco me había enterado. Me empezó a
más gente que en un día de regatas en “La Concha”, decir algo, pero el otro gendarme, el viejo, dijo que
y aún seguían llegando. Pues dicen que si ha llegado. muy bien, que me largara de allí cuanto
Total que habían dado las 2 de la tarde para cuando antes.
“arrancamos” de aquel pueblo.

El viaje, igual que a la ida, pero al revés. Pasamos


sobre Venezuela, distinguiendo de vez en cuando
algún río grande, también alguna montaña preciosa y
bajamos a Guadalupe como cuatro horas después.
Repetimos allí lo de la “Pulpa de tamarindo con ron de
bucaneros y corsarios”, y otra vez en nuestro cacharro
volante otras diez horas, entre las que caía la noche
más corta que hayamos vivido. Apenas duró tres
horas, navegando a novecientos por hora y en contra
de donde nace el sol, perdón, quería decir inti.
Músicos e
n Cuzco
Las principales labores en este tiempo fueron: hablar, F.: Miembr
os de la Ex
poco; mirar por la ventanilla, bueno; leer, vaya; pedición

azaroa 2004 - 15 zenbakia 29


BIDAIAK GURE ARTEAN

Salir de aquel lío con todos nuestros bártulos tuvo su que estaba fastidiado, se tomó el pobre una
cosa, pero al fin lo conseguimos. Un autobús nos manzanilla, pero ni aún así se le arreglaron las
llevaba a la estación del tren, el cual, a su vez, nos tripas. Mientras, un equipo provisto de cien
llevaba a la estación de Austerlitz. Allí, vueltas y hermosos francos, cien, se marchó a la inmortal París
revueltas preguntando por las taquillas hasta en busca de alimentos para el viaje. Cuando
enterarnos que salimos en un tren a las dos de la volvieron, traían de todo y nos fuimos al tren.
tarde, para llegar a Hendaia antes de las nueve.
Facturamos los paquetes, todo muy Es una delicia viajar en estos aparatos; es
estupendo. No se desvían de su horario ni
siquiera un minuto. Con decir que desde
Baiona vinimos más despacio por no
adelantarse, yo creo que tengo dicho
todo. Nueve menos cuarto de la noche:
llegada a Hendaia y recibimiento.
Vinieron todos: montañeros, amigos, hijos,
hermanos, sobrinos... y hasta mi mujer.
Fue estupendo y hasta delicioso constatar
que no estás solo en este mundo.

Es hermoso saber que hay alguien que,


vayas donde vayas, te está esperando a
la vuelta. Lo mismo si has conseguido
alguna hazaña como si has fracasado
en el empeño. El que te esperen es
dición
iembros de la Expe
De vuelta a ca
sa F.: M señal de que te quieren, y es difícil
conseguir una mayor satisfacción. Por
caro, mi parte puedo decir que me supo a gloria... a
y ya tranquilos porque conseguimos hablar Gloria.
por teléfono con casa para que fueran a buscarnos,
nos fuimos al bar de la estación. Y nada más ya. Aquí acabo el diario de esta nuestra
¿excursión, aventura, expedición? ¡Quién sabe! Lo
Nos tomamos unas cervezas “a pression” que nos que sí sé es que fue algo precioso... bueno, bonito
parecieron algo divino, celeste, formidable... Mikel, y hasta barato. Punto final.

30 15 zenbakia - azaroa 2004


GURE ARTEAN ALBISTEAK

BERRIAK
WEB GUNEAK CABAÑAS EN ARALAR
www.mendikat.net Página muy interesante de donde El pasado mes de julio apareció la noticia en un periódico
podéis obtener toda la información relacionada con la guipuzcoano en la que se informaba de que el Gobierno
montaña más próxima a nuestro entorno. En ella aparece Vasco daba luz verde para aprobar la modificación del
información de las zonas de Euskal Plan de Orientación de los Recursos Naturales del Parque
Herria, Rioja, Cantabria, Burgos y Natural de Aralar.
Pirineo Occidental. En definitiva daba luz verde para un proyecto que había
www.pirineo3000.com por parte del Ayuntamiento de Ataun para la instalación de
Ascensiones, refugios, parques, cabañas tipo “Alpino” en nuestro querido Aralar,
tiempo libre, etc. sobre el Pirineo. concretamente en la zona del embalse de Lareo.
Como actividades recreativas se admitirían instalaciones
www.Barrabes.comTienda,
hoteleras y deportivas con fines turístico-recreativas. Dicen
librería, actividades, guías de montaña, en definitiva todo
ellos.
lo relacionado con la montaña y su entorno.
¿Hasta donde vamos a
llegar?
FEDERA ZAITEZ Primero fueron los
búnkeres de Igaratza,
A mediados de
ahora las cabañas. ¿Y
diciembre empezará el
mañana?
plazo para obtener el
carné de federado. Foto: Pantano de Lareo

Dada la importancia
que tiene estar
MENDIKO ASTEA
federado desde aquí
os animamos a que lo hagáis. SemanaMontañera2004
Urdaburu os da esa posibilidad hasta últimos del mes de del21al28denoviembre
febrero. A partir de esa fecha sólo os facilitaremos los Domingo 21: V edición de la subida en roll-ski a Bizarain
impresos. (San Marcos).
Lunes 22: Proyección del vídeo sobre la XXIII marcha de
Para todo ello tenemos la oficina abierta todos los martes y
jubilados. Posteriormente entrega de un recuerdo a los
jueves de 20h a 22h.
merecidos participantes.
No lo dejéis para última hora. Martes 23: Turismo y montaña a través de Marruecos.
Proyección de diapositivas a cargo de Joserra Fernández.
Miércoles 24: Viaje a través de Mongolia y el lago Baikal
OHARRA (Siberia). Proyección de diapositivas por Joxemi
Garziandia.
Por distintos motivos nos hemos Jueves 25: Fenómenos meteorológicos en la montaña.
quedado sin los Nos 1, 2, 3, 4, 5 de Curso didáctico. Gloria Latasa.
Gure Artean, de esta última época. Viernes 26: Treking a través de la región India de Ladakh.
Por Silvia y Patxi Lasarte.
Pedimos a aquellos socios que no Sábado 27: Prueba de Biziklon “I Memorial ENEKO
acostumbren a guardarlos o que ARZELUS” reservada a socios con el siguiente recorrido:
reciban más de un ejemplar en casa Mateo-Sorondo (7 kms aprox.) Posteriormente cross en los
alrededores de Sorondo.
nos lo traigan para poder tenerlos en
Domingo 28: DIA DEL CLUB. Travesía entre el Club y el
nuestro archvo. monte Urdaburu. Posteriormente se realizará una comida
popular en la sidrería Egi-Luze.
Eskerrik asko
Todas las proyecciones comenzarán
a las 20:30 h. en el club social

azaroa 2004 - 15 zenbakia 31


ALBISTEAK GURE ARTEAN

HEMEN, LIBURUTEGIA
Son numerosas y de variado contenido las nuevas EXCURSIONES Y TRAVESÍAS
adquisiciones, que han llegado a la biblioteca de ➣ “Excursiones en la Pedriza del Manzanares”.
nuestro club, desde que salió a la luz el último Escrito por Domingo Pliego y editado por Desnivel.
boletín. A continuación os detallamos cada uno de Describe 26 itinerarios por el Parque Regional de la
ellos, clasificado por temas: Cuenca Alta del Manzanares junto con sus perfiles,
mapas y fotos.
➣ “Travesía Transpirenaica (Hendaye / Port-Bou)
SENDERISMO
2001-2002”. Elaborado, por Montañeros Iruneses, que
➣ “Senderismo por Tolosaldea. 39 rutas
son quienes organizaron, diseñaron y realizaron dicha
señalizadas”. Editado y elaborado por la oficina de
travesía. Desde aquí les agradecemos la gentileza que
turismo Tolosaldea Tour. Es una recopilación de todos los
han tenido enviándonos este ejemplar.
senderos de Pequeño Recorrido (PR) y de Gran Recorrido
(GR) que cruzan esta comarca Guipuzcoana.
➣ “GR 1. Sendero Histórico. Trayecto alavés. De LECTURA
Santa Cruz de Campezo a Bóveda”. Obra de la ➣ “El Naranjo de Bulnes. Peña-Santa”. Libreto de
Federación Alavesa de Montaña. ¡A buena hora! dirá 30 páginas que narra la primera escalada al mítico
alguno. Era un libro muy solicitado por los que Naranjo de Bulnes. Este
estamos haciendo el Sendero Histórico. Si bien el ejemplar es una reedición
libro vio la luz hace años, estaba prácticamente del editado en 1919, con
agotado, pero ¡al fin! se encontró un ejemplar en motivo del centenario de
Bilbao, precisamente cuando sólo nos faltan las dicha escalada.
etapas de noviembre y diciembre.

A PIE Y EN BICICLETA
➣ “El Camino de Santiago del norte”, de El País
Aguilar. Es una alternativa al ya saturado “camino
francés”. Cuenta con perfiles de cada etapa, planos
de su paso por ciudades, datos prácticos y croquis
detallados, con desvíos a puntos de interés y posibles
variantes. Tiene también enfoque cicloturista,
recomendando alternativas para bicis y señalando los
pasos de escaleras.
➣ “La Vía de La Plata a pie y en
bicicleta”. También de El País Aguilar y
similar al anterior, con planos de ciudades,
datos de interés, perfiles de etapas y
alternativas para tramos no ciclables.
➣ “Las Montañas del Valle de Campoo.
A pie y en bici”. Obra de Ramón García y
Chelo Hospital y patrocinado por el Gobierno
de Cantabria, junto con otras instituciones
locales. Cuenta con 22 itinerarios, y otras
travesías y ascensiones. Detalla también los
itinerarios alternativos en bicicleta, para los
tramos no practicables.

32 15 zenbakia - azaroa 2004

También podría gustarte