Está en la página 1de 1

Actividades de aplicación: Primera Ley de Newton

A partir de los conceptos vistos se proponen las siguientes actividades:

1- ¿A qué llamamos inercia? Elaborar una definición a partir de la bibliografía recomendada.

2- Explicar el fenómeno observado en el siguiente video a la luz de la Primera Ley de Newton:

https://drive.google.com/file/d/1Ostm7w-D580QO9Ij5fhRX1XqCmseiBdY/view?usp=sharing

3- Observen las siguiente situaciones y respondan:

i) ¿Caerá la moneda en el vaso cuando una fuerza acelere la tarjeta?


Justifiquen.

ii) ¿Por qué el movimiento descendente y


la súbita detención del martillo aprieta la
cabeza de éste?

4- En la película de ciencia ficción Rocketship X-M (1950), una nave viaja en el vacío del espacio exterior,
lejos de cualquier planeta, cuando sus motores se descomponen. El resultado es que la nave baja su velocidad y
se detiene. ¿Qué dice la primera ley de Newton sobre esto? ¿Tiene la escena rigor científico? ¿Por qué?

5- Un disco de hockey resbala por el hielo y al final se detiene.


I) ¿Cómo interpretaría Aristóteles este comportamiento? ¿Cómo lo interpretarían Galileo y
Newton?

II) A partir del video de Quantum Fracture (canal super recomendado):


https://www.youtube.com/watch?v=u3Rdm75l4AU redacten una explicación sobre la naturaleza del
rozamiento.

6- Imaginen que conducen un automóvil en una pista de prueba recta a una rapidez constante de 250 km/h, y
rebasan a otro que va a 75 km/h constantes. ¿Sobre qué auto es mayor la fuerza neta? (Se denomina fuerza neta
a la fuerza/acción resultante de todas las que actúan sobre un cuerpo). Justificar.

También podría gustarte